¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

RM

Yo tampoco quiero saber nada ni del PCPE ni de partidos similares que proponen la dictadura de partido único sobre el proletariado q defiende caminante.En España y en Europa no tienen futuro alguno.

Dicho lo anterior es un dato objetivo que los presupuestos del 2023 son los más sociales de la historia,pero también son los más militaristas.

Yo como votante de UP le pediría que en el apartado del aumento en defensa vote en contra,si vota a favor considero que es hacerle la olla  gorda a Sánchez y a EEUU.Es de las pocas cosas en que coincido con caminante .



caminante

Cita de: jmcala en 14 Octubre, 2022, 06:26:22 AM
Soy un trabajador y no quiero saber nada de ningún sistema político en el que mi libertad se vea comprometida. Parece que se olvida que esos sistemas que tanto dicen hacer por los trabajadores lo hacían, si lo hacían, a cambio de unas cotas de libertad que muchos no estamos dispuestos a ceder.

Eres un trabajador, sí, pero un trabajador con una capacidad de consumo que no tiene la mayoría de trabajadores en el capitalismo.

En este sentido, estamos de acuerdo en defender la libertad, la cuestión es cómo la definimos. ¿Lo hacemos al estilo Ayuso o Vox? Por ejemplo, la libertad de ir en masa los sábados a los centros comerciales a consumir, la libertad de que los trabajadores se acostumbren cada vez más a sueldos de miseria y sobreexplotación descarada, la libertad de ir a los centros de trabajo sin condiciones de seguridad para contagiarse del Covid, la libertad de que los jóvenes no puedan permitirse una carrera universitaria porque tienen que trabajar para malvivir, la libertad de invadir y bombardear otros países para repartir algunas migajas del botín a los trabajadores sobreexplotados, etc., etc.

Y la realidad es que hasta ese modelo de "libertad" cada vez funciona menos, precisamente porque la gran mayoría de la población cada vez tiene menos capacidad de consumo y porque otros países no están ya dispuestos a seguir siendo esquilmados para sostener nuestro modelo corrupto y criminal.

Así es que, al menos por ahora y cada vez menos, esa libertad queda restringida a las capas con capacidad económica media o alta, que son la minoría. Al resto lo que le queda es medicarse de una forma u otra, que es lo que estamos viendo desde hace años.

Y cualquiera diría que en la Unión Soviética o en los antiguos países del Este se levantaban a toque de corneta y que estaban el día entero a las órdenes del Partido Comunista o que en Cuba y China la gente no se va de fiesta. La propaganda anticomunista, bien financiada durante décadas por el imperialismo norteamericano y sus afines han hecho estragos, pero no es  más que eso, propaganda.

Un saludo.

PD.- Y que no salga RM con la baratija de argumento de que en los países del Este prefieren ahora el capitalismo, porque bien que se encargaron de perseguir y desarticular a los comunistas en estos países.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: pressfield en 14 Octubre, 2022, 10:11:24 AM
Lo que parece mentira  es que en pleno siglo XXI discutamos sobre el socialismo postsovietico de hace 60 años. Hay que avanzar con los tiempos y no quedarse parado en una época de la historia.
Saludos.

El "socialismo postsovietico de hace 60 años" no existe, supongo que te refieres al socialismo soviético o al prosoviético (de hace 60 años o actual). La Unión Soviética desapareció hace sólo 30 años -y parece que igual está reviviendo-.

¿Y en qué consiste avanzar con los tiempos, en quedarnos en el capitalismo, que es más antiguo que el socialismo? Eso más bien sería retroceder, digo yo.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: RM en 14 Octubre, 2022, 13:45:36 PM
(...). Es de las pocas cosas en que coincido con caminante .

Bueno, pues ya coincidimos en algo, ¿tú ves? Se trata ahora de seguir ampliando coincidencias.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Y, por cierto, respublica y RM, vamos a dejarnos de falacias: el PCPE se presenta a las elecciones con el actual sistema político, no propone ninguna "dictadura de partido único" ni ningún modelo "soviético".

Leed los comunicados y decid concretamente con qué no estáis de acuerdo, lo demás son tergiversaciones con un claro escoramiento político anticomunista y una estrategia para no entrar en argumentos y seguir escurriendo el bulto.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM

La libertad es siempre relativa tanto en el capitalismo como  en el comunismo.
¿Qué libertad defiendo yo?.Algunos aspectos:

-Pluripartidismo.Radicalmente en contra del partido único,se llame Falange(dictadura franquista) o se llame Comunista(dictadura china o coreana).
-Que no te encarcelen por criticar el régimen en el que vivas(ejm.Nicaragua).
-Que la gente pueda elegir en su papeleta entre partidos capitalistas,socialistas y comunistas.
-Que haya libertad de opinión,de expresión y de manifestación,también contra del poder.
-Que no te encarcelen por oponerte a una guerra(ej Putin).
-Que no haya presos políticos.

Con todo lo anterior todo es relativo,pero para mí ,Europa con todos sus defectos, y el mundo occidental tiene más libertad que los países seudocomunistas o que las múltiples dictaduras islamistas.

Como sabéis soy voluntario y he tenido alumnos de muchos países en conflicto.
Muchos vienen de países con dictaduras islámicas y me dicen que Europa o España es un encanto político,que no valoramos lo que tenemos.
También he tenido alumnos venezolanos,que me hablaron pestes de Maduro y una compa maestra cubana que me habla sin tapujos de dictadura cubana.Y son gente popular,nada de ricos,que han salido huyendo de sus respectivas dictablandas y dictaduras.

RM

Sobre el PCPE:
-Me parece legítimo que propugne sus planteamientos económicos más de izquierda aunque muchos sean una utopía aquí y ahora.
-Radicalmente en contra de su apoyo al imperialismo ruso de Putin y al blanqueamiento de los crímenes de guerra rusos.
-Un partido que ha sido rechazado durante varias décadas por la clase trabajadora española debe disolverse.Se llame como se llame.Lo diría igual si fuese UP.
-Un partido que no cambia en nada concreto la realidad concreta no sirve para nada,carece de sentido.
-Sospecho que está financiado por China o por Rusia,es una mera sospecha.

RM

Quiero recordar que el comunismo soviético no se vino abajo por una invasión de EEUU,Gorvachov inició su desmantelamiento y no era estadounidense.
La caída del muro la hizo la gente de Alemania ,no las fuerzas de EEUU.


RM

Por las elecciones sucesivas en España durante 4 décadas yo saco mis conclusiones:

Hay una gran cantidad de votantes de centroizquierda muy moderados.En algunos aspectos son de centroderecha.Psoe
Hay una pequeña parte de votantes de izquierda progresista reformista socialdemócrata(UP)
Los votantes llamemos propiamente eurocomunistas(PCE) son  minoritarios.Han tenido que aliarse con otros partidos no comunistas para avanzar(IU,ahora UP o Sumar).
Los votantes comunistas a la vieja usanza(PCPE) son microizquierda,sin apoyo popular,sin representación,sin futuro,rechazo total de los votantes y de la clase trabajadora.

RM

El dilema de la gente en el 2023 no es capitalismo o comunismo,Otan sí o no.
Los interinos que intervienen en este foro no haban de Otan o de comunismo,sino de estabilidad en el empleo y de su acceso.

El dilema es qué partido me garantiza más empleo,más ayudas si sigue la guerra,pagar precios más baratos y una factura de  luz más llevadera.

Y aunque no nos guste,y en nuestras cabezas y sobre el papel hay múltiples opciones,en la realidad sólo veo 2 probables:

Gobierno de PP con Vox.(Que parece ser lo más probable)

Gobierno del Psoe con UP,con múltiples defectos y contradicciones y con muchas críticas que se las merece.

Todo lo demás,y perdonadme la expresión,son "pajas mentales" políticas de mesa de camilla o de foro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'