¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

VACANTES del CGT 2016/17

Iniciado por Loanna, 10 Febrero, 2017, 15:59:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nocreoqueseayo

Cita de: potnia en 12 Febrero, 2017, 17:54:35 PM
Cita de: Richard Roy en 11 Febrero, 2017, 16:55:04 PM
Al ser un concurso de traslados esto va por puntos y méritos y no por puestos como en las bolsas de interinos. Cuando se está en el año de funcionario en prácticas los puntos son muy pocos, la antiguedad casi nada y cualquier definitivo se pone por delante. Además recordad que este año el CGT es nacional y puede presentarse gente de toda España. ¿Cómo conseguir los ansiados puntos un poco más rápido? Pues no dejéis de coger tutorías, apuntaos a todos los planes y proyectos (y a ser posible haceos con una coordinación), haced algún máster (el de profesor no lo cuentan), conseguid títulos de idiomas (solo valen para el CGT los de la Escuela Oficial), intentad publicar artículos en alguna revista de alguna Facultad, y si estáis en un centro de difícil desempeño el tiempo os lo cuentan doble. El camino es largo pero no os desaniméis, ya llegaréis. Recordad que esto es una carrera de fondo y no una de cien metros.

Claro, por eso la compañera ha hecho cálculos. Si está por orden entre provisionales biligües (hay 2 nada más) y gente aprobada este curso y dice que está la 49 y hay 139 vacantes, pensaba que podía coger una.
Pero las 139 serán para definitivos y gente que se saca el b2 y solicita puestos bilingües. Y las que dejen ellos, pues puede que coloquen a los dos provisionales y poco más. Ojalá me equivoque y den a gente nueva, pero lo veo raro (otros años si han dado algunas)

Error: en el año en prácticas concursamos sin ningún punto, ordenados por nota de oposición. Por eso la gente habla de "los que tiene delante", porque sabe exactamente a quiénes tiene delante con más nota de oposición y le suma los que están provisionales. Los que luego vengan de fuera o concursen desde definitivo no se pueden controlar, pero los otros sí.

potnia

Nocreoqueseayo, eso depende de la provincia. En zonas como Sevilla, Granada o Málaga capital, es cierto que salvo por bilingüe, es difícil moverse. Pero en otras zonas, los definitivos sólo concursan para mejorar y piden 4 puestos muy concretos, no todos los puestos bilingües que haya en la provincia, de modo que esos que sobran serán para provisionales y gente en prácticas (yo creo que, como mínimo, unos 50 puestos bilingües se cubrirán fijo por gente en prácticas). Además, hay que tener en cuenta que este año han quitado la hora de reducción bilingüe y la Junta ha decidido que todos los grupos sean bilingües desde 1º de la ESO, con lo cual hay mucha gente mosqueada que desde puesto definitivo bilingüe ha concursado a uno no bilingüe.


Fog

En francés, si no me equivoco, hay 67 vacantes provisionales. Teniendo en cuenta que en nuestra lista todo el mundo ya tiene su destino definitivo y que sólo hay 18 personas desplazadas, yo entiendo que sí que habrá gente de prácticas este año que consiga su plaza definitiva. Serían 18 personas (los desplazados), más alguna que se pierda (serán las mínimas), más alguna plaza del concurso nacional... Mínimo los 20 primeros de la lista de prácticas, creo que lo van a conseguir. ¿Qué pensáis? ¿Soy demasiado optimista?

jamelrom

impresionante lo de este año de informatica, llevaban 5 años sin abrir la mano, y aún así siguen siendo muy "conservadores" con nuestras plazas. Tan pesados que se ponen los inspectores con algunas especialidades, y la nuestra la tienen totalmente abandonada, ies con bachillerato, cuya optativa de tic y programación la dan profesores que no son de la especialidad....

Una autentica vergüenza.


nocreoqueseayo

Pues al hilo de estas especulaciones, en otra parte han puesto como acceder al concurso del año pasado y para mi sorpresa veo que de 95 plazas bilingües, solo dieron 7 a provisionales. De manera que se movieron un total de 126 personas pero todos eran funcionarios con plaza.

potnia

¿Y has visto cuántas vacantes bilingües se quedaron sin cubrir, que luego fueron ocupadas por interinos? Muchísimas.

nocreoqueseayo

Si, eso pensé yo también, porque no me cuadraba, pero he visto que han quedado dos provisionales, por tanto, no creo que hubiese más plazas para gente provisional, porque en ellos deben coger toda Andalucía

bil2011

Pues pienso que va a haber especialidades en las que los de practicas van a tener opciones de pillar plaza en concurso de traslados. Hay algunas plazas bilingües de geografía e historia en ingles que llevan más de seis años sin ocuparse en concurso de traslados. Hay otras especialidades que han cogido mucha fuerza en los últimos años así que creo que educación física en ingles también puede ser ocupado por funcionarios en praticas así como Economia por ejemplo.


potnia

Cita de: nocreoqueseayo en 16 Febrero, 2017, 20:37:31 PM
Si, eso pensé yo también, porque no me cuadraba, pero he visto que han quedado dos provisionales, por tanto, no creo que hubiese más plazas para gente provisional, porque en ellos deben coger toda Andalucía

Te equivocas, porque sobraron muchas plazas bilingües de Historia. Entiendo que pienses que todo el mundo se está acreditando como locos para concursar por bilingüe, pero la realidad es muy diferente por distintos motivos (falta de tiempo, no dársete bien el idioma, no creer en el bilingüísmo...). Además, seguramente hubo gente provisional acreditada que no presentó el título porque al ser provisional te adjudican forzosamente en cualquier provincia y preferían quedarse sin destino definitivo e estar de provisional en septiembre cerca de casa a que les dieran destino definitivo en la otra punta de Andalucía.

nocreoqueseayo

Cita de: potnia en 18 Febrero, 2017, 12:37:18 PM
Cita de: nocreoqueseayo en 16 Febrero, 2017, 20:37:31 PM
Si, eso pensé yo también, porque no me cuadraba, pero he visto que han quedado dos provisionales, por tanto, no creo que hubiese más plazas para gente provisional, porque en ellos deben coger toda Andalucía

Te equivocas, porque sobraron muchas plazas bilingües de Historia. Entiendo que pienses que todo el mundo se está acreditando como locos para concursar por bilingüe, pero la realidad es muy diferente por distintos motivos (falta de tiempo, no dársete bien el idioma, no creer en el bilingüísmo...). Además, seguramente hubo gente provisional acreditada que no presentó el título porque al ser provisional te adjudican forzosamente en cualquier provincia y preferían quedarse sin destino definitivo e estar de provisional en septiembre cerca de casa a que les dieran destino definitivo en la otra punta de Andalucía.

Pues después de mirar y rebuscar en mis ratos de aburrimiento. He visto que llevas toda la razón, en la adjudicación definitiva dieron unas 42 plazas, de las 95 que ofertaban. Eso deja muchísimas sin cubrir. Además, los dos provisionales que aparecían este año en la adjudicación provisional (verano) proceden de puestos ordinarios, que en verano acreditaron y solicitaron puestos bilingües.

Es que todos mis compañeros me dicen que es absolutamente imposible, que hasta dentro de unos años ni mire el cgt. Soy de historia bilingüe. Aún así, creo que no me darán nada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'