¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

Conservatoril

Sobre el tema de la justicia europea, llevo en este foro mucho tiempo y con quien nos llevamos leyendo tiempo sabe que siempre he pensado, incluso cuando llevamos una asociación con este fin, que la solución a esto vendría de los tribunales y de europa. A algo así parece apuntar la situación actual.

Dicho esto también tuve claro siempre otra cosa. Igual que la justicia puede dar una solución a la problemática de los interinos, también puede destrozar al colectivo. Coincido con Emilin en que esto al final trascenderá la justicia española y la normativa estatal tendrá que adaptarse si hay un pronunciamiento, pero cuando os veo discutir de temas legales me acuerdo que son ya muchas veces las que hemos tratado esos temas y al final ninguno aquí es abogado. La justicia puede perfectamente avalar todo el proceso que está habiendo en España y al final nada de nada para el colectivo.

Cautela con todo el tema judicial. Es un todo o nada también
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Viliel

Confiemos en que lo que disponga Europa con todas estas tropelías que aquí se están cometiendo sea de un calado más profundo que el de algún agorero, que siempre va sembrando alguna que otra mina.
Yo también aplaudo a esa jueza de Madrid que parece haber puesto el punto sobre algunas íes.


Ecoeco

A los maestros los tuvieron que readmitir, esperemos que no tengamos que ver otro encierro y que Europa se pronuncie antes. Y si es a nuestro favor pues mejor.

Emilin

Cita de: Conservatoril en 07 Marzo, 2018, 13:22:11 PM
Sobre el tema de la justicia europea, llevo en este foro mucho tiempo y con quien nos llevamos leyendo tiempo sabe que siempre he pensado, incluso cuando llevamos una asociación con este fin, que la solución a esto vendría de los tribunales y de europa. A algo así parece apuntar la situación actual.

Dicho esto también tuve claro siempre otra cosa. Igual que la justicia puede dar una solución a la problemática de los interinos, también puede destrozar al colectivo. Coincido con Emilin en que esto al final trascenderá la justicia española y la normativa estatal tendrá que adaptarse si hay un pronunciamiento, pero cuando os veo discutir de temas legales me acuerdo que son ya muchas veces las que hemos tratado esos temas y al final ninguno aquí es abogado. La justicia puede perfectamente avalar todo el proceso que está habiendo en España y al final nada de nada para el colectivo.

Cautela con todo el tema judicial. Es un todo o nada también


Coincido contigo Conservatorio en lo esencial de todo lo que dices, efectivamente no somos abogados pero aquí creo que ya vamos quedándonos con el verdadero y único origen del problema, que no es otro que la no transposición a día de hoy de las Directivas Europeas a la legislación española relacionada con el trabajo temporal en la administración y simplemente este es el kit de la cuestión. Efectivamente coincido contigo en que la situación cambiará radicalmente para los interin@s de todos los sectores, pero como en todo cambio de legislación,  debe de garantizarse una salida a los que estén en fraude, es simple y llanamente lo que debería ocurrir.
Las cuestiones que ha elevado esta jueza al Tribunal de la UE son nada más y nada menos que las que se necesitan saber de forma definitiva para que la Justicia Española actúe con seguridad y a la vez para que el Gobierno se vea obligado a actualizar la legislación española, porque los afectados ahora sí irían en masa a los tribunales a exigir sus derechos si llega el caso.
Por eso, es fundamental la sentencia que ahora sí debe llegar de Europa,  lo que hace falta es que de una vez por todas cuando esto último se produzca, de verdad que se recojan nuestros deseos de trabajar con derechos y no como ahora que somos trabajadores de segunda con un patrón que defrauda la ley sin consecuencias.
Hay que ser prudentes y esperar, no queda otra.  Y habrá que asumir el veredicto nos guste o no nos guste, no quedará otra alternativa.

Saludos.


villanovera

https://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/la-justicia-plantea-que-miles-de-sanitarios-logren-plaza-fija-sin-examen-8841

CitarUna jueza del juzgado contencioso-administrativo número 8 de Madrid ha planteado hasta 15 cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para conocer el alcance que debe de tener la utilización sucesiva de contratos temporales por parte de la administración pública sobre su personal estatutario. Una situación en la que se encuentran miles de profesionales sanitarios.  -Consulte el auto aquí-

En pro de sancionar dicho abuso, la jueza pregunta en su auto a la justicia europea si "sería acorde, como medida para prevenir y sancionar el abuso en la relación temporal sucesiva, la transformación de la relación estatutaria temporal interina/eventual/sustituto, en una relación estatutaria estable, ya sea desde la denominación de empleado público fijo o indefinido, con la misma estabilidad en el empleo que los empleados estatutarios fijos comparables.

La jueza española fundamenta sus cuestiones en las del Abogado General de la Unión Europea, presentadas el 26 de octubre de 2017, al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en las que ante un caso de contratación en fraude de ley, similar al planteado en el auto, manifestó que "si se produce tal utilización abusiva, "deben poder aplicarse medidas que permitan sancionar tales abusos [...] y que la sanción ante el abuso tiene que tener un efecto realmente disuasorio, respetando el principio general de proporcionalidad".

Por todo ello, el auto concluye que, en el ámbito del sector público, sujeto al derecho administrativo: "No existe ninguna medida efectiva para evitar y, en su caso, sancionar la utilización abusiva de sucesivos nombramientos de duración determinada". En este caso, para la jueza una de esas medidas disuasorias sería la conversión de la relación estatutaria temporal interina en una relación indefinida o fija. En este último supuesto, sin pasar por examen.

Inconstitucional

Según explica Fabián Valero, Socio Director de Zeres Abogados, el auto judicial viene a decir que "ante la ausencia de medidas disuasorias en nuestro ordenamiento frente al fraude en la contratación y nombramientos en las administraciones públicas, la solución se puede encontrar en transformar a ese personal en fijos o bien en indefinidos".

Para el abogado, esta medida podría contraer diferentes problemas legales, sobre todo en la idea de otorgarles a esos trabajadores la categoría de fijos, sin pasar por examen. "Convertirlos en personal fijo es inconstitucional. Por el contrario, la conversión en personal indefinido es lógica y razonable, garantizando el derecho a una oposición para el que es declarado indefinido no fijo", concluye.

fortunate



mares

Si estamos en fraude de ley , a que esperan los sindicatos para tomar mano en el asunto ? . O miran para otro lado ?



Ecoeco

Esto sólo se soluciona si desde Europa sentencian a favor de los interinos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'