¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

Taliesin

Veamos, llevo en educación unos 15-16 años, y como funcionario me parece que son ya 11, así que no es que hable porque me esté jugando ahora precisamente la plaza, por suerte como digo ya pasé por eso hace mucho tiempo. Y por supuesto que, como en todas las profesiones, hay gente que solo busca las condiciones de la misma sin gustarle el trabajo.

Pero teniendo en cuenta todo eso, no puedo estar de acuerdo en lo que estás planteando.

No puedo creer que tantos y tantos compañeros que han sido capaces de superar una carrera y en muchos casos diversos estudios posteriores sean tan mediocres. El sistema es claramente injusto, no en cuanto a que unos tengan más posibilidades que otras, porque como bien dices todos jugamos en la misma clase, con lo cual la justicia o injusticia se aplica a todos iguales.

Sin embargo, si es cierto que no es un sistema realmente justo. Entiendo que el ejemplo que has puesto de sacar un 10 en un examen y haciendo lo mismo en el siguiente sacar un 1 lo decías en modo irónico. Pero resulta que es que eso es lo que pasa muchas veces, no sé si con un 1 y un 10, pero si desde luego que con un mismo examen o muy semejante la nota puede variar mucho según la convocatoria.

Y tan seguro estoy de esto como que mi propia especialidad hay una serie de temas que según donde hayas estudiado la carrera se admiten o no como válidos, puesto que parten de axiomas distintos, axiomas que en ciertas universidades se aceptan y en otras no, llevándose acabo un desarrollo de la disciplona totalmente distinto según donde estudies. En una conversación con unos compañeros que han sido miembros de tribunal ellos mismos me han comentado cómo se hna encontrado con este problema, y el único acuerdo al que consiguieron llegar fue que cada uno corrigiera según su perspectiva de la disciplina, con lo que según quién te corrigiera el mismo tema podía tener notas realmente dispares. Y sí, ya se que se supone que los corrigen todos y se descartan las notas extremas, pero es que eso luego, y esto es dicho por varios tribunales, incluido aquel con el que me saqué la plaza, no se hace muchas veces por falta de tiempo.

El ejemplo de mi disciplina es muy extremo, lo entiendo, pero quiero demostrar con él que al no haber un temario unificado para todo el mundo depende mucho de la persona que te lo corrija el que le de valor a unas partes o a otras, que acepte cosas o no, etc..

Evidentemente, a todos los que corrija esa persona ese mismo tema los evaluará igual, pero si te toca ese mismo tema en otro año la persona del tribunal que le meta mano tu tema puede valorarlo de forma distinta. Que, repito, esto le oasa a todos los opositores, con lo cual hay justicia entre ellos, pero el sistema es injusto para el colectivo y es necesario cambiarlo de una vez. Y,'como he dicho antes, no me afecta directamente a mí que por suerte ya lo superé, pero lo injusto es injusto y todos solos compañeros.

Perdón por el tocho.

Cita de: profesorsev en 03 Julio, 2021, 19:39:07 PM
Cita de: hugo5 en 03 Julio, 2021, 18:58:09 PM
Cita de: profesorsev en 03 Julio, 2021, 17:50:08 PM
Cita de: Zeronter en 03 Julio, 2021, 15:55:35 PM
Vamos que la situación la han dejado bien mal. Y esta gente piensa que una persona va a querer meterse a ser docente si a los tres años vas a la calle¿? Para eso cojo y me voy a un centro privado o concertado que ahi si lo haces bien te dejan mas años. Ya puestos la pública es miseria porque te condenan a vivir en precariedad laboral, no puedes vivir pensando en el futuro porque el futuro no existe con ese plan porque te la juegas a un examen que encima es subjetivo total y que si te toca un tribunal duro de esos que puntúan muy bajo te vas al paro de cabeza. Tremendo el acuerdo al que han llegado y tremendo que no haya nadie ahi en esas reuniones y pare todo y diga pero qué estamos haciendo aquí¿? Esto es inadmisible, esto no hay por dónde cogerlo, quién va a querer asi entrar en un puesto público¿?
Lo mas penoso de todo es que la gente que lleva años y años, ahora se encuentran con esta papeleta que algunos ni tan siquiera sabrán lo que se está montando y creando...Un decretazo en toda regla de condena al paro con cuatro euros de indemnización, una palmadita de oye gracias por tu trabajo bonic@ y ahi tienes la puerta a la calle que no hay mas. Esto es todo.

La mayor parte de la gente querrá seguir siendo docente por desgracia. Con un paro real por encima del 30%, que profesiones hay mejores que ser profesor? Cajero del mercadona? Al final la docencia es el destino de algunas personas que no tienen verdadera vocación pero que están ahí porque no encuentran mejores trabajos o trabajos donde paguen más. Nadie obliga a escoger la profesión de profesor y partiendo todos con las mismas posibilidades, no hay injusticia. Para conseguir estabilidad hay que conseguir plaza tarde o temprano a través de exámenes. No hay otra.

¿Cuántas veces tienes que aprobar las pruebas para que entiendas que se hace una injusticia?

Si lo tengo que repetir mil veces, lo haré: si la administración te contrata porque te considera válido para dar clases, eres válido para ser fijo. De lo contrario se está estafando a la sociedad por contratar a personas no cualificadas. Y si ya estás cualificado porque has sido contratado, lo único que se necesita es aplicar las fórmulas apropiadas para que seas fijo. De esta forma también parten todos con las mismas posibilidades, pero se evitaría mucho dolor por el camino.

Así de simple, de justo y de lógico. No se puede consentir que sigamos con un sistema de acceso que obliga a estar años preparando un sistema de acceso que no sirve para elegir a los mejores, puntuado las pruebas de forma arbitraria, a expensas de que te toque el bingo y mientras tanto viviendo de forma "provisional". Eso no es bueno para el futuro docente si es que sigue en la profesión, ni para los alumnos.

Saludos

No entiendo tu postura. Dices que el sistema de acceso obliga a estar años preparándose. Hay gente que se saca las oposiciones en 1-3 años sin problema. El sistema no obliga a nada, depende lo que te esfuerces más un poco de suerte, como todo en la vida. Hablas de pruebas puntuadas de forma arbitraria y que estás a expensas de que te toque el bingo. Vamos, el que saca un 10 en los exámenes podría sacar un 1 también haciendo los mismos exámenes otro año y viceversa, el que saca un 1, podría sacar un 10 con otro tribunal. Lo malo para la profesión y los alumnos, son las personas mediocres, que quieren hacer que todo sea mediocre para tapar su mediocridad y vagancia y tienen tal cara dura, que quieren tener un puesto de por vida por no hacer nada, porque ellos lo valen. Las personas que ponen excusas para justificar todos sus fracasos no deberían trabajar en la docencia en mi opinión. Excusas de mal pagador y mentalidad infantil basada en ''yo me lo merezco todo y sino lo consigo es injusto''.

alboradas

Cita de: hugo5 en 03 Julio, 2021, 18:58:09 PM
Cita de: profesorsev en 03 Julio, 2021, 17:50:08 PM
Cita de: Zeronter en 03 Julio, 2021, 15:55:35 PM
Vamos que la situación la han dejado bien mal. Y esta gente piensa que una persona va a querer meterse a ser docente si a los tres años vas a la calle¿? Para eso cojo y me voy a un centro privado o concertado que ahi si lo haces bien te dejan mas años. Ya puestos la pública es miseria porque te condenan a vivir en precariedad laboral, no puedes vivir pensando en el futuro porque el futuro no existe con ese plan porque te la juegas a un examen que encima es subjetivo total y que si te toca un tribunal duro de esos que puntúan muy bajo te vas al paro de cabeza. Tremendo el acuerdo al que han llegado y tremendo que no haya nadie ahi en esas reuniones y pare todo y diga pero qué estamos haciendo aquí¿? Esto es inadmisible, esto no hay por dónde cogerlo, quién va a querer asi entrar en un puesto público¿?
Lo mas penoso de todo es que la gente que lleva años y años, ahora se encuentran con esta papeleta que algunos ni tan siquiera sabrán lo que se está montando y creando...Un decretazo en toda regla de condena al paro con cuatro euros de indemnización, una palmadita de oye gracias por tu trabajo bonic@ y ahi tienes la puerta a la calle que no hay mas. Esto es todo.

La mayor parte de la gente querrá seguir siendo docente por desgracia. Con un paro real por encima del 30%, que profesiones hay mejores que ser profesor? Cajero del mercadona? Al final la docencia es el destino de algunas personas que no tienen verdadera vocación pero que están ahí porque no encuentran mejores trabajos o trabajos donde paguen más. Nadie obliga a escoger la profesión de profesor y partiendo todos con las mismas posibilidades, no hay injusticia. Para conseguir estabilidad hay que conseguir plaza tarde o temprano a través de exámenes. No hay otra.

¿Cuántas veces tienes que aprobar las pruebas para que entiendas que se hace una injusticia?

Si lo tengo que repetir mil veces, lo haré: si la administración te contrata porque te considera válido para dar clases, eres válido para ser fijo. De lo contrario se está estafando a la sociedad por contratar a personas no cualificadas. Y si ya estás cualificado porque has sido contratado, lo único que se necesita es aplicar las fórmulas apropiadas para que seas fijo. De esta forma también parten todos con las mismas posibilidades, pero se evitaría mucho dolor por el camino.

Así de simple, de justo y de lógico. No se puede consentir que sigamos con un sistema de acceso que obliga a estar años preparando un sistema de acceso que no sirve para elegir a los mejores, puntuado las pruebas de forma arbitraria, a expensas de que te toque el bingo y mientras tanto viviendo de forma "provisional". Eso no es bueno para el futuro docente si es que sigue en la profesión, ni para los alumnos.

Saludos

Exacto. Tal cual.

Se les llena la boca diciendo que selecccionan a los mejores para la enseñanza.

No es verdad. Es un método memorístico que no selecciona a los mejores ni mucho menos, es más, es lo contrario, quema a gente muy válida. Y ahora que están cambiando las reglas de juego a nivel práctico, con consecuencias fatales, desde luego que los aspirantes e interinos se lo van a plantear de otra manera. Esto no va a mejorar la enseñanza ni cómo están los funcionarios de carrera actuales.

En el corto plazo, en unos tres años se verá. La cabezonería de Iceta y sus palmeros y un Gobierno indolente será recordado por perpetrar el mayor ERE de la historia.

Triste mérito.

Saludos.


Taliesin

Tampoco creo que esté de acuerdo del todo con eso. Puesto que el sistema es igual de injusto para todos, y dado que creo que una amplia mayoría está bien preparada, sí considero que en general se elige a los mejores, considerando que el grupo de "los mejores" pienso que es gran parte de esa mayoría. Y todos pasan por el mismo sistema injusto, así que hay igualdad ahí. Creo que la mejor forma de definirlo que tengo es que ni los que entran creo que sean directamente mejores que los que no, ni los que no lo logran sean directamente peores que los que entran (hablando en general, claro).

Cita de: alboradas en 04 Julio, 2021, 00:13:36 AM
Cita de: hugo5 en 03 Julio, 2021, 18:58:09 PM
Cita de: profesorsev en 03 Julio, 2021, 17:50:08 PM
Cita de: Zeronter en 03 Julio, 2021, 15:55:35 PM
Vamos que la situación la han dejado bien mal. Y esta gente piensa que una persona va a querer meterse a ser docente si a los tres años vas a la calle¿? Para eso cojo y me voy a un centro privado o concertado que ahi si lo haces bien te dejan mas años. Ya puestos la pública es miseria porque te condenan a vivir en precariedad laboral, no puedes vivir pensando en el futuro porque el futuro no existe con ese plan porque te la juegas a un examen que encima es subjetivo total y que si te toca un tribunal duro de esos que puntúan muy bajo te vas al paro de cabeza. Tremendo el acuerdo al que han llegado y tremendo que no haya nadie ahi en esas reuniones y pare todo y diga pero qué estamos haciendo aquí¿? Esto es inadmisible, esto no hay por dónde cogerlo, quién va a querer asi entrar en un puesto público¿?
Lo mas penoso de todo es que la gente que lleva años y años, ahora se encuentran con esta papeleta que algunos ni tan siquiera sabrán lo que se está montando y creando...Un decretazo en toda regla de condena al paro con cuatro euros de indemnización, una palmadita de oye gracias por tu trabajo bonic@ y ahi tienes la puerta a la calle que no hay mas. Esto es todo.

La mayor parte de la gente querrá seguir siendo docente por desgracia. Con un paro real por encima del 30%, que profesiones hay mejores que ser profesor? Cajero del mercadona? Al final la docencia es el destino de algunas personas que no tienen verdadera vocación pero que están ahí porque no encuentran mejores trabajos o trabajos donde paguen más. Nadie obliga a escoger la profesión de profesor y partiendo todos con las mismas posibilidades, no hay injusticia. Para conseguir estabilidad hay que conseguir plaza tarde o temprano a través de exámenes. No hay otra.

¿Cuántas veces tienes que aprobar las pruebas para que entiendas que se hace una injusticia?

Si lo tengo que repetir mil veces, lo haré: si la administración te contrata porque te considera válido para dar clases, eres válido para ser fijo. De lo contrario se está estafando a la sociedad por contratar a personas no cualificadas. Y si ya estás cualificado porque has sido contratado, lo único que se necesita es aplicar las fórmulas apropiadas para que seas fijo. De esta forma también parten todos con las mismas posibilidades, pero se evitaría mucho dolor por el camino.

Así de simple, de justo y de lógico. No se puede consentir que sigamos con un sistema de acceso que obliga a estar años preparando un sistema de acceso que no sirve para elegir a los mejores, puntuado las pruebas de forma arbitraria, a expensas de que te toque el bingo y mientras tanto viviendo de forma "provisional". Eso no es bueno para el futuro docente si es que sigue en la profesión, ni para los alumnos.

Saludos

Exacto. Tal cual.

Se les llena la boca diciendo que selecccionan a los mejores para la enseñanza.

No es verdad. Es un método memorístico que no selecciona a los mejores ni mucho menos, es más, es lo contrario, quema a gente muy válida. Y ahora que están cambiando las reglas de juego a nivel práctico, con consecuencias fatales, desde luego que los aspirantes e interinos se lo van a plantear de otra manera. Esto no va a mejorar la enseñanza ni cómo están los funcionarios de carrera actuales.

En el corto plazo, en unos tres años se verá. La cabezonería de Iceta y sus palmeros y un Gobierno indolente será recordado por perpetrar el mayor ERE de la historia.

Triste mérito.

Saludos.

alboradas

Cita de: Taliesin en 04 Julio, 2021, 00:17:21 AM
Tampoco creo que esté de acuerdo del todo con eso. Puesto que el sistema es igual de injusto para todos, y dado que creo que una amplia mayoría está bien preparada, sí considero que en general se elige a los mejores, considerando que el grupo de "los mejores" pienso que es gran parte de esa mayoría. Y todos pasan por el mismo sistema injusto, así que hay igualdad ahí. Creo que la mejor forma de definirlo que tengo es que ni los que entran creo que sean directamente mejores que los que no, ni los que no lo logran sean directamente peores que los que entran (hablando en general, claro).

Cita de: alboradas en 04 Julio, 2021, 00:13:36 AM
Cita de: hugo5 en 03 Julio, 2021, 18:58:09 PM
Cita de: profesorsev en 03 Julio, 2021, 17:50:08 PM
Cita de: Zeronter en 03 Julio, 2021, 15:55:35 PM
Vamos que la situación la han dejado bien mal. Y esta gente piensa que una persona va a querer meterse a ser docente si a los tres años vas a la calle¿? Para eso cojo y me voy a un centro privado o concertado que ahi si lo haces bien te dejan mas años. Ya puestos la pública es miseria porque te condenan a vivir en precariedad laboral, no puedes vivir pensando en el futuro porque el futuro no existe con ese plan porque te la juegas a un examen que encima es subjetivo total y que si te toca un tribunal duro de esos que puntúan muy bajo te vas al paro de cabeza. Tremendo el acuerdo al que han llegado y tremendo que no haya nadie ahi en esas reuniones y pare todo y diga pero qué estamos haciendo aquí¿? Esto es inadmisible, esto no hay por dónde cogerlo, quién va a querer asi entrar en un puesto público¿?
Lo mas penoso de todo es que la gente que lleva años y años, ahora se encuentran con esta papeleta que algunos ni tan siquiera sabrán lo que se está montando y creando...Un decretazo en toda regla de condena al paro con cuatro euros de indemnización, una palmadita de oye gracias por tu trabajo bonic@ y ahi tienes la puerta a la calle que no hay mas. Esto es todo.

La mayor parte de la gente querrá seguir siendo docente por desgracia. Con un paro real por encima del 30%, que profesiones hay mejores que ser profesor? Cajero del mercadona? Al final la docencia es el destino de algunas personas que no tienen verdadera vocación pero que están ahí porque no encuentran mejores trabajos o trabajos donde paguen más. Nadie obliga a escoger la profesión de profesor y partiendo todos con las mismas posibilidades, no hay injusticia. Para conseguir estabilidad hay que conseguir plaza tarde o temprano a través de exámenes. No hay otra.

¿Cuántas veces tienes que aprobar las pruebas para que entiendas que se hace una injusticia?

Si lo tengo que repetir mil veces, lo haré: si la administración te contrata porque te considera válido para dar clases, eres válido para ser fijo. De lo contrario se está estafando a la sociedad por contratar a personas no cualificadas. Y si ya estás cualificado porque has sido contratado, lo único que se necesita es aplicar las fórmulas apropiadas para que seas fijo. De esta forma también parten todos con las mismas posibilidades, pero se evitaría mucho dolor por el camino.

Así de simple, de justo y de lógico. No se puede consentir que sigamos con un sistema de acceso que obliga a estar años preparando un sistema de acceso que no sirve para elegir a los mejores, puntuado las pruebas de forma arbitraria, a expensas de que te toque el bingo y mientras tanto viviendo de forma "provisional". Eso no es bueno para el futuro docente si es que sigue en la profesión, ni para los alumnos.

Saludos

Exacto. Tal cual.

Se les llena la boca diciendo que selecccionan a los mejores para la enseñanza.

No es verdad. Es un método memorístico que no selecciona a los mejores ni mucho menos, es más, es lo contrario, quema a gente muy válida. Y ahora que están cambiando las reglas de juego a nivel práctico, con consecuencias fatales, desde luego que los aspirantes e interinos se lo van a plantear de otra manera. Esto no va a mejorar la enseñanza ni cómo están los funcionarios de carrera actuales.

En el corto plazo, en unos tres años se verá. La cabezonería de Iceta y sus palmeros y un Gobierno indolente será recordado por perpetrar el mayor ERE de la historia.

Triste mérito.

Saludos.

El matiz es que ya no es una carrera de fondo si al cabo de tres años vas a la calle sí o sí, o te va todo muy rodado o el  esfuerzo será estéril.
Eso impacta en la línea de flotación de lo que hemos vivido hasta ahora. Nostros y todo el, funcionafiado.

Cómo cambia el tema de un día para otro.


respublica

Tengo la impresión de que muchos de quienes aquí comentáis no habéis leído el cambio normativo que se propone, o de lo contrario no se entienden los lamentos.

Yo ya lo he explicado, pero se ve que, o no se entiende, o no se quiere entender.

La limitación a tres años en el mismo nombramiento por vacante no se aplica a los interinos e interinas que ya estén en esa vacante, sino a los nombramientos que se hagan en el futuro.

Así que no se comprende que nadie tema que por llevar más de tres años de tiempo de servicio no lo vayan ya a contratar.

Por otro lado, si reclamais en los tribunales que sois objeto de abuso en la contratación temporal por llevar más de tres años, ¿por qué os quejáis ahora de que se limite la temporalidad para que no haya más abusos?

No tiene sentido.

A mí me parece bien que por fin se vaya a reducir la temporalidad en el sector público, que debe dar ejemplo de que un puesto fijo sea cubierto por un trabajador fijo, y consecuentemente que la interinidad sea solo para sustituciones temporales.

En educación los nombramientos no son de más de un curso por lo que a nadie van a cesar en el futuro por tener un nombramiento más de tres años. Lo que sí puede pasar, y me parece bien, es que una plaza no esté más de tres años ocupada de forma provisional sin que salga a oposición ni a concurso de traslados para su ocupación definitiva. Es una vieja demanda que por fin parece que se va a llevar a cabo. La plantilla de funcionamiento debe aproximarse a la orgánica y es un desastre lo que ocurre ahora, con tantas y tantas plazas en provisionalidad. ¿No estamos hartos de pedir que todas las plazas estructurales salgan a concurso de traslados para ser cubiertas por funcionarios en destino definitivo?

Ya va siendo hora de que alguien se atreva a acabar con el abuso en la temporalidad. Lo que no se puede pretender es ser funcionario sin superar un proceso selectivo libre, porque es inconstitucional, y nadie quiere cambiar la Constitución para eso, porque fue un avance que acabó con que el gobierno de turno colocara de funcionarios a los suyos y echara a los del otro partido.

A mí me gustaría que se implantara una doble vía de acceso pero los sindicatos y partidos políticos que lo defienden no son los apoyados mayoritariamente, así que es democrático seguir lo que quiere la mayoría. Quien quiera cambiar esto, ya sabe lo que tiene que hacer.

Mientras tanto, es un avance que se legisle para que haya procesos de estabilización con concurso oposición donde la fase de concurso llegue a los máximos legales. En educación ya estábamos así, pero la Junta de Andalucía, por ejemplo, tiene tradicionalmente oposición pura y quien no aprueba va fuera de la bolsa de interinos, que se reordena por la nota de la última oposición. Que el gobierno fuerce a que sea por concurso oposición, que no echen de las bolsas por no aprobar, y además que se indemnice a los interinos que sean cesados, igual que si fuesen trabajadores fijos, es objetivamente un avance.

Lo que no me parece bien, sino una verdadera vergüenza, es que en educación tengamos aún las mismas oposiciones subjetivas e injustas que en tiempos de la dictadura fascista y con temarios de hace 30 años. Estas son las únicas oposiciones de España en las que no hay ningún examen objetivo, pero son muchos los que no quieren una prueba objetiva que cubra todo el temario, y que ese temario se corresponda con lo que hay que enseñar.

En definitiva, este gobierno por fin se plantea acabar con el abuso de la temporalidad en el sector público, igual que debiera hacer en el sector privado, y a ver si también se atreve a acabar con el abuso del sistema de oposiciones docentes, tan injusto, subjetivo e ineficaz.

Y lo de ser funcionario automáticamente a los tres años, que nadie lo espere, ni ahora ni nunca.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Isamo

No lo va a esperar nadie salvo los médicos, que son del grupo A como nosotros.

En general y por desgracia Respublica tiene razón. Lo mejor que le puede pasar al funcionariado es que se cubran todas las vacantes en un tiempo máximo de 3 años. Nuestro mayor problema es el tipo de sistema de acceso que tenemos hoy en día. Y lo de los interinos de educación, yo creo que hasta que no adapten la situación a nuestras características, no podremos saber en qué queda la cosa.

albay

En Educación además se riza el rizo con esto de las vacantes, con algo que aún no veo que nadie haya comentado aquí.
Me refiero a las vacantes ocupadas año tras año por funcionarios del concursillo. Funcionarios que a su vez dejan vacantes en su puestos de destino a interinos.
¿Cuáles son las plazas que habría que consolidar en este caso tras tres años ocupadas por la misma persona?

pepe sosa

Cita de: albay en 04 Julio, 2021, 11:04:56 AM
En Educación además se riza el rizo con esto de las vacantes, con algo que aún no veo que nadie haya comentado aquí.
Me refiero a las vacantes ocupadas año tras año por funcionarios del concursillo. Funcionarios que a su vez dejan vacantes en su puestos de destino a interinos.
¿Cuáles son las plazas que habría que consolidar en este caso tras tres años ocupadas por la misma persona?
No la liemos, aunque nunca estemos en el destino definitivo, esa plaza está teóricamente estabilizada con un funcionario definitivo. El interino la ocupa por un año y la plaza el 30 de Junio vuelve a estar "teóricamente" en poder de su dueño. Eso es así.


margary

Yo creo que a partir de ahora, lo que cabría esperar es que se replantease el sistema de acceso.
No dice que van a ser convocatorias especiales??? Pues ahí es donde hay que pedir duro, que sean realmente especiales. Tal vez no van a ser objetivas (cosa a la que yo personalmente me apuntaría) pero sí que pueden ser no eliminatorias y con un baremo ajustado para todos. Con el debido respeto al TS, y bueno si para compensar se puede subir el valor a los méritos (otros méritos) a fin de que aspirantes puedan aportar para subir por ahí el baremo, pues podrían ser soluciones. También unas pruebas simplificadas y en un solo día y no dos... En fin que se pueden hacer mejoras que afecten a todos y nadie se perjudique. En este sentido se debería escuchar la opinión de los opositores. Yo creo que es el último cartucho que deberíamos defender los interinos. Porque exámenes, haberlos los habra si o si.

albay

Cita de: pepe sosa en 04 Julio, 2021, 12:49:11 PM
Cita de: albay en 04 Julio, 2021, 11:04:56 AM
En Educación además se riza el rizo con esto de las vacantes, con algo que aún no veo que nadie haya comentado aquí.
Me refiero a las vacantes ocupadas año tras año por funcionarios del concursillo. Funcionarios que a su vez dejan vacantes en su puestos de destino a interinos.
¿Cuáles son las plazas que habría que consolidar en este caso tras tres años ocupadas por la misma persona?
No la liemos, aunque nunca estemos en el destino definitivo, esa plaza está teóricamente estabilizada con un funcionario definitivo. El interino la ocupa por un año y la plaza el 30 de Junio vuelve a estar "teóricamente" en poder de su dueño. Eso es así.

No sí no la quiero liar. He hecho esta reflexión, porque teórica y prácticamente todas las plazas vuelven a sus dueños año tras año, las del concursillo y las que no lo son. Que lo de las vacantes y lo de los tres años en educación casa mal. Es decir, nadie estaría en fraude de ley.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'