¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

9 Marzo. Huelga en Educación

Iniciado por Cervantes, 09 Marzo, 2017, 09:04:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cervantes

 cafeara cafeara cafeara

Los padres y alumnos que secundan las huelgas encabezando las protestas y los profesionales de la educación en su puesto de trabajo para no perder unos euritos.

Lo de siempre, ande yo caliente riase la gente

RM

cervantes:

Siento disentir en este tema de tí pero lo veo de una manera más compleja.Los principales usuarios del servicio de la educación son los alumnos y sus familias a los cuales les corresponde luchar por el mismo igual o más que a los profesores ya que ellos son los que lo reciben.

Las huelgas de los alumnos son todas gratis y son días de vacaciones.En mi experiencia he visto como mis alumnos se apuntaban a todas las huelgas incluso sin saber los motivos de las mismas.Me han llegado a decir :maestro mañana vamos de huelga pero explícanos tú los motivos ya que no sabemos los mismos.Cuando yo era alumno universitario me apuntaba a todas las huelgas.

Los profesores los hay de varios grupos:
-Los que se apuntan a todas las huelgas porque creen que así se lucha.
-Los que no se apuntan a ninguna porque son muy carcas o muy peseteros.
-Los que piensan que si la huelga no va a servir para una presión práctica real,no hay que secundarla.

Yo creo que la mayoría del profesorado ha visto como en estos 5 años se han convocado multitud de huelgas contra los recortes y contra la LOMCE pero ninguna ha conseguido sus objetivos,con lo cual muchos no se apuntan a una mera protesta simbólica por la cual tienen que pagar encima.


cherokee

Cita de: Cervantes en 10 Marzo, 2017, 17:54:02 PM
cafeara cafeara cafeara

Los padres y alumnos que secundan las huelgas encabezando las protestas y los profesionales de la educación en su puesto de trabajo para no perder unos euritos.

Lo de siempre, ande yo caliente riase la gente

Muy cierto, profesores en cuanto a huelgas sólo hay de 3 tipos, los que pueden hacerlas y las hacen, los que no pueden y no las hacen y los que pueden pero no quieren. Para los últimos hay mil excusas pero la realidad es que mejor o peor planteado, con más o menos acierto la huelga tiene un sentido reivindicativo de la mejora de la educación que es la finalidad de un docente, y en una situación como ésta no hacerla es dejar que otros peleen por lo de todos, si todos los que piensan que no se va a ganar nada etc hubieran luchado y hecho huelga se habría ganado. Lo demás cuentos chinos para justificarse.

RM

La huelga en la empresa privada es una medida de presión para   joder a tu jefe económicamente ya que cada día que pasa tu jefe pierde dinero.

Las huelgas de un día en la educación ni presionan ni joden al jefe.Son un donativo para tu jefe ya que cada día que pasa recibe dinero extra.Son un donativo reivindicativo para tu jefe y un día de vacaciones para los nenes.La prueba lo contento que estaba hoy el ministro de educación.




RM

Dicho lo anterior yo no critico al que quiera hacer huelga.De hecho Ustea,CGT y el Sindicato de estudiantes se apuntan a todas las huelgas  ,ya que las ven positivas siempre en sí mismas se consiga o no algo concreto.

Cuando a un sindicato  no lo siguen mayoritariamente en una huelga debe reflexionar sobre el momento,el tipo de huelga , la utilidad y la preparación de la misma.Y es una constante en todas las últimas huelgas que el sector del profesorado no las secunda mayoritariamente.Sus causas habrá y no sólo el peseteo.

Si Ustea no quiere hacer análisis de las causas allá el sindicato.

Delacroix

Este modelo de huelga en España está agotado, hay que pasar a algo más contundente como una huelga indefinida. Si tus hijos van a clase en aulas prefabricadas dejadlos tres días sin ir veréis como al cuarto empiezan las obras, por ejemplo. Esas cosas si funcionan porque se empiezan a poner colorados desde la inspección hasta las delegaciones, consejeros, ministros y su puta madre.

Cervantes

Que quiten Muface verás como todas las excusas desaparecen y veriamos hasta contenedores ardiendo.

jmcala

A mí me pasaron a MUFACE por huevos. Si lo quitan, me hacen un favor.

Pienso como RM, si la mayoría del profesorado no secunda las huelgas, ¿no será hora de que los sindicatos se paren a analizar los motivos y a escuchar los argumentos de aquellos a quienes dice representar?

USTEA, por ejemplo, es mi sindicato y no me representa cuando sigue en un modelo de "lucha" ineficaz y que no tiene en cuenta la realidad del colectivo. Sí lo hace cuando le echa un pulso legal a la Administración y gana en los tribunales los derechos que ésta pisoteó.

Lo que me parece un tanto absurdo es enrocarse en la postura decimonónica de que el que no vaya a una huelga es un esquirol y punto, sin analizar las causas y sin escuchar los motivos.

El modelo de huelga que se plantea ha sido absorbido por el sistema y ha dejado de ser eficaz en la mayoría de los sectores. Los datos son muy claros y contundentes.

En nuestro sector podría ser demoledora una huelga de celo, informando y animando a todos a seguir escrupulosamente los horarios y atribuciones, denunciando las irregularidades, personándose en los centros y dejando claro a las directivas que, si siguen instrucciones que contradicen normas de rango superior, serán denunciados y no por el canal administrativo. Plantear un inicio de curso así sería hacer estallar una bomba en la cara de los políticos que gestionan fatal los servicios.

Hay alternativas pero muchos sindicatos no están por la labor de explorarlas. Parece que es más fácil convocar paros inútiles para justificar la acción sindical y señalar con el dedo a quien opina de manera distinta y ya no cree en ello.


RM

Estoy muy de acuerdo con todo lo dicho por jmcala,especialmente en:

modelo de "lucha" ineficaz

postura decimonónica

es más fácil convocar paros inútiles para justificar la acción sindical

El modelo de huelga que se plantea ha sido absorbido por el sistema y ha dejado de ser eficaz


Son los  mismos afiliados a Ustea los que no secundan las huelgas ,así que el sindicato debería reflexionar sobre la idoneidad de las mismas.Si no lo hace seguirá con el fracaso anunciado en la próxima convocatoria.

Cervantes

Repito nuevamente que si el gobierno planteara que Muface desaparece y que todos los maestros y profesores tienen que volver a la seguridad Social secundaban huelgas y lo que hiciera falta. Lo que les molesta a algunos es perder un dia de sueldo para algo que supuestamente no les afecta.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'