¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EF secundaria Paco Guindilla

Iniciado por belen opo cadiz, 15 Septiembre, 2009, 12:24:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cazallero

Mlbaena;

Muchas gracias por el curro que te has pegado, voy a enviar yo también a las direcciones que has puesto y sugiero que las enviemos todos, como bien dices, son sólo 5 minutos.

Por cierto, en otro hilo han puesto este enlace para enviar quejas al defensor del pueblo andaluz, yo ya he enviado la queja, son dos minutos:
http://www.defensor-and.es/atencion_ciudadana/enviar_queja2/

Saludos.

rucho

Muchas gracias Cazallero y Mlbaea, tanto por el escrito como por las direcciones.

Por mi parte ya lo he enviado.

Por Dios que ande yaaaaaaaa  adoraranad adoraranad adoraranad, esto es desesperante, yo ya me estoy planteando cambiar de oposiciones, lo mismo le tiro a las de funcionario de cárcel (aquí si apruebas tienes plaza, en caso contrario no estás con la incertidumbre de si te llamaran o no), paso de estar otro año amalgao estudiando, sacar buena nota, no sacar plaza y que en dos año no te llamen ni para una triste sustitución de una semana, sabiendo que hay un montón de bajas por cubrir.

Los que estáis en mi situación, ¿tenéis en mente otras oposiciones?, también me planteo las de guardia civil, policía nacional, auxiliar administrativo...

La vocación docente es la que más me tira, pero ahora me parece que la voy a tirar por la borda.




marda

Creo que todos los de E.F os deberiamos estar agradecidos por el curro que os estais pegando y por la iniciativa que teneis.Del trabajo de unos pocos nos beneficiamos un monton y  por lo que a mi respecta...gracias.  anaidanimo anaidanimo anaidanimo

manuelco

Enviado mensaje a todas esas direcciones. Animaros.


melita30

Yo también he enviado mi queja al defensor del pueblo ;) ;)

Dino28_EF

Que tal compañeros/as!!

La verdad es que la situación es indignante. Aunque en mi caso he tenido muy buena suerte, estoy hasta final de curso, me come por dentro la rabia al ver que tantos y tantos compañeros/as se quedan sin trabajar porque a la Administración no le da la gana gastarse en dinero en medidas que aporten verdaderamente calidad a la enseñanza. Prefieren gastarse el dinero en ordenadores, en pizarras electrónicas, y no se que chorradas más.

Hablando con un compañero que tiene un familiar en la consejeria de educación, me confirmó que no hay dinero para las sustituciones, que se va a investigar a todo aquel que esté de baja y que sólo piensan cubrir las bajas de larga duración y que sean por motivos razonables. En fin, este es el panorama que nos rodea a los interinos y aspirantes a interinos.

Por otro lado, hablando con gente que está en otros centros me han llegado a decir que en determinos IES lo padres y madres no llevan a sus hijos al Insti porque tienen al día hasta 4 horas de guardia, y que llevarlos para que se sienten sin hacer nada es una estupidez.

Hay luchar por una mejora en la calida de la enseñanza, hay que moverse y hacer que esto cambie. Todos unidos podemos conseguirlo

Ánimo a todos y a seguir luchando y estudiando.

mlbaena

¿que opinais del sistema experimental para la cobertura de bajas que se pone en práctica desde ya?

amolina80

Pues así a grosso modo y por lo poco que he leido, puede estar bien, mucha más agilidad, pero... puede ser un arma de doble filo
Por lo que he entendido, asignan un presupuesto a cada centro (que en principio solo serían 200 centros a nivel experimental), y es el director el que decide que baja es importante o cual no. Aquí ya dependemos del criterio del direct@r, y que piense que sustituir a un profesor de Educación Física es importante (se entiende que una baja larga si) o es preferible aguantar y ahorrar ese presupuesto para posibles bajas.
Creo que es una maniobra de la CEJA que antes (en cursos anteriores) cubría las bajas de 15 días, para dejar esa responsabilidad a los directores.
Es como decir... señor/a director/a, usted tiene X dinero para sustituciones, decida cuales son "importantes". Todos aquellos que habeis trabajado, aunque estamos respetados por todo el mundo (compañeros, directores, etc), pero todos sabemos cuales son los departamentos importantes, aunque sea por número de gente. No es lo mismo que presione para cubrir la baja de un profesor de Educación Física una persona (a lo sumo 2, yo aun no he coincidido en departamentos de más de 3 personas) que un departamento de Lengua o Matemáticas que son 6 o 7 personas.

En fin... no sabemos por donde nos puede salir la jugada. Esperemos que bien y confiemos en el criterio del un equipo directivo que no quiere que sus niños estén con profesores de guardia.


rucho

Yo veo una chorrada cambiar el sistema de llamamientos actual, ya que el que hay ahora está bien, simplemente es el trámite de comunicar el director la baja de su centro a la delegación y esta llamar al aspirante o interino para que se presente en delegación para firmar el contrato.

Creo que empezaran a cubrir de nuestra bolsa cuando ocurra un accidente gordo (ojala no ocurra nada) a varios alumnos con un profesor o un maestro que no sean especialistas de esta materia.

chikitilla

Aquí os dejo un enlace que es interesante el pp se está preocupando por nuestra situación.
http://www.ppandaluz.es/noticias/economia%2c_hacienda_y_comercio/el_presupuesto_2010_es_un_mal_comienzo_para_un_pacto_por_la_educacion_porque_las_cifras_desmienten_que_sea_una_prioridad.html.


Lo que dice es lo siguiente.

jueves, 29 de octubre de 2009
El Presupuesto 2010 es un mal comienzo para un Pacto por la Educación porque las cifras desmienten que sea una prioridad       

•El presupuesto incumple la Ley de Educación de Andalucía, que fijaba un incremento anual de 260 millones de euros
•La Consejería de Educación se quedará en el 4,24% del PIB frente al compromiso del 6% fijado en 2000
•Se prevén 2.000 nuevas plazas de profesor pese a que la Junta acordó con los sindicatos en 2007 incorporar a 15.000 docentes en esta legislatura
•Arenas exige considerar autoridad pública al profesorado y reforzar su autoridad académica
•Propone que las bajas de los docentes se cubran en un máximo de 48 horas
•Insiste en la necesidad de un pacto basado en las reformas y con respaldo presupuestario
Audio:



Descargar Audio

El presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, manifestó hoy que el Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2010 "es un mal comienzo para un Pacto por la Educación porque las cifras desmienten que sea una prioridad para el gobierno andaluz".

Arenas insistió en la necesidad de un pacto basado en las reformas y con respaldo presupuestario y afirmó que "los incrementos que se contemplan son ridículos ante la magnitud de los problemas de la Educación en Andalucía", ya que la Consejería de Educación aumenta su presupuesto en 131,8 millones de euros y el conjunto de la Política Educativa –sumando Universidad que se enmarca en la Consejería de Innovación- aumenta en 133,1 millones de euros.

El presidente del PP andaluz consideró "decepcionante" que el primer presupuesto de Griñán desmorone su discurso de la prioridad educativa, ya que ni siquiera cumple el compromiso adquirido por su antecesor en el año 2000 de destinar a la educación el seis por ciento del PIB andaluz.

Explicó que si el PIB estimado para 2010 rondará los 150.000 millones de euros, el presupuesto de la Consejería de Educación se quedará en el 4,24 por ciento y el del conjunto de la Política Educativa en el 5,13 por ciento.

El dirigente popular señaló que este presupuesto también incumple la Memoria Económica de la Ley de Educación de Andalucía, que fijaba 1.300 millones de euros de incremento entre 2008 y 2012, es decir 260 millones de euros al año. "Con el presupuesto para 2010 ya tendríamos un déficit de 128 millones de euros en un solo ejercicio".

PROFESORADO

Arenas, que presidió hoy una reunión sobre Política de Educación del Consejo Asesor del PP andaluz, afirmó que el PP quiere situar al profesor como piedra angular de una educación de calidad y por ello insistirá en exigir la consideración de autoridad pública de los docentes.

Agregó que "el profesor debe ser la autoridad y el eje del proceso educativo" y se mostró convencido de que es una demanda de la mayoría de la sociedad andaluza y, sobre todo, de la comunidad educativa.

El presidente del PP andaluz señaló que España es el país de la OCDE donde más ha descendido la valoración social de la educación y de la profesión docente. Afirmó que es imprescindible recuperar y reforzar la autoridad académica de los profesores porque "no podemos admitir que, como está ocurriendo en Andalucía, las Delegaciones Provinciales de Educación aprueben a alumnos que han sido suspendido por sus profesores y cuya decisión ha sido ratificada después por el seminario del propio centro, porque así se ahonda en la deslegitimación y desautorización de la que se viene quejando permanentemente el profesorado"


Arenas explicó que otra de las propuestas debatidas en el Consejo Asesor del PP andaluz es la de cubrir el 95 por ciento de las bajas de profesores en un plazo máximo de 48 horas. Indicó que durante el curso 2008-2009 se dieron de baja alrededor de 5.000 docentes y debido a la imprevisión y la falta de presupuesto para cubrir estas bajas, alrededor de 35.000 alumnos no fueron atendidos adecuadamente uno o varios días, según los datos de los sindicatos.

El presidente del PP andaluz aseguró también que la previsión de 2.000 nuevas plazas de profesores que fija el Presupuesto para 2010 es muy insuficientes para las necesidades existentes, ya que los sindicatos educativos acordaron con la Junta de Andalucía en 2007 incorporar a 15.000 docentes en esta legislatura y algunas organizaciones cifran en 23.000 nuevos profesores la necesidad de nuestra comunidad para equipararse a la media española.

Explicó que en este curso se han incorporado 948 profesores más mientras que el número de alumnos se ha incrementado en 33.015, lo que quiere decir que por cada 50 alumnos más que hay en este curso, sólo ha aumentado el número de profesores en 1,4.

Por último, Arenas anunció una próxima reunión monográfica del Consejo Asesor del PP andaluz sobre "Educación para Empleo", en el que se abordará los problemas y los retos de la Formación Profesional y la Universidad.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'