¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

margary

Entonces cómo se puede asegurar que no va a ser inconstitucional si limitan la concurrencia??? Perdonad, pero yo tengo un lío tremendo con todo esto.
No sería más fácil considerar según baremo a todo el que tenga más de tres años y así no habría problemas??? No se yo...

solucionamisdudas

Cita de: margary en 24 Noviembre, 2021, 19:16:56 PM
Entonces cómo se puede asegurar que no va a ser inconstitucional si limitan la concurrencia??? Perdonad, pero yo tengo un lío tremendo con todo esto.
No sería más fácil considerar según baremo a todo el que tenga más de tres años y así no habría problemas??? No se yo...

Hasta que no salga el decreto todo son suposiciones. Calma y paciencia.

De todos modos, a mi no me gustaría que fuera por concurso... A saber qué baremos utilizarán para "valorar" la experiencia. Ya hay "compañeros/as" que están pidiendo que se valore la experiencia en centros concertados y privados lo mismo que la experiencia pública.

Yo me espero cualquier cosa.


malogu

Yo creo, si todo esto sigue adelante que no lo veo tan claro, que el baremo será similar al de las oposiciones, eso sí, con un límite de puntos en cada apartado de méritos y sin límite en el total, sino la inmensa mayoría tendría 10 puntos y no sería posible asignar la plaza.

Además, es posible que incluyan un apartado de méritos del tipo siguiente:
- Por cada oposición aprobada las dos partes: X puntos
- Por cada oposición aprobada la primera parte: Y puntos
O algo parecido.

Y sí, yo pienso que debe ser de libre concurrencia o me temo que sería inconstitucional.

Hay que tener claro que va a ser impugnada en los tribunales por los partidos de la oposición, por los sindicatos e incluso puede que lo sea por los que en su día aprobaron la oposición.

solucionamisdudas

Cita de: malogu en 24 Noviembre, 2021, 19:56:03 PM
Yo creo, si todo esto sigue adelante que no lo veo tan claro, que el baremo será similar al de las oposiciones, eso sí, con un límite de puntos en cada apartado de méritos y sin límite en el total, sino la inmensa mayoría tendría 10 puntos y no sería posible asignar la plaza.

Además, es posible que incluyan un apartado de méritos del tipo siguiente:
- Por cada oposición aprobada las dos partes: X puntos
- Por cada oposición aprobada la primera parte: Y puntos
O algo parecido.

Y sí, yo pienso que debe ser de libre concurrencia o me temo que sería inconstitucional.

Hay que tener claro que va a ser impugnada en los tribunales por los partidos de la oposición, por los sindicatos e incluso puede que lo sea por los que en su día aprobaron la oposición.

El problema es que, por ejemplo y aplicando tu criterio, se puntúe con 2X puntos el año o curso trabajado en la enseñanza pública, privada o concertada y con 2Y los títulos de postgrado.


Zeronter

Es que alguna gente quiere entrar aquí ya como si esto fuera un coladero y bastante sufrimos ya en la pública que un año estas en Huelva y al otro en Granada y los de la cocnertada estan dando clases en un colegio al lado de su casa como para que ahora se les dé la misma puntuación por tiempo de servicio que los de la pública. Vamos si eso pasa es que esto sería un cachondeo total. Y ya no es solamente eso. Veremos a ver qué puntuaciones dan a quiénes tengan dos másteres, dos carreras y tres idiomas por ejemplo pero que esto está todo en el aire. Cada día salen noticias diferentes y en lugar de aclarar algo lo que hacen es crear mas incertidumbre.

Zeronter

Cita de: margary en 24 Noviembre, 2021, 19:16:56 PM
Entonces cómo se puede asegurar que no va a ser inconstitucional si limitan la concurrencia??? Perdonad, pero yo tengo un lío tremendo con todo esto.
No sería más fácil considerar según baremo a todo el que tenga más de tres años y así no habría problemas??? No se yo...

Lo que si dicen todos lo medios es que para que no sea anticonstitucional se podrá presentar todo el que quiera a ese concurso de méritos. Vamos que el gentio será enorme porque mucha gente querrá probar suerte que por intentarlo nada pierden. Y tendrá que ser asi para no ser anticonstitucional pero eso no es ayudar a los interinos con muchisimos años de servicio sino hacer que esas plazas tengan algún dueño y el corte me imagino estará en el valor que le den a cada año de servicio trabajado porque si le dan un valor insignificante pues será un coladero y los interinos con muchos años de servicio se quedarán igual que estan ahora. Así de claro será la resolución de esas plazas.

respublica

Cita de: margary en 24 Noviembre, 2021, 12:29:30 PM
La ley de funcionarios interinos, en 5 claves

Esta noticias es cierta???
Entonces la libre concurrencia no sería cierta no???

El artículo tiene muchas incorrecciones. Por un lado habla de interinos y luego habla de plazas, que es lo correcto. En vez de informar, lo que hace es desinformar.

Una noticia que sí informa bien de lo último sobre este asunto es:

La Comisión de Hacienda y Función Pública eleva a Pleno la ley de interinos con votos de PSOE, UP, ERC y PNV

El Blog de APISCAM también es una buena fuente de información:

Debate en Comisión de Función Pública de enmiendas en el Proyecto de Ley de modificación del Real Decreto-Ley de reducción de temporalidad.


Las claves de las enmiendas aprobadas son las que se habían anunciado tras el pacto de PSOE, UP, ERC y PNV:


  • Las plazas cubiertas con trabajadores con contrato temporal durante, al menos, los últimos cinco años deberán ser consolidadas en un concurso de méritos.

  • Las plazas cubiertas con trabajadores con contrato temporal a partir de los tres años e inferior a cinco se consolidarán a través de concurso y oposición, dando la opción de que los ejercicios de la fase de oposición no sean eliminatorios.

  • Las plazas que pueden salir por concurso no están condicionadas a no haber sido previamente convocadas, como era la intención original del Ministerio.

  • Se elimina la referencia explícita a que las oposiciones en marcha "seguirán ejecutándose con arreglo a las previsiones de las respectivas convocatorias".



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Una cosa que muchos de los implicados parece que no están teniendo en cuenta es que, al ser concurso de méritos, habrá gente que pueda presentar sus méritos en varias CCAA a la vez para asegurarse de que se queda con alguna plaza, con lo que las plazas de las comunidades sin lengua cooficial pueden verse demandadas por aspirantes de otras comunidades. Se van a consolidar las plazas pero me temo que quedará muy lejos el objetivo ese de que "los que están se quedan".


solucionamisdudas

Cita de: jmcala en 25 Noviembre, 2021, 04:59:41 AM
Una cosa que muchos de los implicados parece que no están teniendo en cuenta es que, al ser concurso de méritos, habrá gente que pueda presentar sus méritos en varias CCAA a la vez para asegurarse de que se queda con alguna plaza, con lo que las plazas de las comunidades sin lengua cooficial pueden verse demandadas por aspirantes de otras comunidades. Se van a consolidar las plazas pero me temo que quedará muy lejos el objetivo ese de que "los que están se quedan".

Por eso es tan importante el baremo. Una posible solución sería cuantificar en 3X el tiempo de servicio en el mismo cuerpo y Comunidad Autónoma convocante y en X el tiempo de servicio en otra comunidad, pero probablemente no se hará al considerar la medida "discriminatoria" en lugar de considerarla como un mérito al "conocer la realidad educativa y costumbres de la región en la que se ha trabajado".

Zeronter

Cita de: jmcala en 25 Noviembre, 2021, 04:59:41 AM
Una cosa que muchos de los implicados parece que no están teniendo en cuenta es que, al ser concurso de méritos, habrá gente que pueda presentar sus méritos en varias CCAA a la vez para asegurarse de que se queda con alguna plaza, con lo que las plazas de las comunidades sin lengua cooficial pueden verse demandadas por aspirantes de otras comunidades. Se van a consolidar las plazas pero me temo que quedará muy lejos el objetivo ese de que "los que están se quedan".

Totalmente de acuerdo que se van a quedar interinos con muchos años de servicio fuera porque estos no tienen dos carreras, tres idiomas, un Fp, dos másteres y años de servicio sino que solamente tienen años de servicio trabajados porque eso hace veinte años no se estipulaba, que te exigieran idiomas, másteres y una segunda carrera y eso va a pasar por lo que como bien dices los que estan se quedan si pero en las bolsas como ya estaban.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'