¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Yo no le veo ningún sentido a que cada uno diga qué baremo es el que mejor le puede venir a él, según sus condiciones personales, porque eso no va a ningún lado ni sirve para nada, salvo para dividirnos aún más.

De todas formas ahora el baremo no toca porque eso se aprobará más adelante.

Lo importante ahora es que en este mes va a aprobarse la ley de reducción de la temporalidad en el sector público y que gracias a los partidos de izquierdas por primera vez se va a implantar una doble vía de acceso, de forma que van a hacer funcionarios de carrera solo echando la solicitud, sin tener que superar ningún examen valorando solo los méritos aportados.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 14:59:19 PM
Cita de: Zeronter en 08 Diciembre, 2021, 14:29:59 PM
La respuesta no es que se diga una y otra vez: esto no es para darle la plaza gratis a los interinos... Que ya se sabe y se ha dicho muchas veces por aquí. Esto va ayudar a a los interinos en fraude de ley¿? O va a ayudar a gente que no han sido interinos en fraude de ley nunca¿? O va a servir para que se estabilicen plazas que son inertes y que ni siente ni padecen¿? Creemos que eso se puede aclarar.

Zeronter, primero negabas todo y ahora le das una y otra vuelta siempre a lo mismo, amplificando enormemente supuestos casos muy anécdoticos, como gente con siete carreras, y quitas toda importancia a lo sustancial, que es obvio y objetivo.

Y lo sustancial de todo esto es que por fin se va a acabar con el abuso de la temporalidad en la administración pública y que se va a dar una salida única, largamente demandada por los sindicatos de izquierdas, pero nunca antes adoptada, como es adquirir la condición de funcionario sin tener que aprobar ningún examen.

No cabe ninguna duda de que esta nueva ley va a beneficiar a todos aquellos que consigan la plaza sin exámenes, y casi todos, si no todos, serán interinos de larga duración.

También habrá muchas plazas a concurso oposición, en el que hasta ahora más del 70 % eran interinos quienes conseguían plaza, pero serán muchos más si los exámenes no son eliminatorios.

Es decir, que muchos interinos sin siquiera hacer un examen van a conseguir ser funcionarios, y muchos otros también lo conseguirán habiendo suspendido, porque se les valorará su experiencia.

Todo eso es un gran logro y una enorme ventaja, que no sé por qué algunos queréis silenciar.


Saludos.

Respublica no he puesto ejemplos de gente con siete carreras sino ejemplos de gente que conozco y a los que les ha llegado a sus oidos que podrán presentarse a ese supuesto concurso de méritos y como ya he dicho uno es administrativo con la titulación de magisterio pero no ejerce sino que trabaja de administrativo y otro trabaja en un centro concertado y ambos tienen muchos años de servicio. Son algunos de los ejemplos que conozco y ellos me han preguntado por este asunto y les he dicho que podrán presentarse y cuál ha sido su sopresa que me han preguntado que si esto no era para interinos en fraude de ley de educación y les he dicho que si pero que no se puede hacer porque seria ilegal. Mi respuesta ha sido que se suponía que esto era para ayudar a interinos de fraude de ley, claro que si, pero quien hace la ley hace la trampa y si la gente se toma esto a pitorreo, los perjudicados que son en este caso los interinos de enseñanza en fraude de ley no pueden hacer nada por mucho que se quejen. Esto es lo que hay.

Por eso preguntaba que si esto va a beneficiar en algo a los docentes interinos en fraude de ley porque ya hay gente que está preguntando y se quedan un poco a cuadros cuando les dices que si pueden presentarse. No hay que sorprenderse que la gente ya comience a pensar que aquí se va a poder presentar media ESpaña si empieza a oirse que será de libre concurrencia, es normal que medio país quiera probar suerte pero como comprenderás eso no anima mucho a los docentes en fraude de ley porque parece un pitorreo esto y es muy serio el tema.


respublica

Cita de: Zeronter en 08 Diciembre, 2021, 17:10:24 PM
ejemplos de gente que conozco y a los que les ha llegado a sus oidos que podrán presentarse a ese supuesto concurso de méritos y como ya he dicho uno es administrativo con la titulación de magisterio pero no ejerce sino que trabaja de administrativo y otro trabaja en un centro concertado y ambos tienen muchos años de servicio.

El administrativo tendrá 0 puntos en experiencia previa y el de la concertada no lo sabemos aún, pero si lo hacen como en la anterior transitoria tendrá diez veces menos de puntos que quien trabaje en la pública, por lo que ninguno de ellos podrá competir con los interinos de larga duración en ese puesto.

De todas formas criticar que un proceso selectivo sea de libre concurrencia es estéril, es como criticar que sea necesario superar un proceso selectivo para ser funcionario, en vez de que se haga a dedo, como en la empresa privada.

Así que vamos a dejar de una vez de dar vueltas a cuestiones estériles y vamos a centrarnos en lo importante, o al menos mantenernos informados sobre ello, alejando la basura de desinformación que las derechas difunden, y que algunos nos traéis aquí.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter



respublica

Aquí tenemos un ejemplo de lo que opina la derecha sobre los procesos de estabilización:

Enchufar al enchufado


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malogu

Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.
1. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA Máximo 40 puntos
2. NOTA DE LA FASE DE OPOSICIÓN Máximo 40 puntos
3. FORMACIÓN ACADÉMICA Máximo 10 puntos
4. OTROS MÉRITOS Máximo 10 puntos

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 18:25:03 PM
Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.

La gente tiende a calificar de justo lo que personalmente le conviene y perjudica a los demás, por eso yo pienso que no le veo ningún sentido a que cada uno diga qué baremo es el que mejor le puede venir a él, según sus condiciones personales, porque eso no va a ningún lado ni sirve para nada, salvo para dividirnos aún más.

Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Isamo

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 18:30:29 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 18:25:03 PM
Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.

La gente tiende a calificar de justo lo que personalmente le conviene y perjudica a los demás, por eso yo pienso que no le veo ningún sentido a que cada uno diga qué baremo es el que mejor le puede venir a él, según sus condiciones personales, porque eso no va a ningún lado ni sirve para nada, salvo para dividirnos aún más.

Saludos.

Así es, no sé cuántos baremos "más justos" se han puesto ya aquí. Es más, en la última de estabilización muchos se quejaban de que se daba 0.7 por año y que aquellos que tenían menos años salían perdiendo puntuación con respecto a otras convocatorias. Entonces ahí veían fatal esto de estabilizar... en fin.

elqueresistevence

Cita de: Isamo en 08 Diciembre, 2021, 18:37:38 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 18:30:29 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 18:25:03 PM
Yo creo que lo más justo y para evitar que tanto los opositores como los interinos se puedan quejar es valorar en gran medida y en identica proporción, tanto el tiempo de servicio como las notas obtenidas en las oposiciones anteriores.

La gente tiende a calificar de justo lo que personalmente le conviene y perjudica a los demás, por eso yo pienso que no le veo ningún sentido a que cada uno diga qué baremo es el que mejor le puede venir a él, según sus condiciones personales, porque eso no va a ningún lado ni sirve para nada, salvo para dividirnos aún más.

Saludos.

Así es, no sé cuántos baremos "más justos" se han puesto ya aquí. Es más, en la última de estabilización muchos se quejaban de que se daba 0.7 por año y que aquellos que tenían menos años salían perdiendo puntuación con respecto a otras convocatorias. Entonces ahí veían fatal esto de estabilizar... en fin.

Cómo muy tarde el 31dic 2022 tendremos baremo para el concurso de méritos y plazas por especialidad. Llegado ese punto.
Para las oposiciones de julio 2023 de profesores, se tendrá 6 meses para como loco sacar baremo rápido según lo que se bareme y para hacer cálculos porque especialidad es mejor poner la carne en el asador para llevarte la plaza.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'