¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

Kanito

Cita de: Zeronter en 08 Diciembre, 2021, 13:53:09 PM
Cita de: Kanito en 08 Diciembre, 2021, 10:42:24 AM
Al final cada uno mira por lo suyo. Pero hay algo que es incuestionable. Cuando no hace tanto se hizo la transitoria, se buscaba facilitar el camino a los interinos, posibilitando que en la fase de oposición, sus méritos fueran determinantes. Es decir, la administración, sin concurrir en el error de dar puestos de funcionarios "por la cara", buscó una fórmula más o menos igualitaria pero en donde el peso que se le daba a la experiencia fue determinante. Y vaya si lo fue. Podemos criticarlo,pero valió para reducir el número de "patas negras". Y además dejo un espacio que con el tiempo dejo hueco para nuevos interinos entre los que me incluyo.
Esto se parece a lo que se quiere hacer ahora? Pues está por ver. No me gusta ser alarmista y tampoco voy a serlo ahora. Pero si realmente el sistema equipara a concertada y pública como algunos piden, o da excesivo peso a títulos y máster, estaría posibilitando la entrada masiva de gente desde otras bolsas y otros niveles educativos que no beneficiaria en nada a la reducción del número de interinos. Si en la famosa transitoria se hubiera dado la posibilidad a profesionales de la privada a tener el 10 en la programación, otro gallo cantaría

Kanito en tu reflexión lo resumes bien lo que puede ocurrir. Se le dice a la gente y se salen por lo cerros de Úbeda una y otra vez con que esto no es para estabilizar a los interinos. Y entonces preguntamos aquí porqué se ha dicho que esto va a beneficiar a los interinos en fraude de ley ¿?Bueno, esperemos que si beneficie el concurso-oposición faltaría mas¿? Por eso no podemos decir lo que titula este post de: Interinos, la solución vendrá del gobierno central sino mas bien la solución vendrá del gobierno central para estabilizar plazas porque eso refleja lo que se está hablando por aquí. No hay mucha vuelta de hoja y ya sabemos que no se puede dar la plaza así sin mas pero esos cambios beneficiarán o no¿? O servirán para que entre mi vecino del quinto administrativo en delegación con titulación de magisterio que no ha ejercicio nunca y lleva quince años trabajando de administrativo en delegación de educación¿? O servirá para que entre mi amigo de la cocnertada con diez años de servicio y ocho titulaciones¿? Pues la respuesta ya la sabemos.
Y lo que me llama mucho la atención es ver a gente que apoya las huelgas y al colectivo de trabajadores, defendiendo un sistema que de llevarse a cabo no beneficiaria a sus compañeros. Es la antítesis de lo que esperaría en un foro de izquierda, como supuestamente es este. Se podría llegar al caso de que hubiera profesionales de la educación apoyando, por ejemplo, al colectivo de trabajadores del metal en Cádiz, y al mismo tiempo defendieran un sistema de entrada masiva de nuevos trabajadores que echaría a la calle a sus actuales compañeros. Lo dicho, cada uno mira por lo suyo. Pero entonces que no vayan luego dándose golpes en el pecho.

Y ojo, porque no me gusta que me tergiversen. Estoy totalmente en contra de que se regalen plazas solo por los méritos. Pero se debería abrir un sistema en el que el profesorado que lleva años sirviendo a la junta, tuviera la posibilidad de ocupar una plaza, por delante de gente que venga de otras administraciones, comunidades o de su casa. De verdad un compañero puede decirme que después de muchos años haciendo el mismo trabajo que yo, él tiene más derechos a ocupar su plaza solo porque cuando le tocó a él tuvo la suerte que ahora no estamos teniendo. En fin, prefiero callarme ya.

respublica

Cita de: Zeronter en 08 Diciembre, 2021, 14:29:59 PM
La respuesta no es que se diga una y otra vez: esto no es para darle la plaza gratis a los interinos... Que ya se sabe y se ha dicho muchas veces por aquí. Esto va ayudar a a los interinos en fraude de ley¿? O va a ayudar a gente que no han sido interinos en fraude de ley nunca¿? O va a servir para que se estabilicen plazas que son inertes y que ni siente ni padecen¿? Creemos que eso se puede aclarar.

Zeronter, primero negabas todo y ahora le das una y otra vuelta siempre a lo mismo, amplificando enormemente supuestos casos muy anécdoticos, como gente con siete carreras, y quitas toda importancia a lo sustancial, que es obvio y objetivo.

Y lo sustancial de todo esto es que por fin se va a acabar con el abuso de la temporalidad en la administración pública y que se va a dar una salida única, largamente demandada por los sindicatos de izquierdas, pero nunca antes adoptada, como es adquirir la condición de funcionario sin tener que aprobar ningún examen.

No cabe ninguna duda de que esta nueva ley va a beneficiar a todos aquellos que consigan la plaza sin exámenes, y casi todos, si no todos, serán interinos de larga duración.

También habrá muchas plazas a concurso oposición, en el que hasta ahora más del 70 % eran interinos quienes conseguían plaza, pero serán muchos más si los exámenes no son eliminatorios.

Es decir, que muchos interinos sin siquiera hacer un examen van a conseguir ser funcionarios, y muchos otros también lo conseguirán habiendo suspendido, porque se les valorará su experiencia.

Todo eso es un gran logro y una enorme ventaja, que no sé por qué algunos queréis silenciar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


toroloco

¿Y si se exigiera haberse presentado en alguna ocasión al concurso oposición habiéndo aprobado sin plaza como tantas veces ha ocurrido?

respublica

Cita de: pepe sosa en 08 Diciembre, 2021, 13:14:52 PM
¿Y este año tiene obligación la Consejeria de Educación de la Junta de Andalucia de realizar convocatoria por concurso si la Ley se publica ahora en este mes o Enero?

La obligación que establece la ley para todas las administraciones, incuidas las consejerías de educación, es que antes del 1 de junio de 2022 se publiquen las ofertas de empleo público del proceso de estabilización, es decir, el número de plazas por cada especialidad que saldrán a concurso de méritos y a concurso oposición.

La publicación de las convocatorias de todas esas plazas tendrán que publicarse antes del 31 de diciembre de 2022.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: toroloco en 08 Diciembre, 2021, 15:12:58 PM
¿Y si se exigiera haberse presentado en alguna ocasión al concurso oposición habiéndo aprobado sin plaza como tantas veces ha ocurrido?

Eso sería una oposición restringida ilegal.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

fortunate

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 15:16:41 PM
Cita de: toroloco en 08 Diciembre, 2021, 15:12:58 PM
¿Y si se exigiera haberse presentado en alguna ocasión al concurso oposición habiéndo aprobado sin plaza como tantas veces ha ocurrido?

Eso sería una oposición restringida ilegal.


Saludos.
Estaría bien que puntuara en el baremo.

respublica

Cita de: fortunate en 08 Diciembre, 2021, 15:30:21 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 15:16:41 PM
Cita de: toroloco en 08 Diciembre, 2021, 15:12:58 PM
¿Y si se exigiera haberse presentado en alguna ocasión al concurso oposición habiéndo aprobado sin plaza como tantas veces ha ocurrido?

Eso sería una oposición restringida ilegal.


Saludos.
Estaría bien que puntuara en el baremo.

En el baremo sí que podría contar, pero aún es pronto para saber el baremo, porque eso es lo que tienen que adpatar de la legislación educativa y deben hacerlo antes del 8 de julio de 2022.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Campoamor

Cita de: fortunate en 08 Diciembre, 2021, 15:30:21 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 15:16:41 PM
Cita de: toroloco en 08 Diciembre, 2021, 15:12:58 PM
¿Y si se exigiera haberse presentado en alguna ocasión al concurso oposición habiéndo aprobado sin plaza como tantas veces ha ocurrido?

Eso sería una oposición restringida ilegal.


Saludos.
Estaría bien que puntuara en el baremo.
Totalmente de acuerdo. Se tiene que contar en el baremo y mucho, es la única manera de que haya algo de justicia ante los que han conseguido la plaza mediante oposiciones y los que pretenden conseguirla sin haber tocado nunca un temario. Esperemos que así sea y a los que llevan años preparándose, invirtiendo tiempo de su vida y dinero se les haga justicia. Además, hay gente que ha estudiado carreras afines y están ocupando puestos por bolsa y no tiene la preparación de los que son de la especialidad. Que se valore la especialidad y las oposiciones aprobadas, se competiría con menos gente y los interinos mejor preparados y más especializados tendrían más opción de conseguir la plaza. Si no es así, será muy injusto.


Conservatoril

También habrá que ver hasta qué punto se tiene cuidado con el baremo. Creo recordar que en la sentencia que hubo contra la transitoria, se abundaba en que el baremo hacía imposible que una persona sin experiencia aprobase por la ponderación de la fase de concurso.

Quiero decir con esto: puede ser que con ese futuro baremo, la administración tenga que garantizar que una persona sin experiencia tenga opciones reales de la plaza, aunque entiendo que en el concurso puede ser diferente. Es otro punto que habrá que ver, si la experiencia cuenta seis o siete puntos en el baremo, o solo 3 o 4. Está claro que no estarían haciendo todo esto para ahora puntuar a la baja la experiencia, pero este es otro punto que habrá que vigilar cuando la cosa se judicialice (y digo cuando porque estoy seguro de que esto va a necesitar verificación de la justicia española).
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

respublica

Cita de: Conservatoril en 08 Diciembre, 2021, 15:55:27 PM
También habrá que ver hasta qué punto se tiene cuidado con el baremo. Creo recordar que en la sentencia que hubo contra la transitoria, se abundaba en que el baremo hacía imposible que una persona sin experiencia aprobase por la ponderación de la fase de concurso.

Quiero decir con esto: puede ser que con ese futuro baremo, la administración tenga que garantizar que una persona sin experiencia tenga opciones reales de la plaza, aunque entiendo que en el concurso puede ser diferente. Es otro punto que habrá que ver, si la experiencia cuenta seis o siete puntos en el baremo, o solo 3 o 4. Está claro que no estarían haciendo todo esto para ahora puntuar a la baja la experiencia, pero este es otro punto que habrá que vigilar cuando la cosa se judicialice (y digo cuando porque estoy seguro de que esto va a necesitar verificación de la justicia española).

La jurisprudencia indica que ningún mérito puede por sí solo dar una plaza y por eso no puede contar la experiencia, ni tampoco la formación académica ni ningún otro mérito, más del 40 % por ciento, como ya he explicado otras veces.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'