¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

malogu y 5 Visitantes están viendo este tema.

davidoc

Me gustaría que explicaras (si lo tienes a bien) a qué te refieres con ese último párrafo en concreto (o si es una generalización sin más).

Cita de: jmcala en 02 Febrero, 2022, 11:02:09 AM
A mí me parece muy claro que la mayoría de las CCAA van a tratar de tapar con el proceso de selección actual la mayoría de las plazas que tendrían que sacar a concurso de méritos.

Desde el punto de vista laboral no tiene mucho sentido porque podría implicar prescindir de profesionales que ya están formados y desarrollan su trabajo. Desde el punto de vista político es rentable porque el discurso de los que los interinos quieren que les regalen las plazas ha calado.

A mí me parece que es la antesala a la eliminación de los funcionarios como los conocemos hasta ahora. Mucha gente que nada tiene que ver con el funcionariado no entiende que haya trabajadores que consideran intocables. Lo cierto es que, dado que los funcionarios no hacemos lo que debemos, tienen parte de razón.

Isamo

Cita de: Conservatoril en 02 Febrero, 2022, 16:40:12 PM
Ayer lo comentaba esto mismo con un enlace sindical de CCOO y lo veía igual. En concreto en conservatorios.
Si tenemos en cuenta las plazas de las TRES ofertas que ahora mismo hay sobre la mesa para oposiciones, suman 114 plazas en mi especialidad -piano-. Son muchísimas más de las que nunca han salido a oposiciones, y yo francamente creo que pocas más debe haber que tengan que consolidar.

Como se ha comentado por aquí anteriormente, las administraciones no creen en el concurso de méritos y van a intentar que sea algo muy limitado, casi testimonial, sacando plazas a oposición. Aunque eso no quiere decir que este proceso no vaya a culminar con la estabilización de muchos interinos, cosa que el nuevo sistema definitivamente hace posible.

Desde luego, muy malos tiempos para los que comienzan en la profesión

Hay que recordar que a partir de ahora no se van a poder guardar plazas sine die. Que muchos estén aún de interinos es consecuencia de que no saquen todas las plazas a oposiciones. Yo espero que suba la cosa a partir de ahora. El punto negativo va a ser para las especialidades pequeñas donde de pasar a tener 10 plazas cada 5-8 años lo mismo tiene 1-3 cada 2.


Conservatoril

Cita de: Isamo en 02 Febrero, 2022, 19:44:11 PM
Cita de: Conservatoril en 02 Febrero, 2022, 16:40:12 PM
Ayer lo comentaba esto mismo con un enlace sindical de CCOO y lo veía igual. En concreto en conservatorios.
Si tenemos en cuenta las plazas de las TRES ofertas que ahora mismo hay sobre la mesa para oposiciones, suman 114 plazas en mi especialidad -piano-. Son muchísimas más de las que nunca han salido a oposiciones, y yo francamente creo que pocas más debe haber que tengan que consolidar.

Como se ha comentado por aquí anteriormente, las administraciones no creen en el concurso de méritos y van a intentar que sea algo muy limitado, casi testimonial, sacando plazas a oposición. Aunque eso no quiere decir que este proceso no vaya a culminar con la estabilización de muchos interinos, cosa que el nuevo sistema definitivamente hace posible.

Desde luego, muy malos tiempos para los que comienzan en la profesión

Hay que recordar que a partir de ahora no se van a poder guardar plazas sine die. Que muchos estén aún de interinos es consecuencia de que no saquen todas las plazas a oposiciones. Yo espero que suba la cosa a partir de ahora. El punto negativo va a ser para las especialidades pequeñas donde de pasar a tener 10 plazas cada 5-8 años lo mismo tiene 1-3 cada 2.

Muy cierto. De hecho por aquí vienen las mayores incógnitas que me plantea todo esto. Si después de 2024 se consigue rebajar la interinidad a unos márgenes residuales, más que lo que pasará con los que sigan de interinos, la duda es lo que va a pasar con el propio modelo de interinidad, la colocación por tiempo de servicio...
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

EDUCAR en lo que nos UNE

¿Como es posible que el gobierno y las comunidades autónomas no haya negocio que las oposiciones se convoquen, o todas antes o todas después de la normativa estatal?

Se mire por donde se mire esto es inadmisible y un auténtico caos.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


jmcala

Cita de: davidoc en 02 Febrero, 2022, 17:44:48 PM
Me gustaría que explicaras (si lo tienes a bien) a qué te refieres con ese último párrafo en concreto (o si es una generalización sin más).

Cita de: jmcala en 02 Febrero, 2022, 11:02:09 AM
A mí me parece muy claro que la mayoría de las CCAA van a tratar de tapar con el proceso de selección actual la mayoría de las plazas que tendrían que sacar a concurso de méritos.

Desde el punto de vista laboral no tiene mucho sentido porque podría implicar prescindir de profesionales que ya están formados y desarrollan su trabajo. Desde el punto de vista político es rentable porque el discurso de los que los interinos quieren que les regalen las plazas ha calado.

A mí me parece que es la antesala a la eliminación de los funcionarios como los conocemos hasta ahora. Mucha gente que nada tiene que ver con el funcionariado no entiende que haya trabajadores que consideran intocables. Lo cierto es que, dado que los funcionarios no hacemos lo que debemos, tienen parte de razón.

Los funcionarios tenemos una función esencial que ejercer: proteger los derechos de los ciudadanos en su relación con las administraciones. Actualmente no lo hacemos porque nos plegamos a hacer cosas que son manifiestamente ilegales. Como ejemplo valga tener a los menores en condiciones inhumanas en las aulas dependiendo de la zona geográfica en la que estén.

La percepción que se ha instalado, y aquí me refiero a mi impresión personal referido a las personas con las que me relaciono, es que los funcionarios lo somos porque tuvimos la suerte de aprobar una oposición y luego nos echamos a dormir. Otra de las cosas que se dicen sin rubor es que no trabajamos y nos damos de baja a la menor ocasión. La explicación es que, como tenemos el trabajo asegurado, lo hacemos sin temor a nada.

Cuando la población empieza a considerar a los funcionarios así mal acaba la cosa. Estoy convencido de que sería distinto si en nuestra labor hiciéramos aquello por lo que estamos blindados en nuestros puestos de trabajo y no acatásemos órdenes que, o son ilegales o van en contra del servicio público que debemos a los ciudadanos.

DEJAN

Como novedad  del día
El Pleno del Tribunal Constitucional,, ha admitido   a trámite el recurso de inconstitucionalidad , contra el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes  para la reducción de la temporalidad en el empleo público
En el BOE de ayer esta

respublica

Cita de: DEJAN en 03 Febrero, 2022, 10:00:56 AM
Como novedad  del día
El Pleno del Tribunal Constitucional,, ha admitido   a trámite el recurso de inconstitucionalidad , contra el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes  para la reducción de la temporalidad en el empleo público
En el BOE de ayer esta

Es un recurso de Vox contra el RDL de julio pasado, y que ha sido substituido casi por completo por la nueva Ley 20/2021 de reducción de temporalidad pública, publicada en el BOE el pasado 29/12/2021.

La admisión a trámite es automática si se cumplen unos criterios técnicos formales y no prejuzga nada.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Compañeros me decían que esto del nuevo decreto aplicable a partir del 2023 no se cumplía y ya viendo lo de VOX me lo empeizo a creer. Esto parece una pesadilla que si te la cuentan no te la crees. Vamos que al final se va a quedar todo en una suposición y nada mas si el constitucional admite eso. Y me lo decían los compañeros que no esto del gobierno no se cumplía y al final van a llevar razón. Esto es la historia interminable de nunca acabar.
Bueno, y si tumban este decreto de acceso ¿cuál será la solución a todo este embrollo que hay liado? Habría que ver qué nuevas meddias se pueden tomar al respecto.


respublica

Cita de: Zeronter en 03 Febrero, 2022, 11:33:30 AM
Compañeros me decían que esto del nuevo decreto aplicable a partir del 2023 no se cumplía y ya viendo lo de VOX me lo empeizo a creer. Esto parece una pesadilla que si te la cuentan no te la crees. Vamos que al final se va a quedar todo en una suposición y nada mas si el constitucional admite eso. Y me lo decían los compañeros que no esto del gobierno no se cumplía y al final van a llevar razón. Esto es la historia interminable de nunca acabar.
Bueno, y si tumban este decreto de acceso ¿cuál será la solución a todo este embrollo que hay liado? Habría que ver qué nuevas meddias se pueden tomar al respecto.

¿Y qué te hace pensar que dentro de unos años el TC le vaya a dar la razón a los argumentos que haya presentado Vox, y que no conocemos?

¿O es que tienes amigos especialistas en derecho constitucional?

De todas formas, si dentro de un tiempo se declarase inconstitucional algún artículo del RDL de Iceta en nada afectaría a la Ley que lo sustituyó.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Pues no les he rpeguntado si tienen algun familair que sea abogado o no ahora que lo has preguntado. Lo único es que decían que este nuevo decreto no iba a llegar muy lejos y no me lo creía pero tras ver lo del Constitucional que admiten a trámite lo de VOX pues ya te crea serias dudas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'