¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

fortunate

Pues que V0X es populista y Podemos, pese a lo que quieran vender los medios, no.

EDUCAR en lo que nos UNE

La disolución de la URSS y la invasión de UCRANIA.

De aquellos polvos viene estos lodos, por desgracia para los ciudadanos de la antigua URSS y para el resto de la humanidad.

Y esos lodos tienen 3 culpables, que fueron tres altos dirigentes del PC de la URSS, el de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, como se demuestra en este enlace:

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj03tnE6YH3AhWE4YUKHRwnBrgQFnoECDQQAQ&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FTratado_de_Belavezha&usg=AOvVaw2YPBAN5y5-MQvg6FL1ohnc

Estos dirigentes eran absolutamente centralistas, pero no perdieron la oportunidad de ser cabeza de ratón antes que cola de león, porque es irresistible ser el presidente de un país independiente, (¿Por qué, quién conocería al príncipe de Mónaco si solo fura el alcalde de esa ciudad?, de esto sabemos mucho aquí en España) y aprovechar el caos producido para enriquecerse, máxime si estos países tienen millones de habitantes y kilómetros cuadrados, por lo que hace que sus lideres sean aún más importantes. Y es que pocas cosas hay peores que un separatista, aquí y en Pekín.

El caos fue producido por el error del bueno de Gorbachov, de intentar hacer en la URSS el cabio político hacia la libertad y a la democracia al mismo tiempo que la privatización imprescindible para construir una economía de libre mercado.
Esas dos cosas a la vez se pueden hacer en las dictaduras de derechas, porque hay ya existe la economía de marcado, pero no en un sistema donde el estado es propietario de todas empresas y todas las tierras.

Privatizar unas empresas totalmente, otras parcialmente y otras que permanezcan estatales, es una tarea de gigantes, que se tiene que hacer despacio y con mucho inteligencia y generosidad, para no acabar como acabo la antigua URSS, con disolución de la misma, enriquecimiento de los lideres del PC, y guerra y hambre para el pueblo.
Para ese viaje no se necesitaban alforjas, más les hubiera valido que siguieran como estaban con su comunismo y su falta de libertades.

Primero se debió hacer el cambio económico despacio y bien hecho, tal como se hizo en China, y después hacer el cambio hacia la libertad la democracia, que en China obviamente no se hizo, pero que si el PC chino quisiera lo podría hacer sin que ello conllevase a la disolución de la hermosa y enorme nación China, ya que el cambio económico ya está hecho.

Soy radicalmente opuesto a la disolución de la URSS y cualquier nación, y me he preocupado mucho de informarme bien de porque ocurrió y de las consecuencias que nefastas que tuvo, tiene y tendrá para los ciudadanos soviéticos e incluso para muchos del resto del mundo.

Todo esto sin quitar el menor ápice de culpa de la terrible la muerte y destrucción en Ucrania al gobierno ruso y a sus asesores.

Estoy absolutamente convencido de que, en el país mas homogéneo del mundo, (supongamos que fuera Dinamarca) si se produce un caos como el que se produjo en la URSS, no solo se separarían las regiones, si no las provincias, las comarcas y las ciudades etc., y si no basta estudiar bien lo que paso en España durante la 1ª Republica.

NO EXISTE NADA MAS POPULISTA QUE EL SEPARATISMO.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


RM

¿Por qué sube Vox?.
Su populismo cala en mucha gente:el gobierno nos roba,los inmigrantes nos arruinan,España es lo más importante,sólo hay chiringuitos...
Recoge voto de los franquistas históricos ,de gente cabreada con todo y de gente que le pide más dureza al PP.

¿Por qué baja Podemos?
Los críticos de izquierda lo han visto como ya integrado en el sistema,los no separatistas  lo han visto demasiado comprensivo con ellos que ha sido un gran error,yo creo que también su condena  suave de la invasión de Ucrania y de los crímenes de Putin que también para mí es un error,el miedo a Vox llevará al voto útil al Psoe,la ilusión que generó en la oposición y la participación de sus círculos se ha venido abajo.

pressfield

Ya hemos visto gobernar a podemos pero no hemos visto gobernar a vox; lo bueno de todo esto es que,cuando gobiernen estos,  la gente se debe dar cuenta de las politicas ultraliberales de vox para que luego lamenten haberlos votado. Parece que hasta que no nos topamos con la realidad no nos damos cuenta de las cosas. De todos modos ahora mismo no está todo dicho en las elecciones andaluzas aunque parece bastante probable que gane la derecha muy a pesar nuestro.
Saludos.


EDUCAR en lo que nos UNE

El sistema electoral francés hará que Le Pen no gane en Francia.

Ya me gustaría a mi un sistema así. Es el menos malo de todos los sistemas electorales. Llegaron a ese sistema después de mas de 200 años probando con otros, por lo que si finalmente tienen ese, por algo será.

Le Pen tiene mucho voto de la extrema izquierda, cosa que Vox por suerte no ha sido lo suficiente hábil para conseguirlo en España.

En la tercera republica francesa, que fue desde 1873 hasta la SGM, se probaron todos propuestas ideológicas de las izquierdas, por lo que los franceses, que obviamente no son perfectos, tienen más experiencia política y económica que nadie.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Es curioso y hasta contradictorio, pero Podemos que pone continuamente contra las cuerdas a Sánchez y al propio gobierno al que pertenece, exigiéndole que aplique las políticas de Podemos, no es premiado en las urnas ni en las encuestas por esa exigencia.

Mientras que Vox que no le exige más que humo y paja al PP, sube en las encuestas y en votos.

Y es que, al menos a mí, me sorprende a veces como reaccionan los votantes.

De toda forma creo que esto es una cosa circunstancial, y que Vox nunca en unas generales va a alcanzar el 20% de votos y los más de 70 escaños que alcanzo Podemos en su día.

Prueba de ello es que en las circunstancias y sitio más favorable para Vox, que fue CyL, no alcanzo eso porcentajes de Podemos en su día.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.




EDUCAR en lo que nos UNE

Disculpad porque en el post sobre Rusia hay varias faltas de ortografía.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'