¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

respublica

En mi opinión, algunos tenéis una confusión legal de la que no sé si sois plenamente conscientes, o quizás sea que intencionadamente confundís la realidad y el deseo con el iluso propósito de que esa confusión haga cambiar mágicamente la realidad y en mi opinión, tal actitud no ayuda nada a ese cambio deseado sino que lo dificulta.

El fraude de ley en la contratación de un trabajador es una irregularidad grave que ha de demostrarse fehacientemente ante la justicia y mientras ésta no lo reconozca, por mucho que se coree, no existe.

Es erróneo afirmar que si un interino lleva más de tres años trabajando deba concluirse que está en fraude de ley. Quien no me crea, que acuda a los juzgados y después de pagar honorarios y las costas correspondientes saldrá de dudas.

Se considera que hay fraude en la contratación de un empleado público eventual si lleva más de tres años en el mismo puesto, ese puesto es estructural, es decir, no es temporal sino de carácter definitivo y la administración no ha sacado ese puesto a los procedimientos reglamentarios de adjudicación de destinos para que pueda ser cubierto por un trabajador fijo. Si lo ha sacado pero no se ha cubierto no hay irregularidad, y si no puede cubrirse definitivamente por un funcionario porque ya lo tiene adjudicado otro que por cualquier motivo legal no lo ejerce, o bien porque unas veces existe y otras no, tampoco hay irregularidad.

Si algún docente interino puede demostrar que está en esas condiciones, que acuda a los tribunales y tendrá bastantes posibilidades de ganar su recurso y serle reconocido el fraude en los nombramientos. Sin embargo, tras la sentencia del TS no obtendrá ninguna estabilidad, ni la categoría de indefinido no fijo, ni tampoco está claro que pueda obtener una indemnización al cese.

Pero dadas las circunstancias que tenemos en educación yo no veo ningún caso en el que se puedan dar esas condiciones asociadas al fraude de ley en los nombramientos, y quien opine lo contrario, que lo argumente aquí en vez de expresar cuáles son sus deseos.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Pues nada, nuestro concepto de fraude de ley es erróneo.
Todos felices y contentos. Y por supuesto nada de preocuparse por estas sentencias que no tienen nada que ver con nosotr@s.

Saludos.



respublica



Cita de: Emilin en 07 Octubre, 2018, 14:54:24 PM
De acuerdo 100 por 100 con lo que dices Conservatoril, por eso digo que ahora deben retratarse sindicatos e interinos exigiendo vías excepcionales para al menos dar una salida a los afectados.
Esperaremos los movimientos que se puedan producir, aunque de estos sindicatos se puede esperar bien poco.

Nada de esto es nuevo y no debemos esperar movimientos novedosos.

Los partidos y sindicatos de derechas nada van a hacer para favorecer a los interinos sino lo contrario. Los de centro izquierda, un poco pero sin pasarse y los de izquierdas, como es el caso de USTEA y Unidos Podemos, apoyo total.

¿Qué movimientos van a hacer los afectados en las próximas elecciones sindicales y a los diferentes parlamentos?

Ésa es la clave de algún posible cambio.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Emilin en 07 Octubre, 2018, 15:29:37 PM
Pues nada, nuestro concepto de fraude de ley es erróneo.
Todos felices y contentos. Y por supuesto nada de preocuparse por estas sentencias que no tienen nada que ver con nosotr@s.

Saludos.
De tu ironía se deduce lo contrario de lo que afirmas, pero sigues sin utilizar ningún argumento.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Emilin

Cita de: respublica en 07 Octubre, 2018, 15:43:13 PM
Cita de: Emilin en 07 Octubre, 2018, 15:29:37 PM
Pues nada, nuestro concepto de fraude de ley es erróneo.
Todos felices y contentos. Y por supuesto nada de preocuparse por estas sentencias que no tienen nada que ver con nosotr@s.

Saludos.
De tu ironía se deduce lo contrario de lo que afirmas, pero sigues sin utilizar ningún argumento.


Saludos.
   

En poco tiempo, comprobaremos si llevas razón en todo lo que afirmas.  Ya veremos si hay o no hay fraude en la enseñanza....... En parte me encantaría que fuese todo como lo afirmas y seguir rodando pelota, pero desconfío de lo incierto de la situación, no lo puedo remediar. Disculpa por el toque irónico, pero es que observo demasiada seguridad en tus afirmaciones y no comparto ese deseo de imprimir tranquilidad porque creo que hay motivos para preocuparse, de todas formas opina como quieras, eres libre de hacerlo y los demás de creer lo que dices en este asunto.
Reitero disculpas por toque irónico.

Saludos.


maayma

Todo llega. Me acuerdo cuando no nos pagaban trienios, se cobran (recibí una paga extra de 2400€ netos de atrasos). No nos pagaban sexenios, se cobran (gané en un juicio
14500€ de atrasos). Y esto de que no se cobran indemnizaciones ahora, se cobraran. Y si hay fraude de ley en las contrataciones, veremos como se solucionan a favor del trabajador.
Siempre ha habido gente que piensa que sí y otros que no y siempre se ha puesto la ley por medio. Todo llega,todo llega,............
No sé si yo lo veré, me falta poco para jubilarme, yo no tengo problemas, aunque soy interino, ya que para que no trabaje, tienen que cambiar la ley(LEA----Transitoria segunda).
Todo llega,todo llega,............

Emilin

Cita de: maayma en 07 Octubre, 2018, 16:17:28 PM
Todo llega. Me acuerdo cuando no nos pagaban trienios, se cobran (recibí una paga extra de 2400€ netos de atrasos). No nos pagaban sexenios, se cobran (gané en un juicio
14500€ de atrasos). Y esto de que no se cobran indemnizaciones ahora, se cobraran. Y si hay fraude de ley en las contrataciones, veremos como se solucionan a favor del trabajador.
Siempre ha habido gente que piensa que sí y otros que no y siempre se ha puesto la ley por medio. Todo llega,todo llega,............
No sé si yo lo veré, me falta poco para jubilarme, yo no tengo problemas, aunque soy interino, ya que para que no trabaje, tienen que cambiar la ley(LEA----Transitoria segunda).
Todo llega,todo llega,............


Precisamente la transitoria 2 de la LEA, en su día ofreció la posibilidad de dar estabilidad a los mayores de 55 años a fecha 31 de Agosto de 2011 ( si no recuerdo mal la fecha), quiere decir que todos los que después de esa fecha han cumplido 55 años han podido ir a la calle poniendo en riesgo hasta su jubilación.
Y ahora en esta situación tan delicada a nadie se le ocurre de modificar esa ley para introducir estabilidad al menos a todos los que vayan cumpliendo esa edad durante estos años de plan de Estabilización para asegurarles la jubilación en esa edad tan delicada para el mercado de trabajo.
En definitiva se pueden hacer cosas como esta transitoria por ejemplo, y no quieren ni sindicatos ni administración hacer abdolutamente nada. Vergonzoso pero es la realidad.

jmcala

Aquel pacto de estabilidad fue muy criticado y no sé si denunciado, aunque cueste trabajo entenderlo. No me extrañaría que no se pudiese volver a plantear precisamente por ello.

www.ejercicios-fyq.com



respublica



Cita de: Emilin en 07 Octubre, 2018, 16:02:28 PM
En poco tiempo, comprobaremos si llevas razón en todo lo que afirmas.  Ya veremos si hay o no hay fraude en la enseñanza....... En parte me encantaría que fuese todo como lo afirmas y seguir rodando pelota, pero desconfío de lo incierto de la situación, no lo puedo remediar. Disculpa por el toque irónico, pero es que observo demasiada seguridad en tus afirmaciones y no comparto ese deseo de imprimir tranquilidad porque creo que hay motivos para preocuparse, de todas formas opina como quieras, eres libre de hacerlo y los demás de creer lo que dices en este asunto.
Reitero disculpas por toque irónico.

Saludos.

Ciertamente se verá en pocos años si dan la razón o no a quienes recientemente hayan denunciado fraude en sus nombramientos, pero sí sabemos que nada de esto es nuevo, que ha habido muchas demandas ya y que no se ha ganado ninguna, sin que hayan cambiado las leyes, porque la Directiva de la UE que se cita es de hace casi 20 años.

Yo no suelo opinar de lo que no estoy seguro y eso puede dar la impresión de arrogancia pero siempre intento separar la opinión de la información y en ambos casos utilizo argumentos en vez de apelar a deseos compartidos.

Soy muy consciente de que estar seguro no significa que uno no pueda estar equivocado y no me molesta el humor, pero lo que pido a quienes no están de acuerdo es que se aporten argumentos y en general, que la opinión se forme después de analizarse los argumentos y no al revés.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Cita de: jmcala en 07 Octubre, 2018, 17:03:34 PM
Aquel pacto de estabilidad fue muy criticado y no sé si denunciado, aunque cueste trabajo entenderlo. No me extrañaría que no se pudiese volver a plantear precisamente por ello.

www.ejercicios-fyq.com


No me refiero a los famosos pactos de estabilidad vigentes desde los años 2000 a 2008, lo que he citado anteriormente es la transitoria de la LEA que da estabilidad sólo a los interin@s mayores de 55 años a 31 de agosto de 2011, y que yo sepa esa transitoria de esa Ley no ha sido denunciada por nadie, aunque discrimine a l@s que después de la citada fecha van cumpliendo la citada edad.
Cosas hay para hacer, otra cosa es voluntad sindical de reivindicar y gobierno andaluz que quiera paliar los efectos de este proceso de estabilizacion 2018-2022.
Que las elecciones pongan a cada uno en su sitio.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'