¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 48 Visitantes están viendo este tema.

respublica

El Catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo lo explica muy bien:

Hay que aprender de los errores

- Controlar el CGPJ es importante. Controlar el TC lo es mucho más. A través del CGPJ no se puede dar un golpe de Estado. A través del TC, sí. Eso es lo que significa la pretensión del recurso de amparo del PP.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



pressfield

Sobre el tema de la renovación de los organos judiciales yo creo que tanto el psoe como el pp, mas éste que el primero, tienen la culpa de como estamos ahora. Deberian haberse renovado hace 4 años y ninguno de los dos partidos, mirando unicamente su interés partidista, han hecho nada por llegar a un consenso minimo. Bajo mi punto de vista es el pp el que más culpa tiene ante la posibiidad de perder el control judicial lo que le viene bien ante los casos de corrupción que tiene; pero es cierto que el psoe deberia haber dialogado más y haber conseguido un acuerdo.
Pienso que la renovación debe hacerse por una parte con candidatos propuestos por el congreso y por otra parte por magistrados propuestos por los propios jueces. De este forma, y no soy jurista ni mucho menos, habria un equilibrio entre la representacion popular en la justicia y el propio órgano judicial que participaria en la misma.
No me parece adecuada la propuesta del pp de que sean los jueces los que elijan a los jueces puesto que la constitución establece que el congreso debe participar en la elección de los magistrados; quizás una forma mixta sería una solución razonable entre tanto alboroto.
Saludos.

respublica

Cita de: jmcala en 11 Diciembre, 2022, 20:01:23 PM
¿Quién lo tiene que elegir? Para mí, el total de los jueces que hay en España.

Eso es como si dices que el total de políticos es quien tiene que elegir a los diputados y senadores.

Como bien apuntaba eru1980, solo el 15 % de los jueces es progresista, debido a las condiciones que requiere aprobar esa oposición, y por tanto pedir que el gobierno de los jueces sea elegido por los jueces, que no nos olvidemos que lo piden las derechas ahora que no gobiernan y no lo han puesto en marcha mientras gobernaban, es solo una excusa para evitar que la voluntad de la mayoría de los españoles, sea la que decida el gobierno de los jueces.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Camiante:
A mí se me pasan algunas noticias contra la Otan,pero a tí se te pasan TODAS las que aparecen contra Rusia,Putin o los comunismos totalitarios.
Desde que apareciste por el foro JAMÁS HAS PUESTO NI UNA.Lo cual demuestra tu objetividad e imparcialidad.
Yo acepto como válidas tus noticias contra la Otan,pero tú siempre te inventas historias y cuentos varios para invalidar las que no te gustan.Tú vives feliz  en tu  realidad paralela.

RM

CGPJ:
Yo ya he dicho varias veces,que como las posiciones de la derecha y de la izquierda son contrapuestas en el tema del CGPJ y del TC,una solución para salir del bloqueo podría ser:
La mitad los propone el parlamento por mayoría simple y la otra mitad las proponen los jueces

Tema Torrijos:
Yo pienso que si hay indicios y pruebas  suficientes(por parte de la fiscalía,de su partido y del juez que lleve el caso) para enjuiciar a un político,del partido que sea,habría que apartarlo "provisionalmente" del cargo.
Lo ideal sería esperar al juicio,pero teniendo en cuenta que hay juicios que tardan 5 o 10 años ,lo veo difícil.
Si este hombre es inocente,el partido debería presentarlo de nuevo a las próximas elecciones y restituirlo en el cargo.

Toda la izquierda dice que Feijóo debería cesar a la alcaldesa de Marbella y creo que no ha sido enjuiciada.

Los partidos debería pactar un método común para todos.
Lo que no vale es que si es del partido contrario que lo cesen con indicios,pero si es de mi partido,no se le toca hasta que termine el juicio.

RM


El que los vocales del TC y del CGPJ sean elegidos al 100% por el parlamento con mayoría absoluta también tiene sus inconvenientes.
En el 2023 previsiblemente la derecha podría proponer al 100% de vocales conservadores desde el parlamento.

RM

Jueces para la Democracia pide "rebajar el tono"
Por su parte, Ascensión Martín, portavoz del Secretariado de Jueces y Juezas para la Democracia -de carácter progresista- ha reclamado a los responsables públicos que "bajen el tono" en sus declaraciones y se viertan "de forma contenida".

También ha pedido que se respeten "las decisiones del Parlamento para tratar de superar el boicot al que un grupo de vocales del CGPJ someten la renovación del Tribunal Constitucional".

Martín ha afirmado que en España "ni hay un golpe de Estado por reformar una ley" ni "ruido de togas porque el Tribunal Constitucional resuelva un recurso y pide afrontar "con menos dramatismo" una decisión cuya única razón es la posición de "franca desobediencia a la ley" que un grupo de vocales del CGPJ mantiene al no designar dos plazas al Tribunal Constitucional.


jmcala

Cita de: respublica en 17 Diciembre, 2022, 10:52:08 AM
Cita de: jmcala en 11 Diciembre, 2022, 20:01:23 PM
Bastaba con haber hecho una ley en la que, pasado el plazo, van todos a la puta calle y se tienen que elegir a nuevos jueces.

¿Cómo va a bastar con cesar a alguien en un alto cargo sin que esté nombrado su sustituto? Si no hay nuevo nombramiento, el anterior necesariamente ha de quedar en funciones en el cargo.

Hace cuatro años que los magistrados están cesados y siguen en funciones porque el sistema de nombramiento exige un acuerdo y el PP no quiere perder en el gobierno de los jueces la mayoría que las urnas le quitaron, por eso hace tiempo que el PSOE debió hacer mucho antes lo que quiere hacer ahora.


Saludos.

¿Seguro que tiene que ser así? Yo creo que se puede legislar de manera que, pasados los cuatro años, van a la calle sin más. Eso obligaría a que se haga la renovación, sí o sí.

Lo que hay no sirve, a las pruebas me remito. ¿Seguimos insistiendo en lo mismo? Es de estúpidos. Es justo lo que somos: estúpidos.

jmcala

Cita de: respublica en 17 Diciembre, 2022, 10:54:55 AM
El Catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo lo explica muy bien:

Hay que aprender de los errores

- Controlar el CGPJ es importante. Controlar el TC lo es mucho más. A través del CGPJ no se puede dar un golpe de Estado. A través del TC, sí. Eso es lo que significa la pretensión del recurso de amparo del PP.


Saludos.

¡¡Sigamos con el festival de hipérboles!!

Estoy cansado de unos y otros. Es indignante que se le pierda el respeto a la historia y al sufrimiento pasado para frivolizar con temas tan sangrantes. ¿Golpe de Estado? Eso no se lo cree Pérez Royo ni cuarenta como él.

¿Ya nadie se acuerda de lo que pasó con el TC cuando era presidenta María Emilia Casas, en 2010? Es que da vergüenza ajena escuchar a los políticos y los voceros que le hacen de altavoz.

Si alguien no se acuerda, después de que el TC desdijera la afirmación de Zapatero de que lo que saliera de Cataluña sería lo que valdría, se inició una campaña de desprestigio y acoso y derribo contra el TC sin precedentes hasta entonces. Curiosamente, CiU y ERC también estaban detrás de aquello.

Ya he explicado qué está ocurriendo y por qué es mentira el mantra de la banca que ostenta el poder. El PP tiene todo el derecho del mundo a recurrir al TC lo que considere oportuno, como han hecho TODOS los partidos políticos hasta ahora. Como han pisoteado el TC y lo han convertido en una vergüenza nacional, esos políticos que se dicen representante de los ciudadanos, nos han dejado a todos desprotegidos de sus tejemanejes.

El TC, obedeciendo órdenes, ha pospuesto su decisión a la votación. Otra irregularidad de cojones que hay que tragarse. ¿Y la solución a este problema es cambiar la ley para que sea aún más mangoneable por lo políticos?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'