¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Qué podéis hacer para que no os salga a pagar tanto a Hacienda.

Iniciado por Karakola, 11 Abril, 2012, 14:33:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Karakola

Sebi,

Para la movilidad no hay mínimo. Con que estuvieras 1 mes ya te valdría. Lo que pasa es que dependiendo del tiempo pues te deducen más o menos, creo.

En cuanto a lo del alquiler. Con el contrato que tienes de la agencia, vale.
No hay nada en mi vida más urgente que la tuya (parafraseando y asustada).

Karakola

Guimru, pues es así porque a pesar de la compensación final sigues sin haber pagado todo lo que deberías. Esto es matemático: si tienes que pagar al final X y has pagado X-15, en la declaración te piden el -15. Si no te hubieran descontado en las últimas nóminas el 40 te hubiera salido a pagar -65 en lugar de -15. Aquí no hay errores.
No hay nada en mi vida más urgente que la tuya (parafraseando y asustada).


Karakola

Controsol, a lo mejor en internet te deja poner sólo 1, pero en la modificación puedes poner todos los que tengas (puedes hacerlo en oficina a partir del 3 de mayo o en el tlf que aparece desde ya).
No hay nada en mi vida más urgente que la tuya (parafraseando y asustada).

cricri1984

Buenas!!! en el contrato no tiene que poner nada de iva,no?? yo tengo puesto lo que pagaba al mes pero nada de iva. ay! es que todo el mundo me dice algo nuevo que debe poner mi contrato!!Gracias


LUNITA

Cita de: Karakola en 12 Abril, 2012, 22:00:51 PM
Cita de: LUNITA en 12 Abril, 2012, 21:52:37 PM
DUDA:El año 2010 puse en la renta lo de la movilidad geográfica, me vino una carta este año pidiéndome los papeles y los mandé todavía no he tenido respuesta. Al ser vacante pues comencé en septiembre del 2010 hasta junio del 2011(ahi marque la movilidad), este año que hago entonces? marco otra vez lo de movilidad geográfica o lo pongo como alquiler? Es que el año pasado no me apunté al paro (porque estuve trabajando) sé que la movilidad geográfica son dos años consecutivos pero si no me apunté el paro el año pasado porque trabajaba eso ¿vale? se da por hecho lo del paro del año anterior?. Vaya lío jejeje

Gracías

A ver, tú tienes solicitada la movilidad para el ejercicio fiscal de 2010. Pero te han reclamado y has presentado tus pertinentes papeles. Tú pregunta es si para 2011 te la puedes volver a deducir? La respuesta es sí. Es para dos ejercicios fiscales.

Lo que preguntas del alquiler no lo entiendo, creo que estás confundiendo cosas, pues son dos deducciones diferentes.

Entonces la vuelvo a marcar la casilla  de movilidad geográfica aunque en el 2011 no haya estado apuntada en el paro no?
Con haberme apuntado en el 2010 y seguir con el mismo contrato de trabajo de un año a otro vale no?

Karakola

La primera vez que lo hiciste te da derecho a la reducción en 2 ejercicios, sí.
No hay nada en mi vida más urgente que la tuya (parafraseando y asustada).

Lau_Musik

Tengo una pregunta. El curso pasado estuve viviendo fuera, desde septiembre hasta junio. Se supone que al ser el ejercicio de 2011, sólo podría pedir lo correspondiente a enero-junio, ¿no? ¿Cómo lo pongo en el borrador? Es que pone algo así como vivienda habitual, pero no es mi vivienda habitual. Por mi vivienda habitual no puedo desgravar porque el contrato no está a mi nombre. Pero quiero a ver si me devuelven algo por los meses que estuve con mi vacante. A ver si me echas una manita ^^  Muchas gracias!

Karakola

Cita de: Lau_Musik en 13 Abril, 2012, 19:19:53 PM
Tengo una pregunta. El curso pasado estuve viviendo fuera, desde septiembre hasta junio. Se supone que al ser el ejercicio de 2011, sólo podría pedir lo correspondiente a enero-junio, ¿no? ¿Cómo lo pongo en el borrador? Es que pone algo así como vivienda habitual, pero no es mi vivienda habitual. Por mi vivienda habitual no puedo desgravar porque el contrato no está a mi nombre. Pero quiero a ver si me devuelven algo por los meses que estuve con mi vacante. A ver si me echas una manita ^^  Muchas gracias!

Perdona, que me he liado, ¿qué meses de 2011 has estado de alquiler? Para esos es para los que puedes pedir la deducción en este ejercicio (siempre se hace sobre el año anterior).
¿Y por qué no va a ser tu vivienda habitual? Mientras has vivido allí, se considera tu vivienda habitual, así que tú te lo deduces porque esa ha sido tu vivienda habitual, aunque tengas otra.

Mira, yo me deduzco por un lado la hipoteca de mi vivienda habitual, pero luego durante un curso escolar estuve fuera porque me llamaron de interina. Y ese año también me quité lo del alquiler. Hay quien dice que son incompatibles, pero no es verdad, porque por motivos de trabajo, tú debes desplazarte.
Si en tu caso, además, por la primera vivienda no te deduces... Pues blanco y en botella, te deduces por esa otra.
No hay nada en mi vida más urgente que la tuya (parafraseando y asustada).


Lau_Musik

Los meses son de enero a junio de 2011.

Estoy trasteando en el borrador, y he pinchado en donde las deducciones por alquiler, y me pide el dni del arrendador, que es un guiri con pasaporte, por tanto me dice que hay error :(  ¿Ahora qué hago? Mira que no prever eso...

Karakola

Cita de: Lau_Musik en 13 Abril, 2012, 19:36:25 PM
Los meses son de enero a junio de 2011.

Estoy trasteando en el borrador, y he pinchado en donde las deducciones por alquiler, y me pide el dni del arrendador, que es un guiri con pasaporte, por tanto me dice que hay error :(  ¿Ahora qué hago? Mira que no prever eso...

Si vas a una oficina en persona te lo solucionan. Porque aunque se diera el caso de que el guiri no declarara el piso, tú podrías deducírtelo. Allí tendrías que entregar contrato de alquiler o algún tipo de justificante de pago (recibos o transferencias bancarias, por ejemplo).
No hay nada en mi vida más urgente que la tuya (parafraseando y asustada).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'