¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

La doble via es lo mas justo, un % plazas estabilidad para interino en fraude de ley y las de reposicion para el resto, buscando un sistema más moderno de examen eso si fruto del dialogo y con tiempo no de la noche al día y 5 o.6 meses antes
El problema a esto es que todos buscamos nuestro interes sin ceder y asi es imposible

mares

Lolo hoy estoy yo en fraude de ley y tu mañana , mi solución es la solución de todos mire por donde lo mires . La culpa no es tuya ni mía es de la administración .


lolopolooza

No, en el momento que se obligue por ley a hacer fijo no me van a dejar estar en fraude de ley (como lo llamáis algunos). Va a ser como en la enseñanza privada (que lo he vivido):  A LOS DOS AÑOS, PALABRAS DEL DIRECTOR: "NO TE PUEDO HACER FIJO...LA CRISIS....LO SIENTO PERO A LA CALLE". Así lo hacen una y otra vez de tal modo que sólo los enchufados prosperan, a los demás nos utilizan para ahorrarse despidos, van contratando gente cada dos años y; a los de contrato de relevo cuando se acaba el relevo también a la calle (sin indemnización).  ¿Es eso lo que queréis para la enseñanza pública? ¿más precariedad de la que ya hay?

Perdonad pero espero que lo que pedís nunca llegue, por el bien de todos



yayo73

Llamadme iluso pero si el tribunal europeo resuelve a favor de este recurso entonces SI que se puede mover algo GORDO Y FAVORABLE PARA LOS INTERINOS...ojalá sea así toca esperar a la sentencia pero tengo buenas vibraciones...

respublica

Hay que aclarar que la sentencia del TJUE, cuando se produzca, lo único que hará será contestar a las preguntas que unos jueces españoles le han planteado en relación al abuso en la contratación temporal por parte de la Comunidad de Madrid de un informático y cuatro odontólogas, que son personal temporal estatutario.

Una vez que el TJUE resuelva las cuestiones planteadas son los tribunales españoles los que las aplicarán en sus sentencias sobre estos cuatro casos.

Hay muchos más casos similares planteados en tribunales de toda España y todos están suspendidos en espera de la contestación que dé el TJUE.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Creo que una vez que se acabe con el plan de estabilidad que se ha marcado el Estado, la interinidad va a ser muy distinta de lo que conocemos hoy, diga lo que diga la UE.

Si la tasa de interinos se mantiene en el porcentaje que la UE requiere, significará que trabajarán muchos menos interinos y en unas condiciones de movilidad realmente atroces. Si, además, las administraciones deben lidiar con un número máximo de concatenaciones de contrato o de tiempo trabajado, la solución será largar al personal que cumpla esos límites.

Lo que hoy entendemos como un interino es, en sí, una figura que ha sido pervertida por las administraciones.

www.ejercicios-fyq.com


Isamo

Cita de: lolopolooza en 16 Mayo, 2019, 09:41:11 AM
No, en el momento que se obligue por ley a hacer fijo no me van a dejar estar en fraude de ley (como lo llamáis algunos). Va a ser como en la enseñanza privada (que lo he vivido):  A LOS DOS AÑOS, PALABRAS DEL DIRECTOR: "NO TE PUEDO HACER FIJO...LA CRISIS....LO SIENTO PERO A LA CALLE". Así lo hacen una y otra vez de tal modo que sólo los enchufados prosperan, a los demás nos utilizan para ahorrarse despidos, van contratando gente cada dos años y; a los de contrato de relevo cuando se acaba el relevo también a la calle (sin indemnización).  ¿Es eso lo que queréis para la enseñanza pública? ¿más precariedad de la que ya hay?

Perdonad pero espero que lo que pedís nunca llegue, por el bien de todos

Entiendo tu inquietud pero el tema de querer buscar la estabilidad por este medio pero tenemos la falsa creencia que entrar en la interinidad es lo mejor que nos puede pasar si no se saca la plaza pero estamos a la merced de que quieran sacar plazas y de que quieran hacerlo bien. En este sentido, por ejemplo, tenemos el caso de los recortes de los últimos años, me vas a decir si con un 10% de tasa de reposición (de 100 jubilaciones sacan 10 plazas a oposición) es posible lo que pides. Esto es lo que ha ocurrido hasta ahora. Si a eso se le suma el decreto que hizo que subieran las horas lectivas, nos encontramos con un grupo de personas que tienen un 90% de plazas menos a oposición pero que tampoco tienen opción a conseguir trabajar de interino. Tengo un caso cercano de una amiga que de tener vacante pasó a tirarse un año y medio sin trabajar. A mí desde luego no me gusta estar a expensas de este tipo de políticas, es por eso que entiendo que todo lo que sea estabilizar plantillas y conseguir que la gente obtenga trabajo estable es un bien para todos.


respublica

Las cuestiones sobre las que el TJUE  deberá pronunciarse a petición de dos juzgados españoles son:


¿Existe un abuso por parte del empleador público cuando usa distintas formas de contratación temporales para el desempeño de forma permanente y estable, de funciones propias de empleados estatutarios fijos y para cubrir necesidades no provisionales sino permanentes y estables?

Al no existir sanción en la ley española, ¿puede considerarse sanción la decisión del empleador de sacar la plaza a oposición, aunque se cese del trabajador, sin generar perjuicio al empleador?

Es la conversión en "indefinido no fijo" una sanción eficaz?

¿Deben los jueces adoptar medidas efectivas y disuasorias para sancionar el abuso de la temporalidad en las administraciones?

Una indemnización por despido improcedente ¿serviría como sanción adecuada, proporcional, eficaz y disuasoria?

¿Cual es el límite consentido de la temporalidad?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'