¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 26 Visitantes están viendo este tema.

ameru

Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 11:17:31 AM
Persona que aprobó en 2008 y 2010, con 8 años de tiempo de servicio. Con 3 puntos en el apartado de formación: 8,6.
Persona que aprobó en 2020 y 2021, que tiene vacante por puesto covid y ejerce docencia de cualquier cosa, con 3 puntos en el apartado de formación: 8,7.

¿Quién se lleva la plaza por concurso?


Si tienes 18 años de tiempo de servicio no te valoran más de diez. Seguramente no tengas más puntos por formación, porque había licenciaturas y los másteres no se ofertaban como en la actualidad. Seguramente tengas cargas familiares (de hijos y padres) y tu mente no memoriza como cuando entraste y aprobaste aquellas tres convocatorias seguidas que no te cuentan.



También puede ser que no hayan convocado tu especialidad desde 2010 hasta 2018 y 2021.

Campoamor

Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 18:20:42 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 16:54:33 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:31:06 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:16:17 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:01:06 PM
Yo no sé tu especialidad pero a mí con 12,5 no pillo plaza ni de coña

Dependerá de las plazas que saquen a concurso, lo que no conocemos aún.

Como norma general si hay muchos interinos trabajando desde hace mucho tiempo, también deberá haber muchas plazas a concurso, porque deben salir todas las que lleven siendo ocupadas de forma temporal desde hace 5 años.


Saludos.

Te digo que no porque he mirado las vacantes que se dieron este año a personas con más de 5 años de tiempo de servicio, que serán el máximo que saldrán. No supera las 250 plazas. Interinos que a fecha de convocatoria tendrán 7 años cerca de 350. Si éstos tienen 2 opos aprobadas tiene 15 puntos así que nada de nada, eso será una cacería

Exacto, no va a ser más de eso. Y en cuanto a la polémica sobre el año 2012, desde entonces hasta 2021, en especialidades como Geografía e Historia, han habido 5 convocatorias y no tener ninguna aprobada dice mucho. ¡Son muchas convocatorias!. Y hay gente que tiene una, dos o más aprobadas y eso hay que premiarlo frente al que se presentó a principios de siglo y no ha vuelto a estudiar, o al que nunca ni siquiera estudió al entrar por bolsa extraordinaria. Me parece un acierto y que está bien meditado. Y no se favorece a los más jóvenes, se favorece a los que mejor se han preparado, los que más se han sacrificado y que han luchado por obtener su plaza en cada convocatoria. No nos engañemos. Ahora todos nos queremos beneficiar pero en años de oposiciones hay interinos que lo pasan fatal y otros que, simplemente, pasan del tema. Ya que se van a dar plazas solo mediante méritos, al menos que las obtengan los que mejor están formados, los más esforzados y que han invertido su tiempo y dinero, porque esos sí se la merecen.

Pues muy bien no haces las cuentas en Andalucía:

En 2012 en Andalucía: se anularon las oposiciones,no hubo forma posible de aprobar.

En 2014: convocaron 55 plazas y mucha gente no se las preparó porque las opciones eran pocas, había gente trabajando en otra cosa por los recortes.


En 2016 y 2018 hubo convocatoria normal.

En 2020: se trasladaron a 2021 por una pandemia... la gente con más tiempo de servicio, muchos no estaban ni vacunados o se habían contagiado, no tenían que haberse celebrado.

Me equivoqué en una, porque no recordaba si se anularon en 2010 o 2012. Aún así, son ¡4 convocatorias! ¡8 años! ¿En ese tiempo no te puedes preparar sobradamente? Exigimos a los alumnos que estudien, que sean constantes y se esfuercen y luego nosotros no cogemos un libro, ¡fenomenal!. Si en la transitoria en la que sólo se entregaba un informe y tenías un 10, aún así, muchos interinos suspendieron porque les daba igual al tener trabajo "asegurado". Sigo pensando que es un acierto valorar las oposiciones desde 2012 y el que no se haya puesto las pilas antes que estudie para esta convocatoria, como hicimos todos en su momento y en circunstancias que, ni por asomo, se parecen a esta convocatoria en la que os lo han puesto súper fácil. No entiendo las quejas, de verdad.


Zeronter

Un compañero mas arriba ha dicho que ahí en ese apartado deberían de meter otros méritos además de ese y lleva razón porque darle tanto valor a eso cuando hay gente que no ha podido opositar porque no han salido plazas de su especialidad cuatro años seguidos por ejemplo es dejarle en inferioridad con respecto a otros compañeros. Ya no es que se valore desde el 2012 en adelante sino que se han tenido años en los que algunas especialidades no han convocado ya sea en 2008 como en 2015 y eso ahí no queda recogido en ese borrador. Creo que eso se debería cambiar o darle menos puntuación al menos de la que se propone. No digo que no se valore que está bien pero al menos darle algo menos de valor para que así se pueda ver favorecido un mayor número de gente porque con ese criterio hunden a mucha parte del colectivo.

Delacroix

Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 18:40:47 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 18:20:42 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 16:54:33 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:31:06 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:16:17 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:01:06 PM
Yo no sé tu especialidad pero a mí con 12,5 no pillo plaza ni de coña

Dependerá de las plazas que saquen a concurso, lo que no conocemos aún.

Como norma general si hay muchos interinos trabajando desde hace mucho tiempo, también deberá haber muchas plazas a concurso, porque deben salir todas las que lleven siendo ocupadas de forma temporal desde hace 5 años.


Saludos.

Te digo que no porque he mirado las vacantes que se dieron este año a personas con más de 5 años de tiempo de servicio, que serán el máximo que saldrán. No supera las 250 plazas. Interinos que a fecha de convocatoria tendrán 7 años cerca de 350. Si éstos tienen 2 opos aprobadas tiene 15 puntos así que nada de nada, eso será una cacería

Exacto, no va a ser más de eso. Y en cuanto a la polémica sobre el año 2012, desde entonces hasta 2021, en especialidades como Geografía e Historia, han habido 5 convocatorias y no tener ninguna aprobada dice mucho. ¡Son muchas convocatorias!. Y hay gente que tiene una, dos o más aprobadas y eso hay que premiarlo frente al que se presentó a principios de siglo y no ha vuelto a estudiar, o al que nunca ni siquiera estudió al entrar por bolsa extraordinaria. Me parece un acierto y que está bien meditado. Y no se favorece a los más jóvenes, se favorece a los que mejor se han preparado, los que más se han sacrificado y que han luchado por obtener su plaza en cada convocatoria. No nos engañemos. Ahora todos nos queremos beneficiar pero en años de oposiciones hay interinos que lo pasan fatal y otros que, simplemente, pasan del tema. Ya que se van a dar plazas solo mediante méritos, al menos que las obtengan los que mejor están formados, los más esforzados y que han invertido su tiempo y dinero, porque esos sí se la merecen.

Pues muy bien no haces las cuentas en Andalucía:

En 2012 en Andalucía: se anularon las oposiciones,no hubo forma posible de aprobar.

En 2014: convocaron 55 plazas y mucha gente no se las preparó porque las opciones eran pocas, había gente trabajando en otra cosa por los recortes.


En 2016 y 2018 hubo convocatoria normal.

En 2020: se trasladaron a 2021 por una pandemia... la gente con más tiempo de servicio, muchos no estaban ni vacunados o se habían contagiado, no tenían que haberse celebrado.

Me equivoqué en una, porque no recordaba si se anularon en 2010 o 2012. Aún así, son ¡4 convocatorias! ¡8 años! ¿En ese tiempo no te puedes preparar sobradamente? Exigimos a los alumnos que estudien, que sean constantes y se esfuercen y luego nosotros no cogemos un libro, ¡fenomenal!. Si en la transitoria en la que sólo se entregaba un informe y tenías un 10, aún así, muchos interinos suspendieron porque les daba igual al tener trabajo "asegurado". Sigo pensando que es un acierto valorar las oposiciones desde 2012 y el que no se haya puesto las pilas antes que estudie para esta convocatoria, como hicimos todos en su momento y en circunstancias que, ni por asomo, se parecen a esta convocatoria en la que os lo han puesto súper fácil. No entiendo las quejas, de verdad.
Te falta decir la edad que tienes. O eso o ya directamente te doy la enhorabuena porque la vida todavía no te haya mordido con hambre. Guarda tu comentario como oro en paño.


nono26

Bien dicho Delacroix. En el momento en el que se compara las responsabilidades de un niño de la ESO con las de un interino/opositor con hipotecas, hijos y responsabilidades varias se desmonta el argumento. Siempre ha habido gente que "orina" colonia (por ser fisnos)  anaidpreocupados

godob

Cita de: Delacroix en 18 Diciembre, 2021, 19:01:30 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 18:40:47 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 18:20:42 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 16:54:33 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:31:06 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:16:17 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:01:06 PM
Yo no sé tu especialidad pero a mí con 12,5 no pillo plaza ni de coña

Dependerá de las plazas que saquen a concurso, lo que no conocemos aún.

Como norma general si hay muchos interinos trabajando desde hace mucho tiempo, también deberá haber muchas plazas a concurso, porque deben salir todas las que lleven siendo ocupadas de forma temporal desde hace 5 años.


Saludos.

Te digo que no porque he mirado las vacantes que se dieron este año a personas con más de 5 años de tiempo de servicio, que serán el máximo que saldrán. No supera las 250 plazas. Interinos que a fecha de convocatoria tendrán 7 años cerca de 350. Si éstos tienen 2 opos aprobadas tiene 15 puntos así que nada de nada, eso será una cacería

Exacto, no va a ser más de eso. Y en cuanto a la polémica sobre el año 2012, desde entonces hasta 2021, en especialidades como Geografía e Historia, han habido 5 convocatorias y no tener ninguna aprobada dice mucho. ¡Son muchas convocatorias!. Y hay gente que tiene una, dos o más aprobadas y eso hay que premiarlo frente al que se presentó a principios de siglo y no ha vuelto a estudiar, o al que nunca ni siquiera estudió al entrar por bolsa extraordinaria. Me parece un acierto y que está bien meditado. Y no se favorece a los más jóvenes, se favorece a los que mejor se han preparado, los que más se han sacrificado y que han luchado por obtener su plaza en cada convocatoria. No nos engañemos. Ahora todos nos queremos beneficiar pero en años de oposiciones hay interinos que lo pasan fatal y otros que, simplemente, pasan del tema. Ya que se van a dar plazas solo mediante méritos, al menos que las obtengan los que mejor están formados, los más esforzados y que han invertido su tiempo y dinero, porque esos sí se la merecen.

Pues muy bien no haces las cuentas en Andalucía:

En 2012 en Andalucía: se anularon las oposiciones,no hubo forma posible de aprobar.

En 2014: convocaron 55 plazas y mucha gente no se las preparó porque las opciones eran pocas, había gente trabajando en otra cosa por los recortes.


En 2016 y 2018 hubo convocatoria normal.

En 2020: se trasladaron a 2021 por una pandemia... la gente con más tiempo de servicio, muchos no estaban ni vacunados o se habían contagiado, no tenían que haberse celebrado.

Me equivoqué en una, porque no recordaba si se anularon en 2010 o 2012. Aún así, son ¡4 convocatorias! ¡8 años! ¿En ese tiempo no te puedes preparar sobradamente? Exigimos a los alumnos que estudien, que sean constantes y se esfuercen y luego nosotros no cogemos un libro, ¡fenomenal!. Si en la transitoria en la que sólo se entregaba un informe y tenías un 10, aún así, muchos interinos suspendieron porque les daba igual al tener trabajo "asegurado". Sigo pensando que es un acierto valorar las oposiciones desde 2012 y el que no se haya puesto las pilas antes que estudie para esta convocatoria, como hicimos todos en su momento y en circunstancias que, ni por asomo, se parecen a esta convocatoria en la que os lo han puesto súper fácil. No entiendo las quejas, de verdad.
Te falta decir la edad que tienes. O eso o ya directamente te doy la enhorabuena porque la vida todavía no te haya mordido con hambre. Guarda tu comentario como oro en paño.
No he leído comentarios más necios que del tal o la tal campoamor....
La falta de empatia hacia todas las vidas de los interinos de una cierta edad es de traca.
Podría soltarle aquí toda mi historia o la de otros vagos y flojos que no merecemos más que la hoguera... Pero le voy a ahorrar el dato...
Sólo diré que la vida pone a cada uno en su sitio, y le deseo mucho que disfrute de su plaza de "funcionario" porque es lo único que valora, por lo visto..
Saludos

ameru

Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 18:40:47 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 18:20:42 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 16:54:33 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:31:06 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:16:17 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:01:06 PM
Yo no sé tu especialidad pero a mí con 12,5 no pillo plaza ni de coña

Dependerá de las plazas que saquen a concurso, lo que no conocemos aún.

Como norma general si hay muchos interinos trabajando desde hace mucho tiempo, también deberá haber muchas plazas a concurso, porque deben salir todas las que lleven siendo ocupadas de forma temporal desde hace 5 años.


Saludos.

Te digo que no porque he mirado las vacantes que se dieron este año a personas con más de 5 años de tiempo de servicio, que serán el máximo que saldrán. No supera las 250 plazas. Interinos que a fecha de convocatoria tendrán 7 años cerca de 350. Si éstos tienen 2 opos aprobadas tiene 15 puntos así que nada de nada, eso será una cacería

Exacto, no va a ser más de eso. Y en cuanto a la polémica sobre el año 2012, desde entonces hasta 2021, en especialidades como Geografía e Historia, han habido 5 convocatorias y no tener ninguna aprobada dice mucho. ¡Son muchas convocatorias!. Y hay gente que tiene una, dos o más aprobadas y eso hay que premiarlo frente al que se presentó a principios de siglo y no ha vuelto a estudiar, o al que nunca ni siquiera estudió al entrar por bolsa extraordinaria. Me parece un acierto y que está bien meditado. Y no se favorece a los más jóvenes, se favorece a los que mejor se han preparado, los que más se han sacrificado y que han luchado por obtener su plaza en cada convocatoria. No nos engañemos. Ahora todos nos queremos beneficiar pero en años de oposiciones hay interinos que lo pasan fatal y otros que, simplemente, pasan del tema. Ya que se van a dar plazas solo mediante méritos, al menos que las obtengan los que mejor están formados, los más esforzados y que han invertido su tiempo y dinero, porque esos sí se la merecen.

Pues muy bien no haces las cuentas en Andalucía:

En 2012 en Andalucía: se anularon las oposiciones,no hubo forma posible de aprobar.

En 2014: convocaron 55 plazas y mucha gente no se las preparó porque las opciones eran pocas, había gente trabajando en otra cosa por los recortes.


En 2016 y 2018 hubo convocatoria normal.

En 2020: se trasladaron a 2021 por una pandemia... la gente con más tiempo de servicio, muchos no estaban ni vacunados o se habían contagiado, no tenían que haberse celebrado.

Me equivoqué en una, porque no recordaba si se anularon en 2010 o 2012. Aún así, son ¡4 convocatorias! ¡8 años! ¿En ese tiempo no te puedes preparar sobradamente? Exigimos a los alumnos que estudien, que sean constantes y se esfuercen y luego nosotros no cogemos un libro, ¡fenomenal!. Si en la transitoria en la que sólo se entregaba un informe y tenías un 10, aún así, muchos interinos suspendieron porque les daba igual al tener trabajo "asegurado". Sigo pensando que es un acierto valorar las oposiciones desde 2012 y el que no se haya puesto las pilas antes que estudie para esta convocatoria, como hicimos todos en su momento y en circunstancias que, ni por asomo, se parecen a esta convocatoria en la que os lo han puesto súper fácil. No entiendo las quejas, de verdad.

Pues en esa una me gustaría verte, que hicieran recortes y tuvieses que buscar trabajo por otro sitio, habiéndote cambiado el temario en 2012 y luego anulando la convocatoria y después volviendo al anterior temario, a ver si te preparabas una convocatoria de 55 plazas y si no, dos años después... Si no recuerdas ni eso... Imagina los temas. Lo siento, consideración, la que tienes.

respublica

Veo que efectivamente os gusta pelearos, con el único argumento del victimismo propio y la desconsideración ajena.

¿Acaso pensáis que quien más se haga la víctima va a tener más puntos en el baremo?

Por favor, dejadlo. No merece la pena.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


fortunate

Pues yo estoy contenta aunque no me beneficie al 100%. Por fin valoran las oposiciones, 7 puntos para la experiencia y casi nada para que la gente aporte másteres comprados. Y eso que en mi especialidad ha habido dos convocatorias de oposiciones desde 2012.

ameru

Cita de: fortunate en 18 Diciembre, 2021, 19:59:07 PM
Pues yo estoy contenta aunque no me beneficie al 100%. Por fin valoran las oposiciones, 7 puntos para la experiencia y casi nada para que la gente aporte másteres comprados. Y eso que en mi especialidad ha habido dos convocatorias de oposiciones desde 2012.

Yo estaría contenta si se valorara el haber aprobado una oposición.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'