¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 28 Visitantes están viendo este tema.


Zeronter

Pensais que mañana 22 de junio el tribunal Supremo cambiará algo de lo que piensa o seguirá manteniendo su versión que es diferente a la del TJUE¿? Porque esas últimas noticias sobre CSIF y CC.OO. que dicen que despedir a todos, a los que estan ahora y a los que vengan detrás y darles 33 dias por año trabajado eso es una miseria y una condena al paro.


Pantxo1981

Cita de: fortunate en 21 Junio, 2021, 22:06:55 PM
Entonces nos van a echar e indemnizar? No veo nada bueno en esa noticia.


Completamente de acuerdo. Están negociando un ERTE?
Alguien del sindicato nos podría confirmar si esto es así?
Gracias

hugo5

Cita de: Pantxo1981 en 22 Junio, 2021, 07:45:41 AM
Cita de: fortunate en 21 Junio, 2021, 22:06:55 PM
Entonces nos van a echar e indemnizar? No veo nada bueno en esa noticia.


Completamente de acuerdo. Están negociando un ERTE?
Alguien del sindicato nos podría confirmar si esto es así?
Gracias

Esa noticia viene a confirmar, una vez más, que algo se está moviendo, que las cosas no van a seguir como hasta ahora, que desde Europa se está obligando a España a buscar soluciones. Ahora queda ver si esas soluciones son las apropiadas o no.

Como se lleva diciendo en este hilo desde hace años (por algunos) y unos mensajes antes por el compañero Yoiga, si se establece una indemnización y todos los trabajadores en fraude reclaman, se va a crear un problema muy importante, que quizás tengan el valor de afrontar con medidas más justas y definitivas.

El sindicato CSIF ya dice que la propuesta de Iceta no repara el daño a los interinos, y también sabe que las "mejoras" que piden, por sí mismas, tampoco lo repara, por tanto, y como llevan reclamando años los afectados, la única y posible solución es la fijeza para los trabajadores en fraude, ¿la fórmula? es lo que realmente tienen que negociar.

Veamos qué dice hoy el Supremo.

Saludos


respublica

La reforma contra el abuso de interinos afronta la recta final todavía con diferencias con los sindicatos

- El Gobierno se ha comprometido con Bruselas a que la medida estará aprobada en el segundo trimestre del año, por lo que debe ir al Consejo de Ministros este junio. Función Pública ultima en estos días las negociaciones con sindicatos y otras administraciones.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Pantxo1981

Sinceramente creo que la alternativa para la estabilidad no puede ser el despido masivo de miles de interinos. En el caso de educación y sanidad además con experiencia contrastada y oposiciones aprobadas, pero me temo que los grandes sindicatos se barajan los pantalones y al final el ERE se llevará a cabo.
Espero al menos la reacción del colectivo en las calles, haciendo que lo de 2018 se quede pequeño. Yo no perdia tiempo y salía ya a la calle.
Que la gente se haga a la idea: calle y lucha, o de lo contrario hambre y paro.

Saludos cordiales

abdelazer

Está claro que calle y lucha es insuficiente, personalmente ya hace un par de años que me he metido en abogados junto a un grupo de compañeros, primero a nivel estatal y ahora junto con un grupo numeroso a nivel europeo. Solo con demandas y en juicios podemos lograr algo porque aquellos que no demanden su situación de fraude, cuando salga el nuevo EBEP y legislen una sanción, se deberán acoger a lo que la legislación pone sin rechistar; repito, solo denunciando antes de que se legisle, se puede tener opción a lo que el TJUE viene marcando desde hace tiempo... o condiciones como un fijo o indemnización proporcionada y disuasoria que desde luego no es la miseria de 33 días por año trabajo. Compañer@s, demandad porque esto se acaba!!

ameru

Cita de: abdelazer en 22 Junio, 2021, 11:40:53 AM
Está claro que calle y lucha es insuficiente, personalmente ya hace un par de años que me he metido en abogados junto a un grupo de compañeros, primero a nivel estatal y ahora junto con un grupo numeroso a nivel europeo. Solo con demandas y en juicios podemos lograr algo porque aquellos que no demanden su situación de fraude, cuando salga el nuevo EBEP y legislen una sanción, se deberán acoger a lo que la legislación pone sin rechistar; repito, solo denunciando antes de que se legisle, se puede tener opción a lo que el TJUE viene marcando desde hace tiempo... o condiciones como un fijo o indemnización proporcionada y disuasoria que desde luego no es la miseria de 33 días por año trabajo. Compañer@s, demandad porque esto se acaba!!

¿Qué habéis hecho estos dos años junto a los abogados?


mares

Por lo que se avecina , este hilo hay que ir cerrándolo ¡¡¡

blueberry

El otro día avisé de que hoy intervenía en el Parlamento Ana Oramas, podéis verlo aquí junto a las respuestas de Iceta.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'