¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 26 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Efectivamente, vamos a ser serios, que es fácil hablar de relaciones laborales siendo funcionario de carrera, en un entorno laboral dominado por la precariedad de becarios continuos, fraude masivo de contratos temporales para puestos fijos, contratos por horas, de lunes a viernes, por obra, con subcontratación encadenada, con subempleo, con despidos indiscriminados y casi gratuitos, con humillaciones constantes por parte de jefes que siempre quieren más, con abusos horarios y de todo tipo, y en definitiva, con un deterioro continuo de los derechos de los trabajadores españoles desde el último gobierno de Felipe González hasta nuestros días.

Así que por lo menos seamos serios si no queremos ser solidarios con el resto de trabajadores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

zocter

Cita de: respublica en 09 Junio, 2020, 14:43:55 PM
Efectivamente, vamos a ser serios, que es fácil hablar de relaciones laborales siendo funcionario de carrera, en un entorno laboral dominado por la precariedad de becarios continuos, fraude masivo de contratos temporales para puestos fijos, contratos por horas, de lunes a viernes, por obra, con subcontratación encadenada, con subempleo, con despidos indiscriminados y casi gratuitos, con humillaciones constantes por parte de jefes que siempre quieren más, con abusos horarios y de todo tipo, y en definitiva, con un deterioro continuo de los derechos de los trabajadores españoles desde el último gobierno de Felipe González hasta nuestros días.

Así que por lo menos seamos serios si no queremos ser solidarios con el resto de trabajadores.


Saludos.
Estoy de acuerdo con lo que dices, y no creo que haya dicho lo contrario. Es más, alguna de las huelgas que he hecho han ido en este sentido. Y yo también he trabajado en empresas privadas.

Pero, vuelvo a repetir, que creo que es lo que a ti te cuesta un poco, que esto no es un mundo ideal. Que alguien que ponga un negocio o empresa, quiere ganar dinero. Que si le va mal, quiere tener el "derecho" a poder cesar a un trabajador.

Lo que creo que hay que luchar es contra el ABUSO de algunos empresarios, igual que creo que habrá que luchar contra el ABUSO de gente que ganando dinero en B va a cobrar la renta mínima vital, por ejemplo. Este país es el de la pillería y el ser "trepa", es lo que tenemos. Y a los que mandan, a ninguno, les importa que esto siga así, a la vista está.


nono26

Ya que vamos a comparar datos sin tener en cuenta el contexto (crisis económica internacional, burbujas inmobiliarias, etc...), cabe recordar que durante la primera legislatura de Zapatero, España alcanzó el índice de desempleo más bajo de la democracia con un 8% y para un total de 1.800.000 de parados. Sin la reforma laboral actual.
Luego estudiamos el contexto, y ni el índice de paro alcanzado por Zapatero era real, ni es real que la reforma haya creado 3 millones de puestos de trabajo.

RM

zocter:

Una persona conocida cercana,empresa de seguridad privada,durante la pandemia ha trabajado hasta 16 hrs diarias ,los 7 días de la semana;ahora 12 hrs diarias y sin descanso semanal;no es legal pero si se queja lo largan.Ése es el término medio que quieren muchos empresarios.


Chacal

Sin ir más lejos.
A mi hermana, durante la pandemia la hicieron ir a trabajar cobrando ERTE. Menos mal que a los dos días llegó una inspección de trabajo (imagino que chivatazo) y multó a la empresa.

nube

Cita de: respublica en 08 Junio, 2020, 15:46:17 PM
Cita de: nube en 08 Junio, 2020, 15:32:49 PM
Cita de: respublica en 08 Junio, 2020, 14:43:48 PM
No sé de qué estáis discutiendo ni le veo el sentido. Hasta que no se ven los resultados de las elecciones y se establecen las negociaciones no se puede saber cómo van a quedar las alianzas, que siempre tienen que hacerse entre las posibles en cada momento, y no hay más.

Hemos tenido muchos años de rodillos de mayorías absolutas y estábamos pidiendo que los partidos se sentaran, hablaran, negociaran y llegaran a acuerdos, y eso es lo que está sucediendo, pero es que además no queda otra.

¿Cuál es el problema ahora? Hay votantes socialistas a quienes no les gusta que se lleguen a acuerdos con UP, Ciudadanos, Bildu o con ERC, pero el gobierno tiene la obligación de gobernar y eso implica llegar a acuerdos con quien sea necesario y se pueda en cada momento, porque la alternativa es volver a las urnas.

Cuando no hay mayoría absoluta hay que llegar a acuerdos de entre los posibles, y no hay más.


Saludos.

"Y no hay más"... El sistema actual es una auténtica barbarie a la que la mayoría de la población se ha acostumbrado. Nos han arrancado nuestro derecho político a ser representados y encima lo justificamos. Vemos normal cederlo a partidos que trabajan por y para su beneficio, que mienten sin ningún tipo de remordimiento para conseguir el voto para, finalmente, mantener esa estructura de inútiles cuyo único mérito es haber elegido a alguien a quien lamerle el culo durante años.

Si nosotros, que somos docentes, entendemos que esto es la democracia estamos perdidos. Atacar la partitocracia actual debería ser algo ligado a una parte de la cultura e intelectualidad que representamos. Asumirlo y justificarlos nos convierte en cómplices.

Opinas que el sistema democrático que tenemos es una "auténtica barbarie", pero ¿qué propones exactamente?


Saludos.

No es muy complicado, un sistema democrático donde haya separación de poderes y el electorado elija a sus representantes.

RM

Todos los miércoles los de PPVox nos muestran que se han tirado al monte y que poco se puede contra para nada con ellos.

Esperemos que sigan moderándose los de Cs,ya que junto a los del PNV son los que veo medio aceptables para pactos futuribles.

zocter

De la vuelta al cole que nos está preparando nuestra ministra no hay que decir mucho, no? TODOS IGUALES.


lucerino

De la vuelta al cole, desgraciadamente, solo hay que decir que volveremos el 22 a echar allí unos días sin medios. Poco más.

DEJAN

Cita de: zocter en 10 Junio, 2020, 17:39:50 PM
De la vuelta al cole que nos está preparando nuestra ministra no hay que decir mucho, no? TODOS IGUALES.

según los medios la ministra propone
-Habla de  garantizar "la adopción de las medidas organizativas que resulten necesarias para evitar aglomeraciones y garantizar que se mantenga una distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros". Y, si esto último no es posible, "se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio". todos juntitos como ahora [
Un máximo de 20 alumnos en infantil y uso de mascarilla a partir de quinto .
- Cumplir la distancia de seguridad de un metro y medio, los centros deberán aprovechar todos los espacios disponibles en el recinto y, cuando no sean suficientes, recurrir a otras entidades.
-Además, en las aulas de los alumnos de infantil y en el segmento que va de primero a cuarto de primaria, podrá haber un máximo de 20 alumnos por clase, siendo 15 el número ideal. Todos ellos formarán grupos cerrados y serán los únicos que no tendrán que cumplir la norma de distancia física                                                                                              -El uso de la mascarilla no será obligatorio, mientras se encuentren con su "grupo de convivencia estable", hasta quinto de primaria. Estos alumnos deberán llevarla solo cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad
-También cambia el número de alumnos por aula a partir de quinto de primaria, lo que incluye a la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, y que dependerá de los que quepan según el tamaño de las mismas respetando la distancia de 1,5 metros.


CONCLUSION :
GELES Y MASCARILLAS Y NO BAJA LAS RATIOS Y OBVIAMENTE NO CONTRATAMOS A MAS GENTE


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'