¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivancito y 19 Visitantes están viendo este tema.

harto

El nuevo sistema tiene que ser más flexible. No puede ser que trabajadores con 20 años en activo tengan que estar pendientes de si pasan o unas pruebas casa 2 años cuando se está viendo que no sirven para demostrar nada salvo una memoria prodigiosa.

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk


Callejón sin salida

Después de vivir el esperpento en este propio foro de aspirantes aplaudiendo pruebas eliminatorias, proclamas de defensa sobre el propio sistema de acceso como verdad absoluta de excelencia educativa, vaivenes legales de contratación de interinos en fraude de ley, abogados e impugnaciones, acuerdazo de estabilización de plantillas gobierno-sindicatos, funcionarios de carrera vanagloriándose de plaza, ....Al final van a entrar por tiempo de servicio disfrazándolo todo de legalidad, mérito y capacidad.

Lo dije en su día, oposición para entrar a bolsa y funcionarización por tiempo de servicio que es, en esencia, lo que está pasando delante de nuestras narices.


AupaElx

¿A qué te refieres con que "es lo que está pasando"? ¿Crees que se va a conseguir un sistema de acceso por tiempo de servicio?

AupaElx

Cita de: Callejón sin salida en 19 Julio, 2018, 13:24:17 PM
Después de vivir el esperpento en este propio foro de aspirantes aplaudiendo pruebas eliminatorias, proclamas de defensa sobre el propio sistema de acceso como verdad absoluta de excelencia educativa, vaivenes legales de contratación de interinos en fraude de ley, abogados e impugnaciones, acuerdazo de estabilización de plantillas gobierno-sindicatos, funcionarios de carrera vanagloriándose de plaza, ....Al final van a entrar por tiempo de servicio disfrazándolo todo de legalidad, mérito y capacidad.

Lo dije en su día, oposición para entrar a bolsa y funcionarización por tiempo de servicio que es, en esencia, lo que está pasando delante de nuestras narices.

Re:INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

« Respuesta #4404 en: Hoy a las 14:45:20 »

Citar

¿A qué te refieres con que "es lo que está pasando"? ¿Crees que se va a conseguir un sistema de acceso por tiempo de servicio? Gracias.



AupaElx

Según han afirmado desde la asociación ANIL, el TJUE tiene previsto el día 25 de Julio pronunciarse acerca del tema de la estabilidad/fijeza del personal interino. ¿Alguien más sabe o ha escuchado algo al respecto? Saludos.

ciberale

Comunicados de USTEA. Escrito de STES-i dirigido a la Ministra de Educación sobre los procesos selectivos y el profesorado interino
23 - julio - 2018

http://ustea.es/new/comunicados-de-ustea-escrito-de-stes-i-dirigido-a-la-ministra-de-educacion-sobre-los-procesos-selectivos-y-el-profesorado-interino

Estos días están finalizando los procesos selectivos puestos en marcha por las administraciones educativas para dar cumplimiento a la reducción del empleo interino en la Enseñanza Pública, derivada del Acuerdo para la Mejora del Empleo Público de 29 de marzo de 2017 firmado por el Ministerio de Hacienda y AAPP y los sindicatos CSI-F, FeSP-UGT y CCOO.
Para STEs-intersindical, uno de los déficits de dicho Acuerdo es no haber incluido en su contenido las garantías necesarias para que el personal temporal pueda consolidar su empleo, ya que dictamina que el objetivo de reducción de la temporalidad por debajo del 8 % de las plantillas se realizará a través de concurso-oposición y sin establecer ninguna fórmula extraordinaria que facilite el proceso a las trabajadoras y trabajadores públicos afectados.
El resultado de la negociación con el MECD del modelo de Ingreso a finales del pasado noviembre fue decepcionante para la mayoría de las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial, y trajo como resultado la imposición del RD 84/2018 que regirá los procesos selectivos para la reducción de la interinidad. Ahora, sin haber finalizado por completo los procesos selectivos, se observan indicios de que la reducción de la interinidad no solo no va a tener la efectividad buscada, sino que puede peligrar la continuidad en su trabajo de una buena parte del profesorado interino al no superar las pruebas y no estar protegido por garantías de estabilidad laboral. Las numerosas plazas que van a quedar desiertas, las dudas y la falta de transparencia en la corrección de las pruebas están siendo denunciadas tanto en los medios como a los sindicatos y visualizan públicamente un fiasco como nunca antes había ocurrido.
En realidad, ni el Acuerdo, ni el Real Decreto, ni el engranaje puesto consecuentemente en marcha atienden a las prescripciones  políticas y jurídicas emitidas desde las instancias europeas. Conviene señalar que el Parlamento Europeo, en Resolución de 31 de mayo de 2018, sobre la respuesta a las peticiones sobre la lucha contra la precariedad y el uso abusivo de los contratos de trabajo de duración determinada, recuerda que cuando se han dado casos de uso abusivo de contratos de duración determinada sucesivos, cabe aplicar una medida que ofrezca garantías equivalentes y eficaces para la protección de los trabajadores a fin de sancionar debidamente el abuso y eliminar las consecuencias de la violación del Derecho de la Unión, así como para salvaguardar la posición laboral de los trabajadores afectados.
Igualmente, destaca que la transformación de un contrato de duración determinada en un contrato de duración indefinida debe considerarse como una medida para prevenir y sancionar de manera efectiva el abuso de los contratos de duración determinada en el sector público y en el privado, y debe ser clara y ser incluida sistemáticamente por todos los Estados miembros en sus respectivos marcos normativos en materia de Derecho laboral.
STEs-i considera que ni el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público ni el nuevo RD de Ingreso 84/2018 responden ni a los requisitos del Parlamento Europeo ni a la jurisprudencia del TJUE (por ej. la sentencia del Caso Mascolo) por lo que respecta a las soluciones para la temporalidad de las funcionarias y funcionarios interinos, y que en ningún caso debieran perder su empleo. La solución a la temporalidad no es admisible únicamente  convirtiendo las vacantes afectadas en interinidad por plazas fijas a través de un concurso-oposición, desplazando al paro al profesorado que no apruebe, sino que las y los trabajadores que las ocupan tienen que conservar su empleo y pasar de temporales a fijos. En palabras de la Resolución europea mencionada: la adopción de medidas efectivas destinadas a prevenir y sancionar debidamente el uso abusivo de sucesivos contratos de trabajo de duración determinada, en plena conformidad con el Derecho de la Unión, es necesaria para eliminar las consecuencias de la violación de los derechos de los trabajadores.
La interinidad en la función docente es un problema crónico que supera la cuarta parte de las plantillas en perjuicio de los derechos laborales y de la calidad educativa, aparte de constituir un claro fraude de ley. STEs-i defiende que la problemática no puede solucionarse con remedios parciales, cuando no injustos. Nuestra organización lleva tiempo abogando por un sistema de acceso diferenciado como mejor método para lograr tal fin, pero recientemente también hemos argumentado que el desarrollo legislativo  del segundo párrafo del artículo 61.6 del EBEP puede servir a tal efecto.
STEs-i siempre hemos contribuido en las negociaciones con la Administración a conseguir la mejor fórmula posible de llegar a acuerdo. Insistimos en que la solución que mejor se adapta a los requisitos europeos tiene que contemplar la consolidación laboral del profesorado, sin menoscabo de una alta oferta de plazas para las personas aspirantes  de nuevo acceso. Es necesario que las Administraciones Públicas, y por tanto la Educativa, acaten las directrices de la Unión Europea para alcanzar soluciones justas y efectivas al grave problema de la temporalidad en el sector docente.
STEs-intersindical requiere, por tanto, la pronta convocatoria de la Mesa Sectorial del MECD para abordar en profundidad una nueva negociación del R.D. de Ingreso en la Función Docente y de los cambios legislativos que mejor se adecuen a las directrices europeas para la reducción de la interinidad en la docencia.
Secretariado de STEs-i

rantanplan

Cita de: ciberale en 23 Julio, 2018, 11:54:15 AMComunicados de USTEA. Escrito de STES-i dirigido a la Ministra de Educación sobre los procesos selectivos y el profesorado interino

No entiendo el título del comunicado que versa en realidad sobre la continuidad del personal interino y no sobre el proceso selectivo, que ni se comenta, ni se analiza ni nada de nada. Ambos son temas relacionados, pero no son el mismo tema. Se ganaría mucho, si se distinguiera entre ambos conceptos y se analizaran ambos temas.

jmcala

Eso no interesa a ningún sindicato, según parece rantanplan.

De hecho, cada vez que se ha tratado de hacer un mínimo cambio en el sistema de acceso, los sindicatos han saltado como resortes para impedirlo.

www.ejercicios-fyq.com



ferchusio

hola amigos, por suerte he podido sacar mi plaza quedando antes de baremo definitivo primero de mi tribunal... así que estoy realmente contento por mi, pero muy triste por la gran cantidad de compañeros con muchos años trabajados, que este maldito sistema esta dejando desprotegidos como perros... mi solidaridad con ellos... La pregunta es
una vez salido la lista de seleccionados, hay que hacer algo, llevar alguna documentación o algo?

raulaia

El telescopio, el invento más blasfemo de la humanidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'