¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Eliminación de CMC y Cultura Científica. Recortazo a la bolsa de Biología.

Iniciado por mariabio82, 04 Junio, 2015, 19:07:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

 http://www.ustea.es/node/35173


USTEA, ANTE EL ADOCTRINAMIENTO EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA

Desde la publicación de la LOMCE, el adoctrinamiento ha adquirido carta de naturaleza en la educación pública. Con ello, esta ley se suma a la tendencia imperante en el resto de las leyes precedentes, que han eludido atenerse al principio constitucional de la confesionalidad del estado español, o bien lo han conculcado claramente, potenciando dicho adoctrinamiento, a cuyos profesionales, puestos a dedo, se les paga con dinero público. Mientras tanto, también en Andalucía, se invoca, para mantener los conciertos con algunos centros privados, el derecho de los padres a elegir una educación con ideario religioso para sus hijos; pero no se respeta el derecho de las familias que quieren que sus hijos e hijas reciban una educación pública sin ideario. Nos referimos a los casos en los que se obliga a las familias a llevar a sus hijos, tras el cierre o la masificación de aulas públicas, a centros privados concertados, con ideario religioso. 

Desde la implantación de la LOMCE, la administración educativa andaluza ha intentado contentar a dios y al diablo.

En Primaria, ha dejado en manos de los equipos directivos la implantación del horario de Religión.

En Secundaria, mantiene la oferta, en alternancia con Educación para la Ciudadanía, porque no puede hacer mucho más. Pero, en Bachillerato, donde la oferta de Religión no es obligatoria, mantiene dicha oferta, en competencia con Educación para la Ciudadanía y Cultura Científica.

Por su parte, el colectivo de profesores/as de Religión católica, constituido en grupo de presión ha iniciado un  proceso en el que, primero, ha tratado de suscitar la lástima y la simpatía de los colegas aduciendo que la reducción de horario iba a dejar a muchos padres de familia sin trabajo. A continuación, no fiándose de la efectividad de su propio argumento, ha endurecido el tono, que de lastimero ha pasado a amenazante, haciendo saber a la administración que puede acabar ante los tribunales de justicia.

Ante estos comunicados del grupo de presión del profesorado de religión católica- de momento no nos consta presión de grupos de otras religiones-, USTEA ya contestó a uno de sus representantes que, acompañando a CSIF, estuvo en una mesa sectorial, que también entre los 4502 profesoras y profesores interinos  despedidos hace tres cursos había muchos padres y madres de familia. Y, ni entonces ni ahora, hemos escuchado la más mínima declaración de empatía reivindicativa con ellos y ellas por parte de este colectivo. Ellos también eran compañeros suyos. ¿O no?

A este respecto, USTEA reitera su postura:

-          El adoctrinamiento debe quedar fuera de la enseñanza pública.

-          Las creencias religiosas pertenecen al ámbito de lo personal y cualquier actuación formativa en ese ámbito debe ser objeto de tratamiento y financiación fuera de la educación pública.

-          La problemática de los 4502 profesoras y profesores despedidos, cuyos puestos de trabajo fueron borrados del mapa educativo andaluz y de los que nunca más se supo, sigue siendo para USTEA una prioridad, por encima de cualquiera otra que pudiera producirse en relación al profesorado de religión.



Respecto a la Consejería de Educación, USTEA sigue reclamando:

1.- Que fije con claridad el horario destinado al adoctrinamiento en la Educación Primaria, con carácter general para todos los centros.

2.- Que elimine en el Bachillerato la oferta de Religión.

3.- Que trate dignamente la Cultura Científica. Para ello, debe dejar de ofertarla en competencia con la Religión y detraer horas de las dedicadas al adoctrinamiento, tanto religioso como empresarial, el culto al nuevo dios, el de los mercados y sus exigencias tiránicas contra la ciudadanía. 



mariabio82

Ya sale en los medios, y se le está dando bombo a esto. Religión no es obligatoria en Bachillerato, no sé por que nuestros dirigentes de "izquierdas" si lo quieren así. Un alumno que escoja un itinerario de letras, lo último que va a ver de ciencias será en 3º de ESO. Este es otro de los objetivos de la LOMCE, ignorancia y borreguismo. Las horas de Ciencias o Biología se van a resumir en 4 horas en 1º de ESO, y 2 horitas en 3º de ESO. Luego hablan de Ébola en las noticas y creen que es el perro de la vecina.



toroloco


Laurita

Según la última propuesta, al grupo de optativas de Anatomía Aplicada le han añadido Informática además de Tecnología Industrial. Ya no es seguro que Anatomía Aplicada salga en todos los centros con bachillerato.

almuypunto

Me acabo de entera. Me he quedado sin palabras, muerta, sin respiración. NO ENTIENDO NADA Y ESTOY MUY CABREADA!!

¿Cómo no se elimina completamente la religión de las aulas este gobierno andaluz que presume de izquierdas?
¿Cómo en una formación de bachillerato todavía uno "estudia" religión?
¿Cómo se puede comparar una asignatura científica con religión?
¿Cómo dan preferencias al profesorado de religión elegido a dedo por un obispo en vez de una persona que ha hecho unas oposiciones?
¿Cómo se permite que con la LOMCE si un alumno de letras elige religión en bachillerato las únicas ciencias que aprenderá en el instituto son 3 horas a la semana en 1º de ESO y 2 horas en 3º ESO?
¿Cómo no se valora el conocimiento de las ciencias para la vida de una persona?

Añado al compi que ha dicho lo del ébola.....Luego nos extrañan los movimientos antivacunas, que la gente piense que la fecundación in vitro es una enfermedad, que desarrollo sostenible es el actual, que las centrales nucleares solo existen en los simpsons, que un tsunami es una cosa de películas de ciencia ficción y que un combustible fósil es un dinosaurio....


DEBERÍAMOS MOVERNOS COMO SEA PORQUE ESTO NO PUEDE QUEDAR ASÍ, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE PIERDAN 1 O 200 PUESTOS, DE UNA BOLSA O DE OTRA

eurisco

Cita de: Laurita en 05 Junio, 2015, 18:53:13 PM
Según la última propuesta, al grupo de optativas de Anatomía Aplicada le han añadido Informática además de Tecnología Industrial. Ya no es seguro que Anatomía Aplicada salga en todos los centros con bachillerato.

Exacto, menos horas todavía para el profesorado de Biología.
La Religión la eliminaba yo no solo de bachillerato sino de toda la eso y primaria, pero no me vale conque ahora se centre USTEA en un Religión vs Cultura Científica, ese debate está perdido, el tema es que la Ciencia siempre sale perdiendo con respecto a cualquier asignatura, como se ha dicho antes un alumno si quiere no vuelve a ver nada relacionado desde 3º de la ESO, sin embargo hasta 2º de Bachillerato dan obligatoriamente todo tipo de asignaturas.


mariabio82

Si lo comparamos con el antiguo BUP y COU. Un alumno puede pasar prácticamente todo el BUP y COU sin ver nada de nada de ciencias. Sólo dos horitas en primero que equivale a 3º de la ESO.

BRUTALLLLLLLLLL!!!!!!!!!!!!!!!!!

Narses

Cita de: eurisco en 05 Junio, 2015, 20:04:40 PM
Cita de: Laurita en 05 Junio, 2015, 18:53:13 PM
Según la última propuesta, al grupo de optativas de Anatomía Aplicada le han añadido Informática además de Tecnología Industrial. Ya no es seguro que Anatomía Aplicada salga en todos los centros con bachillerato.

Exacto, menos horas todavía para el profesorado de Biología.
La Religión la eliminaba yo no solo de bachillerato sino de toda la eso y primaria, pero no me vale conque ahora se centre USTEA en un Religión vs Cultura Científica, ese debate está perdido, el tema es que la Ciencia siempre sale perdiendo con respecto a cualquier asignatura, como se ha dicho antes un alumno si quiere no vuelve a ver nada relacionado desde 3º de la ESO, sin embargo hasta 2º de Bachillerato dan obligatoriamente todo tipo de asignaturas.

Pues yo si creo que el debate debe centrarse en religión vs cultura científica, y voy mas allá, el debate debe centrase entre ciencia vs Fé yo podría llegar a asumir que mi disciplina perdiera horas en pos de otra ciencia empírica, pero no en contra de una creencia sin base científica, cualquier disciplina es ciencia , Lengua, Historia, Arte, son ciencias....sociales, pero en definitiva ciencias, un historiador no dice que la constitución de cadiz fue en 1812 por la providencia divina lo dice en base a pruebas empíricas, en base a un método científico, Ahora que nos quiten aunque sea un hora a la semana para enseñar una creencia que basa su existencia en dogmas preestablecidos e inmutables........eso es la antítesis de la ciencia, eso es una aberración que no tiene cabido en las aulas, si a eso le sumanos el colectivo de profes de religión puestos a dedo por el arzobispado de turno......... DE TRACA. Un saludo y todo mi apoyo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'