¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

RM

Hace algunos días un correspnsal de guerra español en tv dijo una frase muy interesante:

-Si una persona mata a otra es un asesino.

-Si una persona pone una bomba en un atentado es un terrorista.

-Pero si inicias una guerra, bombardeas ciudades y matas a su población civil,como está haciendo Putin,te llaman países neutrales a que negocies la paz.

RM

Todo el que no apoye la invasión y la guerra de Putin,es:

-un ignorante mal informado(respublica,pressfield,RM,jmcala...)
-mantiene posiciones de derechas(PCE,IU y Podemos).
-es un manipulado por la Otan(141 países de la ONU)
-es un cínico(Melenchon)".

anaidrisa anaidrisa



caminante

Cita de: RM en 18 Abril, 2022, 13:05:50 PM
caminante:

Si un alto militar  critica a la Otan es cojonudo y objetivo,pero los  muchísimos militares españoles expertos en guerra que están contra Putin, su opinión ya no vale está manipulada.
()

Puedes probar a intentar leer el artículo que he dejado, igual así te replanteas tus fuentes de información -pero, claro, igual eso pone en cuestión tu ideología derechista-.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


jmcala

Yo no voy a apoyar, jamás, a nadie que inicie una guerra. Me importa un pijo el motivo.

Prefiero a alguien como Elon Musk que reta en duelo al contrario. Me parece más sensato porque cualquier daño o consecuencia recaería sobre el que hace la agresión.

respublica

Cita de: caminante en 18 Abril, 2022, 20:05:10 PM
Sorprende la radicalidad de vuestras posiciones, pues es cierto que desde la perspectiva de Corea del Norte se considera a China un país capitalista, pero claro, que digamos eso desde la nuestra, pues es como de risa:
(...)
- Desde la apertura económica, China ha sacado a casi 800 millones de habitantes rurales de la pobreza, un 70% del total mundial y 10 años antes de lo fijado por la ONU en la agenda 2030.

Lo que da risa es ver como se emplea el término de "apertura económica" para hablar de la adopción del sistema capitalista más salvaje, que ha creado 607 multimillonarios, 5,8 millones de millonarios, mientras el grado de desigualdad, que en la década de 1970 era claramente inferior al de Europa, como indica un reportaje del anticapitalista Viento Sur, se acerca ahora al de EE UU:

En 2015, el 50 % de las personas más pobres daban cuenta de cerca del 15 % de la renta anual bruta del país, frente al 12 % en EE UU y al 22 % en Francia. En cambio, el 1 % de las personas chinas más ricas representan el 14 % de la renta del país, frente al 20 % en EE UU y al 10 % en Francia.

A escala nacional se pone de manifiesto en el hecho de que las personas chinas más ricas pueden llevar un tren de vida igual al de las personas occidentales más acaudaladas, al mismo tiempo que la mayoría aplastante de la población malvive en condiciones peores que las de Guinea.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: RM en 17 Abril, 2022, 15:50:59 PM
caminante:

Yo siempre he dicho que eres totalmente minoritario en este foro y por fín reconoces éso; sólo eres tú el que apoya al imperialismo ruso,al autócrata Putin y al seguidista PC Ruso, (...)

Tú te crees que todo el mundo comparte tus posiciones derechistas. En esto hilo opinamos no más de siete personas y cada cual expresa lo que y hasta donde estima oportuno. No somos ni representativos de los lectores del foro ni, mucho menos, del conjunto de la sociedad.

Y una observación: desde la izquierda de PCE/IU siempre se han considerado los medios habituales desinformación, no información -al menos para determinadas cuestiones-.

Por tanto, tu adscripción a tales medios informativos así como tus opiniones demuestran que, cuanto menos, eres un votante bastante atípico de PCE/IU.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: jmcala en 18 Abril, 2022, 20:40:45 PM
Yo no voy a apoyar, jamás, a nadie que inicie una guerra. Me importa un pijo el motivo.

Prefiero a alguien como Elon Musk que reta en duelo al contrario. Me parece más sensato porque cualquier daño o consecuencia recaería sobre el que hace la agresión.

Si España estuviese en riesgo de un ataque inminente -incluso biológico-, ¿tampoco apoyarías a tu gobierno en una acción preventiva?

¿Tampoco apoyarías la defensa de una población que ha sido parte de tu país y que está siendo masacrada mientras la "comunidad internacional" lleva 8 años mirando para otro lado?

Yo estoy seguro de que sí, lo que pasa es que la visión que tenemos del conflicto en Ucrania está tan manipulada que es muy difícil entender las razones de Rusia.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: respublica en 18 Abril, 2022, 21:26:29 PM
Cita de: caminante en 18 Abril, 2022, 20:05:10 PM
Cita de: respublica en 18 Abril, 2022, 18:42:01 PM
Cita de: RM en 18 Abril, 2022, 16:20:43 PM
- En España tenemos la dictadura económica del capital privado con democracia liberal. Aquí te explotan los empresarios privados.
En China o Corea tienen la dictadura económica del capitalismo estatal con dictadura política del  aparato del partído comunista. Allí te explota el estado .

-Por un lado dices que el éxito de China contra el coranavirus es debido a que un país comunista antepone la salud a la economía y luego dices lo contrario que otros países capitalistas como N Zelanda o Taiwan han hecho la misma política que China.

En China quien explota brutalmente a los trabajadores no es el estado sino las empresas privadas, cuyos principales accionistas se encuentran entre los más ricos del mundo, de forma que China se coloca ya en el segundo puesto entre
los países que más multimilllonarios tiene, con 607 multimillonarios.

Es a todas luces y bajo todos los parámetros un país capitalista en su forma económica y una férrea dictadura en su forma política.

Tiene, por tanto, lo peor de los dos sistemas.


Y en cuanto a la estrategia Covid 0, hubo algunas islas que la siguieron inicialmente pero ya la abandonaron y solo China la sigue en la actualidad, por el momento.

Saludos.

Sí, así es como el Estado chino explota a sus trabajadores, aquí tenemos el ejemplo de una de las mayores tecnológicas del mundo:

https://twitter.com/javihagen/status/1513343016962240514?cxt=HHwWhMDR1ZbdvIAqAAAA

"La tecnológica china #Huawei, propiedad de sus empleados en un 99%, reparte 9.650 millones de dólares de dividendos entre los 131.507 trabajadores con acciones en la empresa.

Cada uno recibirá una media de más de 73.000 dólares.

Huawei pays out US$9.65 billion in dividends to current and retired staff

Hace un año, visitamos en #Shenzhen la casa donde #Huawei guarda como un tesoro los títulos de esa propiedad colectiva, única en el mundo en una empresa tecnológica de su tamaño.

Nadie que no pertenezca a ella puede tener acciones, solo los empleados."


Aquí lo explica ElDiario.es un medio de los que os gustan a los dos, igual así os lo creéis:

En las entrañas de Huawei, el coloso tecnológico chino en la diana de EEUU


Sorprende la radicalidad de vuestras posiciones, pues es cierto que desde la perspectiva de Corea del Norte se considera a China un país capitalista, pero claro, que digamos eso desde la nuestra, pues es como de risa:

- La economía china es mixta a un 50% aproximadamente, con el Estado controlando los sectores estratégicos.

- El control sobre los sectores privados por parte del Estado es evidente, como se ha demostrado durante las últimas dos décadas y, más concretamente, en la crisis del covid: cuando hay que parar se para y las empresas privadas no tienen secuestrado al Estado.

Lo contrario de lo que ocurre aquí, donde el gobierno "más progresista de toda la historia" es incapaz de imponer una parada por motivos de salud. Ya se sabe, no se vaya a enfadar la Unión Europea o la patronal y se estropee el romance con Yolanda Díaz.

- Desde la apertura económica, China ha sacado a casi 800 millones de habitantes rurales de la pobreza, un 70% del total mundial y 10 años antes de lo fijado por la ONU en la agenda 2030.

- Los logros científicos de China (investigación espacial, 5G, supercomputación, etc.) son indiscutibles como es indiscutible que es una potencia mundial y una amenaza al modelo capitalista occidental.

Y todo ello, mientras China no anda por ahí explotando a otros pueblos, dando golpes de estado o bombardeándolos para quedarse con sus recursos y mercados a bajo precio, que es lo que caracteriza, precisamente, al capitalismo occidental.

Sería recomendable leer menos la propaganda de la prensa capitalista e intentar ser un poco más objetivos y, de paso, menos radicales.

Un saludo.

Lo que da risa es ver como se emplea el término de "apertura económica" para hablar de la adopción del sistema capitalista más salvaje, que ha creado 607 multimillonarios, 5,8 millones de millonarios, mientras el grado de desigualdad, que en la década de 1970 era claramente inferior al de Europa, como indica un reportaje del anticapitalista Viento Sur, se acerca ahora al de EE UU:

En 2015, el 50 % de las personas más pobres daban cuenta de cerca del 15 % de la renta anual bruta del país, frente al 12 % en EE UU y al 22 % en Francia. En cambio, el 1 % de las personas chinas más ricas representan el 14 % de la renta del país, frente al 20 % en EE UU y al 10 % en Francia.

A escala nacional se pone de manifiesto en el hecho de que las personas chinas más ricas pueden llevar un tren de vida igual al de las personas occidentales más acaudaladas, al mismo tiempo que la mayoría aplastante de la población malvive en condiciones peores que las de Guinea.

Saludos.

Pero bueno, no te fijes sólo en un detalle, porque, obviamente, son muchas cosas las que hay que tener en cuenta, no sólo una. Traigo, por tanto, mi mensaje completo.

Sobre el reportaje que citas de Viento Sur:

1.- Los trotskistas, que no han gobernado nunca en ningún lugar, se han caracterizado siempre por poner palos en las ruedas y hacerle el juego al imperialismo (al de los países occidentales, claro está). No en vano Gramsci dijo "El trotskismo es la puta del capitalismo". Primero con la Unión Soviética y luego con cualquier otro proyecto soberanista y socialista.

Y como no han gobernado nunca, ni parece que lo vayan a hacer en un futuro próximo, pueden dedicarse a cacarear su perfección revolucionaria. Eso sí, siempre dirigirán sus críticas a aquellos estados socialistas en los que es el Estado el que tiene el control de los medios de producción y, en definitiva, de los resortes socio-económicos.

¿Qué modelo quieren los trotskistas, el de Cuba, el de Vietnam, el de Corea del Norte o más bien el capitalismo de los países desarrollados, donde viven ellos tan cómodamente?

2.- El autor del reportaje pertenece a AFP (Agence France Press), uno de los cuatro monopolios principales informativos del capitalismo occidental. Una buena fuente, sin duda.

3.- Inmoralidades:

- Como buen representante del capitalismo occidental, el autor compara a China con los EEUU y Francia para señalar que la desigualdad de la riqueza en China se encuentra entre estos dos países o que los más pobres en EEUU tienen un nivel de vida superior al de los pobres chinos.

Claro está, no hace referencia a lo que yo decía en mi mensaje: que China ni interviene ni da golpes de estado ni bombardea a otros países para quedarse con sus riquezas y sus mercados. Más bien al contrario, invierte para el desarrollo en múltiples países según la lógica del beneficio mutuo.

Por supuesto, el punto de partida de China, no es tampoco comparable al de los principales países capitalistas occidentales.

Estos detalles a él no le importan, como tampoco le importan a los trotskistas de Viento Sur ni, al parecer, a ti tampoco: una comparación muy justa la que tenemos en el artículo.

- ¿El ranking y los datos que cita del FMI son fiables? Si el autor cuestiona las cifras oficiales chinas y la "opacidad" de su economía, también se pueden cuestionar las cifras del FMI -y con más razón-, que ya vemos que en el mundo capitalista no paramos de arrastrar una crisis tras otra, a pesar de los sesudos análisis del FMI-.

4.- Contradicciones, cito:

"La propiedad pública en la riqueza nacional ha descendido en el mismo periodo de alrededor del 70 % en 1978 al 30 % en 2015. El 95 % de los hogares chinos son propietarios actualmente de sus viviendas, frente al 50 % en 1978. El sector público, sin embargo, sigue predominando con alrededor del 60 % del PIB."

Esto no se entiende: ¿el sector público tiene un peso del 30% (2015) o del 60%? La segunda cifra es con seguridad la correcta.

Hay más cosas que decir, pero no merece la pena, porque la conclusión es muy clara: a pesar de las desigualdades, que las autoridades chinas reconocen, el progreso de China es indiscutible y hacen las planificaciones a largo plazo cumpliéndolas incluso antes de lo proyectado.

No en vano los países occidentales, incluida Francia, están bien, pero bien preocupados por el progreso de China, puesto que por los propios recursos militares chinos, pero también unidos a los de Rusia y Corea del Norte, tienen por delante un hueso atragantado (y más bien duro).

El capitalismo occidental está dando los últimos coletazos hegemónicos, por lo que nuestro empeño como trabajadores tiene que ser evitar una guerra mundial, que es lo único que lo puede salvar de perder su posición predominante en el mundo -si es que la ganan, claro está-.

Un saludo y, ya sabes, "Socialismo o barbarie".
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Comentarios del ex-eurodiputado por Izquierda Unida Javier Couso para la plataforma Voces en Lucha sobre la situación informativa en relación a Ucrania.

Esto es lo que nuestros diputados nacionales y eurodiputados de Unidas Podemos deberían estar denunciando, pero, al parecer, están más ocupados blanqueando al fascismo en Ucrania y al capitalismo europeo y de la OTAN.

Javier Couso. Conflicto en Ucrania y desinformación

https://www.youtube.com/v/EUo1UvlrWV4

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'