¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 41 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Hacia una escalada bélica

- La debilidad militar rusa en la primera fase de la guerra ucraniana determina mayor presión militar en la segunda fase e incentiva el impulso occidental para una gran guerra.

Por Rafael Poch


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

cevantes:
Tu posición es que Rusia haga lo que le dé la gana,que no es nuestro problema y seguir financiándole la guerra comprándole productos.
Por la misma regla, si Marruecos se ha anexionado el Sahara,pasamos porque no es nuestro problema,éso es lo que ha hecho Sánchez y UP lo critica.
Con tu lógica lo que debería pedirle la UE a Ucrania desde el primer día de guerra es que se rinda y que le dé a Putin lo que pida y desee y se evitan las muertes.
Si en la primera y segunda guerra mundial los aliados se hubiesen rendido a Alemania se habrían evitado millones de muertos.
Si en nuestra guerra civil,los republicanos se hubiesen rendido a Franco,nos habríamos evitado muertes y 3 años de guerra también.
Ya sabemos que las votaciones de la ONU no implican cumplimiento,pero dejan testimonio de quien lleva razón moralmente:en el caso de Cuba lleva razón y es un sinsentido el bloqueo y el el caso de Putin lo deja en evidencia.
La posición que mantienes,que una parte de UP comparte,pasará factura en las elecciones y UP bajará en votos en entre otros motivos por su tibieza con Putin en esta guerra.

RM

Lo que ha conseguido el autócrata Putin es lo contrario de lo que dice pretender:
-La Otan ha resucitado.
-Todos los estados europeos aumentarán el gasto en armamento.
-Suecia y Finlandia piden ingreso en la Otan.

Todos ellos utilizarán como excusa el miedo a Putin,que se lo ha puesto en bandeja.

¿Va a declarar la guerra también a Suecia y a Finlandia?

Estoy de acuerdo con la crítica  de cervantes hacia Putin y hacia Zelenski,aunque confunde al pueblo ucraniano que es el que paga las culpas con su gobierno.
La lógica es que como su gobierno no me gusta que se joda su pueblo y se busquen la vida ellos.

Para mí es de alucine la admiración que tiene una  parte minoritaria  del comunismo  por la  dictablanda  rusa y por un autócrata como Putin;pero bueno teniendo en cuenta que defienden las dictaduras como China o Corea ,es entendible.Su lógica es:todo lo relacionado con la Otan es malo,todo lo opuesto a la Otan es bueno.

Otra contradicción de esa parte de  izquierda comunista minoritaria es que critican a Zelenski por prohibir muchos partidos,entre ellos el comunista  y luego  alaban a Cuba,Corea o China,por prohibir todos los partidos excepto el comunista.


RM

cervantes:

Dices que si hay una guerra en Ucrania,la UE debe pasar del tema y la izquierda española también ya que no es nuestro problema.

¿Por qué entonces la UE o la izquierda española deberían de  preocuparse del bloqueo cubano,del derecho del pueblo saharahui o del pueblo palestino si no son problemas nuestros?

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 13 Abril, 2022, 00:16:44 AM
Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 12 Abril, 2022, 23:49:01 PM
Los estudiosos del tema obviamente si saben la respuesta que yo mismo me he respondido, pero muchos graduados en historia, (que no son estudiosos del tema) no la saben.

Vale, tú conoces qué hubiera pasado hace un siglo si en vez de lo que sucedió hubiera ocurrido otra cosa.

Enhorabuena. Aplícalo a la actualidad y serás el más rico del mundo.

Y enhorabuena también por coincidir con Monedero, aunque lo podías haber expresado con muchas menos palabras y sin alarde de poderes sobrenaturales.


Saludos.

En octubre de 1917 en Rusia Lenin dio un golpe de estado, (hacia 7 meses ya que la revolución de febrero, en la que no participo Lenin había forzado la dimisión del Zar) a pesar de eso Lenin no pudo evitar que se celebraran las elecciones previstas que gano el Partido Socialista Revolucionario con el 50% de los votos, mientras que Lenin y los suyos solo sacaron el 25% de los votos, ante este revés electoral para Lenin y los Bolcheviques, Lenin opto por disolver el parlamento provocando la guerra civil en Rusia.

Hay que decir que el Partido Socialista Revolucionario que gano las elecciones no era precisamente la derecha, sino que era tan o mas de izquierdas que el propio Lenin y los Bolcheviques.

Esto fue lo que realmente ocurrió, por lo tanto, la respuesta a, ¿qué hubiese ocurrido en Rusia si Lenin no da un golpe de estado?, es bien sencilla de averiguar y la puede saber todo aquel que se informe por los historiadores independientes.

¿Entonces porque hay tanta gente que desconoce esto?

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: jmcala en 14 Abril, 2022, 07:00:15 AM
No me creo nada de lo que publica el FMI, respublica.

Estamos ante un cambio de régimen mundial y los EUA no son, de facto, la primera potencia mundial. No lo son porque, al igual que la UE, han abusado de la máquina de hacer billetes y tenemos unas monedas que son un bluf. De hecho, lo que está pasando en Ucrania solo tiene un objetivo: acabar con el bloque occidental. Y les está saliendo muy bien.

Insistir en que Rusia es una nación pobre es no entender lo que está pasando. Es cuestión geoestratégica y China, e India, suman una población que viene a ser el 40% de la población mundial. Los recursos naturales que atesora Rusia son esenciales y más lo serán en un futuro. La OTAN y la UE han empujado a Rusia a los brazos de China.

Por desgracia puede que lleves bastante razón.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Según los estudios y encuestas independiente, el pueblo ruso no está muy interesado en un sistema democrático.

Como consecuencia del caos, hambruna y guerra que supuso la separación de las antiguas repúblicas soviéticas, ahora los habitantes de los países resultantes piensan que una democracia como las occidentales solo los puede llevar al mismo caos, y especialmente en Rusia creen que si no existe un poder fuerte las mismas regiones rusas querrían separarse con las guerras civiles, hambrunas y caos que ello conllevaría.

Por lo tanto, Putin cuenta con la ventaja de que el pueblo ruso prefiere un líder fuerte, porque  creen que la democracia sería un caos tal como ocurrió con la disolución de la URSS, que nunca debió ocurrir.

De aquellos polvos vienen estos lodos.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


RM

Educar:

Yo creo que el pueblo ruso no ha experimentado mucho que digamos la democracia en los últimos más de 100 años y por tanto no la añora mucho pues no la conoce,se ha acostumbrado en parte  a vivir con dirigentes autocráticos.

Los dirigentes autocráticos han sido la norma:los Zares,Lenin,Stalin,Putin...son ejmplos de ello.

Cervantes

Cita de: RM en 14 Abril, 2022, 17:30:45 PM
cervantes:

Dices que si hay una guerra en Ucrania,la UE debe pasar del tema y la izquierda española también ya que no es nuestro problema.

¿Por qué entonces la UE o la izquierda española deberían de  preocuparse del bloqueo cubano,del derecho del pueblo saharahui o del pueblo palestino si no son problemas nuestros?

¿España está enviando armas a los palestinos o al Frente Polisario?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'