¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

malogu

Cita de: Delacroix en 16 Octubre, 2022, 20:57:24 PM
Ya están los amantes de rumores que ellos mismos se inventan. Las ganas que tenéis algunos de rizar el rizo y de que todo se complique.
Bueno, en Murcia ya no es un rumor:
Podrán optar a puestos bilingües de la correspondiente especialidad, según los tipos que se indican en el anexo VI, los profesores titulares de las especialidades contempladas en el anexo I del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, excluidas las de latín, griego, lengua castellana y literatura e idiomas modernos, que acrediten el dominio de las lenguas extranjeras: inglés, francés o alemán equivalente del nivel C1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

rents

Cita de: Callejón sin salida en 17 Octubre, 2022, 08:44:31 AM
Cita de: DEJAN en 17 Octubre, 2022, 08:34:48 AM
Hace una semana llame a todos y cada uno de los sindicatos y decian que era imposible que cambiaran la ordenación
¿A que juegan? Luego harán lo de siempre nada y notita de lastima , esto si hay rumores lo suyo es presionar para que no se cambie o al menos preguntar
Pero estamos cerca de las elecciones y es mas rentable sacar votos

Ya dijo el señor presidente, Sr Moreno Bonilla, que su modelo a seguir es el de Madrid, además por si alguien lo sigue en el Parlamento Andaluz, últimamente saca pecho ante la pírrica oposición y su mayoría absoluta con 4 años por delante, le permite acometer todo lo que no ha hecho durante su primera legislatura. Últimamente engrandecido por los propios esperpentos del PSOE, como el Sr Lambán o el ultraliberal García Page. Alguien duda que este señor no tiene en su hija de ruta cambiar la ordenación de las bolsas? Que sindicatos le van a hacer frente, los de los procesos de estabilización??? Acaso qué creéis que está estafa de estabilización acabará con la última oposición de 2024???

Al tiempo! Y tenemos lo que sembramos....!

Yo apostaría todos mis magros ahorros a que Moreno Bonilla no tiene en su hoja de ruta cambiar la ordenación de interinos. ¿Y sabes por qué? Porque no tiene no idea de lo que es eso ni se va a meter en un tema como ese. Ya otro tema es lo que tenga el consejero y, aún más importante, los asesores del consejero de turno. Ahí estará el problema, pero espero que la gente no espere el meteorito que ha anunciado Dicaprio y convirtamos las calles en un polvorín porque ahí ya sí que es un todo o nada. De todos modos, opto por la táctica de partido a partido y mejor que pensar qué podría suceder en 2025 pensemos en qué está sucediendo en 2002 y si podemos hacer algo para evitarlo.

USTEA está haciendo esta semana asambleas para tomar una postura sobre esta estabilización. Quien sea afiliado es el momento de posicionarse y de presionar en tu sindicato para que el sindicato presione a la administración.


ameru

Cita de: respublica en 16 Octubre, 2022, 11:52:25 AM
Cita de: ameru en 16 Octubre, 2022, 09:19:00 AM
Y yo pensando todo el rato que los sindicatos cobraban para defender los derechos de los trabajadores y los partidos políticos cobraban para buscar el bienestar y luchar por los ciudadanos.

Pues siento decirte que estabas muy equivocado, o mejor dicho te han hecho tener una idea errónea, que no es la de bufetes de abogados laboralistas, sino de representar a los trabajadores ante su empresa, y de representar a los ciudadanos en el gobierno común del estado y de todas las administraciones públicas.


Saludos.

¿Y cómo se representan los derechos de los trabajadores sin defenderlos? ¿Entonces los trabajadores sí son abogados para defender a los sindicatos?

respublica

Cita de: malogu en 17 Octubre, 2022, 10:29:30 AM
Cita de: Delacroix en 16 Octubre, 2022, 20:57:24 PM
Ya están los amantes de rumores que ellos mismos se inventan. Las ganas que tenéis algunos de rizar el rizo y de que todo se complique.
Bueno, en Murcia ya no es un rumor:
Podrán optar a puestos bilingües de la correspondiente especialidad, según los tipos que se indican en el anexo VI, los profesores titulares de las especialidades contempladas en el anexo I del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, excluidas las de latín, griego, lengua castellana y literatura e idiomas modernos, que acrediten el dominio de las lenguas extranjeras: inglés, francés o alemán equivalente del nivel C1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

No existe normativa nacional sobre enseñanzas bilingües y por tanto cada comunidad autónoma establece la suya.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Callejón sin salida



De todos modos, opto por la táctica de partido a partido y mejor que pensar qué podría suceder en 2025 pensemos en qué está sucediendo en 2002 y si podemos hacer algo para evitarlo.

USTEA está haciendo esta semana asambleas para tomar una postura sobre esta estabilización. Quien sea afiliado es el momento de posicionarse y de presionar en tu sindicato para que el sindicato presione a la administración.[/quote]

Estoy de acuerdo, es momento de presionar, salga lo que salga. No es la intención adelantar acontecimientos o rumores compañero, sino hacer ver la peligrosa deriva que lleva todo esto. De todos modos, no pienso que sea cuestión de la idea que tenga el consejero o consejera en cuestión, sino lo que le manden desde arriba.


Alicia99


La CGT también va a realizar concentraciones para tomar posturas.

El miércoles hay una por la tarde.

Callejón sin salida

Asamblea CCOO: vamos al turno de las demás CCAA independientemente de lo que haga Canarias, no se modifica el baremo. Andalucía aportará el 50% de las plazas de estabilización a nivel nacional.

respublica

Cita de: ameru en 17 Octubre, 2022, 16:19:25 PM
Cita de: respublica en 16 Octubre, 2022, 11:52:25 AM
Cita de: ameru en 16 Octubre, 2022, 09:19:00 AM
Y yo pensando todo el rato que los sindicatos cobraban para defender los derechos de los trabajadores y los partidos políticos cobraban para buscar el bienestar y luchar por los ciudadanos.

Pues siento decirte que estabas muy equivocado, o mejor dicho te han hecho tener una idea errónea, que no es la de bufetes de abogados laboralistas, sino de representar a los trabajadores ante su empresa, y de representar a los ciudadanos en el gobierno común del estado y de todas las administraciones públicas.


Saludos.

¿Y cómo se representan los derechos de los trabajadores sin defenderlos? ¿Entonces los trabajadores sí son abogados para defender a los sindicatos?

No entiendo lo que quieres preguntar.

Si la pregunta es cuál es la función principal de una organización sindical, la respuesta es representar a los trabajadores de una empresa ante la dirección de la misma.

En nuestro caso, votaremos a nuestros representantes el uno de diciembre, y con esos resultados de delegados en cada provincia se constituirá la Mesa Sectorial de educación, que es el órgano de interlocución entre la Consejería de Educación y sus trabajadores en aspectos relacionados con las condiciones de trabajo.

Teóricamente es de negociación pero lo habitual es que simplemente la Consejería informa de lo que pretende hacer, los representantes dan su opinión, y listo.

Las posiciones generales de cada organización sindical dependen de su orientación política y de su dirección y en el caso de los asamblearios, como USTEA o CGT, de lo que decidan las asambleas de trabajadores afiliados.

La capacidad de movilización de un representante sindical es lo que le da más o menos fuerza en la negociación. Si los trabajadores no responden a los llamamientos a la movilización ni presionan a sus representantes, la empresa sabe que puede hacer lo que quiera porque apenas tendrá oposición, y eso básicamente es lo que está sucediendo en educación desde hace años.

Eso a nivel colectivo. A nivel individual los afiliados cuentan con asesoramiento, defensa legal y otros servicios.

Los delegados sindicales no cobran nada de la empresa por ejercer su labor ni de su organización, sino que únicamente tienen una reducción horaria, que se puede acumular o repartir.

Además, tanto las organizaciones de empresarios como las de trabajadores reciben ayudas generales del estado para su funcionamiento en función de su nivel de representación, no de su afinidad política.

Los sindicatos no hacen leyes, que corresponden a los parlamentos, ni mandan en nada, que corresponde a los órganos de gobierno de cada empresa.

En definitiva, son nuestros representantes ante nuestra empresa, de forma parecida al delegado del alumnado de una clase, que luego forma parte de la junta de delegados del centro.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


malogu

Miestras que los sindicatos que nos defienden reciban subenciones del estado, no moverán un dedo por el colectivo.
No vaya a ser que pierdan a la gallina de los huevos de oro.

Callejón sin salida

Compañer@s, sensación que el pescado está vendido, esto ya no lo para nadie.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'