¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

piano_interino

Lo que veo que queda en el aire es el apartado de formación permanente dentro del concurso de méritos. Esto dice el borrador:

c) El baremo de la formación académica se ceñirá a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento.

El anexo I del reglamento entiendo que se refiere al RD 276, y ahí, en el apartado de formación académica no se incluye la formación permanente.

Estoy equivocado en algo?


Gracias.

scout

Cita de: respublica en 22 Diciembre, 2021, 22:34:40 PM
Cita de: scout en 22 Diciembre, 2021, 20:48:26 PM
No se estabilizan las plazas. Se estabiliza a las personas. A todas. A todas las que lleven 3 años seguidos concatenando contratos para el mismo empleador. No es una opinión, es una sentencia del máximo órgano judicial, superior al tribunal supremo. No tiene por qué cumplirse la constitución.

La propia Ley en su preámbulo contesta a ese argumento:

Citar
La cláusula 5.ª del Acuerdo Marco prevé la adopción de medidas destinadas a evitar la utilización abusiva de nombramientos temporales. Si bien esta cláusula no tiene efecto directo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante, TJUE) ha insistido en que la determinación del abuso corresponde a los jueces nacionales y que la aplicación de las soluciones efectivas y disuasorias dependen del Derecho nacional, instando a las autoridades nacionales a adoptar medidas efectivas y adecuadas para prevenir y, en su caso, sancionar un eventual uso abusivo de la temporalidad.

En cualquier caso, el TJUE comparte la postura, defendida por España, de que no cabe en nuestra Administración la transformación automática de una relación de servicio temporal en una relación de servicio permanente. Esta opción está excluida categóricamente en el Derecho español, ya que el acceso a la condición de funcionario de carrera o de personal laboral fijo sólo es posible a raíz de la superación de un proceso selectivo que garantice los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

En síntesis, la doctrina que ha fijado el TJUE en esta materia dispone que las autoridades españolas tienen que instaurar medidas efectivas que disuadan y, en su caso, sancionen de forma clara el abuso de la temporalidad; y que las diferencias en el régimen jurídico del personal temporal y del fijo deben basarse únicamente en razones objetivas que puedan demostrar la necesidad de estas diferencias para lograr su fin.

Estos parámetros determinan la actuación de la Comisión Europea, que en su papel de vigilante de la correcta aplicación del derecho derivado, también ha reclamado medidas contundentes para corregir esta situación.


Saludos.

Si en el preámbulo dice "hemos vencido al coronavirus" pues como lo escriben los tuyos vienes aquí a defender que hemos vencido al coronavirus porque lo pone en el preámbulo.

"las autoridades españolas tienen que instaurar medidas efectivas que disuadan y, en su caso, sancionen de forma clara el abuso de la temporalidad;"  Esto no aparece por ningún lado en la Ley.

No vamos a empezar una guerra con textos del TJUE porque la gente no se las lee. De hecho no se toma ni la molestia de leerse el texto sobre el baremo y viene a preguntar aquí. Pero este concurso incumple la sentencias del TJUE porque no da fijeza a quien lleve 3 años. Es un procedimiento de resultado incierto para quien ha sufrido abuso en la contratación temporal. Podría llevarse la plaza alguien que no haya trabajado nunca en esa administración y eso es contrario a la jurisprudencia.

Legislar este bodrio a sabiendas de que incumple la sentencia del TJUE, pues muy de los socios de ERC, Bildu, etc. Están creando ilusiones en gente que se piensa que tiene alguna posibilidad de quitarle la plaza a otros. Pero no va a ser así.

Ahora ponte a defender que es bueno la mascarilla en exteriores.


interina_consorte

Pregunto: ¿ningún sindicato va a defender que sean tenidas en cuenta todas las oposiciones aprobadas para el baremo, sin importar la fecha?. Esto me parece fundamental, hay gente que tiene dos o tres oposiciones aprobadas durante la fase transitoria, sin plaza, que ahora mismo no le servirían de nada. Máxime que hay especialidades cuyas convocatorias posteriores a 2012 (año en que se paralizaron las oposiciones, por cierto) son para llorar. Algunas especialidades tienen solo una convocatoria donde, casualmente, solo aprobaron la justa y exacta cantidad de personas requeridas para cubrir las escasas plazas. Y hay especialidades que no han tenido convocatoria. Creo que si esto se "vende" como un beneficio para los interinos, se deberían de contemplar todos los supuestos posibles. De lo contrario, se sigue castigando siempre a los mismos.

scout

Cita de: malogu en 22 Diciembre, 2021, 14:23:08 PM
Cita de: respublica en 21 Diciembre, 2021, 21:38:37 PM

Algo que no se ha comentado aquí es que con la nueva propuesta que ha presentado hoy el Ministerio no habrá fase de prácticas en el concurso de méritos de estabilización, lo que me parece un gran acierto.


Saludos.
Es posible que sea un acierto, siempre y cuando no se les ponga con una antiguedad de funcionario de carrera por delante de los que actualmente se encuentran en la fase de prácticas.
Sino será recurrido por todos ellos.

Da por hecho que eso va a suceder en cuanto se empiece a aplicar la sentencia que defiende PEPE SOSA en otro hilo. Ya es firme.


Zeronter

Una duda que me ha surgido. Viendo el baremo que hay en ese segundo borrador tan negativo... No creeis que el gobierno lo que quiera con ello es dejar a esos interinos longevos ser interinos yaaahsta que se jubilen y así no tengan que moverse de cerca de casa¿? Aunque tras estas oposiciones masivas vacantes no habrá pero si sustituciones cerca de casa. Me surge esa duda viendo el baremo que plantea ese segundo borrador que no beneficia mucho a interinos longevos.

scout

Cita de: Campoamor en 22 Diciembre, 2021, 15:37:42 PM
Cita de: Aethar en 22 Diciembre, 2021, 15:17:06 PM
Cita de: Jmlr0006 en 22 Diciembre, 2021, 14:56:35 PM
Cita de: malogu en 22 Diciembre, 2021, 14:23:08 PM
Cita de: respublica en 21 Diciembre, 2021, 21:38:37 PM

Algo que no se ha comentado aquí es que con la nueva propuesta que ha presentado hoy el Ministerio no habrá fase de prácticas en el concurso de méritos de estabilización, lo que me parece un gran acierto.


Saludos.
Es posible que sea un acierto, siempre y cuando no se les ponga con una antiguedad de funcionario de carrera por delante de los que actualmente se encuentran en la fase de prácticas.
Sino será recurrido por todos ellos.
Me parece injusto porque yo estoy en prácticas y también tengo mis años de interino y espero no se pongan por delante


Solo se pondrían por delante si los nombraran funcionario de carrera antes que los actuales funcionarios en prácticas, no?
Eso no va a poder ser y será recurrido, que nadie lo dude. Al igual que el concurso de méritos, porque a nadie le entra en la cabeza que alguien, que ha accedido a la función pública por bolsa extraordinaria y sin ser ni siquiera de la especialidad, se convierta en funcionario de carrera sin pasar por unas oposiciones. Puede que eso se evite con la puntuación por oposición aprobada, aún así es un despropósito. Todo esto traerá mucha cola y se está provocando una situación muy complicada para todos, tanto para funcionarios como interinos, que veremos a ver cómo acaba porque el ambiente está muy caldeado.

Ve asumiendo que va a ser así.  No va a ser funcionario, pero va a cobrar lo mismo.  En Europa trabajar para la administración no es ningún chollo y se puede entrar hasta por infojobs. Ya ha sido sentenciado que la directiva de los ETT también se aplique a los empleados públicos, no sólo funcionarios.  Es el cambio de paradigma que impone el TJUE por sentencia y que deben ir interiorizando los que se mataron a estudiar temas para conseguir la plaza.

Alicia99

Buenos días a tod@s:

DESASTRE DE BAREMO.

-¿Pero cómo que no se tiene en cuenta el tiempo trabajado en la pública en la misma etapa?

-¿Pero cómo que no se tiene en cuenta la formación permanente?

Qué están haciendo los sindicatos ante esta barbaridad???

Zeronter

Alicia99 poca gente ve que el baremo sea negativo, absurdo y poco favorecedor a interinos longevos pero esperemos que lo arreglen con un tercer borrador si es que de verdad quieren favorecer que interinos de muchos años saquen su plaza.





¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'