¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 30 Visitantes están viendo este tema.

RM

Yo coincido "globalmente"  con tu última opinión y con tus preferencias.

Pero leyéndote  se tiene la impresión que casi todo lo que propone UP o Sumar es correcto y que lo que hace este gobierno es lo máximo que podemos conseguir .

Y algunos parece que no están/estamos totalmente de acuerdo con ello.

RM

También llevas razón en los vaivenes de Podemos y yo he sido muy crítico con ellos,pero yo pienso que Yolanda Díaz se ha equivocado arrinconándolos e ignorándolos.

Las dos partes han hecho todo lo posible para romper.

Un periodista dijo que era un matrimonio de conveniencia y esos matrimonios no suelen durar.


respublica

Cita de: RM en 27 Enero, 2024, 21:01:11 PMVolviendo al tema concreto del aceite del oliva:

Hace un año el gobierno rebajó el IVA del mismo del 10% al 5% y en Enero lo han rebajado al 0%.
Parece positivo, pero no es suficiente.

A mí no me parece nada positivo mermar los ingresos públicos, porque sabemos de sobra, como ha ocurrido ya con otros productos, que los empresarios que dominan el mercado de la distribución rápidamente aumentan sus márgenes, y en poco tiempo el precio final que llega al consumidor es igual y luego mayor que antes de bajar el IVA, por lo que lo único que se consigue es aumentar el beneficio de los mayoristas.

Para mí el precio del aceite es anecdótico y circunstancial, y lo que de verdad importa es controlar la inflación en su conjunto, cosa que este gobierno está consiguiendo sin perjudica el crecimiento económico, con una inflación muy por debajo de la media europea, y se debe sobre todo a una medida que propuso la izquierda y el PSOE rechazó al principio y luego aceptó, que fue el tope al precio del gas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 27 Enero, 2024, 21:52:30 PMUn periodista dijo que era un matrimonio de conveniencia y esos matrimonios no suelen durar.

En realidad los matrimonios de conveniencia son los que más duran mientras perdure el interés común, y en cambio los que se hacen por amor se disuelven en cuanto el fugaz amor se va.

A mí no me gusta frivolizar con estas cosas, pero Pablo quería mucho a Yolanda cuando era él el que mandaba, pero se desenamoró rápidamente en cuanto ella tomó el mando de la relación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Muy acertado Antón Losada:

La trampa García Castellón

- Bien sabe cualquier estudiante de derecho que ni es ni hubo terrorismo durante los días del procés.

- Cuanto más intentan blindar la amnistía, más la exponen, más la debilitan y más caen en la trampa. Siempre se podrá inventar otro resquicio legal, pues no tiene coste. Es mejor dejarlo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 27 Enero, 2024, 21:52:30 PMyo pienso que Yolanda Díaz se ha equivocado arrinconándolos e ignorándolos.

Al número tres de Podemos se le ofreció un ministerio, pero Podemos únicamente quería un ministerio para su número dos, y no uno cualquiera, sino el de igualdad, un ministerio que el PSOE no quería esta vez ceder.

Ante ese órdago, ¿qué debía hacer Sumar, en tu opinión? ¿Aceptar su exigencia con todos los socios de Sumar en contra y con el PSOE en contra?

¿No aceptar esa exigencia y ofrecerle a cambio otra solución de permanencia en el gobierno es arrinconar e ignorar?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

1.La inflación estará controlada en términos generales,pero no en la cesta de la compra.Yo no he visto nunca en mi vida el precio actual del aceite de oliva o de algunas verduras y productos de alimentación que siguen descontrolados

2.En el procés pienso que no existió terrorismo,sino desórdenes públicos graves pero yo estoy en contra de amnistiar a los que los provocaron.Deben ir a juicio ,ser multados y pagar lo que destrozaron
2.Yolanda Díaz creo que  no le dió ninguna portavocía a Podemos y les bloqueó su capacidad de hacer propuestas a leyes y medidas y les consultó poco sobre todo.Les dió menos visibilidad q a partidos más pequeños.
Me perece bien el bloqueo a ministra de Irene Montero.

albay

Cita de: RM en 27 Enero, 2024, 22:44:27 PMyo estoy en contra de amnistiar a los que los provocaron
¿Quiénes lo provocaron? Difícil respuesta tiene esta pregunta.


respublica

Cita de: RM en 27 Enero, 2024, 22:44:27 PMMe perece bien el bloqueo a ministra de Irene Montero.

Pues entonces no digas que Yolanda Díaz se ha equivocado arrinconándolos e ignorándolos, porque para Podemos eso es lo que significa no darle a Irene Montero el ministerio de igualdad, y no se han conformado con otro ministerio, ni mucho menos con portavocías.

Dijeron desde el principio que Irene Montero en igualdad o nada,  y lo mantuvieron hasta el final, instalándose en el victimismo cuando su órdago le salió mal.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

albay:

Los que quemaron contenedores,cajeros y escaparates  en el centro de Barcelona o agredieron intencionadamente a policías y que vimos en directo por tv y "fueron identificados" deben ir a juicio,multarlos y pagar lo que destrozaron.No deben ser amnistiados.No hablo de los instigadores,sino de los autores identificados.

Igual que si hubo policías que se sobrepasaron y agredieron a los votantes o manifestantes,no  deben ser amnistiados.

Yo puedo "tragar" con amnistiar los "delitos políticos" pero quemar algo o agredir a alguien intencionadamente no lo considero político sino de orden público.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'