¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa de Geografía e Historia (continuación)

Iniciado por Delacroix, 02 Febrero, 2018, 20:21:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 35 Visitantes están viendo este tema.

nono26

A nadie le parece mal que se penalice a un profesor por cometer faltas ortográficas. Es evidente. Pero dejemos de darnos golpecitos en el pecho. ¿O es que las vacunas del COVID han hecho que de repente todos los opositores de las últimas convocatorias empiecen a cometer faltas, y antes de las vacunas todos escribían como dioses? Yo he pasado la primera parte, y sin ninguna falta, pero eso no significa que no vea lo que está pasando absurdo. Sobre todo por la comparación. Este seguimiento ortográfico no se hizo en 2018/2016/2014/2010/2008... Ojalá pudiéramos ver los exámenes de los que se dan golpecitos en el pecho el año que sacaron la plaza, o de los mismos miembros del tribunal. Cualquiera sabe qué nos encontraríamos. Pero no podemos. Y eso, claro, envalentona.

No es lo mismo escribir en un examen "conbención" o "Va ha ser", que pasar una tilde en una palabra. Si escribes la palabra "tambien" sin tilde te penalizan, pero es una palabra que a lo mejor has escrito 20 veces en el examen, todas tildadas, menos una. Sabemos que ese opositor sabe que lleva tilde, pero las prisas y el mucho escribir hizo que se le fuera una. Solo es aplicar el sentido común, pero sin duda es pedir mucho. Y ojo! no culpo a los tribunales, me consta que solo siguen órdenes de arriba, y muy intensas en este punto.

Ánimo a todos los que no pasaron, y suerte a los que sí.

Farfanus

Cita de: nono26 en Hoy a las 11:04:00 AM¿O es que las vacunas del COVID han hecho que de repente todos los opositores de las últimas convocatorias empiecen a cometer faltas, y antes de las vacunas todos escribían como dioses? Yo he pasado la primera parte, y sin ninguna falta, pero eso no significa que no vea lo que está pasando absurdo. Sobre todo por la comparación. Este seguimiento ortográfico no se hizo en 2018/2016/2014/2010/2008... Ojalá pudiéramos ver los exámenes de los que se dan golpecitos en el pecho el año que sacaron la plaza, o de los mismos miembros del tribunal. Cualquiera sabe qué nos encontraríamos. Pero no podemos. Y eso, claro, envalentona.

No es lo mismo escribir en un examen "conbención" o "Va ha ser", que pasar una tilde en una palabra. Si escribes la palabra "tambien" sin tilde te penalizan, pero es una palabra que a lo mejor has escrito 20 veces en el examen, todas tildadas, menos una. Sabemos que ese opositor sabe que lleva tilde, pero las prisas y el mucho escribir hizo que se le fuera una. Solo es aplicar el sentido común, pero sin duda es pedir mucho. Y ojo! no culpo a los tribunales, me consta que solo siguen órdenes de arriba, y muy intensas en este punto.

Ánimo a todos los que no pasaron, y suerte a los que sí.

Cometer faltas de ortografía es inadmisible. Y punto. Y por supuesto que hoy día se escribe peor que antes. Ya está llegando a las procesos de oposición gente de la ESO, cuya degradación en la ortografía y expresión lleva siendo galopante años. Empezó a verse en la universidad, y ahora llega a todo los ámbitos.

Yo lo palpo en cualquier ámbito. En este mismo foro hay gente que no sabe acentuar, poner comas, puntos y peores cosas.

Saludos.


Lolazo

A mí lo que me llama la atención es que haya tribunales en los que aprueban 42 y otro solo 10.

Y en algunos casos en la misma sede y provincia uno al lado del otro.

Es imposible aplicando los mismos criterios, rúbricas, penalizaciones y lo que queráis que haya tantísima diferencia entre tribunales.

Está claro que hay tribunales que se pasan por el forro las rúbricas e instrucciones. Esto es impepinable.

marc81

A mí me parece estupendo y maravilloso que se le exija a un opositor saber escribir y que, si comete un número determinado de faltas (graves), su examen quede invalidado. Hasta ahí estamos de acuerdo. Ahora bien, como ha dicho un compañero, la disparidad de aprobados y suspensos en algunos tribunales es muy amplia, por lo que algo falla a la hora de aplicar las rúbricas o, incluso, la penalización por faltas de ortografía.

Por otro lado, me gustaría ver en algunos compañeros que el mismo celo y exigencia que tienen con respecto al colectivo docente, sea también aplicado al alumnado y a algunas familias. Parece que el profesorado siempre es el culpable último del eslabón de la educación. Este año he corregido EBAU y aunque también se aplicaba el criterio de bajar nota por faltas de ortografía, nos insistían una y otra vez que sólo bajásemos nota por faltas muy evidentes y flagrantes, y que a la falta de signos de puntuación y acentos, apenas les hiciéramos caso. En definitiva, que pasásemos la mano. Si exigimos para un colectivo, el docente, también habrá que exigir para el resto, digo yo.


albay

Creo que al colectivo de los que van a ser profesor o profesora se les debe exigir más en este asunto de la ortografía. Y tan falta en no ponerle acento a "también", como escribir huebo por huevo. Las faltas de ortografía no tienen más o menos categoría.

eru1980

Cita de: albay en Hoy a las 13:43:31 PMCreo que al colectivo de los que van a ser profesor o profesora se les debe exigir más en este asunto de la ortografía. Y tan falta en no ponerle acento a "también", como escribir huebo por huevo. Las faltas de ortografía no tienen más o menos categoría.

A mi mujer la han invalidado en inglés un tribunal dinosaurio que no ha utilizado el Oxford dicctionary para hacer la corrección. Ha reclamado por supuesto, pero no servirá de nada.
En el otro tribunal no han invalidado a nadie y en el de ella a 24 y con mejores notas, por lo que no han tenido en cuenta las faltas (lo han evaluado en la expresión escrita).
Esta disparidad de criterios es lo que se critica.

marc81

Cita de: albay en Hoy a las 13:43:31 PMCreo que al colectivo de los que van a ser profesor o profesora se les debe exigir más en este asunto de la ortografía. Y tan falta en no ponerle acento a "también", como escribir huebo por huevo. Las faltas de ortografía no tienen más o menos categoría.

No estoy de acuerdo. Hay que exigir por igual tanto a profesores como a alumnos. A los primeros por suponérseles que ya deben de escribir correctamente a estas alturas, y a los segundos por ser una regla básica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Luego nos echamos las manos a la cabeza cuando llegan a Bachillerato o a la Universidad.

Y tampoco me parece igual una falta de ortografía por acento, y más en una palabra que se escribe en determinadas ocasiones y en una se olvida poner dicho acento por las prisas, que poner imagino con h y con j, dañando totalmente a la vista. A las dos hay que penalizarlas, pero no creo que de la misma manera. Y me da que los tribunales han aplicado el mismo criterio en ambos casos, lo cual, en mi opinión, lo veo algo desproporcionado.

nono26

Cita de: Farfanus en Hoy a las 12:22:08 PM
Cita de: nono26 en Hoy a las 11:04:00 AM¿O es que las vacunas del COVID han hecho que de repente todos los opositores de las últimas convocatorias empiecen a cometer faltas, y antes de las vacunas todos escribían como dioses? Yo he pasado la primera parte, y sin ninguna falta, pero eso no significa que no vea lo que está pasando absurdo. Sobre todo por la comparación. Este seguimiento ortográfico no se hizo en 2018/2016/2014/2010/2008... Ojalá pudiéramos ver los exámenes de los que se dan golpecitos en el pecho el año que sacaron la plaza, o de los mismos miembros del tribunal. Cualquiera sabe qué nos encontraríamos. Pero no podemos. Y eso, claro, envalentona.

No es lo mismo escribir en un examen "conbención" o "Va ha ser", que pasar una tilde en una palabra. Si escribes la palabra "tambien" sin tilde te penalizan, pero es una palabra que a lo mejor has escrito 20 veces en el examen, todas tildadas, menos una. Sabemos que ese opositor sabe que lleva tilde, pero las prisas y el mucho escribir hizo que se le fuera una. Solo es aplicar el sentido común, pero sin duda es pedir mucho. Y ojo! no culpo a los tribunales, me consta que solo siguen órdenes de arriba, y muy intensas en este punto.

Ánimo a todos los que no pasaron, y suerte a los que sí.

Cometer faltas de ortografía es inadmisible. Y punto. Y por supuesto que hoy día se escribe peor que antes. Ya está llegando a las procesos de oposición gente de la ESO, cuya degradación en la ortografía y expresión lleva siendo galopante años. Empezó a verse en la universidad, y ahora llega a todo los ámbitos.

Yo lo palpo en cualquier ámbito. En este mismo foro hay gente que no sabe acentuar, poner comas, puntos y peores cosas.

Saludos.

Estoy de acuerdo, y lo he dicho en mi texto aunque te hayas encargado de cortarlo. Espera que te lo dejo aquí "A nadie le parece mal que se penalice a un profesor por cometer faltas ortográficas. Es evidente". Es como si, por ejemplo, escribo "las procesos de oposición", donde no hay concordancia entre el género del artículo y su sustantivo. Escribes 4 líneas y cometes una falta, perdiendo 0.5 puntos. Imagina escribir a mano 15 folios. Es a lo que me estoy refiriendo, y yo sé perfectamente que sabes que se escribe "los procesos". Pero es lo que tenemos.


nono26

Cita de: albay en Hoy a las 13:43:31 PMCreo que al colectivo de los que van a ser profesor o profesora se les debe exigir más en este asunto de la ortografía. Y tan falta en no ponerle acento a "también", como escribir huebo por huevo. Las faltas de ortografía no tienen más o menos categoría.

Todo en la vida es baremable, Albay. Hasta los asesinatos, solo hay que mirar el código penal. Consulta las webs de muchas universidades y verás que tienen documentos en los que se establecen la levedad o gravedad de las faltas ortográficas. Es simplemente tener voluntad de regular las cosas, de darles un poco de sentido común. Que no te quepa la menor duda de que la CEJA acabará sacando un documento de este tipo, cuando acumule varios procesos selectivos llenos de ruido.

albay

Cita de: nono26 en Hoy a las 15:39:28 PM
Cita de: albay en Hoy a las 13:43:31 PMCreo que al colectivo de los que van a ser profesor o profesora se les debe exigir más en este asunto de la ortografía. Y tan falta en no ponerle acento a "también", como escribir huebo por huevo. Las faltas de ortografía no tienen más o menos categoría.

Todo en la vida es baremable, Albay. Hasta los asesinatos, solo hay que mirar el código penal. Consulta las webs de muchas universidades y verás que tienen documentos en los que se establecen la levedad o gravedad de las faltas ortográficas. Es simplemente tener voluntad de regular las cosas, de darles un poco de sentido común. Que no te quepa la menor duda de que la CEJA acabará sacando un documento de este tipo, cuando acumule varios procesos selectivos llenos de ruido.

Sería la RAE quien debería decirlo, no las universidades.
Y lo dice: https://www.rae.es/ortograf%C3%ADa/las-reglas-ortogr%C3%A1ficas


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'