¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

elqueresistevence

Cita de: respublica en 28 Noviembre, 2021, 19:48:10 PM
Cita de: elqueresistevence en 28 Noviembre, 2021, 18:59:31 PM
Exacto. 40 % experiencia y 60 % formación.

Seguís insistiendo sin el más mínimo argumento, y estáis equivocados porque ningún mérito puede superar el 40 %.


Saludos.

Lo argumento más. % generales. Como una bolsa extraordinaria o el CGT o el baremo de la oposición. 3 apartados.

40%experencia=años antigüedad interino.

40%-30%formación=carrera acceso, otras carreras, máster, idiomas, doctorados, FP.

20%-30%otros méritos= o lo tienes pagando con cursos sindicatos o lo tienes trabajando con participación planes y proyectos, coordinaciones, tutorías,

Como ves ninguno pasa del 40%. La puntuación dentro de cada apartado  general, ya la redactarán llegado el momento.

Y NO DIGO QUE ESTÁ YA REDACTADO. 

Sólo digo, que será ejemplos parecidos.

Y que el que sólo tenga tiempo de interino y nada de formación. Los máster mastercard es lo más rápido y fácil para seguir sumando puntos, para llegada la doble vía.
Y ahora que el interino que solo tenga años y años de interino, piense de que le vale para la plaza en doble vía, si la experiencia tiene un tope.
Y no le vale más la huelga y sacarse un máster.
O trabajar y por la tarde un máster. Si tiene la capacidad de compaginar o no tiene cargas familiares.

joaquindr

 Veo tu apuesta y la subo. Voy a coger tu ejemplo como modelo y lo voy a modificar un poco de forma que creo que a los interinos de 5 años o más no les molestaría.

Y puntualizo, como bien haces en tu anterior mensaje: esto es un ejemplo de lo que podría pasar. Podría. Es ficticio. No es algo comunicado por el Gobierno o la Administración. Sólo es un simple modelo que podría ser aplicable. Insisto porque enseguida hay gente que salta exigiendo la Orden en la que se basa tal información, el medio de comunicación del que viene (y ojo, no les sirve cualquier medio), etc, etc. O peor aún: empiezan a lanzar acusaciones tipo "ya se ha colado un bot de la derecha" y otras teorías conspiranoicas al nivel de los Illuminati. Que yo sepa esto es un foro de opinión y debate (no el BOJA), y eso es lo que voy a hacer: opinar sobre una posible  baremación del concurso de estabilización, nada más.

   MODELO ADAPTADO DE elqueresistevence:

Apartado 1 del baremo: experiencia docente (40%)

- Para los tres primeros años: 0.12 puntos por año trabajado (0.01 por cada fracción/mes).
- A partir del tercer año: 1.8 puntos por año trabajado (0.15 por cada fracción/mes).

De esta forma, los trabajadores que están en fraude de ley (3 años o más) salen claramente beneficiados, y los que tienen 5 años en adelante ya tienen este apartado al máximo.

Pero ojo: si a alguien le ofende este sistema, no pasa nada; lo cambiamos a 0.8 por año sin hacer distinciones y listo. Igualmente quien tenga 5 años ya tendría los 4 puntos. Lo importante no es este apartado del baremo, sino los que vienen a continuación.

Apartado 2 del baremo: formación y perfeccionamiento (20%)

- Por la carrera universitaria que te da acceso: 1 punto.
- Resto de carreras adicionales: 0.2 puntos. Sin límite de carreras.
- Idiomas. B1: 0.04 puntos, B2: 0.08, C1: 0.12, C2: 0.16, grados superiores a C2 (no sé si existen): 0.2.
- Masters: 0.2 puntos por cada uno. Sin límite.
- Cursos del CEP o similar en otras comunidades (es decir, organismos oficiales cuya función es formar al profesorado): 0.5 puntos c/u
(aquí ya podría variar en función del nº de horas del curso, pero pongamos de media 0.5 puntos).

Apartado 3 del baremo: otros méritos (40%)

- Haber obtenido una calificación igual o superior a 5 en alguna convocatoria de concurso/oposición: 2 puntos.
- Participación en Planes y proyectos en centros educativos: 0.5 puntos por año.
- Coordinación de Planes y proyectos en centros educativos: 1 punto por año.
- Tutorías o jefaturas de departamentos: 0.5 puntos por año.

Éste es mi modelo propuesta. Todo es modificable, evidentemente, pero algo parecido a esto sí que conseguiría estabilizar a muchos compañeros con amplia experiencia a sus espaldas. En conclusión, yo aún tengo la esperanza de que este proceso se haga bien y se puedan estabilizar a muchos compañeros en fraude de ley (no sólo estabilizar las plazas). Ahora depende de las autoridades pertinentes; es decir, del actual gobierno. Eso sí, no creo que este modelo guste mucho a elqueresistevence, porque con el puntaje que propongo aquí jugárselo todo a hacer dos masters no es la mejor opción... Pero recuerdo de nuevo: esto es sólo un modelo ficticio, ojalá parecido al real.


clomas

Cita de: respublica en 28 Noviembre, 2021, 17:13:28 PM
Cita de: clomas en 28 Noviembre, 2021, 17:04:26 PM
Cita de: respublica en 28 Noviembre, 2021, 15:38:08 PM
Cita de: clomas en 28 Noviembre, 2021, 13:53:10 PM
Por si fuera de interés.

https://diario16.com/interinos-las-cosas-son-las-que-son/

Sí que lo es. Gracias.


Saludos.

Según he entendido el Decreto se aplica sin transposición. ¿Me equivoco?

No entiendo tu pregunta.


Saludos.
Perdona es que no he comprendido la parte del texto en la que habla sobre el Plan de Recuperación, Transformación  y Resiliencia. Según dice, el componente 11 fue integrado en dicho plan, es decir los compromisos que hizo el gobierno, y va a ser traspasado al control de la  Orden Ministerial , cuyo período de trasposición finaliza el 17 de diciembre. Con lo cual, y, al no haberse cumplido dichos compromisos( por ahora), el contenido del componente 11 va a aplicarse aunque España no haya hecho la trasposición. ¿ Sería esta la interpretación?

elqueresistevence

Cita de: joaquindr en 28 Noviembre, 2021, 22:41:13 PM
Veo tu apuesta y la subo. Voy a coger tu ejemplo como modelo y lo voy a modificar un poco de forma que creo que a los interinos de 5 años o más no les molestaría.

Y puntualizo, como bien haces en tu anterior mensaje: esto es un ejemplo de lo que podría pasar. Podría. Es ficticio. No es algo comunicado por el Gobierno o la Administración. Sólo es un simple modelo que podría ser aplicable. Insisto porque enseguida hay gente que salta exigiendo la Orden en la que se basa tal información, el medio de comunicación del que viene (y ojo, no les sirve cualquier medio), etc, etc. O peor aún: empiezan a lanzar acusaciones tipo "ya se ha colado un bot de la derecha" y otras teorías conspiranoicas al nivel de los Illuminati. Que yo sepa esto es un foro de opinión y debate (no el BOJA), y eso es lo que voy a hacer: opinar sobre una posible  baremación del concurso de estabilización, nada más.

   MODELO ADAPTADO DE elqueresistevence:

Apartado 1 del baremo: experiencia docente (40%)

- Para los tres primeros años: 0.12 puntos por año trabajado (0.01 por cada fracción/mes).
- A partir del tercer año: 1.8 puntos por año trabajado (0.15 por cada fracción/mes).

De esta forma, los trabajadores que están en fraude de ley (3 años o más) salen claramente beneficiados, y los que tienen 5 años en adelante ya tienen este apartado al máximo.

Pero ojo: si a alguien le ofende este sistema, no pasa nada; lo cambiamos a 0.8 por año sin hacer distinciones y listo. Igualmente quien tenga 5 años ya tendría los 4 puntos. Lo importante no es este apartado del baremo, sino los que vienen a continuación.

Apartado 2 del baremo: formación y perfeccionamiento (20%)

- Por la carrera universitaria que te da acceso: 1 punto.
- Resto de carreras adicionales: 0.2 puntos. Sin límite de carreras.
- Idiomas. B1: 0.04 puntos, B2: 0.08, C1: 0.12, C2: 0.16, grados superiores a C2 (no sé si existen): 0.2.
- Masters: 0.2 puntos por cada uno. Sin límite.
- Cursos del CEP o similar en otras comunidades (es decir, organismos oficiales cuya función es formar al profesorado): 0.5 puntos c/u
(aquí ya podría variar en función del nº de horas del curso, pero pongamos de media 0.5 puntos).

Apartado 3 del baremo: otros méritos (40%)

- Haber obtenido una calificación igual o superior a 5 en alguna convocatoria de concurso/oposición: 2 puntos.
- Participación en Planes y proyectos en centros educativos: 0.5 puntos por año.
- Coordinación de Planes y proyectos en centros educativos: 1 punto por año.
- Tutorías o jefaturas de departamentos: 0.5 puntos por año.

Éste es mi modelo propuesta. Todo es modificable, evidentemente, pero algo parecido a esto sí que conseguiría estabilizar a muchos compañeros con amplia experiencia a sus espaldas. En conclusión, yo aún tengo la esperanza de que este proceso se haga bien y se puedan estabilizar a muchos compañeros en fraude de ley (no sólo estabilizar las plazas). Ahora depende de las autoridades pertinentes; es decir, del actual gobierno. Eso sí, no creo que este modelo guste mucho a elqueresistevence, porque con el puntaje que propongo aquí jugárselo todo a hacer dos masters no es la mejor opción... Pero recuerdo de nuevo: esto es sólo un modelo ficticio, ojalá parecido al real.

jajaja, te compro ese baremo. Así los máster de pinto y coloreo de 3000€ suma puntos, no merecería la pena sacarlos.
Pero, como nunca se sabe. Yo me los voy a sacar. Algo extra sumo, aunque sea poco.
Además, le he cogido el gustillo a la huelga. Aunque no gane dinero. No trabajo y sumo otro año mas de interinio, que gustillo.Ya lo ganaré cuando tenga la plaza gracias a los máster y no comerme más años de interino, para que luego solo sume un 40% la experiencia. Y me la quiten luego los de los máster.

Aparte la huelga q estoy haciendo del 4junio al 30junio, es para presionar por 3 años=fijo a extinguir. Y a la vez aprovecho y sumó año de interino y máster. Un 2x1


Zeronter

Compañeros no se sabe de dónde sacais que el baremo vaya a ser asi pero si los interinos concursan imagino que muchos tendrán esos 4 años de experiencia y el 20 o 30% de cursos y participaciones en planes. Con eso ya tendrían un 60 % o 70 % de la nota. No esta mal la verdad.

joaquindr

Cita de: joaquindr en 28 Noviembre, 2021, 22:41:13 PM
Y puntualizo...: esto es un ejemplo de lo que podría pasar. Podría. Es ficticio. No es algo comunicado por el Gobierno o la Administración. Sólo es un simple modelo que podría ser aplicable. Insisto porque enseguida hay gente que salta exigiendo la Orden en la que se basa tal información, el medio de comunicación del que viene (y ojo, no les sirve cualquier medio), etc, etc.... Que yo sepa esto es un foro de opinión y debate (no el BOJA), y eso es lo que voy a hacer: opinar sobre una posible  baremación del concurso de estabilización, nada más.

    Pero recuerdo de nuevo: esto es sólo un modelo ficticio, ojalá parecido al real.

Pues yo creo que lo dejé bien claro... En fin...

pepe sosa

Cita de: joaquindr en 28 Noviembre, 2021, 22:41:13 PM
Veo tu apuesta y la subo. Voy a coger tu ejemplo como modelo y lo voy a modificar un poco de forma que creo que a los interinos de 5 años o más no les molestaría.

Y puntualizo, como bien haces en tu anterior mensaje: esto es un ejemplo de lo que podría pasar. Podría. Es ficticio. No es algo comunicado por el Gobierno o la Administración. Sólo es un simple modelo que podría ser aplicable. Insisto porque enseguida hay gente que salta exigiendo la Orden en la que se basa tal información, el medio de comunicación del que viene (y ojo, no les sirve cualquier medio), etc, etc. O peor aún: empiezan a lanzar acusaciones tipo "ya se ha colado un bot de la derecha" y otras teorías conspiranoicas al nivel de los Illuminati. Que yo sepa esto es un foro de opinión y debate (no el BOJA), y eso es lo que voy a hacer: opinar sobre una posible  baremación del concurso de estabilización, nada más.

   MODELO ADAPTADO DE elqueresistevence:

Apartado 1 del baremo: experiencia docente (40%)

- Para los tres primeros años: 0.12 puntos por año trabajado (0.01 por cada fracción/mes).
- A partir del tercer año: 1.8 puntos por año trabajado (0.15 por cada fracción/mes).

De esta forma, los trabajadores que están en fraude de ley (3 años o más) salen claramente beneficiados, y los que tienen 5 años en adelante ya tienen este apartado al máximo.

Pero ojo: si a alguien le ofende este sistema, no pasa nada; lo cambiamos a 0.8 por año sin hacer distinciones y listo. Igualmente quien tenga 5 años ya tendría los 4 puntos. Lo importante no es este apartado del baremo, sino los que vienen a continuación.

Apartado 2 del baremo: formación y perfeccionamiento (20%)

- Por la carrera universitaria que te da acceso: 1 punto.
- Resto de carreras adicionales: 0.2 puntos. Sin límite de carreras.
- Idiomas. B1: 0.04 puntos, B2: 0.08, C1: 0.12, C2: 0.16, grados superiores a C2 (no sé si existen): 0.2.
- Masters: 0.2 puntos por cada uno. Sin límite.
- Cursos del CEP o similar en otras comunidades (es decir, organismos oficiales cuya función es formar al profesorado): 0.5 puntos c/u
(aquí ya podría variar en función del nº de horas del curso, pero pongamos de media 0.5 puntos).

Apartado 3 del baremo: otros méritos (40%)

- Haber obtenido una calificación igual o superior a 5 en alguna convocatoria de concurso/oposición: 2 puntos.
- Participación en Planes y proyectos en centros educativos: 0.5 puntos por año.
- Coordinación de Planes y proyectos en centros educativos: 1 punto por año.
- Tutorías o jefaturas de departamentos: 0.5 puntos por año.

Éste es mi modelo propuesta. Todo es modificable, evidentemente, pero algo parecido a esto sí que conseguiría estabilizar a muchos compañeros con amplia experiencia a sus espaldas. En conclusión, yo aún tengo la esperanza de que este proceso se haga bien y se puedan estabilizar a muchos compañeros en fraude de ley (no sólo estabilizar las plazas). Ahora depende de las autoridades pertinentes; es decir, del actual gobierno. Eso sí, no creo que este modelo guste mucho a elqueresistevence, porque con el puntaje que propongo aquí jugárselo todo a hacer dos masters no es la mejor opción... Pero recuerdo de nuevo: esto es sólo un modelo ficticio, ojalá parecido al real.
PREGUNTO a los entendidos¿?
1- ¿Nos podremos presentar para opositar libremente a otra especialidad los funcionarios de carrera a este chollo de concurso de méritos, siempre repito por la misma convocatoria de acceso libre¿?
2- Si es un concurso de méritos de acceso libre ¿podrán presentarse por acceso libre ( ojo nada adquisición de nuevas especialidades) los funcionarios de carrera que quieran obtener plaza en otro cuerpo u otra especialidad del mismo cuerpo en la que se convoca la plaza por concurso de méritos?

jmcala

Yo veo ahí un hueco muy claro en el que se puede producir un movimiento tal que haga complicado el fin que se persigue.

Por ejemplo, yo soy PES, ¿qué me impediría presentar mis méritos a una plaza de un ciclo de FP en mi misma comunidad u otra distinta? Si me fuese adjudicada, ¿sería mi plaza actual de nueva creación y ya no es susceptible de ser tenida en cuenta como plazas de estabilización?

No es una convocatoria al uso y deberían dejar claro qué cosas se pueden hacer y qué cosas no se pueden hacer. Conozco compañeros que renunciaron a su plaza en otra comunidad autónoma para volver a opositar en Andalucía y volver a ganarla, como manera de poder regresar.


Isamo

Cita de: jmcala en 29 Noviembre, 2021, 08:13:54 AM
Yo veo ahí un hueco muy claro en el que se puede producir un movimiento tal que haga complicado el fin que se persigue.

Por ejemplo, yo soy PES, ¿qué me impediría presentar mis méritos a una plaza de un ciclo de FP en mi misma comunidad u otra distinta? Si me fuese adjudicada, ¿sería mi plaza actual de nueva creación y ya no es susceptible de ser tenida en cuenta como plazas de estabilización?

No es una convocatoria al uso y deberían dejar claro qué cosas se pueden hacer y qué cosas no se pueden hacer. Conozco compañeros que renunciaron a su plaza en otra comunidad autónoma para volver a opositar en Andalucía y volver a ganarla, como manera de poder regresar.

Ya lo comentaban en FB con EOI. Yo no veo tan claro el conseguir la plaza por concurso de méritos aunque sí veo opción a unas opos no eliminatorias. Creo que hay que ser realista: somos muchos en la misma circunstancia y las plazas serán pocas en relación.

pepe sosa

Cita de: jmcala en 29 Noviembre, 2021, 08:13:54 AM
Yo veo ahí un hueco muy claro en el que se puede producir un movimiento tal que haga complicado el fin que se persigue.

Por ejemplo, yo soy PES, ¿qué me impediría presentar mis méritos a una plaza de un ciclo de FP en mi misma comunidad u otra distinta? Si me fuese adjudicada, ¿sería mi plaza actual de nueva creación y ya no es susceptible de ser tenida en cuenta como plazas de estabilización?

No es una convocatoria al uso y deberían dejar claro qué cosas se pueden hacer y qué cosas no se pueden hacer. Conozco compañeros que renunciaron a su plaza en otra comunidad autónoma para volver a opositar en Andalucía y volver a ganarla, como manera de poder regresar.
Mi caso es parecido. Aprobé las oposiciones de Música de secundaria para tener fijeza. Llevaba 17 años de interinos en conservatorio, del cual además tengo 5 titulaciones. Como pueda me presento al concurso de méritos a plazas de conservatorio.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'