¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Valmor en 24 Diciembre, 2021, 13:07:45 PM
Cita de: respublica en 24 Diciembre, 2021, 12:41:23 PM
Cita de: godob en 24 Diciembre, 2021, 11:37:04 AM
Se debe dar plaza a todos los que han sido abusados en la temporalidad, y no un sorteo a ver a quién le toca, porque entonces habrá gente en abuso que se quedará fuera, y algo tendrán que decir ante los tribunales...

Estais repitiendo una y otra vez el mismo mensaje: que hay que hacer fijos automáticamente a los interinos que lleven más de un trienio, y lo repetís porque es un deseo y se lo habéis leído a determinados abogados, que saben perfectamente que eso es ilegal, pero lo utilizan desaprensivamente como propaganda para que se les contrate.


Saludos.

Si es ilegal, ¿por qué hay jueces que están otorgando la fijeza en sentencias judiciales amparándose en la normativa europea? Son jueces "vendehumos"? O más bien los vendehumos son los que se aferran a la Constitución interesadamente?

Eso ha ocurrido con algún juez en primera instancia, pero en ninguna sentencia firme, que yo sepa. Y el que tiene la última palabra en la interpretación de la legislación española y de las sentencias del TJUE es el Tribunal Supremo, cuya Sala de lo Contencioso ni siquiera reconoce indemnización.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Zeronter en 24 Diciembre, 2021, 12:53:11 PM
Y entonces porqué no hacen un concurso-oposición mas acorde para el cplectivo interino¿?

Que las pruebas no sea eliminatorias favorecen al colectivo interino.

Aumentar las bolas favorece al colectivo interino.

Que el concurso sea el 40 % favorece al colectivo interino.

Computar oposiciones aprobadas favorece al colectivo interino.

Computar al máximo la antigüedad favorece al colectivo interino.

Reducir el examen oral favorece al colectivo interino.

Y puedo seguir.

Probad, aunque solo sea una vez, a poneros en el lugar de quien no sea interino, y se verá diáfano si este proceso de consolidación está diseñado o no para favorecer al colectivo interino.

Y de hecho, de las 14.357 plazas, unas 13.000 serán para interinos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


docentenovato1998

El tiempo de servicio para la convocatoria de concurso-oposición 2022 se cortará o te contará hasta marzo-abril-mayo el último día de la solicitud para apuntarse al la convocatoria.

Y me pregunta es

Y para el concurso-oposición de 2024, hasta cuando contará el tiempo servicio hasta 31diciembre 2022 aproximadamente, que es cuando dice que es la fecha tope para convocar las de 2023 y 2024.

Y para el concurso de méritos igual no, como muy tarde lo tienen que convocar en diciembre 2022 y hasta ahí contará el tiempo no??

piano_interino

Cita de: respublica en 24 Diciembre, 2021, 12:31:05 PM
Cita de: Zeronter en 24 Diciembre, 2021, 11:49:42 AM
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-educacion-estudia-posibles-escenarios-para-hacer-oposiciones-estabilizacion-andalucia-202112232010_noticia.html

Será creible esta noticia o será para crear mas confusión¿?

Sí, veo la noticia creíble, pero tampoco dice mucho, que habrá oposiciones a maestros con la nueva normativa y que están estudiando cómo hacer el concurso.


Saludos.





"con las «circunstancias y características propias» que tiene la comunidad."

Querrá decir esto lo que yo quiero entender? Tan inconstitucional o ilegal sería consolidar las plazas única y exclusivamente con trabajadores de la especialidad y que haya ejercido en la comunidad que convoca?


piano_interino

Cita de: piano_interino en 24 Diciembre, 2021, 13:33:02 PM
Cita de: respublica en 24 Diciembre, 2021, 12:31:05 PM
Cita de: Zeronter en 24 Diciembre, 2021, 11:49:42 AM
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-educacion-estudia-posibles-escenarios-para-hacer-oposiciones-estabilizacion-andalucia-202112232010_noticia.html

Será creible esta noticia o será para crear mas confusión¿?

Sí, veo la noticia creíble, pero tampoco dice mucho, que habrá oposiciones a maestros con la nueva normativa y que están estudiando cómo hacer el concurso.


Saludos.





"con las «circunstancias y características propias» que tiene la comunidad."

Querrá decir esto lo que yo quiero entender? Tan inconstitucional o ilegal sería consolidar las plazas única y exclusivamente con trabajadores de la especialidad y que haya ejercido en la comunidad que convoca?


" De esta forma, desde el Gobierno andaluz quieren establecer la forma en que dichas plazas -solo para maestros hay más de mil puestos para 2022- con las «circunstancias y características propias» que tiene la comunidad."


No había puesto el párrafo completo. Disculpas.

elqueresistevence

Cita de: respublica en 24 Diciembre, 2021, 13:22:25 PM
Cita de: Zeronter en 24 Diciembre, 2021, 12:53:11 PM
Y entonces porqué no hacen un concurso-oposición mas acorde para el cplectivo interino¿?

Que las pruebas no sea eliminatorias favorecen al colectivo interino.

Aumentar las bolas favorece al colectivo interino.

Que el concurso sea el 40 % favorece al colectivo interino.

Computar oposiciones aprobadas favorece al colectivo interino.

Computar al máximo la antigüedad favorece al colectivo interino.

Reducir el examen oral favorece al colectivo interino.

Y puedo seguir.

Probad, aunque solo sea una vez, a poneros en el lugar de quien no sea interino, y se verá diáfano si este proceso de consolidación está diseñado o no para favorecer al colectivo interino.

Y de hecho, de las 14.357 plazas, unas 13.000 serán para interinos.


Saludos.


Sí en eso no hay nada que objetar.

Lo que no se entiende es:

Qué cuente todas las oposiciones aprobadas, no sólo la de después de 2012.

Que los planes y proyectos cuenten en el apartado otros méritos, que para eso buen esfuerzo y horas le dedicamos participando.


Que la formación permanente cuente que para eso nos gastamos el dinero en su día, en el apartado de formación académica.

Que dejen elegir entre programación y UDI.

Que el tiempo cuente por cuerpo, por las 2 vías. Ya que mucha gente con las bolsas restringidas tiene tiempo en ambas, ya que te convocan en ambas por Sipri  obligatoriamente y lo mismo una vez te dan por una especialidad y otra vez por otra.

dinia

Cita de: respublica en 24 Diciembre, 2021, 13:22:25 PM
Cita de: Zeronter en 24 Diciembre, 2021, 12:53:11 PM
Y entonces porqué no hacen un concurso-oposición mas acorde para el cplectivo interino¿?

Que las pruebas no sea eliminatorias favorecen al colectivo interino.

Aumentar las bolas favorece al colectivo interino.

Que el concurso sea el 40 % favorece al colectivo interino.

Computar oposiciones aprobadas favorece al colectivo interino.

Computar al máximo la antigüedad favorece al colectivo interino.

Reducir el examen oral favorece al colectivo interino.

Y puedo seguir.

Probad, aunque solo sea una vez, a poneros en el lugar de quien no sea interino, y se verá diáfano si este proceso de consolidación está diseñado o no para favorecer al colectivo interino.

Y de hecho, de las 14.357 plazas, unas 13.000 serán para interinos.


Saludos.

Respublica, se te olvidaba añadir que el colectivo interino que decida presentarse por una especialidad distinta a la suya NO puntúa nada en el baremo, ¡está claro que esa experiencia docente a sus espaldas no tiene mérito! (modo ironía).

No todo favorece al colectivo interino.

Saludos.

respublica

Que cuente más la experiencia en la especialidad que la experiencia en otra especialidad favorece a los interinos de esa especialidad, es decir, que se favorece la consolidación de quienes han trabajado en un puesto para que se queden en él.

Por ejemplo, a un interino que lleva diez años con vacante en Matemáticas le favorece que no le lleguen interinos de Física y Química, de Tecnología o de Informática, que quieran cambiar de especialidad buscando que en Matemáticas salgan más plazas que en su especialidad.

Se trata de favorecer esa consolidación, no de favorecer la movilidad y de ahí que cuente más el tiempo en la especialidad.

Esa es la lógica que hay detrás de eso pero no estoy diciendo que sea mejor o peor, porque eso depende de que a uno particularmente le beneficie o perjudique.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


elqueresistevence

Y lo de contar solo opos aprobadas después de 2012 no hay por donde cogerlo. Eso es como si cogieron y pusieran el que entro de interino con la nota de opos de 2012 hacía atrás,  al ser afectado por la transitoria 2007-2011 siendo aspirante y tener oportunidad cero de plaza aunque sacará un 10, le vamos a contar su nota del 2007,2009 o 2011, en el apartado de otros méritos con 5 puntos. Por ser afectado por una transitoria ilegal. Y el que tenga una opo aprobada despues 2012 le vamos a contar 2'5 por cada una.

Dirían discriminación eso de poner fechas no vale.

O si dijeran todo el entro después de 2016, que es la fecha que marca las plazas a sacar en concurso, se le cuenta el tiempo la mitad.

2013-2015 = 1 plaza por tribunal. El interino q ya estaba dentro con sus notas de antes de 2012, no las preparó a fondo.

2017=eliminadas 3 especialidades.

2019= si las preparó. Como mucho tendrá esa para que le cuente.

respublica

Cita de: elqueresistevence en 24 Diciembre, 2021, 13:53:16 PM
Qué cuente todas las oposiciones aprobadas, no sólo la de después de 2012.

Que los planes y proyectos cuenten en el apartado otros méritos, que para eso buen esfuerzo y horas le dedicamos participando.

Que la formación permanente cuente que para eso nos gastamos el dinero en su día, en el apartado de formación académica.

Si todo cuenta, todos los interinos con más de diez años van a empatar y entonces será el orden alfabético de la letra que salga en el sorteo el que determine las plazas, lo que no es nada deseable, porque entonces no es un concurso de méritos sino un sorteo.

Así que tienen que poner méritos que hagan que unos tengan más puntos que otros, no que hagan que todos tengan los mismos puntos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'