¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Hay alguna aclaración si la oposición o el concurso de méritos es excluyente?

Zeronter

Cita de: Almu en 04 Marzo, 2022, 14:33:31 PM
Muchas gracias República por la respuesta.
Desde el sindicato me decían que frente a la duda me presentara al proceso actual. No le veía sentido ya que no pertenece al proceso de estabilización  como me dices pero tenía el miedo de que al final me pudiera perjudicar.
Si te he entendido bien no pasa nada. Al de méritos de fi al de año si sale tengo claro que tengo que hacerlo. Muchas gracias.

Que te presentaras al proceso actual dicen los sindicatos¿? Ya hay que tener poca consideración para decir eso cuando saben todo el problema que hay liado con el fraude de ley y demás. Es que ni tan siquiera el proceso tenia que haber sido asi este año y encima dicen que siga tragando la gente.


respublica

Cita de: Callejón sin salida en 04 Marzo, 2022, 20:53:50 PM
Hay alguna aclaración si la oposición o el concurso de méritos es excluyente?

No tiene por qué serlo pero dependerá de lo que la Consejería de Educación quiera.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Profe1980 en 04 Marzo, 2022, 20:22:36 PM
¿Las consejerías de educación podrían dar más destino definitivos que otros años a los funcionarios sin destino para que el número de las plazas de estabilización no sea muy elevado?

Las vacantes del CGT ya se conocen pero no se ocuparán hasta el 1 de septiembre de 2022, mientras que las plazas de estabilización están definidas en la ley,  son aquellas que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020 y tienen que salir publicadas en OEP antes del 1 de junio de 2022.

Lo que importa aquí es el número de esas plazas por especialidad y no los puestos en concreto y la Consejería de Educación ya dijo cuántas eran: 14.357, de las cuales 7.950 son de secundaria, de maestros 3.783, y algo más de 1.500 para profesores técnicos de FP. El resto son de profesores de Música y Artes Escénicas (1.023), Artes Plásticas y Diseño (157), de Escuelas de Idiomas (163) y para maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño (55 plazas).

Lo que falta es que diga cuántas de esas 14.357 plazas han estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016, porque esas son las que tienen que convocar por concurso de méritos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Ahí es donde está la trampa que todos estamos esperando.

Dado que con la actual ley no era posible sacar a oposición ninguna plaza estructural, y que el plazo para considerarlas como tal era de un mínimo de tres años, no me extrañaría que las consejerías colocasen a TODOS los funcionarios provisionales, que ya son funcionarios y tienen que tener una plaza asignada, antes de convocar nada con la nueva normativa.

Profe1980

¿Por qué trampa? ¿No sería prioritario dar destino definitivo a todos los funcionarios que no lo tienen y luego sacar todas las plazas que queden a los desmás?

Zeronter

En resumidas cuentas van a dejar migajas para el 2023 y para el 2024 según parece. Qué solución mas buena van a aplicar si fuera así.

respublica

Cita de: Zeronter en 05 Marzo, 2022, 13:21:50 PM
En resumidas cuentas van a dejar migajas para el 2023 y para el 2024 según parece. Qué solución mas buena van a aplicar si fuera así.

14.357 plazas no son ninguna migaja.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

Cita de: respublica en 05 Marzo, 2022, 14:29:56 PM
Cita de: Zeronter en 05 Marzo, 2022, 13:21:50 PM
En resumidas cuentas van a dejar migajas para el 2023 y para el 2024 según parece. Qué solución mas buena van a aplicar si fuera así.

14.357 plazas no son ninguna migaja.


Saludos.

Cuando dieron esas cifras ya las dieron como algo que podía modificarse según necesidades... Desde entonces han privatizado más líneas, y van vendiendo con bombo y platillo, que hay menos niños... Yo creo que van a ir sacando excusas por aquí y por allí y van a reducir esa cifra. Los sindicatos también han puesto sus propuestas de lucha en esa línea: disminución de natalidad...

respublica

Cita de: ameru en 05 Marzo, 2022, 21:36:40 PM
Cita de: respublica en 05 Marzo, 2022, 14:29:56 PM
Cita de: Zeronter en 05 Marzo, 2022, 13:21:50 PM
En resumidas cuentas van a dejar migajas para el 2023 y para el 2024 según parece. Qué solución mas buena van a aplicar si fuera así.

14.357 plazas no son ninguna migaja.


Saludos.

Cuando dieron esas cifras ya las dieron como algo que podía modificarse según necesidades...

No sé por qué deduces eso ni de dónde, pero lo cierto es que la ley obliga a todas las administraciones.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'