¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Si porque estos sindicatos poco han hecho o han querido hacer. Pactaron una transitoria de porqueria con el anterior gobierno y desde el 2017 tenemos o hemos tenido esa transitoria penosa.



respublica

Cita de: piano_interino en 23 Diciembre, 2021, 09:30:59 AM
Lo que veo que queda en el aire es el apartado de formación permanente dentro del concurso de méritos. Esto dice el borrador:

c) El baremo de la formación académica se ceñirá a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento.

El anexo I del reglamento entiendo que se refiere al RD 276, y ahí, en el apartado de formación académica no se incluye la formación permanente.

Estoy equivocado en algo?

No, no estás equivocado, la formación permanente en el Anexo I se incluye en el apartado de Otros Méritos.

Esto es como todo, y es un proceso selectivo competitivo, por lo que ningún baremo va a gustar a todos.

En este caso, si incluyen los cursos de formación dentro de los méritos académicos beneficia a quien tiene pocos méritos académicos, que son más laboriosos en trabajo y tiempo, y se pueden compensar con cursos de formación que son mucho más fáciles de conseguir.

Quienes sí tienen esos méritos saltan a decir que es muy injusto que los mezclen con cursos, mientras que quienes no los tienen hablan de titulitis y compra de los méritos, unos callan y sonríen cuando les beneficia y otros claman al cielo y llaman a la más grande de las injusticias cuando les perjudica.

Por eso, yo no entro a dar mi opinión sobre el baremo, porque pienso que no aporta nada a la mayoría que lo que quiere es informarse sin montones de mensajes de pelea del tipo quítate tú para ponerme yo, y a fin de cuentas ninguno estamos en la toma de decisiones ni podemos influir en ellas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Campoamor

Cita de: Zeronter en 23 Diciembre, 2021, 11:12:56 AM
Una duda que me ha surgido. Viendo el baremo que hay en ese segundo borrador tan negativo... No creeis que el gobierno lo que quiera con ello es dejar a esos interinos longevos ser interinos yaaahsta que se jubilen y así no tengan que moverse de cerca de casa¿? Aunque tras estas oposiciones masivas vacantes no habrá pero si sustituciones cerca de casa. Me surge esa duda viendo el baremo que plantea ese segundo borrador que no beneficia mucho a interinos longevos.
Pues si no va a ser funcionario y cobra lo mismo, ¿cuál es la diferencia respecto al interino?


fuyu

Cita de: respublica en 23 Diciembre, 2021, 15:56:11 PM
Cita de: piano_interino en 23 Diciembre, 2021, 09:30:59 AM
Lo que veo que queda en el aire es el apartado de formación permanente dentro del concurso de méritos. Esto dice el borrador:

c) El baremo de la formación académica se ceñirá a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento.

El anexo I del reglamento entiendo que se refiere al RD 276, y ahí, en el apartado de formación académica no se incluye la formación permanente.

Estoy equivocado en algo?




No, no estás equivocado, la formación permanente en el Anexo I se incluye en el apartado de Otros Méritos.

Esto es como todo, y es un proceso selectivo competitivo, por lo que ningún baremo va a gustar a todos.

En este caso, si incluyen los cursos de formación dentro de los méritos académicos beneficia a quien tiene pocos méritos académicos, que son más laboriosos en trabajo y tiempo, y se pueden compensar con cursos de formación que son mucho más fáciles de conseguir.

Quienes sí tienen esos méritos saltan a decir que es muy injusto que los mezclen con cursos, mientras que quienes no los tienen hablan de titulitis y compra de los méritos, unos callan y sonríen cuando les beneficia y otros claman al cielo y llaman a la más grande de las injusticias cuando les perjudica.

Por eso, yo no entro a dar mi opinión sobre el baremo, porque pienso que no aporta nada a la mayoría que lo que quiere es informarse sin montones de mensajes de pelea del tipo quítate tú para ponerme yo, y a fin de cuentas ninguno estamos en la toma de decisiones ni podemos influir en ellas.


Saludos.

Quitan los cursos y dejan los masters que "son difíciles" porque valen 5000€ y no todos podemos pagarlos.

respublica

Cita de: ciberale en 23 Diciembre, 2021, 15:24:46 PM
Luces y sombras del nuevo decreto de interinidad:
http://cgtaeducacion.org/luces-y-sombras-del-nuevo-decreto-de-interinidad

Después de publicar varias notas de prensa, que aquí hemos comentado, en las que ignoraba descaradamente y por tanto desinformaba, sobre el concurso de méritos, la CGT por fin informa en su web de que el Parlamento ha aprobado una nueva ley que recoge la reivindicación histórica de ese sindicato del concurso de méritos.

Hace menos de un mes decía que iba a haber oposiciones obligatorias y eliminatorias, no decía nada del concurso de méritos y hablaba de vulneración flagrante de derechos laborales de 36000 docentes interinas, que cifraba en cerca del 40% de todo el profesorado.

Aunque el sindicato anarquista no menciona en su nuevo comunicado que el concurso de méritos lo han conseguido partidos políticos a la izquierda del PSOE, al menos reconoce que la doble vía de acceso era una reivindicación histórica suya y pone el acento contra los sindicatos firmantes del acuerdo con PP y PSOE.

Respecto a lo que llama sombras, critica que no se hagan funcionarios automáticamente a todos los interinos de más de un trienio, pero ellos saben de sobra que eso no cabe en nuestra Constitución Española y se queja de que las plazas a concurso no sean las que llevan más de tres años, que era justo la enmienda que defendió hasta el final Unidas Podemos pero no pudo sacar adelante. Demasiado ha conseguido del PSOE con los apoyos que tiene.

Si los anarcosindicalistas se sumaran a los partidos de izquierdas seguro que podrían conseguir mejores condiciones para los trabajadores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

fuyu

Cita de: respublica en 23 Diciembre, 2021, 16:16:28 PM
Cita de: ciberale en 23 Diciembre, 2021, 15:24:46 PM
Luces y sombras del nuevo decreto de interinidad:
http://cgtaeducacion.org/luces-y-sombras-del-nuevo-decreto-de-interinidad

Después de publicar varias notas de prensa, que aquí hemos comentado, en las que ignoraba descaradamente y por tanto desinformaba, sobre el concurso de méritos, la CGT por fin informa en su web de que el Parlamento ha aprobado una nueva ley que recoge la reivindicación histórica de ese sindicato del concurso de méritos.

Hace menos de un mes decía que iba a haber oposiciones obligatorias y eliminatorias, no decía nada del concurso de méritos y hablaba de vulneración flagrante de derechos laborales de 36000 docentes interinas, que cifraba en cerca del 40% de todo el profesorado.

Aunque el sindicato anarquista no menciona en su nuevo comunicado que el concurso de méritos lo han conseguido partidos políticos a la izquierda del PSOE, al menos reconoce que la doble vía de acceso era una reivindicación histórica suya y pone el acento contra los sindicatos firmantes del acuerdo con PP y PSOE.

Respecto a lo que llama sombras, critica que no se hagan funcionarios automáticamente a todos los interinos de más de un trienio, pero ellos saben de sobra que eso no cabe en nuestra Constitución Española y se queja de que las plazas a concurso no sean las que llevan más de tres años, que era justo la enmienda que defendió hasta el final Unidas Podemos pero no pudo sacar adelante. Demasiado ha conseguido del PSOE con los apoyos que tiene.

Si los anarcosindicalistas se sumaran a los partidos de izquierdas seguro que podrían conseguir mejores condiciones para los trabajadores.


Saludos.

¿Tú no llenas el foro de opiniones personales? Además siempre con las izquierdas y las derechas.

respublica

Cita de: scout en 23 Diciembre, 2021, 10:35:57 AM
Legislar este bodrio a sabiendas de que incumple la sentencia del TJUE, pues muy de los socios de ERC, Bildu, etc.

Bildu no tiene nada que ver con esa ley, que sale de un acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y ERC, al que después se sumó el PNV.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



hernanber

Cita de: fuyu en 23 Diciembre, 2021, 16:12:42 PM
Cita de: respublica en 23 Diciembre, 2021, 15:56:11 PM
Cita de: piano_interino en 23 Diciembre, 2021, 09:30:59 AM
Lo que veo que queda en el aire es el apartado de formación permanente dentro del concurso de méritos. Esto dice el borrador:

c) El baremo de la formación académica se ceñirá a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento.

El anexo I del reglamento entiendo que se refiere al RD 276, y ahí, en el apartado de formación académica no se incluye la formación permanente.

Estoy equivocado en algo?




No, no estás equivocado, la formación permanente en el Anexo I se incluye en el apartado de Otros Méritos.

Esto es como todo, y es un proceso selectivo competitivo, por lo que ningún baremo va a gustar a todos.

En este caso, si incluyen los cursos de formación dentro de los méritos académicos beneficia a quien tiene pocos méritos académicos, que son más laboriosos en trabajo y tiempo, y se pueden compensar con cursos de formación que son mucho más fáciles de conseguir.

Quienes sí tienen esos méritos saltan a decir que es muy injusto que los mezclen con cursos, mientras que quienes no los tienen hablan de titulitis y compra de los méritos, unos callan y sonríen cuando les beneficia y otros claman al cielo y llaman a la más grande de las injusticias cuando les perjudica.

Por eso, yo no entro a dar mi opinión sobre el baremo, porque pienso que no aporta nada a la mayoría que lo que quiere es informarse sin montones de mensajes de pelea del tipo quítate tú para ponerme yo, y a fin de cuentas ninguno estamos en la toma de decisiones ni podemos influir en ellas.


Saludos.

Quitan los cursos y dejan los masters que "son difíciles" porque valen 5000€ y no todos podemos pagarlos.

cinco mil euros valen en la privada, en las universidades públicas de Andalucía no llegan a 800


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'