¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

Docenteando

Cita de: Docenteando en 28 Mayo, 2022, 12:17:32 PM
https://www.trendsmap.com/twitter/tweet/1529442233925222400

O sea,  que según la ministra,  la conciliación personal pasa por dejar a los hijos en el colegio fuera del horario laboral. Le ha faltado decir que allí estarán muy bien aparcados.

Por si todavía albergábamos algún resquicio de duda.

En el vídeo del enlace anterior lo dice alto y claro.

Ya son casta.

ladyfita

Cita de: respublica en 28 Mayo, 2022, 11:23:45 AM
No insistas, que ya te he dicho muchas veces que no voy a entrar en tus provocaciones ni insultos.


Saludos.

" No le prestes atención a las palabras tóxicas. Lo que la gente dice a menudo, es un  reflejo de ellos, no de tí".  Ánimo compañero, tu sensatez y conocimientos  es de lo mejor de este foro.


Docenteando

Los interinos de Castilla-La Mancha recaudan fondos para impugnar la oferta de empleo público 2022
Esperan llegar a los 20.000 euros ante la posibilidad de llegar con la causa hasta el Tribunal Supremo y no descartan acciones judiciales de carácter penal


Ese es el ejemplo del sindicalismo real, no como los sindicalistos subvencionados de aquí.

https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/social/interinos-castilla-mancha-recaudan-fondos-impugnar-oferta-empleo-publico-2022_1_9030911.html

Ceachehí

Cita de: ladyfita" No le prestes atención a las palabras tóxicas. Lo que la gente dice a menudo, es un  reflejo de ellos, no de tí".  Ánimo compañero, tu sensatez y conocimientos  es de lo mejor de este foro.

Cuidado Ladyfita, si reconoces los aportes que hace Respublica en este foro te pueden decir como a mí que somos la misma persona 🤣


fortunate

Cita de: Docenteando en 28 Mayo, 2022, 11:40:32 AM
Disculpa fortunate,  no me cae mal nadie, probablemente soy de los que somos capaces de contestarle  a su continua matraca intentando llevarnos a su terreno.

Y coincido contigo, esto ya es muy pesado. Me gustaría que las intervenciones aportasen más, desgraciadamente siempre tenemos el filtro recalcitrante del comisario político.

Es muy cansino, estamos de acuerdo, pero parece que se encuentra cómodo en su papel.

Quizás esa matraca constante no te parezca pesada. Respeto tu opinión, por supuesto.
No sé si has reintrerpretado mis palabras de manera torticera o yo no lo he expresado bien.
Lo que resulta pesado es tu insistente obsesión con meterle caña a respublica.

Zeronter

Lejos de polémicas lo que la gran mayoría comentamos por aquí es que al final la entrada en el gobierno socialista de podemos no ha beneficiado en nada al colectivo interino y se tenían puestas muchas expectativas en dicho gobierno de coalición pues en su programa se aludía al colectivo y eso despertó gran interés en dicho gobierno. Otra vez, se nos volverá a decir que están en minoría y otra vez responderé que para otras leyes que si han sacado no han estado en minoría. Eso es lo que muchos por aquí recalcamos que al final lo conseguido y como estábamos antes viene a ser lo mismo todo. No hay mas que ver los casos de Aragón, CLM, CYL. Simplemente es lo que recalcamos y ya ni qué decir la implicación de los sindicatos mayoritarios que tienen mutismo total y absoluto sobre este tema. NO dicen nada del tema pero nada. Ninguna declaración ni comunicado al respecto aquí en Andalucía. Dónde se han metido los sindicatos con mas fuerza sindical¿?

Con este panorama la gente muy contenta no puede estar porque es vergonzoso lo ocurrido. Respublica ninguna culpa tiene de ello, pero lo que está pasando no es defendible porque no hay por donde coger la situación a la que se ha llegado, puesto que proceso transitorio no habrá en algunas comunidades y entonces, cómo van a bajar la cifra de interinos en esas comunidades donde hay 0 plazas de proceso transitorio¿? Pues que nos lo expliquen que queremos saberlo. En maestros no hay nada. Qué proceso transitorio es este¿?

respublica

Cita de: sergio1976 en 27 Mayo, 2022, 21:06:20 PM
Una pena, una oportunidad que empezó a truncarse al separar las plazas de reposición cuando ese no fue el acuerdo con los partidos de izquierda ni con los sindicatos. El resto es que cada CCAA ha interpretado la ley como ha querido.

El PP no quería ninguna medida de estabilización del personal temporal porque, como buen defensor de los intereses de las empresas, prefiere tener trabajadores temporales de los que se puede abusar más que de los fijos.

El PSOE cuando ha gobernado ha hecho casi lo mismo que el PP en materia económica y, para cumplir el pacto con Unidas Podemos, Iceta se sacó un Real Decreto Ley, sin negociar con UP, en el que se daban dos tazas más del mismo concurso oposición, pero viendo que el RDL no se iba a refrendar en las Cortes, no tuvo más remedio que ponerse a negociar con UP y otros socios minoritarios.

Unidas Podemos quería el concurso de méritos para todas las plazas de estabilización y el PSOE para ninguna, por lo que al final lo máximo que UP pudo conseguir fue la actual Ley 20/2021, que no es ninguna panacea, pero sí es el mayor avance que nunca ha habido para estabilizar al personal temporal de las administraciones públicas y evitar nuevos abusos en la contratación temporal.

A mí no me cabe ninguna duda de que si UP en vez de los diputados que consiguió tuviera el doble o el triple, seguro que la ley de estabilización sería mucho más próxima a los intereses de los interinos, pero demasiado se ha conseguido para los pocos diputados que se tienen, que son un tercio de los del PSOE.

Luego cada ministerio ha regulado esa ley para su personal, y el de educación en manos del PSOE se ha sacado de la manga a última hora el separar las plazas de reposición y lo de las oposiciones aprobadas después de 2012, que beneficia a algunos y perjudica a otros como todo, pero lo ha hecho por su cuenta sin negociar con nadie y teniendo en contra a los representantes de los trabajadores, por lo que siendo justos solo a él cabe pedir responsabilidades.

Y lo mismo cabe decir del resto de administraciones, como es el caso de la autonómica andaluza, cuyo gobierno de derechas ya vemos que prefiere la precariedad a la estabilización, y tristemente es apoyado por gran parte de aquellos a quien perjudica.

Aún así, esto es como todo, uno puede fijarse en los aspectos más negativos y amargarse, o darle un enfoque positivo que le ayude a afrontar mejor lo que se le viene encima, y lo positivo de todo esto es que si en el concurso oposición anterior el 70 % de las plazas las ganaban interinos, en el actual ese porcentaje sin duda se incrementará bastante, y las plazas que salgan a concurso prácticamente todas serán para interinos de más de diez años de antigüedad.

Así que este proceso de estabilización tiene sus luces y sus sombras, pero es mucho mejor que ninguno que haya habido, y desde luego esto no puede verse desde la óptica particular de si a uno personalmente le beneficia más o menos tal o cual medida, sino que hay que verlo en global, y en global va a servir para que muchos más interinos consigan ser funcionarios de carrera tras muchos años de abuso en su contratación temporal, no todos los que debieran, pero desde luego muchos más que los que Montoro del PP e Iceta del PSOE han hecho.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 28 Mayo, 2022, 09:48:31 AM
Como es posible que seamos los únicos pringados de su CCAA que todavía desconocen la oferta de plazas a estabilizar????

Silencio absoluto no trae nada nuevo y apurar el plazo para retrasar el anuncio menos. Los delegados sindicales guardan silencio en este asunto pues he preguntado y no responden.

Prácticamente estamos a las puertas del mes de junio y personalmente no descarto que hasta desaparezcan plazas vista la movilización de ayer.

En todos los años que llevo trabajando en educación, jamás había vivido una situación como esta en la que los sindicatos mayoritarios mantuviesen silencio absoluto sobre un tema tan importante como este en lugar de presionar a la junta de Andalucía para ver la cifra de plazas que van a sacar al final de estabilización. Pues nada, silencio absoluto y total.


Zeronter

Cita de: respublica en 28 Mayo, 2022, 13:44:19 PM
Cita de: sergio1976 en 27 Mayo, 2022, 21:06:20 PM
Una pena, una oportunidad que empezó a truncarse al separar las plazas de reposición cuando ese no fue el acuerdo con los partidos de izquierda ni con los sindicatos. El resto es que cada CCAA ha interpretado la ley como ha querido.

El PP no quería ninguna medida de estabilización del personal temporal porque, como buen defensor de los intereses de las empresas, prefiere tener trabajadores temporales de los que se puede abusar más que de los fijos.

El PSOE cuando ha gobernado ha hecho casi lo mismo que el PP en materia económica y, para cumplir el pacto con Unidas Podemos, Iceta se sacó un Real Decreto Ley, sin negociar con UP, en el que se daban dos tazas más del mismo concurso oposición, pero viendo que el RDL no se iba a refrendar en las Cortes, no tuvo más remedio que ponerse a negociar con UP y otros socios minoritarios.

Unidas Podemos quería el concurso de méritos para todas las plazas de estabilización y el PSOE para ninguna, por lo que al final lo máximo que UP pudo conseguir fue la actual Ley 20/2021, que no es ninguna panacea, pero sí es el mayor avance que nunca ha habido para estabilizar al personal temporal de las administraciones públicas y evitar nuevos abusos en la contratación temporal.

A mí no me cabe ninguna duda de que si UP en vez de los diputados que consiguió tuviera el doble o el triple, seguro que la ley de estabilización sería mucho más próxima a los intereses de los interinos, pero demasiado se ha conseguido para los pocos diputados que se tienen, que son un tercio de los del PSOE.

Luego cada ministerio ha regulado esa ley para su personal, y el de educación en manos del PSOE se ha sacado de la manga a última hora el separar las plazas de reposición y lo de las oposiciones aprobadas después de 2012, que beneficia a algunos y perjudica a otros como todo, pero lo ha hecho por su cuenta sin negociar con nadie y teniendo en contra a los representantes de los trabajadores, por lo que siendo justos solo a él cabe pedir responsabilidades.

Y lo mismo cabe decir del resto de administraciones, como es el caso de la autonómica andaluza, cuyo gobierno de derechas ya vemos que prefiere la precariedad a la estabilización, y tristemente es apoyado por gran parte de aquellos a quien perjudica.

Aún así, esto es como todo, uno puede fijarse en los aspectos más negativos y amargarse, o darle un enfoque positivo que le ayude a afrontar mejor lo que se le viene encima, y lo positivo de todo esto es que si en el concurso oposición anterior el 70 % de las plazas las ganaban interinos, en el actual ese porcentaje sin duda se incrementará bastante, y las plazas que salgan a concurso prácticamente todas serán para interinos de más de diez años de antigüedad.

Así que este proceso de estabilización tiene sus luces y sus sombras, pero es mucho mejor que ninguno que haya habido, y desde luego esto no puede verse desde la óptica particular de si a uno personalmente le beneficia más o menos tal o cual medida, sino que hay que verlo en global, y en global va a servir para que muchos más interinos consigan ser funcionarios de carrera tras muchos años de abuso en su contratación temporal, no todos los que debieran, pero desde luego muchos más que los que Montoro del PP e Iceta del PSOE han hecho.


Saludos.

Si ya no es que te beneficie a ti o no, es que la cifra de plazas es insignificante según las primeras estimaciones. Ante eso qué haces si tienes pocas plazas o ninguna y hay miles de personas¿?

godob

Cita de: Alicia99 en 28 Mayo, 2022, 12:00:46 PM

Afortunadamente unidos podemos se preocupa de mi regla. Yo, cuando me duele la regla, una pastilla cuando me levanto y pá  trabajo. Cuando he tenido un malestar muy fuerte de regla u otro malestar, me he tomado un día con informe médico -en muy raras ocasiones- y punto.

El dolor que no se quita con pastillas ni con informe médico es el dolor que te da cuando ves que tus hijos tienen que cambiar de colegio, amigos y pueblo cada año. Revisar los expedientes de vuestros alumnos, aquellos con más cambios de colegio suelen ser el de nuestros hijos.

Y sí, el gran grueso de interinos viejos está compuesto por madres de familia que todos los años en el mes de agosto tienen que buscar piso de alquiler y colegio para sus hijos en el pueblo que le ha tocado en el bombo.

Gracias unidos podemos, nos has dado donde más nos duele, nuestros hijos.

Los interinos sin cargas familiares pueden pensar en irse a Canarias, nosotros, cómo?

Jamás os volveré a votar. Habéis puesto la trampa de no contar oposiciones aprobadas antes del 2012 para dejarnos en la cuneta.

Proceso de estabilización despreciable; esa es la palabra que se me ocurre.

Prefiero mil veces el antiguo proceso, al menos siempre estudio con la ilusión de que se termine esta tortura.
Ahora, gracias a los DISEÑADORES DEL PROCESO, tengo  0 esperanzas; es más, estoy segura que más de la mitad de las plazas serán para otras comunidades. Y la otra mitad para los interinos más jóvenes.

De nuevo, gracias por la patada.
Un resumen más claro imposible.
Y por mucho que aquí se defienda lo indefendible, lo cierto es que, aquellos que hemos sido víctima del abuso son los que se van a quedar fuera, y además sin un duro. Los más mayores.
Aquellos que estudiamos antes del 2012 que somos muchos, porque podíamos, porque irse a un lugar v otro daba igual, y te lo pulias todo en juergas....
Después llegaron los hijos, las hipotecas, las responsabilidades con los mayores, y la edad que empieza a hacer de las suyas en la salud...
Pues nada, si no tienes nada desde el 2012 y 50 años eres una MIERDA.
Este es el gobierno de izquierdas... Muy bien.
Después se quejarán de la abstencion.
Ya verán en Andalucía para que vean lo bien que hacen todo.
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'