¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 29 Visitantes están viendo este tema.

malogu

Mucha suerte a los que se han presentado hoy a las oposiciones.

scout

Cita de: malogu en 22 Junio, 2024, 13:51:06 PMMucha suerte a los que se han presentado hoy a las oposiciones.

Muchas gracias. Son pocas plazas por tribunal si es que salen plazas.



respublica

Cita de: scout en 23 Junio, 2024, 09:18:09 AMTSJ Madrid sala de lo social, fijeza.

https://apiscam.blogspot.com/2024/06/la-seccion-1-de-la-sala-de-lo-social.html

Es un trabajador con contrato temporal laboral, no un funcionario interino, y esa sentencia, dictada por una sección minoritaria de la sala de lo social del TSJM va a ser recurrida al Supremo, que esperará a las respuestas que planteó al TJUE sobre qué hacer con los laborales indefinidos no fijos.

Es decir, que no afecta en nada.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



Profedecomomia


respublica

Cita de: Profedecomomia en 23 Junio, 2024, 12:57:46 PMPerdonar, he encontrado un enlace sin suscripción.

José Luis Escrivá: "Si el Supremo lo dicta, convertiré a los interinos en fijos automáticamente"

https://www.diariodenavarra.es/noticias/negocios/economia/2024/06/23/jose-luis-escriva-si-el-supremo-dicta-convertire-interinos-fijos-automaticamente-612925-1033.html

Gracias por la noticia, en la que el ministro responde con una obviedad cuando le preguntan si acataría una hipotética sentencia del Supremo: que las sentencias hay que cumplirlas pero no podemos adelantar acontecimientos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Antino

El mero hecho de que reconozca implícitamente la posibilidad ya es algo.

Esto, salvando las distancias, es como la amnistía, primero era anatema pero cuando hizo falta, se abrieron las aguas del Mar Rojo.


alosk

   Yo no estoy de acuerdo, Antonio, no hay ninguna intención de hacerlo. Eso ha quedado claro, puesto que teniendo la ley 21 declarada contraria al marco Europeo, no se ha modificado, a sabiendas . No se ha movido un dedo. Lo próximo, la salida  a paseo del Psoe. Esta ley ha sido el parche para que, si hay q echar a gente, se eche sin mayor problema. Esa es la carencia o realidad q han intentado tapar. Viene un vuelco político, porq este gobierno es un muerto viviente, es el sentir q escucho en la calle.

alosk

     Por cierto, en qué se sustenta la doble vía que defiende ustea?.  Está suficientemente objetivada¿?. Pregunto x por dos motivos: en primer lugar, si la entrada a la función pública se hace por los principios constitucionales, no podrían pausarse sinediem. O en todo caso, si en segundo lugar son pruebas...no atenderían a resarcir el abuso que ya se ha producido, habiendo casos a buen seguro, que quedarían sin sanción. A ver quién me explica en qué consiste eso de la "doble vía", porque me da que es una inconsistencia en sí misma. La solución al problema es dictar a mí modo de ver una ley que lo evite de forma tajante y controlada, a los principios constitucionales y exigiendo desde el minuto 0, unos requisitos y principios claros,que deber dictar hacia adelante en el tiempo, en forma de hitos  que los sustenten y los complementen. En caso de que el estado necesite contratar gente de bolsas de manera rápida, o porque quede corto e inoperativo el actual sistema de acceso. Es decir, la solución, precisamente, lo que debería  hacer es dictar sobre un pequeño porcentaje de plazas por necesidades aleatorias y excepcionales del sistema,que evite la situación de perpetuidad en la inestabilidad, otorgue fijeza y cumpla los principios constitucionales. Esta situación debe recorrerse antes de que se produzca el abuso. Para los ya abusados, se ha llegado tarde...señores de Ustea, a ver si actualizamos doctrina. Tanto quejarse del Supremo y resulta que nosotros somos los primeros que no leemos las sentencias del TJUE. Para los que se llega tarde, tendrán que hacerlos fijos y si no, que espabile el Sr Ministro Escrivá. Que alguien me explique.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'