¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

¿Quizás porque también la UE propone eso? Nos han dicho ya que no puede seguir como está lo de la renovación del CGPJ y hay modelos consolidados en Europa que podrían valernos.

Lo que hay ahora mismo no sirve porque es un poder judicial en manos de los partidos políticos. El cambio que se propone ahonda más en este modelo, lo que provocará problemas aún mayores. Lo que PSOE y UP pretenden va CONTRA lo que nos dice la UE.

NOTICIA

No es cierto que la UE exija ese cambio, pero sí que está harta de España en este tema. Lo que propone el gobierno no es más democrático sino todo lo contrario, algo que no hay que ser un lince para darse cuenta. La crítica al gobierno es porque la solución que propone es pan para hoy y hambre para mañana, como en otros asuntos de estado.

Curiosamente, lo de la reforma del delito de sedición y malversación sigue su cauce y ahora el ruido mediático creado le va de maravilla al gobierno para no rendir cuentas por una reforma legal sobre la corrupción que sí debería suponer una debacle electoral.

RM

Varias matizaciones:
-La UE recomienda,pero no obliga.
-Admitamos que la UE lleva razón.Lo que no puede hacer el PP es lo que hace,decir que bloquea mientras no se haga lo que dicen ellos.Yo creo que lo correcto sería renovar y desbloquear y luego intentar cambiar la ley del Poder Judicial.Si consiguen mayoría lo hacen y si no, la cambian cuando la tengan.
Yo he abogado por un modelo mixto para el CGPJ:la mitad los nombra el parlamento,pero por mayoría absoluta si no se consiguen los dos quintos y la mitad los jueces.

Lo que es muy raro es que el modelo actual era bueno cuando el PP tenía mayoría absoluta y no lo cambió ,pero como ahora no la tienen,hay que hacer lo que dice Europa.


RM

Sobre la reforma de sedición y malversación,yo ya he dicho que no lo veo claro y que creo que es una exigencia  de los separatistas y que les quitará votos a Psoe y UP en el 2023.

El gobierno actual lo tiene muy difícil en el 2023,pero no porque sea más o menos socialdemócrata,como dice algún compañero,sino por:
-El IPC
-Las prebendas a los separatistas(sacarlos de la cárcel,sedición,malversación).

respublica

Cita de: jmcala en 22 Diciembre, 2022, 04:59:04 AM
Cita de: RM en 21 Diciembre, 2022, 22:54:47 PM
Jmcala
¿Por qué crees entonces que el PP quiere q sean los jueces los q nombren a los jueces?

¿Quizás porque también la UE propone eso? Nos han dicho ya que no puede seguir como está lo de la renovación del CGPJ y hay modelos consolidados en Europa que podrían valernos.

¿En serio estás diciendo que el PP propone ahora que los miembros del CGPJ no los elija el parlamento porque así lo recomienda la UE?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Lo que está haciendo el PP se explica solo, respublica, de la misma manera que se explica lo que quiere hacer el gobierno. Ahora, tras cuatro años de Sánchez en el gobierno, hay unas prisas enormes por hacer lo que no se ha hecho antes.

Lo que se pretende es cambiar unos amigachos por otros para controlar el TC durante cuatro años, es decir, la mayoría de la próxima legislatura... Gobierne quien gobierne. Lo que no es de recibo es tener que aguantar la matraca de que PSOE y UP son los más demócratas del mundo.

respublica

Cita de: jmcala en 22 Diciembre, 2022, 19:30:24 PM
Lo que está haciendo el PP se explica solo, respublica, de la misma manera que se explica lo que quiere hacer el gobierno. Ahora, tras cuatro años de Sánchez en el gobierno, hay unas prisas enormes por hacer lo que no se ha hecho antes.

Lo que se pretende es cambiar unos amigachos por otros para controlar el TC durante cuatro años, es decir, la mayoría de la próxima legislatura... Gobierne quien gobierne. Lo que no es de recibo es tener que aguantar la matraca de que PSOE y UP son los más demócratas del mundo.

Pero, ¿por qué crees entonces que el PP quiere que sean los jueces los que nombren a los jueces?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Para mí es un excusa se mal pagador. De hecho, el actual sistema es de 2015 y lo puso en marcha Ruíz Gallardón.

respublica

Y por cierto, la Comisión Europa no tiene ninguna competencia ni nada que ver en este asunto, porque no hay ningún tratado ni Directiva que regule cómo se debe hacer esa elección, más allá del concepto teórico de la independencia del poder judicial que nadie teóricamente pone en cuestión.

El Comisario del ramo estuvo por aquí y no hizo nada.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Que no tenga competencia no quiere decir que no esté harta de lo que pasa en España y de la bajada en la calidad democrática que está sufriendo nuestro país.

Lo que pretende el gobierno, guste o no guste, es una medida menos democrática aún.

caminante

Cita de: respublica en 21 Diciembre, 2022, 22:20:10 PM
Cita de: caminante en 20 Diciembre, 2022, 23:52:10 PM

¿Y qué propone Alberto Garzón o UP para modificar la composición del cuerpo judicial y que haya una mejor representatividad de la sociedad en la judicatura? Porque ahora hay una buena oportunidad para poner de manifiesto esta cuestión, pero yo lo único que veo es una pelea política que no entra en esta cuestión, que es fundamental.

Y no sólo en la judicatura, también en otros sectores que no hicieron ninguna renovación tras la llegada de la democracia.

¿Qué tiene que decir Alberto Garzón a eso? Porque de eso no dice nada, más bien dice lo contrario de lo que tú estás diciendo, cito:

" De hecho, para la mayoría de jueces y juezas de España el verdadero dilema es cómo sacar adelante un ingente trabajo de excelencia en juzgados colapsados y sin recursos suficientes. "

Un saludo.

La propuesta de Unidas Podemos se basa en la llamada 'fórmula Martín Pallín', que es la misma que se usa para renovar el Consejo de Administración de RTVE: una mayoría absoluta que proceda de al menos la mitad de los grupos de la Cámara. En este caso, ha explicado el portavoz morado, Pablo Echenique, serían cinco grupos parlamentarios.


Saludos.

Vuelvo a citar mi mensaje completo: creo que queda claro que no me estoy refiriendo a tribunales concretos, sino a la judicatura en general y más allá.

En el caso de la judicatura en concreto, ¿qué está proponiendo UP para mejorar la composición de lo que parece un cuerpo funcionarial mayoritariamente conservador y que Garzón considera que hace un trabajo de excelencia en su mayoría?

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'