¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

aimardina

¿Y del cuarto borrador se sabe algo? parece que desde que las CCAA han decidido convocar sin esperar al nuevo RD ya no interesa cómo va a quedar el tema de la transitoria... ¿esperarán a abril de 2023 para hacer pasar lo mismo a quien se examine ese año?

ladyfita

 Me resulta curioso que nadie se pregunte el por qué la mayoría de las administraciones han decidido convocar por el Decreto antiguo sin esperar a la publicación del nuevo. Como excusas;  una, la urgencia por falta de tiempo, otra por  razones ideológicas de oposición política;  pero existen "razones ocultas" que no se han publicado dicho por los mismos sindicatos, y que se simplifican en una palabra : euros .  Esto afecta a todas las administraciones de cualquier signo político. La nueva Ley cierra las puertas al abuso contra los trabajadores, obliga a sacar todas las plazas estructurales, establece indemnizaciones,  fija controles a las Administraciones sobre el personal temporal o interino que pretendan contratar a partir de ahora, y consecuencias para quien incumpla lo establecido. La nueva Ley levanta alfombras y abre ventanas, y eso no gusta a muchos.  No obstante, hay quien sigue pensando que mientras yo me salve, que arda Troya.


Conservatoril

No se pregunta porque está claro. Se convocan las plazas que se pueden por el sistema vigente porque no se  cree en el que entra. Y esta vorágine que estamos viendo, de de ofertas de ingreso a todos los cuerpos antes de que se haga público el número de plazas que van a ir al concurso de méritos extraordinario, lo confirma a quien le queden dudas.

Cuando veamos esa cifra saldremos de dudas
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

jmcala

Si pueden alargar un par de años más eso de llenar las academias y las convocatorias de cursos para afinar un baremo...


aimardina

Visto lo visto está claro que al gobierno le trae sin cuidado. Seamos sinceros, la culpa no es de las ccaa, sería una barbaridad tener a todos los opositores (ya sean aspirantes o veteranos) esperando hasta abril sin saber ni cómo va a ser el examen.

A mí lo que me indigna es cómo sueltan una bomba así a finales de diciembre y se lavan las manos. Y en cuanto empiezan a convocar las ccaa al ver que no hay intención de sacarlo a tiempo, de repente ya no se habla del nuevo RD...

Por cierto, no sé que obsesión hay con culpar a las academias. Es un sector que dudo mucho que le importe a la ministra como obviamente no le importa el nuestro. Puede que se beneficien de unos meses más de cuotas, pero esto no es un plan maquiavélico de un sindicato secreto de academias que mueve los hilos del planeta. Es incompetencia pura y dura de nuestros políticos y sindicatos!!! Dejad de picar el anzuelo por favor.

Zeronter

Cierto es que desde hace ya un mes no se habla nada del nuevo decreto de acceso que estan preparando para educación. Se ha quedado todo en silencio sobre ese asunto.

EDUCAR en lo que nos UNE

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

Zeronter



EDUCAR en lo que nos UNE

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

Aethar

La Comunidad de Madrid ha convocado también para Secundaria 2023.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'