¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: hugo5 en 25 Mayo, 2019, 11:44:29 AM
Cita de: lolopolooza en 25 Mayo, 2019, 10:45:39 AM
El problema no es Europa, el problema lo tenemos en España que no da solución. De ahí que haga la Segunda ILP. Ya está trillado todo esto hace muchos años aunque le pese a Javier. Lo importante, eso sí,es demandar con él, con Fabián, conmigo (...) pero no deis tanta expectativa a lo que no lo tiene.

Que tío más listo, lo importante es demandar con él.....sin comentarios

un saludo

Compañero, para no perder la credibilidad hay que analizar las cosas con un mínimo de objetividad, no puedes tergiversar lo que se dice, y más cuando todos lo podemos leer.

Este abogado, está respaldando las tesis de los que como tú piensan que de Europa no va a salir una sentencia que arregle el problema, que la solución pasa por demandar masivamente, porque la alternativa es no hacer nada, y si al final de todo el proceso (pronosticado para el 2022) no has conseguido aprobar las oposiciones "con plaza", ¿te vas a casa a llorar? Lógicamente para demandar necesitas un abogado...

Entiendo lógica tu postura, ya que, con poco tiempo de servicio, demandar, probablemente no serviría para nada, creo que si llevaras algunos años más de interino, en algún momento te plantearías esa opción.

Saludos
Ya sabes lo que ha aconsejado STES respecto a esas demandas, que no las recomienda hasta que haya alguna garantía de éxito y hasta ahora no la hay.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Por mi parte todos los consejos y recomendaciones son bienvenidos. Hay que informarse y escucharlo todo, y después cada uno tendrá que tomar sus decisiones.

En esa línea, los "abogados perseguidores de sueños" aconsejan que las demandas hay que interponerlas mientras se está contratado, que una vez cesado es mucho más complicado conseguir una sentencia favorable.

Por otro lado ¿qué crees que vamos a conseguir si no hacemos "ruido"?

Saludos





respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

USO también se suma


[archivo adjunto borrado por el administrador]

interina_consorte

https://judicial.elconfidencialdigital.com/articulo/funcionarios/supremo-ordena-readmision-interina-justicia-fraude-ley/20190603180845002567.html

El Supremo ordena la readmisión de una interina de Justicia en fraude de ley.
Fue cesada de un puesto de trabajo que se ha demostrado estructural. La Junta de Andalucía deberá abonarle los salarios correspondientes.



La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha dictado una providencia por la cual convierte en firme una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía favorable a una funcionaria interina de los juzgados de Granada. La Junta de Andalucía había presentado un recurso de casación contra el fallo.

La interina ocupaba un puesto de refuerzo en el servicio común de notificaciones y embargos de los juzgados de Granada. Tras pasar tres años en dicho puesto y ser cesada, decidió acudir a los tribunales por entender que suplía "una carencia estructural" imputable a la Junta de Andalucía.

Para el Supremo, "queda corroborada la excesiva prolongación en el tiempo de la relación de servicios, lo que lleva a su calificación como abusiva" y ordena su readmisión en su antiguo puesto de trabajo, además del abono de los salarios no percibidos durante el tiempo que ha estado despedida y obligar a la Junta a crear dicha plaza y convocarla cuando se traslade la funcionaria.

Por último, ha condenado al Gobierno andaluz al pago de las costas procesales.

respublica



Cita de: interina_consorte en 06 Junio, 2019, 14:09:32 PM
https://judicial.elconfidencialdigital.com/articulo/funcionarios/supremo-ordena-readmision-interina-justicia-fraude-ley/20190603180845002567.html

Esta sentencia es importante porque es firme. La clave aquí no es solo que estuviese ocupando de forma temporal un puesto estructural, sino que fue cesada sin que la plaza fuese cubierta por un funcionario, por eso ordenan su readmisión, el pago del salario como si no la hubieran cesado pero también que saquen la plaza a oposición, con lo que será cesada reglamentariamente cuando un funcionario la ocupe tras la oposición.

En la docencia veo difícil que esta sentencia sirva de precedente porque el nombramiento interino nunca es por más de un curso, el cese no tiene lugar sin incorporación del titular y las vacantes son ofertadas también a funcionarios.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Emilin

Cita de: interina_consorte en 06 Junio, 2019, 14:09:32 PM
https://judicial.elconfidencialdigital.com/articulo/funcionarios/supremo-ordena-readmision-interina-justicia-fraude-ley/20190603180845002567.html

El Supremo ordena la readmisión de una interina de Justicia en fraude de ley.
Fue cesada de un puesto de trabajo que se ha demostrado estructural. La Junta de Andalucía deberá abonarle los salarios correspondientes.



La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha dictado una providencia por la cual convierte en firme una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía favorable a una funcionaria interina de los juzgados de Granada. La Junta de Andalucía había presentado un recurso de casación contra el fallo.

La interina ocupaba un puesto de refuerzo en el servicio común de notificaciones y embargos de los juzgados de Granada. Tras pasar tres años en dicho puesto y ser cesada, decidió acudir a los tribunales por entender que suplía "una carencia estructural" imputable a la Junta de Andalucía.

Para el Supremo, "queda corroborada la excesiva prolongación en el tiempo de la relación de servicios, lo que lleva a su calificación como abusiva" y ordena su readmisión en su antiguo puesto de trabajo, además del abono de los salarios no percibidos durante el tiempo que ha estado despedida y obligar a la Junta a crear dicha plaza y convocarla cuando se traslade la funcionaria.

Por último, ha condenado al Gobierno andaluz al pago de las costas procesales.



Es importante esta sentencia, aunque la cuestión es que lo único que se echa de menos en la misma, es el castigo a la Administración por cometer Fraude en la Contratación en forma de dar fijeza "absoluta en el puesto" a la interina, y no echarla a la calle hasta que se cubra el puesto que debe de crearse por oposición. Por ello, es importante esperar el desenlace de lo planteado ante el TJUE, porque si éste dicta que el castigo al empleador (Administración) ante la falta de medidas anti-fraude de Ley es dar fijeza al interin@, otro gallo hubiera cantado en esta sentencia de esta interina de Justicia.
El Tribunal Supremo ya va captando el mensaje, pero esta claro que le falta el "toque final" del TJUE para castigar a la Administración en el Fraude de Ley dando fijeza absoluta al interin@ y no hasta que se cubra la plaza por oposición.

Comentar, aunque sé que much@s no estarán de acuerdo, que el sistema de bolsas de trabajo, no sólo en Enseñanza si no en todos los sectores tal y como esta planteado, creo (es mi opinión) que fomenta el Fraude de Ley porque no hay limitaciones a las contrataciones continuadas en el tiempo y el trabajador puede estar treinta años saltando de un sitio a otro con nombramientos "temporales" ocupando puestos de toda índole, incluidos los estructurales y he ahí el "kit" del problema, esto deberá de corregirse digo yo. Mejor no adelantar acontecimientos, entre otras cosas porque todo puede pasar en este país llamado España, así que a ver que pasa.....

Esperemos que las sentencias a las cuestiones planteadas al TJUE vayan en la senda de lo esperado porque en caso contrario tocará fastidiarse a tod@s l@s afectad@s.

Saludos.

DEJAN

EMILIN ¿eres favorable a limitar a 3 años y después que nos largen a afectados ? Espero  que no


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'