¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

VACANTES del CGT 2016/17

Iniciado por Loanna, 10 Febrero, 2017, 15:59:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bil2011

Pues yo que llevo varios años mirando el concurso de traslados para hacer mis peticiones cuando era interina de la bolsa bilingüe. Este año que estoy en practicas he realizado la petición de traslados con muchísimo cuidado porque aunque ando muy lejos y lo veo muy dificil, creo que hay posibilidades reales para los de practicas de Geografía e historia en inglés. 

nocreoqueseayo

¿Crees que hay opciones? Es que a mí todo el mundo me dice que no sea ingenuo, que hasta que no pasen unos años...nada. Yo estoy también lejos según la adjudicación que dieron este verano en los destinos provisionales. donde quitando a los del concursillo, creo que estaba por encima del 30


bil2011

En mi opinión depende muchos factores: provincia, localidad, lo que haya pedido gente por encima tuya, lo que se quede libre del personal que se mueva. En un gran número de variables imposible de controlar. Lo cierto es que los que aprobaron en el 2014 y pidieron bilingüe de ingles se lo concedieron y los que no lo pidieron al año siguiente y también les dieron, creo.
Estoy bastante convencida que hay gente en practicas que pillara vacante en las distintas provincias. Además han salido mas vacantes que el año pasado. Yo estoy bastante atrás así que será difícil pero albergó alguna esperanza.

potnia

A mí me pasa como a bil2011, que llevo muchos años apuntando qué plazas se ocupan por concurso para hacer mi petición como interina, y por eso sé que a todos los que se han sacado la plaza y son bilingües les han dado destino definitivo con 0 puntos el primer año. También sé que hay gente a la que no le dieron a la primera porque alguien les metió en la cabeza que el primer año no podían concursar por bilingüe, y echaron el título al segundo año y pillaron destino definitivo con muy poquitos puntos.

Otra cosa es que lo del bilingüísmo ya no sea el chollo de hace 6-8 años, cuando gente con 0 puntos pilló Sevilla, Málaga y Granada capital (algo que por lo normal se consigue con más de 100 y de 200 puntos en especialidades como la nuestra). Pero tengo claro que este año nos hemos sacado mucha gente de la bolsa bilingüe la plaza y, repito, al menos 50 o así vamos a pillar destino definitivo. Más cerca o más lejos de casa, no lo sé, pero destino nos dan fijo.


bil2011

Destino se pilla si se ha pedido de oficio porque al ser puestos específicos no estas obligado a participar por bilingüe. Yo me he arriesgado y he pedido aquellos que me interesaban aunque me he limitado a un número de provincias con esperanzas, creo que fundadas, de pillar vacante (de hecho casi todas las vacantes de los sitios que me interesaban han salido). Sino me la dan por ese motivo el año que viene entro con todos mis puntos en concurso de traslados. Me negaba a estar desterrada a un destino lejos de casa aunque exista el concursillo.

paula123

potnia yo estoy perdida todavía con el concurso, no entiendo bien el funcionamiento.
A ver si me puedes ayudar por favor.
De mi especialidad han salido 50 vacantes provisionales para toda Andalucía.
He mirado la adjudicación de agosto para este curso 16/17 y quedan más de 100 provisionales por colocar.
¿Existe alguna manera de saber cuántos colocarán de estos 100 ahora? ¿Son las 50 que corresponden a las vacantes que  han convocado o pueden ser más? ¿Pueden dar un destino definitivo en una vacante que no está ofertada ahora? ¿Cómo se decide a cuántos dar destino definitivo?
Ya te digo, no me entero ;-)
Muchas gracias!!


nocreoqueseayo

Cita de: potnia en 19 Febrero, 2017, 18:37:55 PM
A mí me pasa como a bil2011, que llevo muchos años apuntando qué plazas se ocupan por concurso para hacer mi petición como interina, y por eso sé que a todos los que se han sacado la plaza y son bilingües les han dado destino definitivo con 0 puntos el primer año. También sé que hay gente a la que no le dieron a la primera porque alguien les metió en la cabeza que el primer año no podían concursar por bilingüe, y echaron el título al segundo año y pillaron destino definitivo con muy poquitos puntos.

Otra cosa es que lo del bilingüísmo ya no sea el chollo de hace 6-8 años, cuando gente con 0 puntos pilló Sevilla, Málaga y Granada capital (algo que por lo normal se consigue con más de 100 y de 200 puntos en especialidades como la nuestra). Pero tengo claro que este año nos hemos sacado mucha gente de la bolsa bilingüe la plaza y, repito, al menos 50 o así vamos a pillar destino definitivo. Más cerca o más lejos de casa, no lo sé, pero destino nos dan fijo.

Buenas de nuevo, pues ojalá, aunque no sé yo. han salido ies que conozco y no quisiera acabar allí ni loco. Con lo de 50, ¿hablas de la lista que salió en destinos provisionales este verano? Es que yo estoy en esos primeros 50. Aunque como te he dicho mil veces, soy totalmente escéptico. Saludos

rantanplan

Cita de: paula123 en 19 Febrero, 2017, 19:48:25 PM
potnia yo estoy perdida todavía con el concurso, no entiendo bien el funcionamiento.
A ver si me puedes ayudar por favor.
De mi especialidad han salido 50 vacantes provisionales para toda Andalucía.
He mirado la adjudicación de agosto para este curso 16/17 y quedan más de 100 provisionales por colocar.
¿Existe alguna manera de saber cuántos colocarán de estos 100 ahora? ¿Son las 50 que corresponden a las vacantes que  han convocado o pueden ser más? ¿Pueden dar un destino definitivo en una vacante que no está ofertada ahora? ¿Cómo se decide a cuántos dar destino definitivo?
Ya te digo, no me entero ;-)
Muchas gracias!!


rantanplan

Lo siento, pero se me fue la mano y no contesté nada.

Cita de: paula123 en 19 Febrero, 2017, 19:48:25 PM
De mi especialidad han salido 50 vacantes provisionales para toda Andalucía.
He mirado la adjudicación de agosto para este curso 16/17 y quedan más de 100 provisionales por colocar.
¿Existe alguna manera de saber cuántos colocarán de estos 100 ahora? ¿Son las 50 que corresponden a las vacantes que  han convocado o pueden ser más? ¿Pueden dar un destino definitivo en una vacante que no está ofertada ahora? ¿Cómo se decide a cuántos dar destino definitivo?
Ya te digo, no me entero ;-)
Muchas gracias!!

En condiciones ideales, si salen 50 vacantes, colocan a 50 provisionales/en prácticas. Pero hay dos distorsiones:

a) En los concursos nacionales (este lo es), hay funcionarios que salen de Andalucía, mientras que hay otros que entran. Eso modifica el número de vacantes iniciales, ya que si salen 5 personas y sólo entran 4, entonces habría una vacante más. Por lo general, el banlance es positivo, porque en Andalucía hay más gente de fuera que fuera gente de Andalucía (aquí sacan más plazas en las oposiciones).

b) En principio, los funcionarios con destino definitivo no consumen plaza, ya que al moverse de su centro de destino dejan la plaza (que se llama resulta) para que otro la ocupe. Pero puede ser que eso no ocurra: un desplazado o un suprimido la consumen, sin devolver una vacante, pero es que a veces alguien que estaba en su centro de destino tampoco devuelve vacante (p.e. porque el instituto se prevea que perderá grupos o porque los del departamento estuvieran tomando prestadas horas de otros departamentos).  A este fenómeno de que no salga la resulta se le llama amotización de plaza.

Por lo general, se coloca a menos personas sin plaza que vacantes iniciales como con secuencia de las amortizaciones. El número es imprevisible: puede que coloquen 45 ó 40 o menos incluso.

sedal

Rantanplan,  como siempre muy bien detalladas y argumentadas tus intervenciones resultandonos comprensible para los más legos en la materia como es mi caso


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'