¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.


RM

"El presidente de Vox en las Cortes de Castilla y León cobrará 15.000 euros al año más que Pedro Sánchez
Carlos Pollán, que hasta el momento no había tenido experiencia política alguna, tendrá una retribución de 101.555,28 euros brutos al año -un 4% más que su predecesor, según el acuerdo alcanzado con Mañueco- lo que supone un sueldo anual de 15.000 euros superior al del propio presidente del Gobierno".



RM

Sobre elecciones francesas:

Los partidos tradicionales siguen bajo mínimos(derecha,socialistas y comunistas).
Parece que el partido progresista que es mayoritario podría ser el homologable a Podemos.

caminante:
El P Comunista Francés  se ha presentado como tal,uno de sus puntos es salir de la Otan.
No sé si es la izquierda obrera auténtica,pero sólo ha conseguido el 2% de los votos.

caminante

Cita de: respublica en 06 Abril, 2022, 10:34:22 AM
¿Qué dicen ahora los críticos con la reforma laboral de la ministra comunista?

Los contratos indefinidos se triplican desde enero y ya suponen casi un tercio de los firmados en marzo

Saludos.

Los críticos con esta reforma laboral seguimos diciendo lo mismo: que se ha hecho de espaldas a los trabajadores, bajo la tutela de la Unión Europea y sin salirse de los límites marcados por la UE y la patronal, la española y la europea.

En cuanto a su eficacia, como ya he dicho antes, hay que esperar: a pesar del optimismo del titular, el contenido del propio artículo es bastante más moderado y realista:

- Al tiempo, ha descendido el paro, aunque muy poco, hay 2.921 desempleados menos que el mes anterior, la menor bajada en un marzo desde la anterior crisis. (...)

- Por el contrario, el paro ha crecido en todos los sectores menos en los servicios, de donde han salido 18.090 desempleados. Como anticipo ya de la temporada alta del turismo, donde más ha bajado el paro ha sido en Canarias y Baleares.  (...)

- UGT ha lamentado que el descenso del paro en 2.921 personas registrado es marzo no se "un buen dato", ya que descontando los cinco años en los que el desempleo aumentó ese mes, esa caída es la menor de la serie histórica en un mes que, además, es "tradicionalmente bueno para el empleo". A su jucio, aún es pronto para confirmar si el cambio de tendencia en la contratación hacia el empleo indefinido será permanente, pero los datos hasta el momento suponen un "atisbo de esperanza" para un mercado de trabajo "caracterizado por el dominio del empleo temporal y el subempleo involuntario".


Y lo mismo dicen otros análisis sobre la cuestión: hay que esperar para ver si se consolida -el artículo incluye la opinión de Miguel Sebastián, la más favorable, pero prudente-:

Cambio cultural o 'maquillaje': qué hay detrás del récord en la contratación fija

-------------------------

Por lo demás, esta sigue siendo la realidad laboral -al hilo también del tema "caseteros", que traías-:

1.- Escrito por un trabajador de la feria y bien explicada la realidad:

- Lejos de las supuestas ofertas que están saliendo a la luz y que parecen de chiste. Realmente esto se manifiesta en carne y hueso convirtiéndose en explotación pura y dura. Y es que parece que los inspectores de trabajo no tienen caseta o que no pasan por allí en toda la semana.

- Ejemplo de contrato: 450 euros por 9 días a once horas y media diarias (mínimo).


2.- CGT señala el alarmante repunte de la siniestralidad laboral y acusa al Gobierno español de prorrogar la normativa del Partido Popular en materia de seguridad y salud laboral

La CGT señala que la causa de esta situación está en la Reforma Laboral del año 2012, puesta en marcha por el Partido Popular, y que el actual Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ha prorrogado en un Consejo de Ministros celebrado el pasado 23 de febrero de 2022. CGT indica que los accidentes de trabajo crecieron en todas las actividades profesionales, especialmente en la Hostelería, la Sanidad, los Servicios Sociales, los Servicios Auxiliares y las Actividades Administrativas.

De todos modos, dicho lo anterior, todas las mejoras son bienvenidas, claro está, pero lo que no podemos tampoco es basarnos en titulares rimbombantes que no señalan lo que es obviamente una realidad complicada.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: caminante en 12 Abril, 2022, 00:24:03 AM
Cita de: respublica en 06 Abril, 2022, 10:34:22 AM
¿Qué dicen ahora los críticos con la reforma laboral de la ministra comunista?

Los contratos indefinidos se triplican desde enero y ya suponen casi un tercio de los firmados en marzo

Saludos.

Los críticos con esta reforma laboral seguimos diciendo lo mismo: que se ha hecho de espaldas a los trabajadores, bajo la tutela de la Unión Europea y sin salirse de los límites marcados por la UE y la patronal, la española y la europea.

En cuanto a su eficacia, como ya he dicho antes, hay que esperar: a pesar del optimismo del titular, el contenido del propio artículo es bastante más moderado y realista:

- Al tiempo, ha descendido el paro, aunque muy poco, hay 2.921 desempleados menos que el mes anterior, la menor bajada en un marzo desde la anterior crisis. (...)

- Por el contrario, el paro ha crecido en todos los sectores menos en los servicios, de donde han salido 18.090 desempleados. Como anticipo ya de la temporada alta del turismo, donde más ha bajado el paro ha sido en Canarias y Baleares.  (...)

- UGT ha lamentado que el descenso del paro en 2.921 personas registrado es marzo no se "un buen dato", ya que descontando los cinco años en los que el desempleo aumentó ese mes, esa caída es la menor de la serie histórica en un mes que, además, es "tradicionalmente bueno para el empleo". A su jucio, aún es pronto para confirmar si el cambio de tendencia en la contratación hacia el empleo indefinido será permanente, pero los datos hasta el momento suponen un "atisbo de esperanza" para un mercado de trabajo "caracterizado por el dominio del empleo temporal y el subempleo involuntario".


Y lo mismo dicen otros análisis sobre la cuestión: hay que esperar para ver si se consolida -el artículo incluye la opinión de Miguel Sebastián, la más favorable, pero prudente-:

Cambio cultural o 'maquillaje': qué hay detrás del récord en la contratación fija

-------------------------

Por lo demás, esta sigue siendo la realidad laboral -al hilo también del tema "caseteros", que traías-:

1.- Escrito por un trabajador de la feria y bien explicada la realidad:

- Lejos de las supuestas ofertas que están saliendo a la luz y que parecen de chiste. Realmente esto se manifiesta en carne y hueso convirtiéndose en explotación pura y dura. Y es que parece que los inspectores de trabajo no tienen caseta o que no pasan por allí en toda la semana.

- Ejemplo de contrato: 450 euros por 9 días a once horas y media diarias (mínimo).


2.- CGT señala el alarmante repunte de la siniestralidad laboral y acusa al Gobierno español de prorrogar la normativa del Partido Popular en materia de seguridad y salud laboral

La CGT señala que la causa de esta situación está en la Reforma Laboral del año 2012, puesta en marcha por el Partido Popular, y que el actual Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ha prorrogado en un Consejo de Ministros celebrado el pasado 23 de febrero de 2022. CGT indica que los accidentes de trabajo crecieron en todas las actividades profesionales, especialmente en la Hostelería, la Sanidad, los Servicios Sociales, los Servicios Auxiliares y las Actividades Administrativas.

De todos modos, dicho lo anterior, todas las mejoras son bienvenidas, claro está, pero lo que no podemos tampoco es basarnos en titulares rimbombantes que no señalan lo que es obviamente una realidad complicada.

Un saludo.

Este es el artículo sobre los trabajadores de la feria, que no lo cité:

Explota, explótame, expló. Explota, explota el explotador

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Cita de: caminante en 12 Abril, 2022, 00:24:03 AM
Cita de: respublica en 06 Abril, 2022, 10:34:22 AM
Los críticos con esta reforma laboral seguimos diciendo lo mismo: que se ha hecho de espaldas a los trabajadores, bajo la tutela de la Unión Europea y sin salirse de los límites marcados por la UE y la patronal, la española y la europea.

Se ha hecho con los representantes de los trabajadores, que han sido votados mayoritariamente para ello, tanto a nivel sindical como político.

Y lo de tutelas de la UE no es más que una opinión sin ningún fundamento, salvo que se considere un argumento la opinión de un independentista catalán retirado que no sabe cómo justificar el voto de su partido junto al PP y Vox.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: RM en 10 Abril, 2022, 13:24:23 PM
cervantes,otra cosa que no entiendo:
Algunos criticáis que la Otan y la UE apoya a un presidente ucraniano como Zelenski,no  democrático mientras que Rusia lo combate por ello.
Hay que recordar que Rusia apoyó en Siria a su  presidente ,que si lo comparamos con Zelenski,pocas diferencias veo  y no era precid¡samente un modelo de los más democráticos del mundo.

Claro, las únicas democracias y los únicos presidentes elegidos democráticamente son los que certificáis tú y la OTAN.

Igual no distingues un gobierno surgido de un golpe de estado que bombardea a su población, ilegaliza, persigue, desaparece y asesina a opositores y a partidos de otro elegido democráticamente y que contaba y cuenta, será casualidad, con el apoyo, entre otros, del Partido Comunista de Siria, además de con la mayoría de su población, que, hasta la intervención de los EEUU-OTAN y parte de la UE financiando al terrorismo yihadista, había vivido sin mayores problemas.

Será casualidad también que en Siria su legítimo gobierno se negara a la privatización y venta regalada a las empresas occidentales de los recursos energéticos del país.

En fin, los defensores de la OTAN no tenéis solución.

Un saludo.

PD.- Por cierto, ¿habéis encontrado ya las armas de destrucción masiva en Irak?

¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: respublica en 12 Abril, 2022, 01:08:42 AM
Cita de: caminante en 12 Abril, 2022, 00:24:03 AM
Cita de: respublica en 06 Abril, 2022, 10:34:22 AM
Los críticos con esta reforma laboral seguimos diciendo lo mismo: que se ha hecho de espaldas a los trabajadores, bajo la tutela de la Unión Europea y sin salirse de los límites marcados por la UE y la patronal, la española y la europea.

Se ha hecho con los representantes de los trabajadores, que han sido votados mayoritariamente para ello, tanto a nivel sindical como político.

Y lo de tutelas de la UE no es más que una opinión sin ningún fundamento, salvo que se considere un argumento la opinión de un independentista catalán retirado que no sabe cómo justificar el voto de su partido junto al PP y Vox.


Saludos.


Que la reforma laboral ha estado tutelada por la UE no tiene nada que ver con lo que pueda decir Tardà, ha sido un hecho evidente creo que para todos a raíz de las actuaciones y declaraciones de Yolanda Díaz durante todo el proceso: no se ha informado a la opinión pública de su contenido, la propia Yolanda Díaz ha manifestado la "absoluta sintonía" (o similar) entre la Comisión Europea y ella sobre el tema, no se ha llevado al parlamento, donde otros grupos que han apoyado la investidura de este gobierno, entre ellos ERC, pero también Bildu y otros, podrían haber mejorado su contenido.

No creo que pueda negarse que no ha habido voluntad política de mejorar el texto de cara a los trabajadores, como tampoco puede negarse que esto ha sido así porque está vinculado a los fondos Next Generation, otro tema que se está realizando sin un debate con los trabajadores, aunque los vamos a pagar todos.

En cuanto a la representatividad de CCOO y UGT, cuentan con menos de dos millones de afiliados entre los dos -y no me consta que hayan consultado a sus afiliados al respecto- y somos veintidós millones de trabajadores en España, así que no se pueden justificar los acuerdos con la patronal y la UE en el hecho de que se ha negociado con esos dos sindicatos, puesto que, de ningún modo, representan al conjunto de los trabajadores del país.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Lo de la tutela será evidente para ti pero no es cierto que eso haya sido dicho por la vicepresidenta, que ha tenido que soportar todo tipo de presiones, no de la UE, que no tiene competencias, sino de las derechas, de la patronal y también del PSOE, que habría hecho una legislación laboral muy diferente.

En España los trabajadores votamos a nuestros representantes, como también lo hacen los empresarios, y los resultados son los que dan la máxima representatividad a quienes han negociado con el gobierno.

Si se niega su representatividad,
¿cuál es la representatividad del sindicato anarquista CGT?

Lo mismo se puede decir de los representantes políticos de los trabajadores.

¿O es que los representa el PCOE, que no lo votan ni sus familiares?

¿Esos son para ti los auténticos representantes de los trabajadores, no?

Y todos los demás son cómplices del gran capital, de la UE y de la OTAN, que ya conocemos la canción, porque es muy antigua.

De todas formas esas son cuestiones formales y lo importante es que por primera vez en cuarenta años se legisla a favor de los trabajadores, y no quitándole derechos.

Que se podría haber hecho más en un universo imaginario, sí, pero en este, los votos de los trabajadores han dado al PSOE cuatro veces más diputados que a UP, y si por alguno de por aquí fuera, la relación sería aún más favorable al PSOE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Tras la reforma laboral se ha triplicado la contratación indefinida

- Pese a la pandemia, la inflación y los efectos de la guerra en Ucrania, el paro está en la cifra más baja desde marzo de 2008.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'