¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Biovalle en 19 Diciembre, 2021, 08:54:08 AM
Buenas compañeros/as, una pregunta. Respecto al borrador, quiénes optan solo a concurso, las personas que son interinas desde antes del 1 de enero de 2016? Es decir, los que hemos entrado en una fecha posterior debemos hacer el concurso-oposición. Es así, verdad?
Es mi duda, gracias de antemano por vuestra respuesta.

Un saludo.

Todos los procesos selectivos han de ser de libre concurrencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Campoamor

Cita de: Isamo en 19 Diciembre, 2021, 09:44:52 AM
Cita de: Campoamor en 19 Diciembre, 2021, 08:25:39 AM
Cita de: jmcala en 19 Diciembre, 2021, 05:14:39 AM
Cita de: fortunate en 18 Diciembre, 2021, 19:59:07 PM
Pues yo estoy contenta aunque no me beneficie al 100%. Por fin valoran las oposiciones, 7 puntos para la experiencia y casi nada para que la gente aporte másteres comprados. Y eso que en mi especialidad ha habido dos convocatorias de oposiciones desde 2012.

Creo que tu manera de enfocarlo es la acertada. Para el concurso de méritos han afinado bastante y han cerrado mucho el camino a los que están fuera del sistema. Para ello han estrechado mucho el margen para los interinos de larga duración y será el apartado de las convocatorias superadas el que marque la diferencia.

Totalmente de acuerdo. Es que tiene que marcar eso la diferencia porque conseguiría la plaza gente que pudo haberla conseguido en otro momento pero, al final del proceso, no le salieron las cuentas.
Todos conocemos a gente que se ha quedado en el puesto 12 y había 11 plazas. Ese tipo de gente es la que se merece plaza por concurso de méritos porque ha pasado el proceso y lo ha superado. No se puede llevar la plaza alguien que nunca haya opositado ni superado, al menos, un proceso. Por lo tanto, el baremo, como he dicho, me parece un acierto y está bien meditado.

Me parece justo pero en mi especialidad aprueban el número de plazas que hay, e incluso en 2018 quedaron desiertas. No todas las especialidades son igual. En mi especialidad no se ven 8 y 9 y picos como en primaria.
Pero la nota da igual, te contará la oposición aprobada independientemente de la nota. Y no parece que haya muchas especialidad en la que no se hayan convocado, al menos, dos procesos selectivos desde 2012. Igual deberían tener en cuenta aquellas en las que solo se haya convocado uno y añadir que se cuente también el inmediatamente anterior para poder obtener los 5 puntos.


josepo

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 22:39:16 PM
Cita de: josepo en 18 Diciembre, 2021, 20:01:59 PM
¿Y cómo afectará a esas vacantes que desde 2016 han salido todos los cursos,  para los mismos centros, pero que son de jornadas parciales?

¿Te refieres a las medias jornadas en FP y EOI?

No me refería a los IES . Hay medias jornadas(10h 12h...etc) que llevan saliendo muchos más de 5 años, sobre todo en centros de tamaño medio o pequeño. Necesarias para completar horas de asignaturas y departamentos. ¿tocará impartir materias más menos afines?????
Muchas gracias.
Saludos.

scout

Os estáis repartiendo las plazas que no son vuestras. No descorchéis el champán tan rápido porque los legítimos beneficiarios de la directiva van a recurrir, van a llegar hasta el final y les van a volver a dar la razón.

Estáis deshaciendo empates en un concurso que se va a recurrir en cuanto se publique.

Si hemos llegado hasta este punto es gracias a los que se han gastado su dinero en denunciar judicialmente y a quienes han llevado el asunto de la directiva de 1999 ante el TJUE. Muchas gracias Arauz.  A partir de aquí el gobierno y los jueces por oposición se están pasando la directiva por el forro.

En las urgencias de un hospital, en una diputación o en un ayuntamiento está clarísimo quién lleva más de 3 años en la misma plaza. En educación el cese es anual, ahí es más complicado. Pero todas las patas de la administración van en el mismo paquete porque la transposición de la directiva es para todos, y por mucho que diga Respublica esta ley no transpone nada, es una m pinchada en un palo, adrede, para generar más litigiosidad.

"Se puede presentar el que quiera porque lo dice la constitución":  Falso. Sólo tienen derecho a fijeza en una administración quien haya prestado servicios en esa administración. Sacar la plaza a proceso de resultado incierto para el abusado incumple la normativa, ya ha sido sentenciado por órgano superior a nuestro tribunal supremo.

Nos han echado un hueso y nos estamos peleando por cogerlo. Como niños de 5 años jugando en el parque peleándose por ver quien es el capitán de un avión imaginario. El camino es reclamar lo que ya ha sido juzgado y demandar fijeza en cuanto se lleven 3 años seguidos.




mariajob

Entiendo que según el borrador los de la especialidad de Matemáticas por ejemplo sí debemos hacer una parte práctica, ¿no? ¿Cómo saber a qué especialidades se refiere exactamente?

Delacroix

Cita de: scout en 19 Diciembre, 2021, 11:56:29 AM
Os estáis repartiendo las plazas que no son vuestras. No descorchéis el champán tan rápido porque los legítimos beneficiarios de la directiva van a recurrir, van a llegar hasta el final y les van a volver a dar la razón.

Estáis deshaciendo empates en un concurso que se va a recurrir en cuanto se publique.

Si hemos llegado hasta este punto es gracias a los que se han gastado su dinero en denunciar judicialmente y a quienes han llevado el asunto de la directiva de 1999 ante el TJUE. Muchas gracias Arauz.  A partir de aquí el gobierno y los jueces por oposición se están pasando la directiva por el forro.

En las urgencias de un hospital, en una diputación o en un ayuntamiento está clarísimo quién lleva más de 3 años en la misma plaza. En educación el cese es anual, ahí es más complicado. Pero todas las patas de la administración van en el mismo paquete porque la transposición de la directiva es para todos, y por mucho que diga Respublica esta ley no transpone nada, es una m pinchada en un palo, adrede, para generar más litigiosidad.

"Se puede presentar el que quiera porque lo dice la constitución":  Falso. Sólo tienen derecho a fijeza en una administración quien haya prestado servicios en esa administración. Sacar la plaza a proceso de resultado incierto para el abusado incumple la normativa, ya ha sido sentenciado por órgano superior a nuestro tribunal supremo.

Nos han echado un hueso y nos estamos peleando por cogerlo. Como niños de 5 años jugando en el parque peleándose por ver quien es el capitán de un avión imaginario. El camino es reclamar lo que ya ha sido juzgado y demandar fijeza en cuanto se lleven 3 años seguidos.
Cierren al salir.

Isamo

Cita de: Campoamor en 19 Diciembre, 2021, 11:39:15 AM
Cita de: Isamo en 19 Diciembre, 2021, 09:44:52 AM
Cita de: Campoamor en 19 Diciembre, 2021, 08:25:39 AM
Cita de: jmcala en 19 Diciembre, 2021, 05:14:39 AM
Cita de: fortunate en 18 Diciembre, 2021, 19:59:07 PM
Pues yo estoy contenta aunque no me beneficie al 100%. Por fin valoran las oposiciones, 7 puntos para la experiencia y casi nada para que la gente aporte másteres comprados. Y eso que en mi especialidad ha habido dos convocatorias de oposiciones desde 2012.

Creo que tu manera de enfocarlo es la acertada. Para el concurso de méritos han afinado bastante y han cerrado mucho el camino a los que están fuera del sistema. Para ello han estrechado mucho el margen para los interinos de larga duración y será el apartado de las convocatorias superadas el que marque la diferencia.

Totalmente de acuerdo. Es que tiene que marcar eso la diferencia porque conseguiría la plaza gente que pudo haberla conseguido en otro momento pero, al final del proceso, no le salieron las cuentas.
Todos conocemos a gente que se ha quedado en el puesto 12 y había 11 plazas. Ese tipo de gente es la que se merece plaza por concurso de méritos porque ha pasado el proceso y lo ha superado. No se puede llevar la plaza alguien que nunca haya opositado ni superado, al menos, un proceso. Por lo tanto, el baremo, como he dicho, me parece un acierto y está bien meditado.

Me parece justo pero en mi especialidad aprueban el número de plazas que hay, e incluso en 2018 quedaron desiertas. No todas las especialidades son igual. En mi especialidad no se ven 8 y 9 y picos como en primaria.
Pero la nota da igual, te contará la oposición aprobada independientemente de la nota. Y no parece que haya muchas especialidad en la que no se hayan convocado, al menos, dos procesos selectivos desde 2012. Igual deberían tener en cuenta aquellas en las que solo se haya convocado uno y añadir que se cuente también el inmediatamente anterior para poder obtener los 5 puntos.

Creo que no has leído la primera parte. En mi especialidad no hay 8 ni 9 porque no hay casi ni 5. Se da casi siempre el mismo número de aprobados que de plazas. En 2018 quedaron 2 plazas desiertas de 20 y en 2021 aprobaron 21 para 20 plazas. Es decir, que si toman desde 2012 en Andalucía para mi especialidad, habrá como mucho (y siendo muy positivos) 5 personas que cumplan ese punto del baremo, si es que en 2016, que fue cuando hubo de nuevo desde 2010 de mi especialidad, al menos 4 con más de 5, que lo dudo. Y esto en Andalucía que es donde más plazas sacan de lo mío.

Isamo

Aún así volvemos a lo mismo, esto es un requisito para todos, si no se cumple pues es lo que hay.


fuyu

Cita de: mariajob en 19 Diciembre, 2021, 12:11:46 PM
Entiendo que según el borrador los de la especialidad de Matemáticas por ejemplo sí debemos hacer una parte práctica, ¿no? ¿Cómo saber a qué especialidades se refiere exactamente?

Yo entiendo que no tendrá parte práctica pero la verdad es que no deja nada claro. Deberían decir que especialidades la tendrán.

fortunate

Yo he entendido que las prácticas son para aquellas especialidades meramente prácticas tipo arte, música...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'