¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa de Geografía e Historia (continuación)

Iniciado por Delacroix, 02 Febrero, 2018, 20:21:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

Sinedie

Gracias Dejan y GadAdop88 por la información.

A ver si puede ser que curso año entremos algunos aspirantes.

Mi objetivo es trabajar al menos un día antes de las próximas oposiciones (se supone que en 2025) para tener un poco menos de estrés por perder muchas posiciones, y que haya merecido aprobar en 2023.

El año pasado estuve en la posición 7/8 durante una parte del curso. Puse 4 provincias. Este año he seleccionado las 8 provincias.

En la bolsa GeH francés he ganado un puesto. Han creado 3 centros IES más de secundaria plurilingüe (se añade el francés al inglés previo). Creo que hay una persona más inactiva... Ahí estamos rascando  :P También he oído que el segundo curso después de las oposiciones hay más bajas (embarazos, bajas maternales y paternales, operaciones diversas, etc), los nuevos funcionarios son más reacios a coger bajas en el año de prácticas...
En fin, a ver qué pasa.
Cómo lo veis vosotros/as?
Gracias

PS: Dejan, nos gusta leerte por aquí. No todos tenemos que ser la alegría de la huerta. Saludos

Populus19

Cita de: Sinedie en 14 Agosto, 2024, 15:13:21 PMGracias Dejan y GadAdop88 por la información.

A ver si puede ser que curso año entremos algunos aspirantes.

Mi objetivo es trabajar al menos un día antes de las próximas oposiciones (se supone que en 2025) para tener un poco menos de estrés por perder muchas posiciones, y que haya merecido aprobar en 2023.

El año pasado estuve en la posición 7/8 durante una parte del curso. Puse 4 provincias. Este año he seleccionado las 8 provincias.

En la bolsa GeH francés he ganado un puesto. Han creado 3 centros IES más de secundaria plurilingüe (se añade el francés al inglés previo). Creo que hay una persona más inactiva... Ahí estamos rascando  :P También he oído que el segundo curso después de las oposiciones hay más bajas (embarazos, bajas maternales y paternales, operaciones diversas, etc), los nuevos funcionarios son más reacios a coger bajas en el año de prácticas...
En fin, a ver qué pasa.
Cómo lo veis vosotros/as?
Gracias

PS: Dejan, nos gusta leerte por aquí. No todos tenemos que ser la alegría de la huerta. Saludos

Seguramente la bolsa avance algo más pero es complicado.

Los números son muy pequeños en comparación con la bolsa de inglés y la ordinaria.

Una vez que tengas tú posición en septiembre quizás tengas más ideas pero no suele moverse mucho.

No tengo datos pero en mi centro hubo necesidad de un compañero a final de curso. Este no sabremos si habrá bajas, es imprevisible.


Delacroix

Compañer@s, ¿se espera convocatoria de nuestra especialidad el verano que viene? ¿Cuándo podremos saber algo más o menos fiable?

Populus19

Cita de: Delacroix en 14 Agosto, 2024, 17:56:01 PMCompañer@s, ¿se espera convocatoria de nuestra especialidad el verano que viene? ¿Cuándo podremos saber algo más o menos fiable?
Yo creo recordar que sí, que para 2025 estaría nuestra especialidad. Según esta información serían 250 plazas; pero habrá que esperar a la convocatoria para concretar más.

https://ugtserviciospublicosandalucia.es/index.php/ensenanza/ensenanza-publica/oposiciones/opos-25-26


scout

Este verano se ha leído en el foro que a funcionarios de esta especialidad no le han dado centro por códigos y se le ha adjudicado destino informatizado por provincias para el próximo curso. Eso antes le pasaba a un interino con menos de un año de TS.

Meter otras 250 plazas llevaría a funcionarios en prácticas a grosso modo a no tener destino informatizado. Me parece una barbaridad. Mataría la bolsa de interinos para un par de años y mucha gente que lo deje todo para estudiar no se la sacará. Amén de los chanchullos para estudiar los dos últimos meses de curso con sustituciones que nadie querrá coger.

Que comiencen los siguientes juegos del hambre. O te la sacas o no trabajas.

Kanito

Para los actuales interinos lo mejor sería no sacar oposiciones en un par de años. Así cada año van entrando 100-150 interinos nuevos en las vacantes. Si sacan oposiciones de 250, como dice el compañero, sería lapidario para los intereses de los interinos. Sacarse una plaza es una cuestión con grandes dosis de suerte. Y estoy seguro de que aquí nadie se jugaría su plaza en la lotería .

Delacroix

Eso que decís, Scout y Kanito, a la administración le importa tres cojones. Si el año que viene pueden sacar 250 plazas y conseguir un efecto llamada con afán recaudatorio las van a sacar y nos van a joder igual.

Abi_GH

Buenos días. Desde la más absoluta de las ignorancias: ¿Cómo se cubren las plazas de funcionarios en la bilingüe? Se entra por oposición normal, ¿verdad? Si sumamos los 162 de este año con las 128 de inglés, nos da más de las 250 que se oferten. Y quedan las jubilaciones que se produzcan este curso.
Pese a todo, es verdad: la idea de la administración es que los interinos quedemos para sustituciones.
Y, para finalizar, vuelvo con lo mismo: las oposiciones de educación tendrían que ser de doble vía: plaza para los interinos con más de un año de tiempo de servicio, y bolsa para los aspirantes. Así también nos quitaríamos la ridiculez del año en prácticas de los nuevos funcionarios.


quemepongo

Cita de: Delacroix en 15 Agosto, 2024, 10:46:43 AMEso que decís, Scout y Kanito, a la administración le importa tres cojones. Si el año que viene pueden sacar 250 plazas y conseguir un efecto llamada con afán recaudatorio las van a sacar y nos van a joder igual.
Cierto, y esto ocurre en más especialidades, si no, mirad la ridiculez de plazas de estabilización que han sacado. En fin, está claro que a la administración los interinos le importamos bien poco.
Ánimo y suerte para todos, porque la vamos a necesitar.
Saludos

malogu

Cita de: Abi_GH en 15 Agosto, 2024, 11:37:06 AMBuenos días. Desde la más absoluta de las ignorancias: ¿Cómo se cubren las plazas de funcionarios en la bilingüe? Se entra por oposición normal, ¿verdad? Si sumamos los 162 de este año con las 128 de inglés, nos da más de las 250 que se oferten. Y quedan las jubilaciones que se produzcan este curso.
Pese a todo, es verdad: la idea de la administración es que los interinos quedemos para sustituciones.
Y, para finalizar, vuelvo con lo mismo: las oposiciones de educación tendrían que ser de doble vía: plaza para los interinos con más de un año de tiempo de servicio, y bolsa para los aspirantes. Así también nos quitaríamos la ridiculez del año en prácticas de los nuevos funcionarios.
Las bilingües se cubren con funcionarios que han aprobado la oposición y disponen de al menos el B2.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'