¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Yo creo que Podemos finalmente se unirà,ya que va perdiendo sucesivamente votos y si va sólo lo pagarà electoralmente.
Sobre Yolanda D,si hace medidas pactadas con sindicatos y patronal serà alabada por los medios de derechas,pero si aplica medidas progresistas unilateralmente la acusaràn de comunista.

respublica

Entrevista con Yolanda Díaz (13/07/2022)

https://www.youtube.com/v/TjvrwVMrtXo


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: kermit en 16 Julio, 2022, 08:35:21 AM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 03:04:36 AM
Yolanda Díaz e IU, sintonía total para Sumar

Me gusta que haya una opción política que puede motivarme. Hace muchos años que no la tenía y espero que pueda tener recorrido suficiente. En qué creéis que influirá en el panorama político de cara a las elecciones?? Será Yolanda, como cabeza visible del proyecto, elevada por los medios para luego ser  tan atacada como lo fue Pablo??
Qué posición creéis que tomará Podemos??


Sin duda los medios atacarán con dureza a Yolanda Díaz, igual que lo hicieron con Pablo Iglesias, y antes con Julio Anguita.

Podemos no quiere renunciar a tener el máximo protagonismo en el nuevo proyecto de Yolanda Díaz, ni quiere renunciar a su marca electoral, pero no tendrá más remedio que sumarse.

Lo importante es que, como tú dices, se trata de un proyecto ilusionante, y no solo para los seguidores de la izquierda clásica.

En realidad, su proyecto es similar al que supuso Podemos, pero no contra la izquierda existente, que era Izquierda Unida, sino sumando a todos y superando a los partidos y sus luchas interminables por cuotas de poder y cargos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Cervantes

Sin los partidos no tenemos nada que hacer. Podemos era Iglesias, en el momento que Iglesias se largó a su casa con piscina haciendo lo contrario que lo que decia mucha gente dejó de tener a Iglesias como el mesias.



kermit

Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 22:10:40 PM
En realidad, su proyecto es similar al que supuso Podemos, pero no contra la izquierda existente, que era Izquierda Unida, sino sumando a todos y superando a los partidos y sus luchas interminables por cuotas de poder y cargos.

Esos matices son los que más me convencen. Porque Podemos también me ilusionó al principio pero pronto me decepcionó Pablo y sus maneras. Aunque reconozco que si no fuera por ellos ahora no estarían aplicándose determinadas medidas o serían mucho más moderadas.
Anyway the wind blows...

RM

Podemos se ligó demasiado a un proyecto personalista,Iglesias y a sumar le veo algo parecido se liga a una persona Yolanda Díaz..Las personas pasan,los partidos suelen permanecer.
Creo que sumar debe sumar partidos,pero no sólo eso sino sumar tambièn colectivos,plataformas...

respublica

Entrevista de lo más interesante con el recién reelegido secretario general del PCE, que aborda muchos de los temas que hemos tratado aquí:

Entrevista a Enrique Santiago: Yolanda Díaz es la candidata de la democracia española

- El recién reelegido líder del PCE y secretario de Estado de Agenda 2030 se confiesa volcado en el proyecto de Yolanda Díaz y cree que es el momento de la defensa de la seguridad humana y no de gastar en guerras.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Cervantes en 17 Julio, 2022, 08:55:48 AM
Sin los partidos no tenemos nada que hacer. Podemos era Iglesias, en el momento que Iglesias se largó a su casa con piscina haciendo lo contrario que lo que decia mucha gente dejó de tener a Iglesias como el mesias.

Mi opinión es que los partidos son instrumentos necesarios pero no un fin en sí mismos, y en la coalición de izquierdas en Andalucía hemos visto que a los partidos les importaba más que el candidato fuese el suyo y cuántos de los suyos iban en los mejores puestos, que sobre el programa y estrategias para llegar a más gente.

Si varios partidos políticos están de acuerdo sobre el programa político y solo les diferencia matices, pueden configurarse como corrientes de un mismo movimiento político, y dedicar todos sus esfuerzos a trabajar en el objetivo común, en vez de estar todo el tiempo luchando por cuotas y peleas internas interminables que abocan siempre a la división.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


kermit

Cita de: Cervantes en 17 Julio, 2022, 08:55:48 AM
Sin los partidos no tenemos nada que hacer. Podemos era Iglesias, en el momento que Iglesias se largó a su casa con piscina haciendo lo contrario que lo que decia mucha gente dejó de tener a Iglesias como el mesias.
Es que eso del "Mesías", ya empieza mal. 
3. m. Sujeto real o imaginario en cuyo advenimiento hay puesta confianza inmotivada o desmedida.

Cita de: respublica en 17 Julio, 2022, 12:11:07 PM
Si varios partidos políticos están de acuerdo sobre el programa político y solo les diferencia matices, pueden configurarse como corrientes de un mismo movimiento político, y dedicar todos sus esfuerzos a trabajar en el objetivo común, en vez de estar todo el tiempo luchando por cuotas y peleas internas interminables que abocan siempre a la división.

Por ahí, me parece que va bien la cosa.

Cita de: RM en 17 Julio, 2022, 11:11:35 AM
Podemos se ligó demasiado a un proyecto personalista,Iglesias y a sumar le veo algo parecido se liga a una persona Yolanda Díaz..Las personas pasan,los partidos suelen permanecer.
Creo que sumar debe sumar partidos,pero no sólo eso sino sumar tambièn colectivos,plataformas...

Entiendo que siempre debe haber, inicialmente, una "cabeza visible" que vertebre una idea y sirva como punto de referencia para "vender" una marca. Espero que Yolanda no caiga en el mismo error que Pablo y sepa servir de referente sin ser personalista.
m. Conducta caracterizada por el afán de destacar sobre los demás y de ejercer sobre ellos un cierto liderazgo.
Anyway the wind blows...

Cervantes

Los partidos son organizaciones que durante el paso del tiempo tiene unos pensamientos ideológicos que vertebran a una militancia que los comparte y que se une para conseguirlos. Con el paso del tiempo puede tener gente en la dirigencia que sean mejores o peores (Anguita-Valderas) y cuando pasa su tiempo llegan otros pero en los proyectos personalistas no se una la gente por compartir una ideologia, se unen por confiar en esa persona o por que te caiga bien y esoE para una secta está bien pero  no para una organización que pretende cambiar las políticas de un país.

Lo de agruparse según las distintas problemáticas tiene el inconveniente que casa sector mira por lo suyo sin querer plantearse un un cambio global. ¿Existen mujeres de derechas? la mayoria, ¿existen homosexuales de derechas? muchos, ¿existen trabajadores del sector público de derechas? gran parte y así con todo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'