¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

No he cambiado de opinión, caminante. La reforma laboral está funcionando y eso es un logro del gobierno. Es justo reconocerlo y decirlo sin ambages: critiqué que fuese una reforma y no una derogación y, a la vista está, ha sido buena estrategia.

Creo que fácil entender lo que digo, respublica. Odio que los gobiernos mientan y este gobierno lo vuelve a hacer. Las cifras que se dan no son reales porque se están comparando cosas distintas. Contar como trabajador a una persona que está en su casa cuatro meses sin trabajar porque su empresa cierra ese periodo, es una falacia. Esa misma persona antes se inscribía en el servicio de empleo para pedir su indemnización por desempleo y era contabilizada. Eso era así porque su contrato era temporal.

Ahora sigue trabajando el mismo tiempo, sigue con los mismos ingresos irregulares y la precariedad que conlleva, pero consta como trabajador en activo ese periodo en el que no está trabajando. Ahí está la trampa estadística.

¿Su situación? No cambia en nada porque si realidad es la misma. Si tienes 32 años y te ves así, te importa un comino cierta consideración técnica de si sigues dado de alta o no. De todos modos, sabes que no vas a tener pensión alguna. Eso es lo piensa quien lo está padeciendo y parece que no se dan cuenta de ello los políticos y quienes ejercen de forofos.

respublica

Cita de: jmcala en 06 Enero, 2023, 09:23:26 AM
Ahora sigue trabajando el mismo tiempo, sigue con los mismos ingresos irregulares y la precariedad que conlleva, pero consta como trabajador en activo ese periodo en el que no está trabajando. Ahí está la trampa estadística.

Veo que no te has leído ninguno de los artículos que he puesto y solo repites la mentira que dice el PP.

En el periodo de inactividad de un trabajador fijo discontinuo en la estadística no aparece como activo, sino como inactivo.

Y ese trabajador tiene mejores condiciones si tiene un contrato fijo que si es temporal. Si es temporal no sabe si lo contratarán de nuevo o no, no puede pedir un préstamo ni alquilar donde le pidan un contrato fijo, y al ser fijo, si lo despiden recibe su correspondiente indemnización.

Así que para un trabajador estacional, a todas luces es mejor tener un contrato fijo discontinuo que una sucesión de contratos temporales. Con el fijo discontinuo tiene más derechos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

La carta de Feijoo a los RR Magos.

respublica

Carta propia de un gran patriota, que sigue la estela de sus antecesores con la estrategia de cuanto peor mejor, y lo malo es que tienen palmeros en esa estrategia que no se consideran así mismos de derechas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Feijóo mete en un cajón la despolitización del TC para reclamar el 'derecho' del PP a designar un magistrado

- La plaza vacante que falta por cubrir y que corresponde decidir al Senado es "un miembro del Tribunal Constitucional que le corresponde por ley al partido de la oposición", proclamó el líder del PP.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: jmcala en 06 Enero, 2023, 09:23:26 AM
No he cambiado de opinión, caminante. La reforma laboral está funcionando y eso es un logro del gobierno. Es justo reconocerlo y decirlo sin ambages: critiqué que fuese una reforma y no una derogación y, a la vista está, ha sido buena estrategia.
(...)

Pues no entiendo en qué ves que está funcionando la reforma laboral. Por los análisis que podemos leer, siguen los mismos problemas, aunque se presenten de otro modo,  e incluso en una situación mejor para la patronal y peor para los trabajadores.

Como señalaba el artículo del PCPE referido, hasta las propias CCOO reconocen que se ha cambiado temporalidad por parcialidad y que el contrato promedio a partir de la reforma laboral es de menos horas que antes de la reforma.

Y no veo tampoco, como dice respublica y defendía Yolanda Díaz como una de las bondades del contrato indefinido, que un contrato indefinido que no tenga un respaldo salarial real, pueda ayudar a que a alguien se le alquile un piso o se le conceda un préstamo, pues se entiende que el dato de tiempo de trabajo real (y salario para poder pagar), seguirá teniéndose en cuenta para realizar estas operaciones. Igual me equivoco, pero es a lo que lleva la lógica.

Dejo enlace a vídeo de Miguel Sebastián, donde, si no lo entiendo mal, lo que viene a decir es que aunque sería bueno distinguir entre trabajadores con contrato indefinido en activo e inactivos (o sea, parados), eso no se ha hecho nunca, por lo que lo que hace el gobierno es lo que se ha hecho siempre, aunque, efectivamente, podemos concluir, eso sirva para maquillar el desempleo.

Si, además, el fijo discontinuo no puede reclamar el paro mientras está inactivo, entiendo que la situación es incluso peor desde el punto de vista del trabajador. El vídeo:

https://twitter.com/ActivoEsencial/status/1610640759249842177

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Está cada vez más claro que la libertad de expresión está en riesgo en Europa. Aunque la noticia está centrada en el tema de Ucrania y es quizás a partir de este conflicto cuando más claramente se ha visto, ni es la única muestra de los pasos que se están dando para ampliar la censura ni se limitará en un futuro a este tema únicamente si se dejan avanzar estos planteamientos, como bien indican los profesores de Derecho consultados. Luego habrá quien se queje de Cuba, China, etc.:

Avanza el fascismo en Europa: Caza de brujas pro OTAN en Alemania | Diario Octubre

La lista es cada vez más larga. Son pacifistas, expertos, personalidades públicas... que, tras el inicio de operación militar rusa en Ucrania el pasado febrero, para evitar que la OTAN se instale a las puertas de Moscú, han sido difamados por tratar de explicar el contexto del conflicto entre los dos países, por plantear argumentos que no encajan en la narrativa de los gobiernos de la OTAN y, sobre todo, por querer parar la escalada bélica. (...)

"Hay muchas otras personas a quienes se les ha prohibido en la práctica tener una opinión propia en el discurso público", explica a CTXT la profesora de Política Europea de la Universidad de Bonn Ulrike Guerót, que no quiere con esta entrevista dar la impresión de ser un caso aislado. Su nuevo libro El fin de Europa. Por qué el proyecto europeo ha fracasado y cómo podemos volver a soñar con él, publicado a finales de noviembre y escrito junto al historiador Hauke Heinrich Ritz, ha recibido críticas furibundas que han llegado a pedir que se le retire su plaza de profesora. (...)

El escrito de la policía se basa en el artículo 140 del Código Penal. El pasado 20 de octubre, sin embargo, el Bundestag aprobó una modificación del artículo 130 que amplía en su nuevo apartado quinto la pena por delitos de incitación al odio, a la banalización o negación de delitos de genocidio. Se teme que este nuevo articulado pueda usarse para castigar declaraciones realizadas en el contexto de la guerra de Ucrania. Kai Ambos, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Gotinga, explicaba en una entrevista en el número de diciembre de la revista Konkret que esta nueva norma afecta a la libertad de expresión "y podría también afectar a la libertad de cátedra". El profesor cree posible que la negación de supuestos crímenes de guerra rusos en Ucrania pueda ser penada en base a la nueva norma. Además, en Alemania se prohibió a finales de marzo el símbolo Z por considerarse también apología de la invasión rusa de Ucrania. (...)


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: caminante en 06 Enero, 2023, 02:46:33 AM
No aprendemos y nos dejamos saquear vilmente una y otra vez, permitiendo que nuestros gobiernos, siempre a favor del gran capital, hagan y deshagan como les parece. Seguimos con el cuento del "capitalismo verde", en este caso en forma de hidrógeno, para que los oligopolios energéticos puedan mantener sus beneficios a nuestra costa. Para eso sirven los fondos europeos, que los trabajadores vamos a pagar con recortes -o como sea- y posiblemente además dañando el medioambiente. Un artículo del Partido Comunista de los Pueblos de España:

El hidrógeno verde esperanza

(...) Poco importa que muchos expertos en materia energética planteen dudas sobre la viabilidad económica de los proyectos, cuyos elevados costes de producción y precio final dificultarán su rentabilidad, su viabilidad técnica para implantarlos masivamente (pérdidas de energía en todo el proceso de su producción, que pueden llegar hasta el 70 %), su transporte o almacenamiento, su seguridad, su capacidad de retorno o incluso su incidencia sobre el medio ambiente.

Según un estudio encargado a diferentes expertos en la materia por el Gobierno de Reino Unido, el hidrógeno podría ser hasta 11 veces peor que el CO₂ para el clima del planeta y es que al parecer, causa más efecto invernadero del que se pensaba. Por si eso fuera poco, no parece España el mejor lugar para una producción que consume gran cantidad de agua, en un contexto de crisis climática como la actual. Y eso, confiando en la firmeza y honestidad de nuestros monopolios y representantes políticos en que mantengan el verde impoluto, sin que el efecto del daltonísmo de la necesidad, acabe mezclado los colores, como el alcohol en una taberna cutre. (...)



Un saludo.

Sobre el mismo tema, este editorial de El País lo explica claramente: implantar las energías renovables para negocio de las empresas aunque sea a costa del medioambiente.

Resulta que las Administraciones tienen pocos recursos para estudiar dentro de plazo los informes de impacto ambiental, pero, al mismo tiempo, se señala que esto no puede constituir un obstáculo para la aprobación de dichos proyectos y las empresas amenazan además con litigar. La propia Unión Europea ha "flexibilizado" las exigencias medioambientales para favorecer estos proyectos.

Cuál va ser el resultado lo sabemos todos: los proyectos se aprobarán aunque sean perjudiciales para el medio ambiente, ¿alguien lo duda?

Reactivar las renovables | El País

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Queridos Reyes Magos: una izquierda que no mienta| El Común

Sí, es impropio dirigirse a los Reyes Magos para pedir materialismo. Los que supimos de su no existencia porque alguna vez nuestros padres no pudieron comprar un regalo, sabemos que es un asunto serio.

No se bromea con las ilusiones de los niños. Miles de hogares en España pasarán por el trago amargo de recortar en cosas necesarias, si es que pueden, para llevar una sorpresa a los más pequeños. Pero quizás porque soy padre y me conmueve la inocencia de mi hija, permitidme este juego incongruente.

De todas formas, quién no pide un deseo a una estrella fugaz o cruza los dedos cuando la incertidumbre apremia. Hasta el náufrago más escéptico tiraría al mar una botella con mensaje.

Así que este republicano se dirige a los únicos reyes que admitiría para pedirles un referente de izquierdas que sea sincero. Sin intención de faltar el respeto a los partidos que ya existen pero no están en el Gobierno, ni a los buenos militantes que quedan en los partidos que sí están.

Sé que no soy el único, somos unos cuantos los que quisiéramos un referente firme, más ahora que la pandemia y la guerra de la OTAN (la más reciente, quiero decir) han desenmascarado las vergüenzas del capitalismo.(...)


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

jmcala

Cita de: respublica en 06 Enero, 2023, 12:47:44 PM
Cita de: jmcala en 06 Enero, 2023, 09:23:26 AM
Ahora sigue trabajando el mismo tiempo, sigue con los mismos ingresos irregulares y la precariedad que conlleva, pero consta como trabajador en activo ese periodo en el que no está trabajando. Ahí está la trampa estadística.

Veo que no te has leído ninguno de los artículos que he puesto y solo repites la mentira que dice el PP.

En el periodo de inactividad de un trabajador fijo discontinuo en la estadística no aparece como activo, sino como inactivo.

Y ese trabajador tiene mejores condiciones si tiene un contrato fijo que si es temporal. Si es temporal no sabe si lo contratarán de nuevo o no, no puede pedir un préstamo ni alquilar donde le pidan un contrato fijo, y al ser fijo, si lo despiden recibe su correspondiente indemnización.

Así que para un trabajador estacional, a todas luces es mejor tener un contrato fijo discontinuo que una sucesión de contratos temporales. Con el fijo discontinuo tiene más derechos.


Saludos.

¿Has tenido que pedir un préstamo o alquilar una vivienda? Te piden las nóminas y funciona igual que siempre. Si no tienes ingresos REGULARES la respuesta sigue siendo no.

Que conste como inactivo quiere decir que no consta como parado, es decir, como demandante de empleo. Si quieres ver la diferencia es fácil de ver.

Los datos que dan como paro NO se pueden comparar con la serie histórica, a no ser que se quiera manipular y mentir.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'