¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Faltaría saber cuántos son los interinos que tienen que competir por esas plazas, claro.

Campoamor

Cita de: Zeronter en 04 Marzo, 2022, 00:17:55 AM
Según entiendo eso es para Canarias y no es en Andalucía. Pues son muchas plazas la verdad. Es buena cifra si son para concurso de méritos todas esas.
Sí, es para Canarias, por eso pregunté si hay alguna estimación para Andalucía. Me parecen muchas para concurso de méritos.


jmcala

Canarias es muy peculiar en el tema de los interinos porque la tasa de interinos allí es enorme desde siempre.

Campoamor

Cita de: jmcala en 04 Marzo, 2022, 09:42:55 AM
Canarias es muy peculiar en el tema de los interinos porque la tasa de interinos allí es enorme desde siempre.
Cierto, no es igual que en Andalucía. En Canarias un 40% de la plantilla es interina. Aquí el porcentaje es inferior.


Zeronter

Bueno y Andalucia también es peculiar pues es la comunidad mas grande. A ver si ahora esto es La Rioja que es muy pequeña. Vamos que aqui se esperan 1500 plazas.

Almu

Hola a todos,
Quisiera consultaros una duda, a ver si me podéis ayudar.
Los interinos con tiempo de servicio no estamos obligados a presentarnos en las oposiones de 2022 sin afectarnos a la bolsa en la que estamos. Con el proceso de estabilización de interinos que se aprobó en diciembre de 2021, leí que a finales de 2024 los interinos que no se hayan sacado su plaza seran indemnizados con un máximo de 1 año. Se decía que teníamos que habernos presentado a los procesos de selección que hayan habido. Mi duda es si estos procesos se refieren a los concursos de méritos que habrá o también al proceso de ahora que actualmente está abierto.
Muchas gracias por la ayuda. Espero haberme explicado.

respublica

Cita de: Almu en 04 Marzo, 2022, 13:53:05 PM
Hola a todos,
Quisiera consultaros una duda, a ver si me podéis ayudar.
Los interinos con tiempo de servicio no estamos obligados a presentarnos en las oposiones de 2022 sin afectarnos a la bolsa en la que estamos. Con el proceso de estabilización de interinos que se aprobó en diciembre de 2021, leí que a finales de 2024 los interinos que no se hayan sacado su plaza seran indemnizados con un máximo de 1 año. Se decía que teníamos que habernos presentado a los procesos de selección que hayan habido. Mi duda es si estos procesos se refieren a los concursos de méritos que habrá o también al proceso de ahora que actualmente está abierto.
Muchas gracias por la ayuda. Espero haberme explicado.

Lo que la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público establece sobre indemnizaciones, en su artículo 2.6 es lo siguiente:

Corresponderá una compensación económica, equivalente a veinte días de retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de doce mensualidades, para el personal funcionario interino o el personal laboral temporal que, estando en activo como tal, viera finalizada su relación con la Administración por la no superación del proceso selectivo de estabilización.
(...)
La no participación del candidato o candidata en el proceso selectivo de estabilización no dará derecho a compensación económica en ningún caso.


Es decir, no es que los interinos que no se hayan sacado su plaza a finales de 2024 serán indemnizados, como se afirma en la pregunta, y respecto a la pregunta en sí, la convocatoria andaluza de maestros de 2022 no pertenece al proceso selectivo de estabilización porque la Junta de Andalucía no lo ha querido, y por tanto no se ve afectada por lo anterior.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Almu

Muchas gracias República por la respuesta.
Desde el sindicato me decían que frente a la duda me presentara al proceso actual. No le veía sentido ya que no pertenece al proceso de estabilización  como me dices pero tenía el miedo de que al final me pudiera perjudicar.
Si te he entendido bien no pasa nada. Al de méritos de fi al de año si sale tengo claro que tengo que hacerlo. Muchas gracias.


respublica

Cita de: Almu en 04 Marzo, 2022, 14:33:31 PM
Muchas gracias República por la respuesta.
Desde el sindicato me decían que frente a la duda me presentara al proceso actual. No le veía sentido ya que no pertenece al proceso de estabilización  como me dices pero tenía el miedo de que al final me pudiera perjudicar.
Si te he entendido bien no pasa nada. Al de méritos de final de año si sale tengo claro que tengo que hacerlo. Muchas gracias.

El proceso de estabilización no es solo el concurso de méritos sino también el concurso oposición de las plazas de consolidación que se convoquen.

Antes de final de junio tiene que publicarse una OEP con todas esas plazas de estabilización y antes de fin de año tienen que realizarse las convocatorias a las que sí que sería conveniente presentarse, y a ser posible pelear por sacar la plaza para ganar la pretendida estabilidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Profe1980

¿Las consejerías de educación podrían dar más destino definitivos que otros años a los funcionarios sin destino para que el número de las plazas de estabilización no sea muy elevado?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'