¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

https://www.stec.es/stec/actualidad/procesos-de-estabilizacion_190/mesa-sectorial-sobre-el-calendario-de-los-procesos-de-estabilizacion:14337



El Director General de Personal expone que el RD 270/2022 que modifica el RD 276/2007, por el que se establece el Reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes, así como la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, establecen que las convocatorias, tanto del concurso de méritos como del procedimiento de concurso oposición extraordinario, han de estar publicadas antes de finalizar el año 2022.



Asimismo, nos informa que, tras los oportunos  análisis jurídicos de la normativa en vigor y las sentencias al respecto, los méritos deben poseerse al último día del plazo de inscripción en el procedimiento selectivo.



En base a ello, la Administración sigue considerando que lo mejor es no desvincularse de la coordinación con el resto de CC.AA. No obstante, atendiendo a las diversas propuestas recibidas de las organizaciones sindicales y tras analizar la viabilidad jurídica de las mismas plantea que existen tres posibilidades dentro del marco jurídico:



Publicar la convocatoria del Concurso de méritos antes del 31 de diciembre y hacer coincidir todo el procedimiento con el resto de CC.AA. (plazo de inscripción, aportación de méritos y resolución del procedimiento). Teniendo previsto finalizarlo todo antes de final de mayo de 2023.

Publicar la convocatoria del Concurso de méritos antes del 31 de diciembre y hacer coincidir el plazo de inscripción y aportación de méritos con el resto de CC.AA. pero dejar abierta la resolución del procedimiento para más adelante, en función de cómo se resuelva la negociación entre el Gobierno de Canarias y el MEFP para modificar el RD 270/2022 y siempre después de que hayan resuelto las demás CC.AA.

Publicar la convocatoria del Concurso de méritos antes del 31 de diciembre y aplazar todo el procedimiento (plazo de inscripción, aportación de méritos y resolución del procedimiento) hasta 2024, lo más tarde posible. En este caso advierten que los méritos computarán hasta la finalización del plazo de inscripción con todos los riesgos que ello comporta. Te

Ojo que abogan por posponerlo todo, eso incluiría la acumulación de méritos, un auténtico tiro en el pie. Tanto rizar el rizo y al final se pueden pasar de frenada.

rents

Lo digo en serio: el olor a chapuza puede ser percibido en América y partes de Asia.

Que plieguen velas, que reconozcan que han hecho el ridículo y que se retire todo para hacerlo bien. Bien es sancionar el fraude de ley con fijeza.

De estos trileros, me espero cualquier cosa.


ameru

Pues si retrasan todo con los méritos hasta el final, los docentes andaluces serán los más perjudicados por hacer la oposición eliminatoria frente a otras comunidades que es no eliminatoria y contar en baremo. Más chapuza aún.

Callejón sin salida

Yo no lo veo así. Les perjudica a ellos sobre todo que retrasan todo dejando que los demás aspirantes sigan acumulando puntos, oposiciones aprobadas, máster, idiomas...Ten en cuenta que de aquí a finales de 2024 hay dos años de por medio, un máster mínimo te sacas.


Callejón sin salida

Lo más gracioso de todo, es que después de erigirse en los defensores del colectivo canario, han reducido las plazas, pospuesto la precariedad dos años más y si cantan bingo, darán a toda España 2 años más para acumular méritos. Inaudito!!!

ameru

Cita de: Callejón sin salida en 20 Octubre, 2022, 18:49:14 PM
Yo no lo veo así. Les perjudica a ellos sobre todo que retrasan todo dejando que los demás aspirantes sigan acumulando puntos, oposiciones aprobadas, máster, idiomas...Ten en cuenta que de aquí a finales de 2024 hay dos años de por medio, un máster mínimo te sacas.

Ah vale, que se refiere a Canarias, no sé cómo lo vi que pensé que se refería a retrasar en todas las comunidades.

Pero entonces,  el baremo no pueden modificarlo solo a Canarias, ¿no?


Callejón sin salida

Cita de: ameru en 20 Octubre, 2022, 19:38:19 PM
Cita de: Callejón sin salida en 20 Octubre, 2022, 18:49:14 PM
Yo no lo veo así. Les perjudica a ellos sobre todo que retrasan todo dejando que los demás aspirantes sigan acumulando puntos, oposiciones aprobadas, máster, idiomas...Ten en cuenta que de aquí a finales de 2024 hay dos años de por medio, un máster mínimo te sacas.

Ah vale, que se refiere a Canarias, no sé cómo lo vi que pensé que se refería a retrasar en todas las comunidades.

Pero entonces,  el baremo no pueden modificarlo solo a Canarias, ¿no?

No, no pueden. Es el mismo para todos. Pero por pedir con elecciones a la vista que no quede. Me da la sensación que la huida hacia adelante de sindicatos y políticos en Canarias se les va de las manos, eso si, para 2024 ya habrán celebrado elecciones sindicales y posiblemente autonómicas.


Callejón sin salida

Bueno pues falta un mes para la convocatoria de méritos. 

Cuenta atrás compañer@s!

respublica

Cita de: Callejón sin salida en 20 Octubre, 2022, 19:53:41 PM
Me da la sensación que la huida hacia adelante de sindicatos y políticos en Canarias se les va de las manos, eso si, para 2024 ya habrán celebrado elecciones sindicales y posiblemente autonómicas.

Las autonómicas canarias son en el mayo próximo.

A diferencia de lo que pasó hace unos meses en las autonómicas andaluzas, en Canarias los interinos se han movilizado y el gobierno canario del PSOE no quiere problemas, así que lo que hace es dar largas y luego ya se verá.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'