¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 34 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 17 Diciembre, 2022, 14:02:39 PM
Cita de: respublica en 17 Diciembre, 2022, 10:52:08 AM
Cita de: jmcala en 11 Diciembre, 2022, 20:01:23 PM
Bastaba con haber hecho una ley en la que, pasado el plazo, van todos a la puta calle y se tienen que elegir a nuevos jueces.

¿Cómo va a bastar con cesar a alguien en un alto cargo sin que esté nombrado su sustituto? Si no hay nuevo nombramiento, el anterior necesariamente ha de quedar en funciones en el cargo.

Hace cuatro años que los magistrados están cesados y siguen en funciones porque el sistema de nombramiento exige un acuerdo y el PP no quiere perder en el gobierno de los jueces la mayoría que las urnas le quitaron, por eso hace tiempo que el PSOE debió hacer mucho antes lo que quiere hacer ahora.


Saludos.

¿Seguro que tiene que ser así? Yo creo que se puede legislar de manera que, pasados los cuatro años, van a la calle sin más. Eso obligaría a que se haga la renovación, sí o sí.

Seguro que es así, sí. Mientras no haya un nuevo nombramiento el responsable anterior sigue en funciones y eso es lo que está sucediendo, que llevan cuatro años en funciones porque los jueces conservadores del CGPJ, que llevan cuatro años en funciones, se niegan a nombrar a los magistrados para el TC que les corresponde y así los del TC siguen en funciones.

Y así todos los nombrados por la mayoría absoluta del PP siguen en sus puestos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 17 Diciembre, 2022, 12:46:25 PM
CGPJ:
Yo ya he dicho varias veces,que como las posiciones de la derecha y de la izquierda son contrapuestas en el tema del CGPJ y del TC,una solución para salir del bloqueo podría ser:
La mitad los propone el parlamento por mayoría simple y la otra mitad las proponen los jueces

El artículo 159 de la Constitución Española dice que el Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

Mientras no se cambie la Constitución, eso es lo que hay que hacer.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Pues entonces habrá bloqueo hasta q gane la derecha.

RM

Supongo q la ley del gobierno pretende obligar a CGPJ a proponer a los 2 q le correspondan y el Pp pretende impedirlo.


caminante

Cita de: RM en 16 Diciembre, 2022, 21:30:15 PM
Caminante
Ya sabes q yo no tengo complejos para decir  o decirte  lo q pienso.Si fuese de derechas no tendría inconveniente en decirlo a las claras.
Yo no he pedido el voto para Le Pen como tú.
Y tampoco anhelo,como tú,un desastre electoral de UP,cosa q tú anhelas,por mucho q digas q los votaste.

Haces bien en traer de nuevo a Marine Le Pen, porque como se señaló en el reciente comunicado del Polo de Refundación Comunista de Francia, a diferencia de la vergonzosa actitud del PC Francés, que apoyó junto con Macrón una resolución a favor de la guerra imperialista contra Rusia (y contra el pueblo ucraniano, que es el que más la está sufriendo), el grupo de Le Pen y el de Melenchon al menos tuvieron la "semidecencia" de abstenerse.

Sirva esta situación para dejar claro que un partido que apoya una guerra imperialista no tiene nada de comunista, por mucho que lo lleve en el nombre, y que, además, no puede ser fiable en ninguna otra cuestión y es, sin dudas, peor incluso que Le Pen.

Así es que me ratifico: si para evitar una guerra hubiera que apoyar a Le Pen, qué le vamos a hacer.

Esto, los que apoyáis a la OTAN y las guerras imperialistas de la OTAN y os importan poco sus consecuencias, se ve que no lo entendéis: quedaros con Macron y la guerra, que yo me quedo con Le Pen y la paz.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: respublica en 17 Diciembre, 2022, 10:41:33 AM
Cita de: RM en 06 Diciembre, 2022, 11:36:36 AM
respublica:
Sobre el caso de Antonio Torrijos,yo no sé ni de lo que va,ni lo recuerdo,por lo que dudo que yo haya pedido su dimisión en el pasado,pero no me acuerdo.

Yo en todo caso igual dije de aplicar el criterio general que piden todos los partidos para los demás,que un imputado,si se ve que hay pruebas e indicios con base,se retire hasta que se aclare su situación.
Debería estar previsto en la legislación,si luego se demuestra que no era culpable,restituirlo si se puede y compensarlo de daño sufrido injustamente.

¿Tienes ya más información sobre el caso?

¿Sigues pensando que había que cesar al líder de IU en Sevilla, y que no se presentara a las siguientes elecciones?

¿Cómo se restituye ahora a Rodrigo Torrijos?

¿Cómo se le compensa del daño sufrido injustamente?


Saludos.

No hay nada que pueda resarcir una situación como ésta, porque, entre otras cosas, habría que resarcir a los ciudadanos que han perdido un representante y un defensor de determinadas políticas, no sólo el político es el afectado.

De todas formas, se le ha exculpado de todos los cargos, ¿sería procedente actuar contra la magistrada que llevó el caso y todos los demás cómplices? Sí, sería procedente, aunque seguramente no es viable.

Esta es la justicia que algunos consideran que, por sí misma, mejoraría el país.

De todos modos, destaco que lo más lamentable, en mi opinión, es que no tuvo el respaldo de su propia organización, según el mismo manifiesta. El problema no es sólo la derecha, sino la propia izquierda -y principalmente la propia izquierda, diría yo-:

Rodrigo Torrijos (IU), absuelto de todo tras cuatro procesos: "Sevilla fue un laboratorio de 'lawfare'"

(...) ¿Se ha planteado hacer un Lula, por así decir, regresar a la primera línea de la política como acto de rebeldía frente a acusaciones que han acabado en nada? "He tenido dos clandestinidades –afirma a Público–. Una contra la dictadura de Franco. Y ahora he estado en una segunda clandestinidad dentro de mi organización. No he dejado de militar ni un solo día. Pero no he aparecido públicamente. Esto lo sabe la gente [del PC y de IU]. La satisfacción es que he superado esta segunda clandestinidad: seguiré haciendo política defendiendo un proyecto contra las desigualdades, pero no quiero volver a ningún cargo institucional. Quedo a disposición de mi organización, si creen que les puedo ayudar, ahí estoy... Sé que esto es un tópico". (...)

"Pusimos en marcha el bonobús solidario, un título de viaje para los desempleados de la ciudad que les permite el uso de transporte público. Hicimos 7.000 VPO a precio tasado, de calidad en pleno boom inmobiliario: los promotores tenían un competidor a la baja que cuestionaba su legítima tasa de ganancia. Pusimos en marcha el parque social de vivienda en el que se pagaban el 5% de los ingresos, eso cuestionó el mercado de alquiler. [Había en] Tablada una operación de envergadura, un pelotazo urbanístico: nosotros nos opusimos. Estaba también la central térmica de Punta del Verde, que hubiera afectado a la salud de un tercio de la población de Sevilla (informes), aunque es verdad que el ciclo combinado es menos contaminante. También impusimos cláusulas sociales [para las contrataciones del Ayuntamiento]". (...)


Consiguió algo más, aparte del objetivo de sacar a IU del Ayuntamiento, según Rodrigo Torrijos: "Consiguió también que gente de mi propia organización les comprara el discurso. El lawfare, la cacería no solo quiere desalojar al objetivo político, sino ganar la pelea cultural: hacer que las organizaciones actúen a la defensiva".

"Ceder –añade– ante la derecha cuando se gobierna es una mala estrategia. ¿Por qué? Lo que pasó con algunos cuadros es que asumieron el rol y el discurso que había hecho la caverna y empezaron a mirar hacia otro lado. El objetivo [de una cacería] es también generar la duda en dirigentes algo pusilánimes y que se amedrentan ante la ofensiva mediática. En mi opinión lo que hay que hacer con la gente que aplica las políticas de progreso es defenderlos. No mirar para otro lado".


"Bien es verdad –prosigue– también que yo he recibido en estos años el apoyo de centenares de militantes de mi fuerza y de otras. Cayo Lara [entonces el jefe de IU] sí se mantuvo con firmeza y elegancia y dignidad y se lo he agradecido personalmente. Vino a decirlo a Sevilla en el muelle de la sal, en la campaña de las municipales de 2011: que sepas que un hombre hijo de un tendero y de una maestra no iba a ser aceptado por la élites si tu política es transformadora y te van a dar la del tigre. Sé que estás aquí por defender nuestro proyecto". (...)



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

*según él mismo manifiesta.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Cita de: RM en 17 Diciembre, 2022, 22:44:59 PM
Supongo q la ley del gobierno pretende obligar a CGPJ a proponer a los 2 q le correspondan y el Pp pretende impedirlo.

El PP bloquea los cuatro del Congreso y los cuatro del Senado y ahora tocaba renovar los otros cuatro, dos del gobierno y dos del CGPJ, pero deben hacerse los cuatro juntos y los conservadores del CGPJ se han negado a nombrar los dos suyos para que el gobierno no pueda nombrar a los otros dos.

La solución que ha adoptado el gobierno es cambiar el sistema de elección de los dos del CGPJ, de forma que salgan los dos más votados y no que los dos sean por mayoría de tres quintos.

De esta forma, al nombrar el CGPJ dos, de los cuales uno sería conservador y otro progresista, unidos a los dos progresistas del gobierno, ya habría una mayoría progresista pese a que no se renovaran los del Congreso y Senado.

Las Cortes están en su derecho de cambiar la ley que regula cómo el CGPJ nombra a sus dos magistrados pero el PP ha presentado un recurso en el TC para que no siquiera se llegue a aprobar la modificación de la ley y los magistrados conservadores del TC le han seguido el juego, para que no los renueven.

Todo para evitar que la nueva mayoría que el PP perdió hace ya cuatro años llegue al CGPJ, al Supremo y al Constitucional.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 17 Diciembre, 2022, 12:46:25 PM
Tema Torrijos:
Yo pienso que si hay indicios y pruebas  suficientes (por parte de la fiscalía, de su partido y del juez que lleve el caso) para enjuiciar a un político, del partido que sea, habría que apartarlo "provisionalmente" del cargo.
Lo ideal sería esperar al juicio,pero teniendo en cuenta que hay juicios que tardan 5 o 10 años, lo veo difícil.
Si este hombre es inocente, el partido debería presentarlo de nuevo a las próximas elecciones y restituirlo en el cargo.

Toda la izquierda dice que Feijóo debería cesar a la alcaldesa de Marbella y creo que no ha sido enjuiciada.

Los partidos debería pactar un método común para todos.

Los partidos políticos no van a dejar de hacer nada que les pueda beneficiar y perjudicar al contrario. Eso es inevitable.

Considerar a alguien como culpable hasta que no se demuestre su inocencia, que es lo que tú estás defendiendo, es donde está el problema porque se atenta contra un principio básico, que es la presunción de inocencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 17 Diciembre, 2022, 22:07:03 PM
Cita de: jmcala en 17 Diciembre, 2022, 14:02:39 PM
Cita de: respublica en 17 Diciembre, 2022, 10:52:08 AM
Cita de: jmcala en 11 Diciembre, 2022, 20:01:23 PM
Bastaba con haber hecho una ley en la que, pasado el plazo, van todos a la puta calle y se tienen que elegir a nuevos jueces.

¿Cómo va a bastar con cesar a alguien en un alto cargo sin que esté nombrado su sustituto? Si no hay nuevo nombramiento, el anterior necesariamente ha de quedar en funciones en el cargo.

Hace cuatro años que los magistrados están cesados y siguen en funciones porque el sistema de nombramiento exige un acuerdo y el PP no quiere perder en el gobierno de los jueces la mayoría que las urnas le quitaron, por eso hace tiempo que el PSOE debió hacer mucho antes lo que quiere hacer ahora.


Saludos.

¿Seguro que tiene que ser así? Yo creo que se puede legislar de manera que, pasados los cuatro años, van a la calle sin más. Eso obligaría a que se haga la renovación, sí o sí.

Seguro que es así, sí. Mientras no haya un nuevo nombramiento el responsable anterior sigue en funciones y eso es lo que está sucediendo, que llevan cuatro años en funciones porque los jueces conservadores del CGPJ, que llevan cuatro años en funciones, se niegan a nombrar a los magistrados para el TC que les corresponde y así los del TC siguen en funciones.

Y así todos los nombrados por la mayoría absoluta del PP siguen en sus puestos.


Saludos.

Sé que es así. También sé que no se ha querido legislar en el sentido que he indicado antes. No. Es mejor hacerlo para que el poder judicial dependa más y más de quien ostenta el poder. Algo que es, a todas luces, ANTIDEMOCRÁTICO.

Luego que vengan a vestirlo como quieran, pero es una reforma que abunda en el derribo de la democracia porque parte de los partidos políticos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'