¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

solucionamisdudas y 14 Visitantes están viendo este tema.


lolopolooza

Está claro el resultado de todo esto, lo deja  muy claro la comisión: las oposiciones tal como están plateadas sirven, no hay indemnización a interinos de larga duración y, encima, van a limitar los nombramientos para evitar el dichoso abuso (a eso se refiere con investigar la praxis en la administración española). Así que ya veis...vuelvo a repetir: es lo que tiene tirar piedras en el propio tejado, es decir, considerar aquello que te da de comer un fraude. Enhorabuena a todos.

Saludos


mluping

hugo5 y YOIGA toda información es bienvenida y sí se dice por ahí...800.000 interinos a por ejemplo 30.000 eu cada uno= 24.000.000.000 serían veinticuatro millones de euros a pagar. No se lo cree nadie eso. Ante una presión grande,como la de los policías nacionales y guardias civiles,como los estibadores,funcionarios de prisiones, las "kellys" incluso...además de otros colectivos que han conseguido sus reivindicaciones,otro gallo cantaría.

Pero siempre se parte del mismo punto.....desde mi punto de vista. ¿por qué se permitió una transitoria con informe (10) para la gran mayoría de interinos con más de 10 años de TS y tienen sus plazas en propiedad?no se puso el grito en el cielo,nadie clamó por la ilegalidad,hasta que un grupo de Iluminatis decidieron unirse y se declaró anti-constitucional dicho informe y sus oposiciones,pero bien que las plazas son legales y esos nombramientos.

Pues habrá que pensar una situación parecida,que no sea inconstitucional por ahora,pero sí práctica aunque luego salga otro grupo de Iluminatis,pero ya de la segunda década del siglo XXI pidiendo y reclamando dicha inconstitucionalidad,es la pescaílla que se muerde la cola.

Feliz confinamiento de Semana santa y saludos.

Somos muchos,seríamos aún más,y siempre va a haber diferencias y gente que vaya en contra,como la otra vez,pero ya con sus plazas....algunos no piensan igual.....algunos ya piensan diferente. cafeara

Saludos
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Zeronter

Alguien ha leído lo del sindicato APISCAM y puede traducir lo que quiere decirnos¿? Viene a decir que el tribunal de la UE está en lo cierto y que los proecesos selectivos son lo correcto o que¿?


YOIGA

Hola zeronter, te copio la aportación de un compañero que hace en el foro del blog que mencionas: así es como lo veo yo también:
. ¿Sirven las OPE para acabar con la temporalidad si se cumplen los plazos legalmente establecido en el EBEP? SÍ. Este caso es distinto a los que representó el letrado Arauz.

2. ¿Sirven las OPE para acabar con la temporalidad si NO SE CUMPLEN los plazos legalmente establecidos en el EBEP (y en consecuencia hay abuso)? NO. Este es el supuesto de los representados por Arauz.

3. Si estamos en el supuesto 2 debe haber una indemnización lo suficientemente disuasoria del abuso. Son los tribunales quiénes deben dilucidar si se cometió abuso y fijar la indemnización correspondiente.

Regulará en este contexto de crisis el Estado el sistema de indemnizaciones para que las OPE sigan adelante? O lo dejará en cada caso en manos de los jueces con una avalancha de demandas ante la jurisdicción?

La solución que se arroja como más idónea que no supone gastos por indemnizaciones, no paraliza los tribunales de lo contencioso-administrativo, es como bien dice el TJUE, orientar los procesos selectivos hacia un modelo que favorezcan el fin de los fraudes y abusos en la temporalidad cometidos hasta aquí (consolidación y estabilización), y que legalmente después se convoquen dentro de los plazos legales las interinidades en vacantes no abusadas y dentro del plazo marcado por el EBEP. Hacia esto con la boca chica parecen encaminarse ahora los sindicatos mayoritarios a pesar de haber defendido auténticas barbaridades anteriormente. Aparte acabaría con las tasas de temporalidad de las administraciones, poniendo el contador "a cero" (en una situación lógica y legal).

Las OPE sin indemnización al personal abusado podrían ser impugnadas.

Y el personal ya fuera de la administración mediante una OPE puede solicitar su indemnización.

Fijeza no habrá automática, es obvio, pero posibilidades y mas mecanismos de protección tiene el personal temporal abusado al servicio de las Administraciones que antes de la sentencia del TJUE.

Y efectivamente compañeros, si antes hubo una transitoria y se permitió por ley, ¿por qué no pueden establecer una convocatoria de oposiciones por concurso de méritos, según dice el EBEP, también por ley?. Porque es la eterna lucha entre interinos con tiempo de servicio, entre los que me encuentro yo y muchos de vosotros, y los aspirantes a interinidad.

Lo dicho, a seguir luchando...
buen confinamiento

Zeronter

Muchas gracias por la explicación YOIGA. vamos que lo justo seria un buen sistema transitorio como se hizo en el 2009 y 2011 y en el 2003 que también lo hicieron.

Zeronter

El sindicato de interinos docentes de Baleares ha anunciado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) para impugnar las oposiciones de 2020, aplazadas a 2021.

En un comunicado, el sindicato ha aclarado que la demanda se formalizará una vez se levante el estado de alarma y se rehabiliten los plazos procesales. En este sentido, se han mostrado conscientes de que la paralización judicial «supone un nuevo revés a la ya de por sí lenta administración de justicia».

El sindicato aprecia posibles causas de nulidad en base a una sentencia del Tribunal de la Unión Europea de este mes de marzo, que solicitó la exclusión de las plazas ocupadas por interinos del proceso selectivo, y la suspensión cautelar en su conjunto hasta que se dicte sentencia en procesos instados por éstos para ser fijos.

https://www.ultimahora.es/noticias/local/2020/04/09/1156009/sindicato-interinos-docentes-baleares-impugna-oposiciones.html

hugo5

Nuevo vídeo de Arauz de 11 abril. Sobre la sentencia europea de 19 de marzo | Fijeza del personal temporal

https://www.youtube.com/watch?v=S2EvTz4KuJw&feature=youtu.be

Saludos


respublica

Cita de: hugo5 en 12 Abril, 2020, 13:22:34 PM
Nuevo vídeo de Arauz de 11 abril. Sobre la sentencia europea de 19 de marzo | Fijeza del personal temporal

https://www.youtube.com/watch?v=S2EvTz4KuJw&feature=youtu.be

Saludos

Hay que partir de que estos vídeos no pretenden dar información altruista y desinteresada sino que son realizados por una empresa para conseguir aumentar las ventas de su producto.

Es decir, es propaganda pura y dura.

Este en concreto dedica la mitad del tiempo a criticar a la competencia, en especial a Martos, y a los representantes de los trabajadores en general, igualando a los sindicatos que firmaron el acuerdo con los que están en contra, lo que es mezquino, un insulto, y solo por eso yo no lo contrataría. Él lo sabe, pero miente porque le conviene a su sueldo, y todo viene a ser lo mismo.

Y el mensaje final es que si lo contratas a él te consigue que te hagan fijo, porque según él es lo que ha dictaminado el TJUE, pero si es así, ¿son ya fijos los que lo contrataron hace años y han tenido esta sentencia?

No hace falta tener un bufete para ver lo obvio, que no, y todo lo demás cae por su propia inconsistencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Conservatoril

Coincido con respublica. Hasta el momento Arauz me había parecido mucho más respetable que Martos, y esto se ve respaldado porque uno ha conseguido llegar a las instancias europeas mientras que del otro aún no hemos visto que haya ganado nada. Pero esta intervención en vídeo da mucha más sensación de que el tipo quiere vender su producto, antes de que ese producto tenga contenido más o menos tangible.

Al final, nos guste o no, esta sentencia tiene que pasar aún por los tribunales españoles y después por el recurso que pondrá la parte que no gane, y eso va a llevar unos cuantos años. Por no mencionar que realmente no obliga a nada; me la he leído muy a fondo y no veo donde están esos efectos beneficiosos tan claros.

Personalmente estoy muy decepcionado con el resultado de este primer pronunciamiento de la justicia europea. Desde que estoy en este foro se ha hablado del tema y yo mismo siempre he pensado que la solución iba a llegar por ahí, pero por ahora no parece algo muy decidido.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'