¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Educar, como tú mismo has dicho, para cambiar la provincia como circunscripción hay que cambiar antes la Constitución Española, así que olvídalo.

Y el sistema de doble vuelta podría tener consecuencias muy perniciosas respecto de los separatistas, que tanto te preocupan y que ya te planteé pero no has querido tratar.

Por ejemplo, en Cataluña, Navarra y el País Vasco hay mucho distritos donde los dos partidos más votados son independentistas o nacionalistas y esas serían las dos únicas opciones que se le plantearían al electorado en segunda vuelta, y dejarían sin opción a los votantes no independentistas.

Y en el resto de España también en muchos sitios solo llegarían a la segunda vuelta PP y PSOE, es decir, que se reforzaría el bipartidismo, que muchos pensamos que ha hecho mucho daño a este país.

Pero todo esto es hablar por hablar, porque ni el PP ni el PSOE quieren cambiar el sistema electoral y sin ellos no se va a cambiar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

Todo eso que dices es cierto, pero de haber habido ese sistema electoral no hubieran chantajeado permanentemente a todos los gobiernos de la democracia, por lo que se hubieran quedado en el 10 % de independentistas que había al principio de la democracia.

El crecimiento del independentismo se debe a dos factores. Las trasferencias que nunca se les debieron dar, y el sistema electoral que les da un poder de presión muy superior a sus votos.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


RM

educar:
Con el sistema a dos vueltas yo creo que sólo gobernaría PP o Psoe,bipartidismo eterno y sin coaliciones.IU,Podemos o Cs pasarían a no tener influencia alguna.

respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 05 Junio, 2020, 00:53:25 AM
Todo eso que dices es cierto, pero de haber habido ese sistema electoral no hubieran chantajeado permanentemente a todos los gobiernos de la democracia, por lo que se hubieran quedado en el 10 % de independentistas que había al principio de la democracia.

El crecimiento del independentismo se debe a dos factores. Las trasferencias que nunca se les debieron dar, y el sistema electoral que les da un poder de presión muy superior a sus votos.

Si hubiésemos tenido otro sistema electoral es probable que los gobiernos hubiesen sido distintos pero hay que tener en mente que eso lo sabían bien quienes lo adoptaron y que buscaban precisamente lo que han conseguido, un bipartidismo, que solo tras la crisis anterior se puso en entredicho, y muy tímidamente, debido al sistema electoral.

Pero con independencia de si un sistema beneficia o perjudica a nuestras filias o fobias, lo que creo que tenemos que hacer es ir a la raíz  de todo esto, que es la esencia de una democracia, que consiste en que todos los votos valgan igual, y por ello el sistema electoral debe ser proporcional puro y con circunscripción única.

Todo lo demás es darle más valor al voto de unas personas que a las de otras.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: RM en 05 Junio, 2020, 12:18:57 PM
educar:
Con el sistema a dos vueltas yo creo que sólo gobernaría PP o Psoe,bipartidismo eterno y sin coaliciones.IU,Podemos o Cs pasarían a no tener influencia alguna.

Con el sistema a dos vueltas que hay en Francia, hace 12 años gano las elecciones el partido socialista francés, como la gente no le gusto, cinco años más tarde votaron a la derecha, como a la gente tampoco le gustó el gobierno de la derecha, cinco años más tarde gano las elecciones un partido nuevo que fue formado en un tiempo récord, cuyo presidente es Macron.

Eso mismo podría ocurrir en España, es decir que, si la gente no está contenta con el gobierno del psoe ni del pp, pues podría votar a un partido como podemos y este gobernaría como la mitad más uno de los diputados, es decir, que no tendría que pactar con nadie, si ha pasado en Francia, con el mismo sistema podría pasar aquí y gobernar Podemos      
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Por lo menos debería haber una segunda vuelta a la que se presentarían las dos coaliciones de partidos que hubiesen obtenido más votos.

Es decir, un mes después de unas elecciones se haría una segunda vuelta, durante los quince primeros días del mes los partidos negociarían entre ellos para formar coaliciones, que una vez formadas las presentarían a los electores, durante los siguientes quince días la dos coaliciones que hubiesen obtenido más votos, (casi con toda seguridad sólo se formarían dos coaliciones porque al tercera no se podría presentar) presentarían su programa al electorado y luego se procedería a una votación en segunda vuelta para elegir que coalición gobierna con mayoría.

De esa forma el electorado sabría antes de votar con quién se va a juntar cada partido, evitando la bochornosa y antidemocrática y mentirosa actuación de partidos y líderes que juran que no se van a liar con tal o cual partido, y luego finalizada las elecciones se alían con él.

Esto es un engaño como la copa de un pino que falsea la democracia y cualquier sistema electoral debería evitarlo a toda costa.

El sistema tiene que obligar a los partidos a que se alíen antes de las elecciones, para que la gente pueda elegir la coalición que estime oportuno.

La democracia tiene que ir perfeccionándose continuamente, y lo primero que hay que mejorar son los sistemas electorales que son incluso más importante que la propia constitución.

Un sistema electoral tiene que reunir al menos tres condiciones:

1.   Un hombre un voto en todos los casos y lugares.
2.   Procurar la estabilidad política a toda costa y por todos los medios.
3.   Ser extremadamente sencillo, para que el ciudadano lo comprenda al primero golpe de vista.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

respublica

En los países con doble vuelta no hay coaliciones en la primera vuelta y es lógico porque antes de ver el peso de cada uno de los aliados tienen que pasar por las urnas y ver el apoyo obtenido.

Pero en España no va a haber doble vuelta. Al bipartidismo ya le va bien como está ahora.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



pressfield

Ojalá la Ayuso se vaya a su casa. Es una impresentable y ojalá el sr Moreno también se vaya a su casa. Cs en Andalucia debiera romper con esta peña y mandarlos a la oposición con su querido vox. Ya hemos tenido bastante de derecha arcaica en Andalucia. Más vale malo conocido, como dice el refrán.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'