¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.


respublica

Cita de: Artemis en 21 Diciembre, 2021, 19:35:39 PM
¿qué plazas aproximadamente serían las que saldrían en la consolidación? Sé que son todas las que hayan sido ocupadas durante tres años de manera ininterrumpida con anterioridad a diciembre de 2020, siempre y cuando existiera desde antes de enero de 2016, si no recuerdo mal, pero ¿sabe alguien eso en números cómo se traduce?

Son 14.357 plazas a estabilizar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

La oposición a docente no será eliminatoria, suprime la parte práctica y permitirá a interinos pasar a fijos sin examen

- El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha llegado a un principio de acuerdo este martes con sindicatos y las comunidades autónomas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

aimardina

Cita de: fuyu en 21 Diciembre, 2021, 19:59:01 PM
https://ste-clm.com/ultima-hora-finalizada-la-mesa-de-negociacion-del-borrador-del-r-d-de-oposiciones-docentes/

Respecto al CONCURSO-OPOSICIÓN 2022:

Según esta nota de prensa: "los representantes ministeriales no han podido asegurar que los procesos a desarrollar a lo largo del año 2.022 tengan un desarrollo homogéneo en las diferentes Comunidades Autónomas. Al revés, las administraciones que ya han convocado sus oposiciones _Asturias, Baleares y Navarra- deberán resolverlos con el Real Decreto actualmente en vigor, antes de su modificación, prevista para una fecha de los meses de febrero o marzo, que el Ministerio tampoco ha sido capaz de concretar."

Es decir, si el nuevo RD no entra en vigor hasta febrero como mucho, y las comunidades restantes, como Andalucía, publican sus convocatorias después ¿no vamos a saber hasta dicha fecha CÓMO será el proceso selectivo? Teniendo en cuenta que van a cambiar las pruebas, ¿cómo pretenden que nos preparemos? ¿Hay que presentar una programación didáctica? ¿es cierto que darán a elegir entre exponer programación o una ud de libre elección? ¿qué peso tiene el documento escrito sobre la exposición? (si es que sigue existiendo el documento escrito)

¿Por qué fomentan los sindicatos este maltrato hacia los opositores? ¿alguien se imagina algún otro cuerpo en el que no haya temario oficial ni información de ningún tipo acerca de las distintas pruebas hasta dos o tres meses antes del examen?


Artemis

El artículo se entiende regular... Pero bueno, que pongo en remojo esa manera de expresarlo rollo doble vía, en la que los interinos van por un lado y los aspirantes por otro. También decían los medios hasta no hace mucho que no se iban a poder presentar a ese concurso las personas que no llevaran trabajando desde antes de enero de 2016. Parece que quieren seguir un poco con el mismo rollo. En fin...

He leído por ahí el análisis de Ustea sobre lo conseguido hoy... Maravilloso eso de que hayan quitado la formación permanente de los méritos...  Me parece súper injusto. Me queda la esperanza de que cuenten la formación docente en Otros méritos junto con lo de las opos. Sobre todo porque se supone que quieren consolidar a trabajadores que se dedican a la docencia, que digo yo, que igual que cuentan con 2.5 puntos al que se dedica durante un año a estudiar SUS oposiciones, también podían contar a quienes coordinan planes, se forman permanentemente en sus centros, no sé, los que se dedican a mejorar en su trabajo. En fin, me quema muchísimo esto. Una vez estás trabajando me parece algo muy personal que puedas o no aprobar de nuevo unas oposiciones... 

Yo no veo que quieran consolidar a profesores en fraude de ley, yo creo que siguen queriendo convocar una oposición, pero sin los exámenes. No es normal que alguien sin tiempo trabajado pueda tener hasta un 8 y quitarle la plaza a alguien con 7 años de servicio y tres puntos de méritos académicos.

ciberale


fuyu

Con las nuevas modificaciones que se pretenden introducir en el concurso de méritos en el apartado de formación académica, la permanente (cursos) la pretenden eliminar, que vale 3 puntos, por cada máster que presente me suman un punto. Como un punto equivale a 1,42 años trabajados entonces un máster=1,42 de tiempo de servicio. Un despropósito total. Además, ¿qué tienen las oposiciones aprobadas después del 2012 de especial para valer 2,5 puntos y las anteriores 0? Estoy de acuerdo que este concurso de méritos va a ayudar a estabilizar a un montón de interinos que se lo merecen porque se lo han trabajado, pero va a provocar muchas injusticias con un gran número de interinos de más de 10 años de tiempo de servicio. Por ejemplo, un interino con 25 años de tiempo de servicio con dos oposiciones aprobadas antes del 2012 y sin máster y un interino con 9 años de tiempo de servicio, sin oposición aprobada y un máster. ¿Quién se merece la plaza en el concurso de méritos? ¿Quién se la llevaría realmente según el baremo propuesto?

malogu

Al final lo harán de la forma que consideren mas justa.
¿Que a todo el mundo no le va a gustar?
Eso está clarísimo, cada uno querría que se realizara como a el mas le conviene, pero es lo que hay, como las lentejas.


respublica

Cita de: aimardina en 21 Diciembre, 2021, 20:27:59 PM
Cita de: fuyu en 21 Diciembre, 2021, 19:59:01 PM
https://ste-clm.com/ultima-hora-finalizada-la-mesa-de-negociacion-del-borrador-del-r-d-de-oposiciones-docentes/

Respecto al CONCURSO-OPOSICIÓN 2022:

Según esta nota de prensa: "los representantes ministeriales no han podido asegurar que los procesos a desarrollar a lo largo del año 2.022 tengan un desarrollo homogéneo en las diferentes Comunidades Autónomas. Al revés, las administraciones que ya han convocado sus oposiciones _Asturias, Baleares y Navarra- deberán resolverlos con el Real Decreto actualmente en vigor, antes de su modificación, prevista para una fecha de los meses de febrero o marzo, que el Ministerio tampoco ha sido capaz de concretar."

Es decir, si el nuevo RD no entra en vigor hasta febrero como mucho, y las comunidades restantes, como Andalucía, publican sus convocatorias después ¿no vamos a saber hasta dicha fecha CÓMO será el proceso selectivo?

¿Por qué fomentan los sindicatos este maltrato hacia los opositores?

Eso ya lo comentamos hace unos días aquí mismo y de ahí que el ministerio haya pedido hoy a las comunidades autónomas que se esperen y no saquen la convocatoria hasta que se publique el nuevo RD de acceso.

Y los sindicatos no fomentan nada de eso, sino que se oponen radicalmente, pero en todo caso lo fomentan las comunidades autónomas que convocan antes de tiempo sabiendo que se está haciendo una modificación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


Algo que no se ha comentado aquí es que con la nueva propuesta que ha presentado hoy el Ministerio no habrá fase de prácticas en el concurso de méritos de estabilización, lo que me parece un gran acierto.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'