Aunque USTEA no le está dando demasiado publicidad y a pesar de mi insistencia tampoco da información, hay en marcha un borrador que ha sido ya tratado en mesa sectorial con los sindicatos el 23 de marzo. En éste se pretende desactivar de la bolsa a todo titulado universitario que no tenga experiencia antes de 2009 y no tenga el Master. EN SERIO QUE ESTO NO OS PREOCUPA¡¡¡¡ Soy afiliada del sindicato y estoy informada por consejería y por CCOO. Después de muchas llamadas a USTEA el sindicato que pago hace algunos años no recibo más que evasivas.
Donde está ese borrador? Y si tienes el Máster pero experiencia desde 2011?
Me resulta muy extraño que esto se haya tratado y no se haya publicado nada...
http://www.ustea.es/sites/default/files/BORRADOR_LEY_DE_FORMACION_ROFESIONAL.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/BORRADOR_LEY_DE_FORMACION_ROFESIONAL.pdf)
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/b5117606-fb11-4887-a59a-b1c6c69889c3 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/b5117606-fb11-4887-a59a-b1c6c69889c3)
La verdad es que no encuentro lo que dices, seria del segundo documento los artículos 40,41,42.
He encontrado también esto: http://www.ustea.es/sites/default/files/ResolucionAcreditacion.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/ResolucionAcreditacion.pdf)
Que lo máximo que dice es que es necesario tener el Máster/ (CAP/Magisterio/12 meses de tiempo de servicio antes del 1 de Octubre de 2009). Supongo que en ese caso, el problema estaría en aquellos que han entrado a las bolsas y no trabajaron hasta después del 1 de Octubre de 2009, y además, no tienen el máster/CAP. ¿Es así o lo he interpretado mal? O esa resolución no habla de eso tampoco?
Por cierto, hay que estar muy atentos porque en el caso que esto sea así, hay que presentar estas cosas en un plazo de 15 días para permanecer en bolsa!
También pone que vale 12 meses trabajados en centros públicos independientemente de la fecha.
Creo recordarvque el CAP no era necesario para PTs... esto será para gente que no tenga CAP o Master y menos de 1 año de TS... esperemos noticias
Dice también que para personad con mas de 1 año de TS se actua de oficio... 600 PTs sin CAP y menos de 1 año de TS me parece mucho, no?
Cuando digo CAP digo Master también
Y de dónde sale que sean 600? Me cuesta creer que haya 600 PTs sin CAP-Máster o experiencia necesaria.
Hola
Yo si tengo el cap y una diplomatura universitaria. TS desde 2011. No antes ya q me presente a las oposiciones en el 2010.
Por lo tanto me afecta a mi??? Y si no hubo opisiciones hasta rl 2010, en las cuales no exigían el cap. Por q ahora si???
Yo sí que recuerdo que en las oposiciones de 2010, ya se empezaba a oir hablar de que iban a terminar pidiendo el CAP/Máster de forma obligatoria incluso para los de FP. Se ha ido mareando la perdiz año tras año hasta que se han puesto de acuerdo todas las partes. Ahora solo queda que cuando lo publiquen le den difusión... no me imagino la cara que se le pueda quedar a alguien que no se entere y se le pase el plazo, como decía Ygriega.
Hola el borrador de la resolución está colgado en casi todos los sindicatos. Si os vais al día que salió creo que fue el 16 de marzo y la mesa sectorial fue el 23. Ya os comento que mi información proviene de CCOO y la Consejería, podéis llamar vosotros e informaros. Pero son 600 afectados que quedaran desactivados de la bolsa sin no tienen el Máster o experiencia anterior al 2009, si eres titulado universitario o anterior a 2014 si no tienes un título universitario. Tanto CCOO como la Consejería me dicen que esto sale definitivamente así después de Semana Santa. Parece que no se está presionando como el asunto lo requiere. Mi postura es que creo que si en 2010 nos dejaron presentarnos a oposiciones sin pedir nada, después se nos contrato (algunos tenemos tres años de experiencia) sin pedir nada como ahora nos mandan al paro.
Además creo que es una discriminación de titulados a no titulados si pertenecemos a igual cuerpo con igual sueldo deben exigir iguales condiciones y la experiencia exigirla desde la misma fecha y que no me vengan con que los titulados podíamos hacer el máster antes de 2009 pues entonces porque no lo pidieron en oposiciones de 2010. Esto es efecto retroactivo negativo y la legislación española lo prohíbe.
Espero conseguir que USTEA se pronuncie y nos cuente QUE ESTÁN HACIENDO PARA AYUDAR A LOS 600 PT INTERINOS EN PELIGRO
Hola el borrador de la resolución está colgado en casi todos los sindicatos. Si os vais al día que salió creo que fue el 16 de marzo y la mesa sectorial fue el 23. Ya os comento que mi información proviene de CCOO y la Consejería, podéis llamar vosotros e informaros. Pero son 600 afectados que quedaran desactivados de la bolsa sin no tienen el Máster o experiencia anterior al 2009, si eres titulado universitario o anterior a 2014 si no tienes un título universitario. Tanto CCOO como la Consejería me dicen que esto sale definitivamente así después de Semana Santa. Parece que no se está presionando como el asunto lo requiere. Mi postura es que creo que si en 2010 nos dejaron presentarnos a oposiciones sin pedir nada, después se nos contrato (algunos tenemos tres años de experiencia) sin pedir nada como ahora nos mandan al paro.
Además creo que es una discriminación de titulados a no titulados si pertenecemos a igual cuerpo con igual sueldo deben exigir iguales condiciones y la experiencia exigirla desde la misma fecha y que no me vengan con que los titulados podíamos hacer el máster antes de 2009 pues entonces porque no lo pidieron en oposiciones de 2010. Esto es efecto retroactivo negativo y la legislación española lo prohíbe.
Espero conseguir que USTEA se pronuncie y nos cuente QUE ESTÁN HACIENDO PARA AYUDAR A LOS 600 PT INTERINOS EN PELIGRO
La cifra de 600 PT afectados me la ha proporcionado un amigo que tiene contacto con un sindicato. Yo creo en ella pues somos muchos los que entramos en educación como PT a raíz de las oposiciones de 2010, sin CAP ni máster PORQUE NO SE REQUERÍA. Mi caso en concreto es que aprobé en 2010 y estoy de interina, este último año con vacante, desde hace tres años aproximadamente, pues le he planteado mi caso a Consejería y por tener una titulación universitaria me voy al paro y me desactivan de la bolsa. Así está la cosa ahora y salvo que se presione así saldrá publicado próximamente.
Se que cada uno mira por su interés pero chico os pido que al menos le deis la difusión e importancia que los sindicatos no le están dando, seguro que tenéis un amigo, familiar, compañero afectado.
POR FAVOR DIFUNDÍRLO
No pone que si a 1 del 9 de 2014 tienes mas de 1 año de TS no te afecta y no tienes ni que echar esto? O he leido mal?
Respecto a la cifra... como sabe el sindicato de tu amigo si yo tengo o no CAP/Master??? 600 pueden ser los posibles afectados pero supongo que de esos 600 muchos tendrán CAP. De todod modos aunque 1 se vea afectado es una injusticia
: Eva Franco 01 April, 2015, 11:26:45 +02:00
La cifra de 600 PT afectados me la ha proporcionado un amigo que tiene contacto con un sindicato. Yo creo en ella pues somos muchos los que entramos en educación como PT a raíz de las oposiciones de 2010, sin CAP ni máster PORQUE NO SE REQUERÍA. Mi caso en concreto es que aprobé en 2010 y estoy de interina, este último año con vacante, desde hace tres años aproximadamente, pues le he planteado mi caso a Consejería y por tener una titulación universitaria me voy al paro y me desactivan de la bolsa. Así está la cosa ahora y salvo que se presione así saldrá publicado próximamente.
Se que cada uno mira por su interés pero chico os pido que al menos le deis la difusión e importancia que los sindicatos no le están dando, seguro que tenéis un amigo, familiar, compañero afectado.
POR FAVOR DIFUNDÍRLO
Eva, ¿puedes poner en enlace por favor? Si es el mismo que yo puse, no es necesario tener el CAP ni el Máster si ya has trabajado 1 año en centros públicos independientemente de la fecha. Que sí, que no es justo del todo, pero no tendría la repercusión que estás comentando.
Es un tema delicado el que estas hablando y que implica a mucha gente. Sin fuentes donde poder ver las cosas y opinar, no podemos saber más. Por favor, pega el enlace de ese borrador para que todos podamos verlo.
Lo he leido otra vez y lo que entiendo es lo siguiente:
- Si tienes titulación EQUIVALENTE a efectos de docencia (no se a que se refiere) y tiempo de servicio a 1 SEPTIEMBRE de 2014 de más de un año no tienes que tener CAP/MASTER
-Si tienes titulación no EQUIVALENTE, debes de tener una de estas tres antes de 1 de octubre de 2009:
Tener CAP/MASTER
Tener un titulo oficial que habilite (no se cuales)
Tener mas de 12 meses antes de 1 de octubre de 2009.
POR LO TANTO, si puede haber bastante gente JODIDA si no he entendido mal, pues supongo que PTs no tienen formacion o titulación EQUIVALENTE a efectos de docencia. Muchos de los que entraron a partir del 2 de octubre de 2009 y no tengan CAP.... pueden estar mal....
: Ygriega 01 April, 2015, 13:31:17 +02:00
: Eva Franco 01 April, 2015, 11:26:45 +02:00
La cifra de 600 PT afectados me la ha proporcionado un amigo que tiene contacto con un sindicato. Yo creo en ella pues somos muchos los que entramos en educación como PT a raíz de las oposiciones de 2010, sin CAP ni máster PORQUE NO SE REQUERÍA. Mi caso en concreto es que aprobé en 2010 y estoy de interina, este último año con vacante, desde hace tres años aproximadamente, pues le he planteado mi caso a Consejería y por tener una titulación universitaria me voy al paro y me desactivan de la bolsa. Así está la cosa ahora y salvo que se presione así saldrá publicado próximamente.
Se que cada uno mira por su interés pero chico os pido que al menos le deis la difusión e importancia que los sindicatos no le están dando, seguro que tenéis un amigo, familiar, compañero afectado.
POR FAVOR DIFUNDÍRLO
Eva, ¿puedes poner en enlace por favor? Si es el mismo que yo puse, no es necesario tener el CAP ni el Máster si ya has trabajado 1 año en centros públicos independientemente de la fecha. Que sí, que no es justo del todo, pero no tendría la repercusión que estás comentando.
Es un tema delicado el que estas hablando y que implica a mucha gente. Sin fuentes donde poder ver las cosas y opinar, no podemos saber más. Por favor, pega el enlace de ese borrador para que todos podamos verlo.
Ygriega... no es 1 año independientemente de la fecha... es un año antes de 1/10/2009 o si tienes titulacion equivalente a efectos de docencia 1/9/2014... Esto claro, para los que no tengan CAP/Master....
: zocter 01 April, 2015, 13:05:44 +02:00
No pone que si a 1 del 9 de 2014 tienes mas de 1 año de TS no te afecta y no tienes ni que echar esto? O he leido mal?
Yo había entendido eso mismo y sigo sin verlo claro...
: zocter 01 April, 2015, 13:37:21 +02:00
: Ygriega 01 April, 2015, 13:31:17 +02:00
: Eva Franco 01 April, 2015, 11:26:45 +02:00
La cifra de 600 PT afectados me la ha proporcionado un amigo que tiene contacto con un sindicato. Yo creo en ella pues somos muchos los que entramos en educación como PT a raíz de las oposiciones de 2010, sin CAP ni máster PORQUE NO SE REQUERÍA. Mi caso en concreto es que aprobé en 2010 y estoy de interina, este último año con vacante, desde hace tres años aproximadamente, pues le he planteado mi caso a Consejería y por tener una titulación universitaria me voy al paro y me desactivan de la bolsa. Así está la cosa ahora y salvo que se presione así saldrá publicado próximamente.
Se que cada uno mira por su interés pero chico os pido que al menos le deis la difusión e importancia que los sindicatos no le están dando, seguro que tenéis un amigo, familiar, compañero afectado.
POR FAVOR DIFUNDÍRLO
Eva, ¿puedes poner en enlace por favor? Si es el mismo que yo puse, no es necesario tener el CAP ni el Máster si ya has trabajado 1 año en centros públicos independientemente de la fecha. Que sí, que no es justo del todo, pero no tendría la repercusión que estás comentando.
Es un tema delicado el que estas hablando y que implica a mucha gente. Sin fuentes donde poder ver las cosas y opinar, no podemos saber más. Por favor, pega el enlace de ese borrador para que todos podamos verlo.
Ygriega... no es 1 año independientemente de la fecha... es un año antes de 1/10/2009 o si tienes titulacion equivalente a efectos de docencia 1/9/2014... Esto claro, para los que no tengan CAP/Master....
Acabo de releerlo, y suponiendo que es el que yo he puesto, tienes toda la razón. Quien no tenga CAP/MÁSTER/MAGISTERIO o no haya trabajado antes del 1/9/2014, quedará automáticamente fuera de la bolsa. En ese caso, sí que puede haber muchos afectados...
Eva, pon el enlace cuando puedas por favor, o confírmanos que es del que estamos hablando.
Perdón, tuve un errata en el mensaje anterior. Quería poner: "Quien no tenga CAP/MÁSTER/MAGISTERIO o no haya trabajado antes del 1/9/2009, quedará automáticamente fuera de la bolsa."
Ygriega te corrijo... es 1/10/2009.... Es decir todo aquel que empezara a trabajar el 2/10/2008 sería afectado, incluso gente de antes que no echase todo 1 año.... Puede haber bastantes casos...
Esto no se yo si es así, pues entonces....es una tremenda Injusticia, puede verse afectada gente con 6 años de TS....
El borrador es un poco confuso y llamé a Consejería: porque por un lado parece como si al tener 1 año de experiencia se reconociera el máster de oficio, pero por otro lado especifica que esos 12 meses deben ser antes de 2009 para los titulados. Como os digo la Consejería me dice que la experiencia para los titulados debe ser anterior a 2009. OS INVITO A QUE MOLESTÉIS A CONSEJERÍA Y SINDICATOS. ES MUY JODIDO LA COSA Y EL SILENCIO DE LA ADMINISTRACIÓN Y SINDICATOS ES INSULTANTE
: Eva Franco 01 April, 2015, 14:13:40 +02:00
El borrador es un poco confuso y llamé a Consejería: porque por un lado parece como si al tener 1 año de experiencia se reconociera el máster de oficio, pero por otro lado especifica que esos 12 meses deben ser antes de 2009 para los titulados. Como os digo la Consejería me dice que la experiencia para los titulados debe ser anterior a 2009. OS INVITO A QUE MOLESTÉIS A CONSEJERÍA Y SINDICATOS. ES MUY JODIDO LA COSA Y EL SILENCIO DE LA ADMINISTRACIÓN Y SINDICATOS ES INSULTANTE
Es que si se lee bien, es lo que dice... eso es una BOMBA! Ánimo, yo tengo el CAP pero estoy contigo, intentaré darle difusión al tema, ya que hoy nos joden por aquí, mañana por allí....
http://www.ustea.es/sites/default/files/ResolucionAcreditacion.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/ResolucionAcreditacion.pdf)
Este es el enlace del borrador. Las aclaraciones las he recibido a bases de 200 llamadas de teléfono. Llamar y manifestar vuestra preocupación
Gracias de corazón zocter. Tengo un hijo que alimentar y que solo depende de mi. Estoy desesperada y por fin veo cierta reacción Desde que lo vi no he parado de escribir a sindicatos pero es un tema que no preocupa...parece que las oposiciones de magisterio vende más...y entiendo que tb es un tema importante....pero este es un tema prreocupante
Hola. Ya se lo he pasado a mis compis de Cadiz. ¿ De que provincia eres ? Te invito a que mandes un mail a tu sede y a las demás provincias para informarles.
: Eva Franco 01 April, 2015, 14:25:18 +02:00
Gracias de corazón zocter. Tengo un hijo que alimentar y que solo depende de mi. Estoy desesperada y por fin veo cierta reacción Desde que lo vi no he parado de escribir a sindicatos pero es un tema que no preocupa...parece que las oposiciones de magisterio vende más...y entiendo que tb es un tema importante....pero este es un tema prreocupante
Buenas Eva.
He estado moviendo un poco el tema ya que tengo compañero de centro que pertenece a USTEA y le he comentado el caso y me ha comentado dos cosas:
1) Que se lo ha hecho saber directamente a USTEA.
2) Que se puede mandar un mail a educacadiz@ustea.net y asà con las otras provincias ( educagranada@ustea.net.... mandadlo a las 8) poniendo el caso.
Esto tiene toda la pinta de que para las Opos de 2016 se va a exigir el CAP/MASTER, o sea que tarde o temprano esta gente (que no creo que sean 600, 600 serán los potenciales afectados) se van a tener que sacar el CAP/MASTER.
De todos modos, esto es un borrador, asà que puede estar sujeto a algún tipo de modificación.
Ãnimo Eva, verás como todo sale bien!
Saludos!
: unodejerez 01 April, 2015, 16:20:30 +02:00
Hola. Ya se lo he pasado a mis compis de Cadiz. ¿ De que provincia eres ? Te invito a que mandes un mail a tu sede y a las demás provincias para informarles.
Gracias unodejerez!
Como se está comentando es un borrador. No sé si serán 600 los afectados o más ya que eso no se puede saber. Yo soy una de las afectadas pero es que por mucho que quiera hacer ya no puedo hacer nada al no cumplir ninguno de los requisitos antes de octubre de 2009.
El borrador está sujeto a modificaciones pero es que es a todas luces injusto para los titulados universitarios, ya que si te presentas con titulación universitaria te exigen muchos más requisitos y con una retroactividad de 6 años nada menos que si te presentas con un título no universitario.
Para los no universitarios le cuentan el tiempo de servicio hasta 2014 y para presentarte a las opos de 2010 a los universitarios no exigieron máster, con lo cual es inviable que exijan retroactividad de 6 años cuando en su momento no lo exigieron.
Aún así creo que seremos muy pocos los afectados así que poco ruido se hará, será como el 302 se podrá derogar pero los afectados afectados quedaremos.
Ahora mismo no veo muchas modificaciones ya que las elecciones ya han pasado y tienen 4 años por delante.
Estaré a la espera de lo que ocurra pero a 2015 poco se puede hacer para cumplir requisitos de 2009, es cuestión de suerte y que amplíen el tiempo de servicio a 2014.
Mi consejo es sacarse el Master como se pueda.... Yo tuve suerte de cuando termine de estudiar hacer el CAP (aún no tenía decidido si presentarme a unas opos o no).
Está claro que para las OPOS del año que viene lo van a pedir (no se con que retroactividad), pero si fuese uno de vosotros me lo sacaría... Lo del tiempo a 2014 también afectaría a gente pues ten en cuenta que desde 2010 hay gente que a 1 de septiembre de 2014 no tiene un año de TS (mi caso, que tengo algo más de 10 meses) por lo que si no tuviese el CAP sería afectado...
Una solución es que se regularice todo para las OPOS de 2016, y para el curso 16/17, así se deja margen de maniobra... sino, algún perjudicado va a haber....
De hecho esto va a ser un panzón de reir...
Gente con 6 años de TS para abajo va a tener que presentar CAP/Master... Alguno estoy seguro que está trabajando y no sigue mucho el foro/web de la junta.... Se le va a pasar, y va a ir a la calle (igual que pasa con los destinos, pero de esto estamos mucho más alerta, más si cabe pues es para todas las especialidades)
Otra cosa... Seguro que hay gente que se presento en 2010 sin CAP se sacó la plaza... a ellos no les afecta... pero, ¿por qué? Puedo tener el mismo tiempo de servicio que esa persona hipotética, sin CAP y a mi me largan y a ellos no... Lo veo bien, pero en realidad si lo que se mira es la calidad de la enseñanza.... en fin, como he dicho un panzón de reir.
Suerte a todos!
Lo que está claro es que lo han hecho para obligar a hacer el máster, el problema está en que si empezamos el curso que viene no lo tenemos para las hipotéticas opos de 2016.
Y una pregunta que me surge es para los no universitarios que no pueden hacer máster ¿qué pasa con ellos y sus opos? En mi bolsa se puede acceder por ambas titulaciones así que para un mismo puesto se exigirán requisitos dispares a los candidatos con lo cual los principios de igualdad, mérito y capacidad se los pasan por el forro ya que por narices va a haber desilguadades.
Además, cambiará la forma de acceso pues hasta ahora en todas las opos si no se tenía CAP o equivalente era necesario un año de TS en centros con enseñanzas homologadas independientemente de la fecha de obtención, así que o todo cambia o esto no tiene ni pies ni cabeza.
Yo con 3 años y pico casi 4 de TS me voy a ver en la calle porque no tengo la suficiente formación pedagógica pero alguien que tenga el máster posteriormente tampoco va a trabajar el año que viene, el curso que viene sobrarán plazas de PTFP que irán para secundaria otra opción no se me ocurre.
En conclusión, esto es un sinsentido, que se sabía que estaba pendiente pero desde luego no exigiendo experiencia a 2009, que exijan el máster a partir de 2014 lo entiendo pero en 2015 exigir requisitos de 2009 es recurrible.
Zoter una vez más tienes toda la razón...es discriminatorio con respecto al que sacó plaza en 2010 y tampoco tiene Máster o experiencia. Creo que la cuestión no es esperar y conformarse debemos luchar, nos manda al paro a mucho de una manera totalmente ilegal y discriminatoria. Superamos unas pruebas de selección donde no te lo pedían y después nos contratan (a mi 3 años y dejo mi trabajo anterior por ello) y ahora nos mandan al paro porque no cumplimos unos requisitos con anterioridad a 2009 y a los no titulados con anterioridad a 2014.....ESTO ES ABSURDO, DISCRIMINATORIO, INJUSTO E ILEGAL.
La solución no es esperar a que salga la resolución y acatarla o entonces protestar (por supuesto yo recurriré si sale tal como está en el borrador) hay que hacer algo antes de la definitiva, que se sepa que somos personas con familias los afectados, que perdemos tiempo de servicio....y además lo más surrealista es que tendrán que abrir bolsa pues la de mi especialidad está prácticamente todo el mundo trabajando y entonces entrarán gente nueva que nunca hicieron oposiciones pero acumularan el tiempo de experiencia que a mi me roban, y además le pagarán un sueldo a ello y yo cobraré desempleo por lo que se duplica el gasto de la Administración y aumentará el número de interinos..... NO ENTIENDO QUE MENTE PRIVILEGIADA PIENSA QUE ESTO ES BUENO PARA ALGUIEN
Hombre siendo EGOISTA para mí es bueno... Pues si hay 10 encima mía en bolsa que no tienen CAP pues me los quito de enmedio... Pero esto es INJUSTO.
ITXEL870, yo no me veo afectado, pero claro tu dices que de 2014 lo entiendes, pero 2009 no, pues si es a 2014 ya no te afecta..... Hay que luchar todos por todos, no luchar por lo que solo nos afecta a nosotros.... Este es el problema de nuestro colectivo. Yo no entiendo ni a 2014, puesto yo aprobé las oposiciones en 2010 y soy interino con menos de 1 año a 2014 por las 2 horas asquerosas.... Así que es injusto de todas todas...
También es cierto, que esto se sabe de hace tiempo, ya cuando estudiaba yo las opos se escuchaba, hemos tenido tiempo! Pero hasta que no nos llega la sentencia....
Ánimo a todos, yo de momento he hecho lo que estaba en mi mano ("autoperjudicandome"), pero hay que tener EMPATIA
Os pido a los afectados y os ruego a aquellos que no estáis afectados, que le demos publicidad y que acosemos a sindicatos, delegaciones y consejerías haciéndoles ver el daño que ocasionan con tal decisión. Que al menos se equipare a 2014 la exigencia de 12 meses de experiencia o bien que lo pongan para oposiciones de años posteriores para que nadie resulte perjudicado. Cuando acabe la Semana Santa debemos llamar, escribir y empezar a difundirlo ya. Algún sindicato me dijo por teléfono que a lo mejor este borrador le parece bien a todo el mundo porque nadie se queja. Así que callarse lo único que lleva es a la Administración hacer o que le de la gana y a los sindicatos a no implicarse
: Eva Franco 01 April, 2015, 17:50:08 +02:00
Zoter una vez más tienes toda la razón...es discriminatorio con respecto al que sacó plaza en 2010 y tampoco tiene Máster o experiencia. Creo que la cuestión no es esperar y conformarse debemos luchar, nos manda al paro a mucho de una manera totalmente ilegal y discriminatoria. Superamos unas pruebas de selección donde no te lo pedían y después nos contratan (a mi 3 años y dejo mi trabajo anterior por ello) y ahora nos mandan al paro porque no cumplimos unos requisitos con anterioridad a 2009 y a los no titulados con anterioridad a 2014.....ESTO ES ABSURDO, DISCRIMINATORIO, INJUSTO E ILEGAL.
La solución no es esperar a que salga la resolución y acatarla o entonces protestar (por supuesto yo recurriré si sale tal como está en el borrador) hay que hacer algo antes de la definitiva, que se sepa que somos personas con familias los afectados, que perdemos tiempo de servicio....y además lo más surrealista es que tendrán que abrir bolsa pues la de mi especialidad está prácticamente todo el mundo trabajando y entonces entrarán gente nueva que nunca hicieron oposiciones pero acumularan el tiempo de experiencia que a mi me roban, y además le pagarán un sueldo a ello y yo cobraré desempleo por lo que se duplica el gasto de la Administración y aumentará el número de interinos..... NO ENTIENDO QUE MENTE PRIVILEGIADA PIENSA QUE ESTO ES BUENO PARA ALGUIEN
Los que legislan no se ven afectados y algunos habrá que se beneficien así que mientras no sea malo para el bolsillo de los de arriba no pasa nada.
Zocter en ningún momento lo que yo publico de 2014 sea porque a mí me benficia, si no porque o se pide a todos 2009 o a todos 2014, y es más lógico que se pida hasta le año de publicación de la norma no 6 años antes.
Falta de empatía no tengo ninguna ya que la perjudicada soy yo y no tú, y la primera que lo he asumido desde esta tarde que lo he leído soy yo. En ningún momento digo que yo me beneficie y los demás no, a mí me ha tocado y me aguantaré lo que no deja de ser injusto para ambas partes. Para mí que llevo 4 años trabajando en esto y que si lo hubiera sabido no entro y me voy a la privada y para tí que llevas menos de un año trabajado por culpa de las 20 horas. Todo es injusto.
El porqué no he hecho el máster es porque hasta no ahora no se había pedido en ninguna convocatoria y se requería mínimo un año de tiempo de servicio cosa que ya cumplía. He tenido suerte con las sustituciones y he acumulado mucho TS en pocos curso es verdad, ahora se me acabó la suerte pues también pero no es falta de empatía, es lógica.
ITXEL870 no iba por ti lo de la falta de empatía... ya que como bien dices lo estás sufriendo en tus propias carnes y no yo... Como dices es más lógico ponerlo a 2014, pero no os olvideís de gente que a 2014 no tiene 1 año de TS acumulado como es mi caso, que he dejado un trabajo fijo por una muy buena sustitución este año desde Octubre estoy en ella y si no llego a tener CAP otra vez me voy a la MIE... como cuando las 2 horas... Que sea más lógico de 2014 SI, menos gente se vería afectada, pero aún no es suficiente pues se va a ver afectada gente que desde 2010 está que entra que sale que entra que sale...
Si te ha sentado mal mi comentario, pido disculpas, pero no era enteramente por ti, sino en general :) . Y mucho me temo que esto es igual que las manifestaciones,.... aquí sólo protestarán los afectados que se den cuenta y 1 o 2 que no son afectados.
La pregunta seria, ¿cuantas personas REALMENTE son afectadas?
Suerte!
Claro Zocter que también es injusto que se pida anterior a 2014...pues seguro que hay perjudicados y también hay que hacerlo por ellos. Pero pedir dos requisitos diferentes para el mismo cuerpo con iguales condiciones de todo tipo y sobretodo salariales ya clama al cielo.
Bueno Zocter es de agradecer tu empatía y es cierto que habrá gente que esto le beneficiará pues ascenderá algunos puesto en la bolsa al acabar el curso, pero a cambio como dije tendrán en algunas especialidades nuevos interinos que no opositaron y que al llegar nuevas oposiciones tendrán puntos, si piensas que los afectados no desaparecemos sólo nos inactiva hasta que tengamos el máster, entonces serán más el número de personas con los puntos de la experiencia y será más complicado sacar plaza.
Está claro... pero Eva cuentale tu eso a un aspirante que lleve en bolsa 2 años y pueda ver un resquicio en esto...
Lo que no se es por qué a unos 2009 y otros 2014, parece como una especie de castigo para todos aquellos que pueden sacarse el MASTER y no lo han hecho en todos estos años, otra explicación no le veo...
: zocter 01 April, 2015, 17:31:45 +02:00
Mi consejo es sacarse el Master como se pueda.... Yo tuve suerte de cuando termine de estudiar hacer el CAP (aún no tenía decidido si presentarme a unas opos o no).
Está claro que para las OPOS del año que viene lo van a pedir (no se con que retroactividad), pero si fuese uno de vosotros me lo sacaría... Lo del tiempo a 2014 también afectaría a gente pues ten en cuenta que desde 2010 hay gente que a 1 de septiembre de 2014 no tiene un año de TS (mi caso, que tengo algo más de 10 meses) por lo que si no tuviese el CAP sería afectado...
Una solución es que se regularice todo para las OPOS de 2016, y para el curso 16/17, así se deja margen de maniobra... sino, algún perjudicado va a haber....v
De hecho esto va a ser un panzón de reir...
Gente con 6 años de TS para abajo va a tener que presentar CAP/Master... Alguno estoy seguro que está trabajando y no sigue mucho el foro/web de la junta.... Se le va a pasar, y va a ir a la calle (igual que pasa con los destinos, pero de esto estamos mucho más alerta, más si cabe pues es para todas las especialidades)
Otra cosa... Seguro que hay gente que se presento en 2010 sin CAP se sacó la plaza... a ellos no les afecta... pero, ¿por qué? Puedo tener el mismo tiempo de servicio que esa persona hipotética, sin CAP y a mi me largan y a ellos no... Lo veo bien, pero en realidad si lo que se mira es la calidad de la enseñanza.... en fin, como he dicho un panzón de reir.
Suerte a todos!
Yo soy de esos sin CAP que se sacó la plaza en 2010. Por suerte a mi no me afecta, pero es injusto que pongan fechas límite. No veo razón que alguien con 1 año TS en 2006 esté más preparado que el mismo TS en 2014.
No tienen ni idea de legislar con justicia. Van a golpe de idea.
Yo es que este tema lo he seguido siempre ya que me gustaría presentarme a PES y no puedo ya que no tengo el CAP y mis casi 5 años TS no valen pq no son anteriores a 2009. Desde luego yo no me quejo, pero todo lo veo muy ilógico.
Suerte a todos los afectados.
Además dicha resolución agota la vía administrativa, es decir que nuestra alternativa una vez que salga sería acudir a los juzgados de lo contencioso administrativo. Si nos organizamos adecuadamente podríamos acudir en conjunto y solicitar como medida fundamental la invalidez de la resolución y como medida cautelar la suspensión inmediata de la ejecución de la resolución hasta la resolución del juzgado, con lo que la norma no sería aplicable en ningún momento. Tengo asesoramiento jurídico y es muy probable conseguir nuestros objetivos. Además podríamos intentar que los servicios jurídicos de los sindicatos a los que estamos afiliados nos apoyen. Hombre es mejor que se solucione antes pero si nos es posible hay otro camino
Por suerte no soy uno de los afectados, pero es importante resaltar que si el borrador llega a publicarse tal y como está redactado ahora mismo, habrá bastantes compañeros con varios años de servicio que ni siquiera van a poder participar en la colocación de efectivos para el próximo curso y que, ya sea mientras cursan el máster o mientras reclaman judicialmente, podrán estar bastantes meses en el paro.
No tiene mucho sentido que se haya ido aplazando esta medida sin una actualización de la fecha límite para el cómputo de la fecha de servicio, ni que existan dos fechas distintas para el acceso al mismo puesto en función del nivel de estudios.
: Arielbella 01 April, 2015, 00:25:19 +02:00
Hola
Yo si tengo el cap y una diplomatura universitaria. TS desde 2011. No antes ya q me presente a las oposiciones en el 2010.
Por lo tanto me afecta a mi??? Y si no hubo opisiciones hasta rl 2010, en las cuales no exigían el cap. Por q ahora si???
Si tienes CAP no te afecta
: Eva Franco 01 April, 2015, 11:03:20 +02:00que no me vengan con que los titulados podíamos hacer el máster antes de 2009 pues entonces porque no lo pidieron en oposiciones de 2010. Esto es efecto retroactivo negativo y la legislación española lo prohíbe.
Qué Legislación es la que lo prohíbe? Ninguna. A efectos penales no sería retroactivo, pero esto no es una cuestión penal.
De aquella época, de 2010, ya había normativa que decía que se iba a pedir en el futuro, aún habiendo trabajado. Si quieres la busco. Por lo que legalmente, decidisteis trabajar, asumiendo el compromiso de actualizar vuestra formación si queríais seguir trabajando.
Ojo, que no digo que moralmente no llevéis razón, pero sí te digo que legalmente tenéis que argumentarlo de otra forma si pretendéis llevarla. Moralmente todo mi apoyo. Saludos
: Eva Franco 01 April, 2015, 11:26:45 +02:00
La cifra de 600 PT afectados me la ha proporcionado un amigo que tiene contacto con un sindicato. Yo creo en ella pues somos muchos los que entramos en educación como PT a raíz de las oposiciones de 2010, sin CAP ni máster PORQUE NO SE REQUERÍA.
Es imposible saberlo. Ni la Consejería, ni ningún sindicato puede tener ese dato.
Mi experiencia es más de gente que se sacó el CAP/Máster por si las moscas y nunca ha pretendido entrar en la docencia, que de gente que entró sin él. Y menos después de 2010. Pero vamos, que tampoco puedo desmentir lo de los 600, es un dato que no podemos dar. Saludos
: zocter 01 April, 2015, 17:31:45 +02:00
Mi consejo es sacarse el Master como se pueda.... Yo tuve suerte de cuando termine de estudiar hacer el CAP (aún no tenía decidido si presentarme a unas opos o no).
Es otra vía. Igual alguna privada lo ofrece de forma online o similar, y da tiempo para las próximas opos. Recuerdo cuando quitaron el CAP, que en los últimos meses privadas lo ofrecieron a contrarreloj, incluso gente yéndose a las islas para cursarlo. Saludos
: ITXEL870 01 April, 2015, 17:47:00 +02:00Y una pregunta que me surge es para los no universitarios que no pueden hacer máster ¿qué pasa con ellos y sus opos?
Los que por titulación no puedan acceder al máster oficial, pueden acceder a un máster no oficial, que se reguló específicamente para ellos, de similar duración y contenidos al oficial.
: zocter 01 April, 2015, 17:58:07 +02:00ITXEL870, yo no me veo afectado, pero claro tu dices que de 2014 lo entiendes, pero 2009 no, pues si es a 2014 ya no te afecta..... Hay que luchar todos por todos, no luchar por lo que solo nos afecta a nosotros.... Este es el problema de nuestro colectivo. Yo no entiendo ni a 2014, puesto yo aprobé las oposiciones en 2010 y soy interino con menos de 1 año a 2014 por las 2 horas asquerosas.... Así que es injusto de todas todas...
También es cierto, que esto se sabe de hace tiempo, ya cuando estudiaba yo las opos se escuchaba, hemos tenido tiempo! Pero hasta que no nos llega la sentencia...
pero hay que tener EMPATIA
Esto también es curioso, que se luche porque no le pidan a uno requisitos anteriores a 2009, de forma "retroactiva negativa", etc, etc. Pero si en 2016 le piden requisitos anteriores a 2014, entonces ya no entra dentro de lo injusto, ilegal, recurrible, retroactivo... Es curioso, eh?
Hola a tod@s, esta es mi situación:
(Interino desde Octubre de 2009, sin CAP/Master (no era obligatorio) y OPE de 2010 Aprobada sin plaza), y esta es mi interpretación:
-El articulo 100 de la Ley orgánica 2/2006 de 3 de Mayo establece la necesidad de tener el Master de Secundaria para profesorado de Secundaria, Fp…
-Bien, debido a que hay titulaciones equivalentes a efectos de docencia (PeluqerÃa, Esteticistas, Hosteleria,….) que no pueden acceder al Master ya que para acceder a dichos estudios se necesita una carrera universitaria, se regula la Orden EDU/2645/2011 por la que se establece la formación pedagógica y didáctica. En esta Orden se confiere a las Administraciones la forma de otorgar dicha habilitación. (Murcia ya lleva años ofertando esta especie de curso habilitador alternativo al Master). (Desde que se habló de la obligatoriedad del Master yo intenté realizarlo pero, por mi titulación, Diplomado Universitario en EnfermerÃa, no se podÃa acceder a las pocas universidades que lo ofertaban en el 2009-2010 pues era algo nuevo y se centraban en ofertar el Master pero para titulaciones de Secundaria como Matemáticas, FilosofÃa, etc). A todo esto, necesitas el nivel B1 de Ingles para Matricularte en el Master.
Mas tarde fue ofertado por la UNED, pero estábamos en las mismas y solo para algunas titulaciones universitarias. Ya posteriormente sobre 2012 ya se podÃa acceder a los estudios de Master pero no por mi titulación sino por una de la rama de fÃsica que al parecer en algunas universidades te permitÃan hacerlo. A todo esto, como he puesto antes llevo desde 2009 de interino y las clases del Master serÃan en horario de Mañana y no se en donde…. Entonces, ¿TenÃa que renunciar a un contrato para obtener un “Diploma†que no se me habÃa exigido a la hora de contratarme? Es algo ilógico.
Por otro lado al ver la orden EDU, pienso que quizás pueda obtener la habilitación docente por esa vÃa pero veo a la hora de realizar la prescripción que solo tienen acceso las titulaciones mencionadas anteriormente(PeluquerÃa, Esteticista..). En fin,….con el paso del tiempo veo que se hace una modificación de esta orden por un tema de “tiempos†y se pública la Orden ECD/1058/2013 donde entre otras cosas se expone que estarán exentos de acreditar este Master o CAP quien con anterioridad al 1 de Septiembre de 2014 haya impartido docencia durante dos cursos académicos.
Entonces, ¿Tengo acreditada desde 2009 la Formación Pedagógica y Didáctica?, ¿Estas ordenes publicadas a raÃz de la Ley Orgánica de 2006 solo afecta a determinadas titulaciones como las citadas anteriormente y no a la mÃa?
La Base Segunda de la página 3 del Borrador dice “No obstante lo anterior, esta administración educativa acreditará de oficio incluyéndolos en el anexo I, al personal que tenga reconocida por esta administración 12 meses de impartición de docencia en centros públicos de enseñanza reglada……..Es decir, que por un lado pienso que la administración nos acreditará de oficio pero por otro lado me surgen las mismas dudas que a todos ustedes.
En definitiva, como dice la compañera creo que deberÃamos dar mayor cobertura a este Borrador, llamar a todas las delegaciones de los distintos Sindicatos y mostrar nuestra inquietud respecto a este tema.
En fin, esperemos tener suerte porque de lo contrario……………..
Hola:
Por mucho que lo leo, que de por sí es algo ambiguo, mi interpretación es la siguiente:
Si tienes 12 meses reconocidos, no te hace falta la formación pedagógica.
En caso contrario, dependiendo si eres titulado universitario o no, habrá que aplicar los sucesivos puntos.
No obstante, mis compis de Cádiz ya están en aviso y mañana lo van a preguntar a los compañer@s que acuden a las mesas, para pedirles explicaciones.
Un saludo y espero que todo sea un susto...
: Tutor 02 April, 2015, 14:35:11 +02:00
: Eva Franco 01 April, 2015, 11:03:20 +02:00que no me vengan con que los titulados podíamos hacer el máster antes de 2009 pues entonces porque no lo pidieron en oposiciones de 2010. Esto es efecto retroactivo negativo y la legislación española lo prohíbe.
Qué Legislación es la que lo prohíbe? Ninguna. A efectos penales no sería retroactivo, pero esto no es una cuestión penal.
De aquella época, de 2010, ya había normativa que decía que se iba a pedir en el futuro, aún habiendo trabajado. Si quieres la busco. Por lo que legalmente, decidisteis trabajar, asumiendo el compromiso de actualizar vuestra formación si queríais seguir trabajando.
Ojo, que no digo que moralmente no llevéis razón, pero sí te digo que legalmente tenéis que argumentarlo de otra forma si pretendéis llevarla. Moralmente todo mi apoyo. Saludos
A ver en ningún momento yo me comprometí a realizar ningún tipo de formación, en primer lugar porque ni si quieras entonces estaba claro como quedaría. Yo, no he estado para nada despreocupada y asidua mente he preguntado a USTEA (sindicato al que estoy afiliada) y me decía que esperase a su regulación pues me podía gastar un dinero inútil.
Imagino que no es necesario que te explique que no hablo de temas penales. A efecto laboral, existe un principio aplicable al personal de la administración, que establece que no se puede aplicar medidas menos ventajosas con efectos retroactivo. No tenemos que pagar la ambigüedad y la mala gestión de la Administración en este asunto.
Además una pregunta ¿Que ocurre con el personal que aprobó oposiciones con plaza en 2010 y son funcionarios y no tienen formación ni experiencia antes de 2009? Y existen y me costa.
: Tutor 02 April, 2015, 15:13:50 +02:00
: zocter 01 April, 2015, 17:58:07 +02:00ITXEL870, yo no me veo afectado, pero claro tu dices que de 2014 lo entiendes, pero 2009 no, pues si es a 2014 ya no te afecta..... Hay que luchar todos por todos, no luchar por lo que solo nos afecta a nosotros.... Este es el problema de nuestro colectivo. Yo no entiendo ni a 2014, puesto yo aprobé las oposiciones en 2010 y soy interino con menos de 1 año a 2014 por las 2 horas asquerosas.... Así que es injusto de todas todas...
También es cierto, que esto se sabe de hace tiempo, ya cuando estudiaba yo las opos se escuchaba, hemos tenido tiempo! Pero hasta que no nos llega la sentencia...
pero hay que tener EMPATIA
Esto también es curioso, que se luche porque no le pidan a uno requisitos anteriores a 2009, de forma "retroactiva negativa", etc, etc. Pero si en 2016 le piden requisitos anteriores a 2014, entonces ya no entra dentro de lo injusto, ilegal, recurrible, retroactivo... Es curioso, eh?
[/quote
No se como interpretar tus comentarios pero ¿hay algo que te molesta? Pues intuyo algo de sarcasmo y quizás no me explico bien. Pero he conversaciones anteriores se especifica que el borrador es injusto para todos desde el momento que las exigencias se retrotrae. Claro que no es justo tampoco, que se pida antes del 2014 la experiencia. Pero la injusticia se multiplica si dentro de un mismo cuerpo con iguales condiciones y salarios los requisitos son más ventajosos para unos que para otros....al menos ese es mi punto de vista
Hola a todos!
Me estreno en este foro aunque lo he utilizado de consulta muchas veces. Soy una de las afectadas con esta orden que empezará a partir del 1 septiembre 2015. LLevo poco tiempo de servicio acumulado y si no se hace otra petición derogatoria como en el 2011 me quedaré fuera hasta que pueda regularizar mi situación de obtener el máster. Como bien decís se le está dando poca publicidad a esto al menos en Andalucía. Sé que en otras comunidades se han movido los sindicatos y solicitado al ministro otra demora más. Si no se consigue por petición veo lo más coherente ir por la vía judicial y representación colectiva.
Por otra parte, no es que no me haya sacado esta titulación por "dejadez" como puedo interpretar en algunos comentarios es que las cosas a nivel educativo han cambiado mucho desde pocos años. Para alguien que sea recién graduado sin experiencia y que quiera enfocar su carrera profesional en el mundo de la enseñanza el camino lógico es el máster. Sin embargo, para algunos con más edad que entramos aquí con una normativa y ahora nos cambian las reglas del juego con efecto retroactivo...ojo! nos remontamos al 2007 una vez que tienes ya tiempo de servicio acumulado (dos años antes del 2009 ) se saltan algunos principios básicos jurídicos. Por otro lado, a los que no tienen una titulación universitaria y le piden la formación equivalente al máster todavía que yo sepa no se imparte en Andalucía. Tienen que salir de la comunidad para hacer el curso del año. Con lo cual, también estarían en discriminación con respecto a los universitarios.
Trabajando jornada completa es imposible que te admitan en uno presencial en cualquiera de las universidades de mi ciudad. La UNED pide una nota de corte de 8.5 en casi todas las especialidades por lo que me quedo fuera igual. Y solo me queda la opción de las privadas con unos costes altísimos, una formación penosa según experiencias de conocidos y tampoco te da la posibilidad de salvar el tiempo de prácticas presenciales en un centro ( incompatible cuando ya estás trabajando precisamente en un centro público de lo mismo o en una oficina en jornada completa ). Lo de la convalidación de las prácticas también es de risa. Con tiempo de servicio como tutora en un centro público impartiendo enseñanza oficial pero sin llegar a los dos años como me exigen no me lo convalidan frente a "150 horas de prácticas". Que sale a menos de un mes haciendo "qué"...porque ya me diréis si se puede comparar.
Seremos pocos los afectados...no sé si llegaremos a 600 como comentáis pero nos ha tocado a personal ya trabajando desde hace años y además saltándose principios básicos jurídicos. Si al final se mueve todo esto para hacer una denuncia formal en cuanto salga la Orden espero estar en contacto por aquí. Un saludo a todos!
: chí-na 06 April, 2015, 11:18:14 +02:00
Hola a todos!
Me estreno en este foro aunque lo he utilizado de consulta muchas veces. Soy una de las afectadas con esta orden que empezará a partir del 1 septiembre 2015. LLevo poco tiempo de servicio acumulado y si no se hace otra petición derogatoria como en el 2011 me quedaré fuera hasta que pueda regularizar mi situación de obtener el máster. Como bien decís se le está dando poca publicidad a esto al menos en Andalucía. Sé que en otras comunidades se han movido los sindicatos y solicitado al ministro otra demora más. Si no se consigue por petición veo lo más coherente ir por la vía judicial y representación colectiva.
Por otra parte, no es que no me haya sacado esta titulación por "dejadez" como puedo interpretar en algunos comentarios es que las cosas a nivel educativo han cambiado mucho desde pocos años. Para alguien que sea recién graduado sin experiencia y que quiera enfocar su carrera profesional en el mundo de la enseñanza el camino lógico es el máster. Sin embargo, para algunos con más edad que entramos aquí con una normativa y ahora nos cambian las reglas del juego con efecto retroactivo...ojo! nos remontamos al 2007 una vez que tienes ya tiempo de servicio acumulado (dos años antes del 2009 ) se saltan algunos principios básicos jurídicos. Por otro lado, a los que no tienen una titulación universitaria y le piden la formación equivalente al máster todavía que yo sepa no se imparte en Andalucía. Tienen que salir de la comunidad para hacer el curso del año. Con lo cual, también estarían en discriminación con respecto a los universitarios.
Trabajando jornada completa es imposible que te admitan en uno presencial en cualquiera de las universidades de mi ciudad. La UNED pide una nota de corte de 8.5 en casi todas las especialidades por lo que me quedo fuera igual. Y solo me queda la opción de las privadas con unos costes altísimos, una formación penosa según experiencias de conocidos y tampoco te da la posibilidad de salvar el tiempo de prácticas presenciales en un centro ( incompatible cuando ya estás trabajando precisamente en un centro público de lo mismo o en una oficina en jornada completa ). Lo de la convalidación de las prácticas también es de risa. Con tiempo de servicio como tutora en un centro público impartiendo enseñanza oficial pero sin llegar a los dos años como me exigen no me lo convalidan frente a "150 horas de prácticas". Que sale a menos de un mes haciendo "qué"...porque ya me diréis si se puede comparar.
Seremos pocos los afectados...no sé si llegaremos a 600 como comentáis pero nos ha tocado a personal ya trabajando desde hace años y además saltándose principios básicos jurídicos. Si al final se mueve todo esto para hacer una denuncia formal en cuanto salga la Orden espero estar en contacto por aquí. Un saludo a todos!
No sabes como te comprendo. Cuenta conmigo y te aseguro que seguiremos en contacto
Ánimo!
: unodejerez 05 April, 2015, 21:32:55 +02:00
Hola:
Por mucho que lo leo, que de por sí es algo ambiguo, mi interpretación es la siguiente:
Si tienes 12 meses reconocidos, no te hace falta la formación pedagógica.
En caso contrario, dependiendo si eres titulado universitario o no, habrá que aplicar los sucesivos puntos.
No obstante, mis compis de Cádiz ya están en aviso y mañana lo van a preguntar a los compañer@s que acuden a las mesas, para pedirles explicaciones.
Un saludo y espero que todo sea un susto...
Esa es la parte más importante ahora, el trabajo en las mesas para que cuando el borrador se convierta en Orden se eliminen todas las ambigüedades.
Ánimo a todos los afectados
Hola a tod@s otra vez:
Como comenté en mi mensaje anterior, llevo años haciendo un seguimiento de este tema y ya parece que se aproxima su resolución. En el 2013, llamé al CAU para plantear esto que estamos comentando en el foro y aunque no tenían mucha idea me contestaron un par de días más tarde a través de una consulta que hicieron ellos a la dirección de RRHH, y en este mensaje se comentaba que no era necesario la realización alguna de Master o Curso de Adaptación Pedagógica (porque a fecha de 2013 ya tenía más de dos años de ejercicio profesional. No así, antes del 2009).
De todas formas ya os digo que ni a ellos mismos se les veía seguro. Tengo una captura de pantalla de la información del CAU.
------
Por otro lado, hoy me han llamado de la UNIR que ofertan el Master a Distancia y a día de hoy y al menos en esta universidad me sigo encontrando con el problema de que con mi titulación no puedo acceder al Master (Enfermería). Además, para complicar más la situación es requisito acreditar conocimiento B1 de alguna lengua para poder matricularte y que te den el titulo. Existe la opción de la matricula condicional, es decir, pagas los 4600 euros que cuesta pero hasta que no acredites el B1 no te dan el titulo.
También está el tema de las practicas. Lo haces ON LINE, pero ahora las prácticas debes realizarla donde esta universidad tenga establecido un covenio de colaboración. Y entonces vuelo a lo que comentaba en el mensaje anterior. En el supuesto de que me aceptaran cursar el Master (que no es el caso), como hago la parte práctica si estoy trabajando.
En fin, que espero que por el bien de todos y tal y como parece decir el borrador de la orden, nos acrediten de oficio a los integrantes de las bolsas 591 en la cual entre sin ser un requisito la pertenencia del Master de Secundaria o Curso de Formación Pedagógica y didactica para profesores de FP.
Seguiremos pendiente de todo lo que acontezca.
Un saludo.
: sanitariacae 06 April, 2015, 18:36:43 +02:00
Hola a tod@s otra vez:
Como comenté en mi mensaje anterior, llevo años haciendo un seguimiento de este tema y ya parece que se aproxima su resolución. En el 2013, llamé al CAU para plantear esto que estamos comentando en el foro y aunque no tenían mucha idea me contestaron un par de días más tarde a través de una consulta que hicieron ellos a la dirección de RRHH, y en este mensaje se comentaba que no era necesario la realización alguna de Master o Curso de Adaptación Pedagógica (porque a fecha de 2013 ya tenía más de dos años de ejercicio profesional. No así, antes del 2009).
De todas formas ya os digo que ni a ellos mismos se les veía seguro. Tengo una captura de pantalla de la información del CAU.
------
Por otro lado, hoy me han llamado de la UNIR que ofertan el Master a Distancia y a día de hoy y al menos en esta universidad me sigo encontrando con el problema de que con mi titulación no puedo acceder al Master (Enfermería). Además, para complicar más la situación es requisito acreditar conocimiento B1 de alguna lengua para poder matricularte y que te den el titulo. Existe la opción de la matricula condicional, es decir, pagas los 4600 euros que cuesta pero hasta que no acredites el B1 no te dan el titulo.
También está el tema de las practicas. Lo haces ON LINE, pero ahora las prácticas debes realizarla donde esta universidad tenga establecido un covenio de colaboración. Y entonces vuelo a lo que comentaba en el mensaje anterior. En el supuesto de que me aceptaran cursar el Master (que no es el caso), como hago la parte práctica si estoy trabajando.
En fin, que espero que por el bien de todos y tal y como parece decir el borrador de la orden, nos acrediten de oficio a los integrantes de las bolsas 591 en la cual entre sin ser un requisito la pertenencia del Master de Secundaria o Curso de Formación Pedagógica y didactica para profesores de FP.
Seguiremos pendiente de todo lo que acontezca.
Un saludo.
Hola compañero
Ojalá toda esto se resuelva del modo más justo posible. Tú caso es muy parecido al mio y según la Consejería estaríamos afectado, es decir nos dejarían en el paro.
La verdad es que es una gran faena por no llamarla de otra manera.
Yo estoy en la misma situación y me he estado informando sobre máster y B1. En el caso que saliera esta orden, que en otras comunidades como Murcia, Cantabria y Asturias ya ha salido tal y como está aquí, ya tengo más o menos planificado mi próximo año. Pero me parece incongruente que deba realizar mis prácticas en un ies cuando yo tendré acumulados 3 años y 1 mes de tiempo de servicio, la mayoría de ese tiempo como tutora de ciclos y tendré que volver a un ies para que me enseñen su funcionamiento y me supervisen unas clases, un sinsentido. Por supuesto, no podré trabajar ya que tendré que obtener el B1 en verano y después a clase del máster.
Por supuesto contad conmigo para demanda colectiva, yo quiero consultar con un abogado este borrador y las posibilidades reales de demanda/recurso de la orden contándole todo lo que ha ocurrido desde octubre de 2009, que es cuando se empezó a hablar de esto. Cuando tenga más información os digo por ahora tendremos que esperar.
Ánimo.
Hola de nuevo, os dejo este enlace de ccoo extremadura donde si se puede ver algo de movimiento relacionado con nuestra inquietud en los distintos enlaces publicados (las fechas de publicación son muy recientes).
http://www.feccoo-extremadura.org/ensenanzaextremadura/Tu_Sector:Universidad:Actualidad:819660--Certificado_oficial_de_formacion_pedagogica_y_didactica_equivalente_al_Master__convenio_UEX-Consejeria_de_Educacion (http://www.feccoo-extremadura.org/ensenanzaextremadura/Tu_Sector:Universidad:Actualidad:819660--Certificado_oficial_de_formacion_pedagogica_y_didactica_equivalente_al_Master__convenio_UEX-Consejeria_de_Educacion)
Que os parece?
: sanitariacae 06 April, 2015, 20:55:34 +02:00
Hola de nuevo, os dejo este enlace de ccoo extremadura donde si se puede ver algo de movimiento relacionado con nuestra inquietud en los distintos enlaces publicados (las fechas de publicación son muy recientes).
http://www.feccoo-extremadura.org/ensenanzaextremadura/Tu_Sector:Universidad:Actualidad:819660--Certificado_oficial_de_formacion_pedagogica_y_didactica_equivalente_al_Master__convenio_UEX-Consejeria_de_Educacion (http://www.feccoo-extremadura.org/ensenanzaextremadura/Tu_Sector:Universidad:Actualidad:819660--Certificado_oficial_de_formacion_pedagogica_y_didactica_equivalente_al_Master__convenio_UEX-Consejeria_de_Educacion)
Que os parece?
Hola de nuevo y gracias por tú información
Lo que me ha dado tiempo a leer habla de una solución para las titulaciones declaradas equivalente a efectos de docencia. Pero mi pregunta es: ¿estamos incluidos los profesores técnicos con titulaciones universitarias (diplomados, licenciados o con grado) en este grupo? Es que parece que no, a pesar de que ni podamos acceder al máster tan fácil, pues en mi caso tengo que hacer previamente hasta una prueba haber si me dejan entrar o no y eso es en la privada y soltando una pasta. Y algunos creen que no tenemos el máster por desidia
Quizás este enlace pueda dar algo de luz a la situación:
http://www.feccoo-extremadura.org/ensenanzaextremadura/Tu_Sector:Ensenanza_Publica:Oposiciones:Requisitos_de_Acceso:784620--CCOO_reclama_aclaraciones_sobre_la_formacion_pedagogica_requerida_para_optar_a_las_plazas_de_Formacion_Profesional_en_las_oposiciones (http://www.feccoo-extremadura.org/ensenanzaextremadura/Tu_Sector:Ensenanza_Publica:Oposiciones:Requisitos_de_Acceso:784620--CCOO_reclama_aclaraciones_sobre_la_formacion_pedagogica_requerida_para_optar_a_las_plazas_de_Formacion_Profesional_en_las_oposiciones)
Es que no se para que se complican tanto, todos con tiempo de servicio convalidan el master.
Parece que les gusta buscar problemas, yo lo tengo claro abogado y denuncia, pues no se sostiene. Es decir después de cinco años no estoy capacitado para dar clases.......
: RUY 06 April, 2015, 22:36:40 +02:00
Es que no se para que se complican tanto, todos con tiempo de servicio convalidan el master.
Parece que les gusta buscar problemas, yo lo tengo claro abogado y denuncia, pues no se sostiene. Es decir después de cinco años no estoy capacitado para dar clases.......
Sin embargo si eres funcionarios no tienes que demostrar nada teniendo el mismo TS y sin máster ni CAP y si no eres titulado universitario, ya lo demuestras si la experiencia de 12 meses la tienes antes de 2014....ES increíble la lógica que tiene todo esto.....
Buenas tardes:
Mis compañer@s de Cádiz me confirman lo que sospechábamos.
Quien tenga 12 meses de tiempo de servicio será acreditado. En caso contrario, serán de aplicación los puntos que vienen a continuación del borrador de la resolución.
Esta información no es una interpretación. Es una confirmación por los compañer@s que están en la mesa sectorial y además se ha preguntado directamente a la Consejería.
Así que espero que el susto no haya sido para mucho.
Cualquier cosa, contactad con vuestra sede.
PD: Los mensajes que se ha puesto antes de CCOO Extremadura no tienen nada que ver con Andalucía. Aunque el requerimiento de la formación pedagógica es nacional, cada CCAA regula como procede a pedirlo.
Doce meses en qué Fecha? Gracias
Primero lo intentaron con los maestros, dejándolos en la calle con un trámite administrativo. Después arremetieron contra los profesores de Secundaria con el Decreto 302, intentando precarizar las bolsas por aspirantes frente al tiempo de servicio. Ahora toca a los PT de FP. La tendencia del PPSOE de erosionar las bolsas de interinos para fortalecer la servidumbre que come de las empresas públicas es más patente que nunca, yo diría que descarada, una derecha camuflada que socava inexorable los servicios públicos no dependientes de un carnet para apuntalar sus votos clientelares.
Se ha perdido una oportunidad única de echarles del gobierno, ahora toca padecerlos 4 años más donde volverán a intentarlo de nuevo. Que Susana nos coja confesados....
Doce meses que no sumo con la interinidad...Esto es definitivo? Y desde que fecha? LLevo más de 16 años trabajando formando trabajadores en la empresa privada pero en la enseñanza pública he sumado poco tiempo con las interinidad.
Cuando entré en esta bolsa hace años fue por méritos académicos y profesionales como estaba así en la normativa. Así fuí baremada. Sigo opinando que cambiar la normativa sin opciones "reales" a que un profesional se adapte a la formación que se requiere tienen que dar opciones. Actualmente en Andalucía no pueden los no universitarios hacer este curso de adaptación. Y los que sí son universitarios no hay tampoco opción "real" en universidad andaluza que puedas recibir la formación del máster adaptado a los que ya llevan años trabajando sin tener que parar un año y medio tu vida renunciando a un contrato fijo o dejando un puesto de trabajo.
Esperaremos a ver como se resuelve.
: unodejerez 07 April, 2015, 14:02:04 +02:00
Buenas tardes:
Mis compañer@s de Cádiz me confirman lo que sospechábamos.
Quien tenga 12 meses de tiempo de servicio será acreditado. En caso contrario, serán de aplicación los puntos que vienen a continuación del borrador de la resolución.
Esta información no es una interpretación. Es una confirmación por los compañer@s que están en la mesa sectorial y además se ha preguntado directamente a la Consejería.
Así que espero que el susto no haya sido para mucho.
Cualquier cosa, contactad con vuestra sede.
PD: Los mensajes que se ha puesto antes de CCOO Extremadura no tienen nada que ver con Andalucía. Aunque el requerimiento de la formación pedagógica es nacional, cada CCAA regula como procede a pedirlo.
Buenos días,
Esta noticia si se confirma reduce bastante el número de afectados, aunque seguirá afectado a compañeros.
Te agradezco la información y espero con ansia la confirmación oficial de esta noticia.
La verdad es que el susto ha sido grande y no se me quita la preocupación.
Con todo mi agradecimiento. Un saludo
Gabinete Técnico de la Federación de Enseñanza de CC.OO. Andalucía - 11/02/2014
Exigencia del máster para presentarse a las oposiciones de secundaria (http://www.feandalucia.ccoo.es/plantilla.aspx?p=20&d=3530&s=1)
Pregunta
Llevo trabajando como P.E.S. en ciclos formativos como interino desde enero de 2012 sin tener el CAP ni el Master de Secundaria. Al final del presente curso completaré un tiempo de servicio de 21 meses aproximadamente.
Mi duda es la siguiente: ¿debo hacer el Master de cara a poder presentarme en las próximas oposiciones (de fecha indeterminada) o si el año que viene supero los 24 meses me eximirían de este requisito?
Gracias de antemano por su atención.
Respuesta
Según lo establecido en la Circular informativa de 5 de noviembre de 2009 de la Dirección General de Formación Profesional y de la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación sobre el Master universitario que habilita para el ejercicio de las profesiones de profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, solo estarán exentos de la obligación de contar con el master para el acceso al cuerpo de secundaria, quienes acrediten haber obtenido con anterioridad al 1 de octubre de 2009, alguno de los siguientes requisitos:
a) Estar en posesión del Título Profesional de Especialización Didáctica, del Certificado de Cualificación Pedagógica o del Certificado de Aptitud Pedagógica.
b) Estar en posesión del título universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesión de Maestro, o de un título de Licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía, así como de cualquier otro título de Licenciado u otra titulación declarada equivalente al mismo que incluya formación pedagógica y didáctica.
c) Haber impartido docencia durante un mínimo de 12 meses en centros públicos o privados de enseñanza reglada, debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas cuyas especialidades docentes se regulan en el Real Decreto 1834/2008 de 8 de noviembre.
En virtud de dicha regulación, si a fecha de 1 de octubre de 2009, no contaba con alguno de estos requisitos, deberá realizar el master, debiendo tener en cuenta que tanto la Orden EDU/2645/2011 de 23 de septiembre por la que se establece la formación equivalente a la formación pedagógica y didáctica exigida para aquellas personas que, estando en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia, no pueden realizar los estudios de master, como la Orden ECD/1058/2013 de 7 de junio que la modifica, solo son aplicables al personal que no puede acceder a los estudios de máster, y al personal que va acceder al cuerpo de profesores técnicos de formación profesional y de enseñanzas deportivas, en cuyo caso sí ha quedado diferida la exigencia del máster hasta el día 1 de septiembre de 2015, estableciéndose igualmente y exclusivamente respecto a este personal, que se considerará que tendrá acreditada la formación pedagógica y didáctica si se acredita que con anterioridad al 1 de septiembre de 2014 se ha impartido docencia durante dos cursos académicos completos o dos ciclos de enseñanzas deportivas completos, o doce meses en periodos continuos o discontinuos en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente autorizados en los niveles y enseñanzas correspondientes.
El mensaje anterior es lo que he encontrado en cuanto a los antecedentes del caso, que como se ve, no viene de la Junta de Andalucía sino de la legislación del ministerio de educación y que todas las comunidades deben seguir.
Los sindicatos y la propia Junta de Andalucía habían pedido al ministerio que retrasara una vez más la exigencia de la formación pedagógica al personal técnico de FP pero según parece se negó y de ahí que a partir del 1 de septiembre de 2015 sea necesario tener acreditado lo que exige el ministerio para ejercer la docencia.
Lo último que he averiguado sobre el resultado de la última mesa sectorial es lo que ha publicado uno de los sindicatos presentes (http://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=12453&s=).
En ese comunicado se hace referencia al personal regulado en la Orden del ministerio EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, y se refiere a aquel que no tiene formación universitaria sino una titulación declarada equivalente a efectos de docencia y por tanto no ha podido realizar los estudios de máster.
No dice nada del que sí tiene estudios universitarios y para el cual ya era necesario desde el 1 de octubre de 2009 tener el máster del profesorado, el CAP o un año de experiencia en centros públicos o privados, según la Disposición transitoria tercera y cuarta del RD 1834/2008, de 8 de noviembre. Sin embargo, aunque era un requisito, su exigibilidad quedó diferida, primero hasta del 1 de septiembre de 2013 y finalmente hasta el 1 de septiembre de 2015, sin que el ministerio haya aceptado hasta ahora más moratorias.
Saludos.
Y en realidad todo esto viene de la LOE (3 de mayo de 2006) que en el artículo 95.1, especifica que para impartir enseñanzas de FP se exigirán los mismos requisitos de titulación y formación establecidos para la ESO y bachillerato, es decir, que será necesario tener el correspondiente título universitario (o equivalente a efectos de docencia), y además la formación pedagógica y didáctica de nivel de Postgrado, que posteriormente se reguló como el máster del profesorado.
El problema vino porque hay enseñanzas de FP que no tienen una carrera universitaria asociada, como peluquería, cocina, etc. y para esas especialidades se admite para ejercer la docencia el correspondiente título de FP superior. Sin embargo ese personal no podía hacer el máster, puesto que se le exigía un título universitario como requisito de acceso y por eso se retrasó la exigibilidad del máster para todo el personal técnico de FP. Posteriormente el gobierno estableció un curso similar al máster para este personal y una vez hecha esta regulación fijó como plazo para su exigibilidad el 1 de septiembre de 2013, pero como ninguna universidad ofrecía el curso, se amplió el plazo hasta el 1 de septiembre de 2015, si bien muy pocas universidades lo han ofertado finalmente, según parece por falta de demanda.
Saludos.
"Por último, la disposición transitoria única establece que tendrán reconocido el requisito de formación
pedagógica y didáctica a que se refiere la presente orden quienes acrediten que han impartido docencia durante
dos cursos académicos completos o dos ciclos de enseñanzas deportivas completos o, en su defecto, doce
meses en períodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente
autorizados, en los niveles y enseñanzas correspondientes, con anterioridad al 1 de septiembre de 2012."
Extraido del borrador.
Esto es para todos los que tengan título universitario y título no universitario, ¿no?
¿Ahora es a 1 de septiembre de 2012? ¿Dónde lo han dicho? ¿Cuál es el borrador nuevo? anaidpreocupados
"Por último, la disposición transitoria única establece que tendrán reconocido el requisito de formación
pedagógica y didáctica a que se refiere la presente orden quienes acrediten que han impartido docencia durante
dos cursos académicos completos o dos ciclos de enseñanzas deportivas completos o, en su defecto, doce
meses en períodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente
autorizados, en los niveles y enseñanzas correspondientes, con anterioridad al 1 de septiembre de 2012."
Extraido del borrador.
: yoyoyoyo 08 April, 2015, 21:26:35 +02:00
"Por último, la disposición transitoria única establece que tendrán reconocido el requisito de formación pedagógica y didáctica a que se refiere la presente orden quienes acrediten que han impartido docencia durante dos cursos académicos completos o dos ciclos de enseñanzas deportivas completos o, en su defecto, doce meses en períodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas correspondientes, con anterioridad al 1 de septiembre de 2012."
Extraído del borrador. ¿Esto es para todos los que tengan título universitario y título no universitario, ¿no?
Ese extracto es de la Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, del Ministerio de Educación y se refiere únicamente a las personas que estando en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia no pueden realizar los estudios de máster porque no tienen titulación universitaria.
Como en el preámbulo citado del Proyecto de resolución explica a continuación del texto que se ha extraído, posteriormente el Ministerio publicó la Orden ECD/1058/2013, de 7 de junio, que modificó la anterior prorrogando hasta el 1 de septiembre de 2015 la necesidad de la posesión del requisito de formación pedagógica y didáctica y concediendo la exención a quienes acrediten que, con anterioridad al 1 de septiembre de 2014, han impartido docencia durante doce meses en centros públicos o privados de enseñanza reglada, pero siempre para aquellos que no pueden hacer el máster por no tener titulación universitaria.
Para los que tienen titulación universitaria, como ya he explicado, la LOE y posteriormente el RD 1834/2008, de 8 de noviembre, estableció como requisito el máster del profesorado a partir del 1 de octubre de 2009 o en su defecto un año de docencia antes de esa fecha.
En definitiva, nada nuevo a lo que he intentado explicar en mis mensajes.
Saludos.
: respublica 08 April, 2015, 22:35:32 +02:00
: yoyoyoyo 08 April, 2015, 21:26:35 +02:00
"Por último, la disposición transitoria única establece que tendrán reconocido el requisito de formación pedagógica y didáctica a que se refiere la presente orden quienes acrediten que han impartido docencia durante dos cursos académicos completos o dos ciclos de enseñanzas deportivas completos o, en su defecto, doce meses en períodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas correspondientes, con anterioridad al 1 de septiembre de 2012."
Extraído del borrador. ¿Esto es para todos los que tengan título universitario y título no universitario, ¿no?
Ese extracto es de la Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, del Ministerio de Educación y se refiere únicamente a las personas que estando en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia no pueden realizar los estudios de máster porque no tienen titulación universitaria.
Como en el preámbulo citado del Proyecto de resolución explica a continuación del texto que se ha extraído, posteriormente el Ministerio publicó la Orden ECD/1058/2013, de 7 de junio, que modificó la anterior prorrogando hasta el 1 de septiembre de 2015 la necesidad de la posesión del requisito de formación pedagógica y didáctica y concediendo la exención a quienes acrediten que, con anterioridad al 1 de septiembre de 2014, han impartido docencia durante doce meses en centros públicos o privados de enseñanza reglada, pero siempre para aquellos que no pueden hacer el máster por no tener titulación universitaria.
Para los que tienen titulación universitaria, como ya he explicado, la LOE y posteriormente el RD 1834/2008, de 8 de noviembre, estableció como requisito el máster del profesorado a partir del 1 de octubre de 2009 o en su defecto un año de docencia antes de esa fecha.
En definitiva, nada nuevo a lo que he intentado explicar en mis mensajes.
Saludos.
Buenos días
La información que das es con la que yo contaba de inicio y la que a parecer de mucho nos parece injusto.
Si he entendido bien al compañero del foro, y así me lo ha confirmado en la sede de mi sindicato, parece que lo que se está intentando es que la Consejería acepte que la experiencia se pida a titulados y no titulados Universitario sea desde la misma fecha 2014 y parece que está conseguido. Lo digo desde la prudencia que exige estas cuestiones hasta resolución definitiva.
Si nos fijamos en el borrador de las oposiciones de secundaria de otras comunidades como Extremadura dice que no necesita tener máster los Pt de Fp que tengan 12 meses de PS antes de 2014 y aquí no hace distinción entre titulaciones. Por lo que parece que es lógico que aquí se haga igual.
De todos modos habrá que esperar
Buenas tardes:
Os escribo para retractarme de mi mensaje cuando el otro día contesté.
Hoy me han llamado mis compañerxs, los cuales a su vez han hablado con más responsables de la Consejería. La cosa es que aún no está claro el tema, y de hecho se está negociando aún. No es la última mesa sectorial y se espera que hayan más para tratar el asunto.
La información del decreto es ambigua y espero que se aclare y concise lo más posible para evitar este tipo de problemas de comprensión. Ya sabéis como actúa la Administración en estos casos, diciendo verdades a media.
Os recomiendo que estéis pendiente del tema a ver en que queda todo.
Siento los incovenientes de mi anterior mensaje, pero ya sabéis como es esto, un radio-patio.
Un saludo
Hay que seguir presionando entonces.
: unodejerez 09 April, 2015, 13:36:30 +02:00
Buenas tardes:
Os escribo para retractarme de mi mensaje cuando el otro día contesté.
Hoy me han llamado mis compañerxs, los cuales a su vez han hablado con más responsables de la Consejería. La cosa es que aún no está claro el tema, y de hecho se está negociando aún. No es la última mesa sectorial y se espera que hayan más para tratar el asunto.
La información del decreto es ambigua y espero que se aclare y concise lo más posible para evitar este tipo de problemas de comprensión. Ya sabéis como actúa la Administración en estos casos, diciendo verdades a media.
Os recomiendo que estéis pendiente del tema a ver en que queda todo.
Siento los incovenientes de mi anterior mensaje, pero ya sabéis como es esto, un radio-patio.
Un saludo
Uuufff ....Otra vez malas noticias¡¡¡....la verdad que yo no confío en nada que no esté por escrito oficial y publicado. Además mi experiencia en este tema, que me he convertido en una verdadera experta pues me leído toda la normativa mil veces, es que la mayoría de las sedes de los sindicatos no están informados correctamente y desconocen el tema, incluso en Consejería poco son los que conocen a fondo el tema.
A mi me llamaron de mi sede y me dijeron lo mismo que anunciaste tú y como ves eso no está conseguido y tendremos que continuar la espera
Unodejerez no hay que pedir disculpas. Se de primera mano que estás moviendo este tena, que es lo importante. A ver como acaba todo, pero como ya dije el borrador (no oficial) es lo que dice. Suerte!
Llevo todo el día llamando a sindicatos y consejería y la sensación es que estamos más fuera que dentro. Creo, sinceramente, que debemos avisar a quien se pueda encontrar en esta situación para que llame y de la lata ya que, la mayoría, no nos estamos enterando de que nos van a dejar fuera. Los sindicatos no lo tienen nada claro.
Mi sensación desde el principio es también que estamos más fuera que dentro....sin embargo desde hace un par de día pensé que teníamos alguna posibilidad....Sin embargo hoy después de lo que ha escrito unodejerez y una llamada que he realizado a Consejería me quedo bastante preocupada.
Un saludo
: Eva Franco 09 April, 2015, 18:37:58 +02:00
Mi sensación desde el principio es también que estamos más fuera que dentro....sin embargo desde hace un par de día pensé que teníamos alguna posibilidad....Sin embargo hoy después de lo que ha escrito unodejerez y una llamada que he realizado a Consejería me quedo bastante preocupada.
Un saludo
Eva, ¿qué te han dicho a ti en Consejería?
anaid3
Hasta que no salga publicada la resolución poco podremos hacer porque otras comunidades no se han molestado mucho en modificar lo que viene del Ministerio. Asturias, Cantabria y Murcia que son las que he podido ver que ya han publicado dicha resolución han calcado la orden ministerial, sólo Andalucía cambia con la inclusión posterior en las bolsas a fecha de Agosto de 2016 o 2017.
Yo parto de la base que con la regulación ministerial estoy fuera y desde ya me estoy planteando reorganizar mi vida para el próximo o próximos cursos. Hay que volver a estudiar para el máster y el B1 y esperar a que haya o no haya oposiciones porque como convoquen especialidades de PTFP en 2016 nos vamos a la calle sí o sí porque tiempo no nos da a acabar el máster. Lo que quiero es que me lo digan ya para ver si me compensa seguir en esto o reestructuro mi vida laboral otra vez aunque esto sea lo que quiero hacer pero contra las decisiones arbitrarias de los gobiernos no se puede hacer mucho.
Mi única esperanza es recurrir la resolución por la vía administrativa pero no vamos a ser tantos los afectados para hacer ruido. Si con 4502 no hicieron nada imaginad con "4 gatos" que seremos y gente lampando por subir puestos en las bolsas de FP que se mueven muy poco.
yo sería "beneficiado" pero según mis calculos iba a coger mi primera vacante el año que viene con suerte (con esto "mejor") pero no me alegro... No es justo que después de 6 años trabajando no valgas por no tener el CAP que a mi no me valió para nada... El CAP te lo da el día a día en clase, cada día aprendes algo nuevo... En fin, ánimo y suerte todo no está dicho.
Pues tenemos casi todo perdido pero tenemos que pedir a los sindicatos que luchen por nosotros, es que hasta esta mañana muchos no sabían que estábamos en esta situación y tenemos que avisar a los de nuestras bolsas que todavía dicen " no pasa nada"
: zocter 09 April, 2015, 22:01:38 +02:00
yo sería "beneficiado" pero según mis calculos iba a coger mi primera vacante el año que viene con suerte (con esto "mejor") pero no me alegro... No es justo que después de 6 años trabajando no valgas por no tener el CAP que a mi no me valió para nada... El CAP te lo da el día a día en clase, cada día aprendes algo nuevo... En fin, ánimo y suerte todo no está dicho.
Los titulados universitarios PTFP que han trabajado desde 2010 a 2014 sin CAP ni máster, porque nunca se ha exigido dicha formación, hemos trabajado para nada. A los universitarios el tiempo de servicio posterior a 2009 no nos ha dado formación pedagógica pero a los no universitarios sí. Yo me voy de la bolsa teniendo una licenciatura y 3 años y medio de tiempo de servicio y compañeros míos de bolsa con una FPII y ese tiempo de servicio o menos se quedan. Hemos realizado el mismo trabajo, hemos impartido los mismo módulos y hemos tenido las mismas responsabilidades pero lo mío no vale para nada porque no le he pagado casi 2.000 € a una Universidad.
: majona 09 April, 2015, 19:25:25 +02:00
: Eva Franco 09 April, 2015, 18:37:58 +02:00
Mi sensación desde el principio es también que estamos más fuera que dentro....sin embargo desde hace un par de día pensé que teníamos alguna posibilidad....Sin embargo hoy después de lo que ha escrito unodejerez y una llamada que he realizado a Consejería me quedo bastante preocupada.
Un saludo
Eva, ¿qué te han dicho a ti en Consejería?
anaid3
Buenos días. Consejería me dijo que hay que esperar a la resolución definitiva pero que de momento estamos fuera.
Un saludo
: ITXEL870 09 April, 2015, 22:28:07 +02:00
: zocter 09 April, 2015, 22:01:38 +02:00
yo sería "beneficiado" pero según mis calculos iba a coger mi primera vacante el año que viene con suerte (con esto "mejor") pero no me alegro... No es justo que después de 6 años trabajando no valgas por no tener el CAP que a mi no me valió para nada... El CAP te lo da el día a día en clase, cada día aprendes algo nuevo... En fin, ánimo y suerte todo no está dicho.
Los titulados universitarios PTFP que han trabajado desde 2010 a 2014 sin CAP ni máster, porque nunca se ha exigido dicha formación, hemos trabajado para nada. A los universitarios el tiempo de servicio posterior a 2009 no nos ha dado formación pedagógica pero a los no universitarios sí. Yo me voy de la bolsa teniendo una licenciatura y 3 años y medio de tiempo de servicio y compañeros míos de bolsa con una FPII y ese tiempo de servicio o menos se quedan. Hemos realizado el mismo trabajo, hemos impartido los mismo módulos y hemos tenido las mismas responsabilidades pero lo mío no vale para nada porque no le he pagado casi 2.000 € a una Universidad.
Mi situación es similar a la tuya, encima yo si tengo vacante, me la dieron este año por vez primera. De todos modos aunque la situación es difícil debemos continuar presionando y si sale la definitiva tal cual, debemos recurrir. Pienso que algunos sindicatos nos apoyarían y supongo que USTEA que es el que se supone representa a los interinos así lo hará.
Un saludo
: Eva Franco 10 April, 2015, 08:18:53 +02:00
: majona 09 April, 2015, 19:25:25 +02:00
: Eva Franco 09 April, 2015, 18:37:58 +02:00
Mi sensación desde el principio es también que estamos más fuera que dentro....sin embargo desde hace un par de día pensé que teníamos alguna posibilidad....Sin embargo hoy después de lo que ha escrito unodejerez y una llamada que he realizado a Consejería me quedo bastante preocupada.
Un saludo
Eva, ¿qué te han dicho a ti en Consejería?
anaid3
Buenos días. Consejería me dijo que hay que esperar a la resolución definitiva pero que de momento estamos fuera.
Un saludo
anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa
¿En serio te dicen que
esperes a la definitiva con la "tranquilidad" de que ya estarías fuera?
¿Y se quedan tan tranquilos?
anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4
Tras una llamada esta mañana al Sindicato me comentan que no es para alarmarse y que la interpretación del Borrador es la siguiente:
-La Junta acreditará de oficio a todos los integrantes de la bolsa de Profesores de FP (Cuerpo 591), independientemente de la titulación que tengan cada uno de estos integrantes (Sean titulados universitarios o no), siempre y cuando tengan más de doce meses.
-Aquellos que no tengan los 12 meses exigidos, tendrán que acreditar la capacitación docente de la siguiente manera: Si eres Titulado Universitario tienes que presentar el Master de Secundaria. Si no eres Titulado Universitario el curso de Habilitación Pedagógica y Didáctica.
--------------
Horas más tardes recibo una llamada del mismo sindicato donde me dicen que no está tan claro lo que me dijeron a primera hora de la mañana.
Que en la mesa técnica el mensaje que se dio entre consejeria y sindicatos era lo expresado arriba pero que parece ser que eso no es lo que está plasmado en el borrador o se expresa de manera muy ambigua.
Conclusión: El objetivo parece ser que es la acreditación de oficio, pero que es verdad que no queda muy claro. Que llamemos el Miércoles a los Sindicatos porque parece ser que este Martes hay una mesa técnica de Consejería y Sindicatos para tratar este tema de la habilitación.
Estando el Ministerio de por medio ya se como acabará la cosa... el PSOE echará a la gente y echará las culpad al PP (vamos como con las 2 horas)... Al tiempo...
http://ustea.es/node/34911
MESA SECTORIAL MARTES 14 DE ABRIL
Bueno se acerca el día que sabremos algo más, Hoy he vuelto hablar con el sindicato y me dice que el Ministerio no está por la labor de cambiar nada del borrador, así que señores la mesa está servida: sindicatos, Junta de Andalucía, Estado, PSOE, PP.....ya sabemos el final de esta película....como las oposiciones de 2012, como las 2 horas....En ustea está anunciada la mesa sectorial y hay un apartado donde podemos participar. Os animo a que pongamos nuestra opinión.
Un abrazo y mucho ánimo
Según he estado leyendo en la legislación asociada al borrador se interpreta que habrá acreditación de oficio para todos aquellos integrantes de las bolsas de especialidades 591 reguladas en el RD 1834/2008. Al ir a ese RD descubro que son casi todas las especialidades así que se entiende que de oficio todos los que tengan 12 meses de tiempo de servicio estarán acreditados y que los requisitos, injustos igualmente, serán para aquellos que no posean 12 meses de servicio.
Puede que haya alguna especialidad que no esté regulada en ese RD que se vea afectada pero por lo que he podido ver creo que están todas. Habrá que esperar al martes en la próxima reunión a ver si nos aclaran algo más y si esa es la interpretación que hacen o hay alguna más que se nos escapa. Habrá que luchar por la interpretación más favorable para el colectivo afectado y porque no hayan agravios comparativos y un proceso transitorio sin que suponga la expulsión de las bolsas.
El punto 2 y 4 parece que no se llevan muy bien... a saber.... Pero lo único que creo recordar que en el punto 2 no pone a partir de que fecha --> por lo que entiendo que dirá que acreditará de oficio a los que tengan 12 meses y cumplan los requisitos del punto 4 o 5 dependiendo del caso.... sino, no tiene sentido alguno de los puntos... Pues en el 4 es para gente que pueda optar al master, que son todas las titulaciones que vienen en el 2... En fin, a saber... Suerte de todos modos!
: zocter 10 April, 2015, 19:24:16 +02:00
El punto 2 y 4 parece que no se llevan muy bien... a saber.... Pero lo único que creo recordar que en el punto 2 no pone a partir de que fecha --> por lo que entiendo que dirá que acreditará de oficio a los que tengan 12 meses y cumplan los requisitos del punto 4 o 5 dependiendo del caso.... sino, no tiene sentido alguno de los puntos... Pues en el 4 es para gente que pueda optar al master, que son todas las titulaciones que vienen en el 2... En fin, a saber... Suerte de todos modos!
Yo lo creo que ese es el espíritu del puñetero borrador. El art.2 no da la fecha de los 12 meses del TS y luego se especifica en el injusto art. 4 y 5
Mañana y pasado son días importantes, si alguien tiene alguna novedad que lo publique. Gracias
Lo que dice ahora mismo el borrador yo creo q lo tengo claro: Los titulados universitarios del cuerpo 591 deben tener 12 meses trabajados antes del 1 de octubre de 2009. Los no titulados universitarios del cuerpo 591 deben tener 12 meses trabajados antes del 1 de septiembre de 2014, ya que antes no podían hacer el cap o el máster.
Todo esto para que se acredite de oficio.
Si no se acredita de oficio hay que presentar cap o máster ahora.
Es importante que todos los sindicatos presionen para que la acreditación de oficio abarque a la mayor cantidad de gente posible.
No tiene mucho sentido que gente con años de servicio vaya a la calle por una cuestión de fechas, que además tienen una diferencia de nada más y nada menos que 5 años en función de la titulación del profesor, aunque sea legal.
: Eva Franco 09 April, 2015, 10:38:16 +02:00
Si nos fijamos en el borrador de las oposiciones de secundaria de otras comunidades como Extremadura dice que no necesita tener máster los Pt de Fp que tengan 12 meses de PS antes de 2014 y aquí no hace distinción entre titulaciones. Por lo que parece que es lógico que aquí se haga igual.
Yo no he visto ese borrador, pero la convocatoria que ha salido hoy (http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2015/690o/15060804.pdf) (apartado 2.2.8) dice lo mismo que el borrador andaluz y también dice lo mismo la convocatoria de Castilla y León (http://www.ecoem.es/administracion/file/2df_castillayleon-convocatoria-secundaria-2015.pdf) (2.1.f).
Es decir, si no se tiene CAP ni Máster, se exige al menos un año de servicio público o privado, que en el caso de los titulados universitarios cuenta hasta el 1 de octubre de 2009 porque a partir de esa fecha era obligatorio hacer el máster, y en el caso de las titulaciones no universitarias declaradas equivalentes a efectos de docencia, hasta el 1 de septiembre de 2014, fecha a partir de la cual era obligatorio hacer un curso de formación pedagógica similar al máster.
En realidad todos reproducen la normativa del ministerio, que a todas las comunidades obliga por igual, y que no creo que puedan hacer otra cosa.
Saludos.
nO PORQUE YO ME PRESENTE EN 2010 Y NO ERA OBLIGATORIO.
Nos vamos fuera y no nos hemos enterado ni nosotros. La mayoría de nosotros nos vamos a enterar cuando no podamos presentar los destinos.
: yoyoyoyo 13 April, 2015, 19:12:22 +02:00
Nos vamos fuera y no nos hemos enterado ni nosotros. La mayoría de nosotros nos vamos a enterar cuando no podamos presentar los destinos.
Ya ves... Por que esto va antes de los destinos, habrá gente que no esté alerta y tenga el CAP/MASTER y se vaya a la calle... Ya lo dije en su día.
Hola a todos:
Tranquilidad conozco a una persona que trabaja en Conserjería que es importante y muy amigo mío
Las elecciones están a la vuelta de la esquina. Se harán de rogar pero al final llegarán a un acuerdo, y votos.
Es una barbaridad dejar en el paro a tanta gente.
TRANQUILIDAD
Los sindicatos no dan opciones
Sinceramente, después de tanto margen a la interpretación, tanto comentar llamadas a Consejería y tantos silencios y desconcierto entre los sindicatos... nada puede llevar a la tranquilidad... más bien a todo lo contrario.
Ojalá mañana en la mesa sectorial se vea un poco de luz al asunto.
angelitoara angelitoara angelitoara angelitoara
: RUY 13 April, 2015, 16:13:49 +02:00
No porque yo me presenté en 2010 y no era obligatorio.
Como ya he explicado era un requisito desde el 8 de noviembre de 2008 según el RD 1834/2008, pero sólo para los titulados universitarios y las administraciones no han querido hacer la distinción entre unos y otros, por lo que retrasaron su exigibilidad y así daban tiempo extra para obtener el máster, hasta ahora en que ya lo será para todos en la docencia de FP para el próximo curso.
Análogamente también es obligatorio para los profesores de conservatorios pero aún se sigue retrasando su exigibilidad hasta que el gobierno defina para los que no tienen carrera universitaria la formación alternativa al máster.
Saludos.
: loliu 13 April, 2015, 01:33:35 +02:00
Lo que dice ahora mismo el borrador yo creo q lo tengo claro: Los titulados universitarios del cuerpo 591 deben tener 12 meses trabajados antes del 1 de octubre de 2009. Los no titulados universitarios del cuerpo 591 deben tener 12 meses trabajados antes del 1 de septiembre de 2014, ya que antes no podían hacer el cap o el máster.
Todo esto para que se acredite de oficio.
Si no se acredita de oficio hay que presentar cap o máster ahora.
La convocatoria de Extremadura establece lo siguiente:
Exclusivamente en el caso de los aspirantes del Cuerpo de Profesores Técnicos
de Formación Profesional, que estén en posesión de una titulación declarada
equivalente a efectos de docencia, de conformidad con lo establecido en
la disposición adicional única y el Anexo VI del Real Decreto 276/2007, de 23
de febrero, y el Anexo IV de la presente convocatoria, y que por razones derivadas
de su titulación, no puedan acceder a los estudios de Máster Universitario
anteriormente indicado, que, antes del 1 de septiembre de 2015, estén
en posesión de la certificación oficial de la formación pedagógica y
didáctica que habilite para el ejercicio de la docencia, todo ello en aplicación
de lo dispuesto en la Orden ECD/1058/2013, de 7 de junio (Boletín Oficial del
Estado número 140, de 12 de junio), que modifica la Orden EDU/2645/2011,
de 23 de septiembre (Boletín Oficial del Estado número 240).
Dichos aspirantes del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional
tendrán reconocido el requisito de formación pedagógica y didáctica a que se refiere
la citada orden, siempre que acrediten haber impartido, con anterioridad al
1 de septiembre de 2014, docencia durante dos cursos académicos completos o
dos ciclos de enseñanzas deportivas completos o, en su defecto, doce meses en
periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza
reglada debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas correspondientes
Bien si me voy al anexo hay un montón de titulaciones....estos que tienen que tenerla o no? pero si son titulados universitarios imagino que si....no se es un lio
Alguien sabe algo de la mesa sectorial?? a que hora era?
Según el borrador no pone nada de diplomatura. Es que los que tenemos diplomatura no nos vale tenemos que hacer la convalidación con el grado? Porque yo tengo el máster pero tengo diplomatura como creo que muchos y a mi nadie me ha dicho que luego no valga. Estoy nerviosa...
Alguna noticia de la mesa?
Nadie sabe nada?
Hola
no se sabe nada aún? ??estoy de los nervios.
Yo al igual q la compañera tengo diplomatura y el cap. Eso me vale??
: Arielbella 14 April, 2015, 15:46:26 +02:00
Hola
no se sabe nada aún? ??estoy de los nervios.
Yo al igual q la compañera tengo diplomatura y el cap. Eso me vale??
A ver, no nos liemos!!!
Quien tenga el CAP o el Máster que se olvide. Sigue en bolsa!!!
El profesorado técnico FP (PTFP) es un A2 y el requisito es diplomado o ing.tec. y esto no cambia. Ahora se añade el grado.
No asustemos a la gente!!
Los únicos que tienen que preocuparse es quien no tiene el CAP/máster y no trabajó antes de 1/09/2009.
Lo de la diplomatura NO cambiará...seguirá siendo requisito. Si exigieran más seriamos un A1 y tendrían que pagarnos más.
: Eva Franco 14 April, 2015, 08:49:15 +02:00
La convocatoria de Extremadura establece lo siguiente:
Exclusivamente en el caso de los aspirantes del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, que estén en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia, de conformidad con lo establecido en la disposición adicional única y el Anexo VI del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, y el Anexo IV de la presente convocatoria...
Bien si me voy al anexo hay un montón de titulaciones....estos que tienen que tenerla o no? pero si son titulados universitarios imagino que si....no se es un lio
No hay ningún lío. En esos anexos para el cuerpo de PTFP se declaran como equivalentes a efectos de docencia a algunas titulaciones de FP superior para su correspondiente especialidad y no aparece ninguna titulación universitaria.
Saludos.
: luse 14 April, 2015, 16:46:57 +02:00
: Arielbella 14 April, 2015, 15:46:26 +02:00
Hola
no se sabe nada aún? ??estoy de los nervios.
Yo al igual q la compañera tengo diplomatura y el cap. Eso me vale??
A ver, no nos liemos!!!
Quien tenga el CAP o el Máster que se olvide. Sigue en bolsa!!!
El profesorado técnico FP (PTFP) es un A2 y el requisito es diplomado o ing.tec. y esto no cambia. Ahora se añade el grado.
No asustemos a la gente!!
Los únicos que tienen que preocuparse es quien no tiene el CAP/máster y no trabajó antes de 1/09/2009.
Lo de la diplomatura NO cambiará...seguirá siendo requisito. Si exigieran más seriamos un A1 y tendrían que pagarnos más.
Perdona lo que comentas es porque tienes alguna información de la mesa? O es por lo datos que tenemos todos? Perdona es que la espera se hace eterna
Buenos días ¿Hay alguna noticias a parte de que Sevilla está de pre-feria?
hola
Nadie sabe aún nada sobre el tema?? Ustea no ha publicado todavía nada de la mesa sectorial de ayer, si es que al final se celebro ayer.
Alguien ha llamado a su sindicato para informarse, yo llevo intentandolo pero nada no me cogen el teléfono, estaran como dice nuestra compañera de Pre-feria
: Arielbella 15 April, 2015, 12:30:30 +02:00
hola
Nadie sabe aún nada sobre el tema?? Ustea no ha publicado todavía nada de la mesa sectorial de ayer, si es que al final se celebro ayer.
Alguien ha llamado a su sindicato para informarse, yo llevo intentandolo pero nada no me cogen el teléfono, estaran como dice nuestra compañera de Pre-feria
Yo he llamado y me dicen que se estaba preparando una nota informativa que saldría hoy.....pero no me han dado más información. Hay mucho en juego y no deberían hacernos esperar más...esto acaba con la paciencia...¿Porqué no dicen algo? ¿Tanto tiempo puede llevar?......
Eva, me preguntaste más atrás si me molestaba algo o similar. Ya te digo que no. Y si quieres mi opinión, nadie puede dar clase mejor que los que tenéis -tenemos- experiencia de años. No solo eso, sino que es un abuso el que hace la Junta con los interinos, tantos años en situación precaria y sin asegurarles nada. Suerte
: Tutor 15 April, 2015, 13:51:48 +02:00
Eva, me preguntaste más atrás si me molestaba algo o similar. Ya te digo que no. Y si quieres mi opinión, nadie puede dar clase mejor que los que tenéis -tenemos- experiencia de años. No solo eso, sino que es un abuso el que hace la Junta con los interinos, tantos años en situación precaria y sin asegurarles nada. Suerte
Un saludo y suerte tb para ti....
Os pongo una captura de una noticia de otro sindicato que acaban de publicar sobre la mesa de ayer.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: zocter 10 April, 2015, 15:03:16 +02:00
Estando el Ministerio de por medio ya se como acabará la cosa... el PSOE echará a la gente y echará las culpad al PP (vamos como con las 2 horas)... Al tiempo...
Tal y como dije... ya nos vamos conociendo. Habrá bolsas sin gente dice..., vaya tela, van a meter gente sin haber pasado unas oposiciones a trabajar directamente con vacante y gente con 6 años de TS a la calle?... de risa
Estamos congelados pues.
La captura debería hacerse completa, es de CCOO, y ver que, en los puntos que pide el sindicato después está el reconocimiento a 2015, con lo cual está queriendo decir que seguimos con reconocimiento a los universitarios en 2009.
Me lo temía, tanto silencio por parte de ustea....no podía ser que las noticias son estas.
Os comento que ha salido la convocatoria de Castilla la Mancha y se acredita la formación de todos lo PT, titulados o no que tengan 12 meses a contar desde 2014, he llamado y así me lo han confirmado en Consejería de Castilla por lo que
ES MENTIRA QUE TODAS LA COMUNIDADES ESTÁN APLICANDO LA ORDEN TAL CUAL
Después de todos estos días llamando y rellamando, espero que haya más gente haciéndolo, tengo una cosa clara hay un sindicato que no le interesa el tema.
por supuesto no es ustea y tampoco CCOO
Esta mañana he preguntado sobre la mesa sectorial de ayer en en el mismo sindicato pero en dos provincias distintas, Sevilla y Cádiz.
Segun el Sindicato de Sevilla, estamos dentro. No hay ningun problema. La acreditación se efectua de oficio.
Segun el Mismo Sindicato pero esta vez en Cádiz, estamos fuera.
¿Y ahora?
: Eva Franco 15 April, 2015, 15:33:07 +02:00
Me lo temía, tanto silencio por parte de ustea....no podía ser que las noticias son estas.
Os comento que ha salido la convocatoria de Castilla la Mancha y se acredita la formación de todos lo PT, titulados o no que tengan 12 meses a contar desde 2014, he llamado y así me lo han confirmado en Consejería de Castilla por lo que
ES MENTIRA QUE TODAS LA COMUNIDADES ESTÁN APLICANDO LA ORDEN TAL CUAL
Si Castilla-La Mancha lo hace (gobierno de Cospedal, por si a alguien se le olvida), no hay justificación alguna para que el gobierno autodenominado progresista de Andalucía no lo haga.
Efectivamente, Castilla La Mancha acreditará la Formación Pedagogica para las oposiciones de este año.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
En el punto 9.2 apartado B de la convocatoria de Castilla y la Mancha dice 1/10/2009.
: zocter 15 April, 2015, 17:54:46 +02:00
En el punto 9.2 apartado B de la convocatoria de Castilla y la Mancha dice 1/10/2009.
sanitariacae lleva razón, no había visto que era para FP y no para secundaria. El requisito que yo he puesto es para gente de secundaria.
Lo único que se me ocurre es que esto es para destinos de 15/16 (para ese curso) y claro las oposiciones son para antes de septiembre de 2015, por lo que entiendo que se puede adapatar aún eso para el caso de Castilla La Mancha... A saber, dejaré de darle vueltas al tema.
: yoyoyoyo 15 April, 2015, 15:01:46 +02:00
La captura debería hacerse completa, es de CCOO, y ver que, en los puntos que pide el sindicato después está el reconocimiento a 2015, con lo cual está queriendo decir que seguimos con reconocimiento a los universitarios en 2009.
http://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=12503&s= (http://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=12503&s=)
De aquí la saqué. Sólo puse el propio resumen de la mesa en sí, ya que entiendo que es lo importante.
Gracias
A VER QUE HE LLAMADO HOY A CONSEJERÍA DE CASTILLA Y ME HAN DICHO LO QUE OS CUENTO.....PODEIS LLAMAR
Entiendo vuestra preocupación, no sabemos en qué va a acabar este tema, pero yo que soy interina en FP desde 2011, hice el máster del profesorado previendo que en algún momento nos lo pedirían, y pasé un año haciéndolo con mucho trabajo, y me costó 2.000,00 €. Por tanto, entendedme cuando digo que no veo justo que ahora se haga un "curso" de 2 meses para habilitar lo que a mí y a otros nos ha costado bastante esfuerzo y dinero. Un saludo.
Van quince páginas, has leído desde el principio? 2 meses? Dónde?
En el borrador no está. Es lo que pedían los sindicatos, una formación válida antes del 1 de septiembre de 2015.
Según comentan esto sale la próxima semana, debemos dar la mayor publicidad posible, que se sepa lo que van a hacer en Castilla La Mancha, que no se puedan escudar en el PP.
: Angjim 15 April, 2015, 18:40:13 +02:00
Entiendo vuestra preocupación, no sabemos en qué va a acabar este tema, pero yo que soy interina en FP desde 2011, hice el máster del profesorado previendo que en algún momento nos lo pedirían, y pasé un año haciéndolo con mucho trabajo, y me costó 2.000,00 €. Por tanto, entendedme cuando digo que no veo justo que ahora se haga un "curso" de 2 meses para habilitar lo que a mí y a otros nos ha costado bastante esfuerzo y dinero. Un saludo.
Sí tu hicistes el Máster por prevención ENHORABUENA¡¡¡..... yo llame a mi sindicato USTEA y me dijo que NO me iba hacer falta por lo tanto yo que tengo una familia que se alimenta exclusivamente de mi sueldo no me puedo gastar 2.0000€ porque preveo que va a suceder o no algo.... porque supone dejar sin comer a mi familia, y por cierto yo estoy harta de llamar para el máster y me están pidiendo 4.500€ imagina el daño que me ocasiona. No se puede juzgar a nadie porque no sabemos la situación de cada uno. No creo que el problema de nadie y por supuesto el mio no lo es el no querer realizar un esfuerzo...por lo menos a mi me encanta ampliar mis conocimientos pero como te digo económicamente muchas cosas son inviables. Te deseo que jamás te fallen ni tus previsiones ni tu economía...se paga caro.....con un despido injusto.... y todo te puede fallar cuando no tienes un papá y una mamá que te respalda y paga máster o te da de comer para que te lo pagues......sino que tú eres la mamá y el papá.
Buenos días. Os adjunto la parte de Castilla donde dice que nos podemos presentar. Es más como os comente llamé y Conserjería me confirmó que me podía presentar y se me confirmaba la formación pedagógica ya que tengo experiencia antes de 2014 ta como dice la convocatoria, le dije que yo tenía una carrera universitaria y me contesto que daba igual, el requisito ese era igual parra todos. Es más yo me voy a presentar y hoy voy por la hoja de TS y voy a presentar la solicitud.
El teléfono de Castilla es 925 247400, por si alguien quiere corroborar o informarse. Por lo tanto CONSEJERÍA MIENTE NO TIENE LA CULPA E PP Y TODAS LAS CCAA LO ESTÁN ACATANDO AL PIE DE LA LETRA....VASTA YA DE ESA ESCUSA ES LA MISMA DE SIEMPRE
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Eva Franco 16 April, 2015, 07:51:15 +02:00
: Angjim 15 April, 2015, 18:40:13 +02:00
Entiendo vuestra preocupación, no sabemos en qué va a acabar este tema, pero yo que soy interina en FP desde 2011, hice el máster del profesorado previendo que en algún momento nos lo pedirían, y pasé un año haciéndolo con mucho trabajo, y me costó 2.000,00 €. Por tanto, entendedme cuando digo que no veo justo que ahora se haga un "curso" de 2 meses para habilitar lo que a mí y a otros nos ha costado bastante esfuerzo y dinero. Un saludo.
Sí tu hicistes el Máster por prevención ENHORABUENA¡¡¡..... yo llame a mi sindicato USTEA y me dijo que NO me iba hacer falta por lo tanto yo que tengo una familia que se alimenta exclusivamente de mi sueldo no me puedo gastar 2.0000€ porque preveo que va a suceder o no algo.... porque supone dejar sin comer a mi familia, y por cierto yo estoy harta de llamar para el máster y me están pidiendo 4.500€ imagina el daño que me ocasiona. No se puede juzgar a nadie porque no sabemos la situación de cada uno. No creo que el problema de nadie y por supuesto el mio no lo es el no querer realizar un esfuerzo...por lo menos a mi me encanta ampliar mis conocimientos pero como te digo económicamente muchas cosas son inviables. Te deseo que jamás te fallen ni tus previsiones ni tu economía...se paga caro.....con un despido injusto.... y todo te puede fallar cuando no tienes un papá y una mamá que te respalda y paga máster o te da de comer para que te lo pagues......sino que tú eres la mamá y el papá.
Aquí todos tenemos una historia, Eva.
Yo no hablo por mi, hablo por amigos y compañeros de FP ... algunos pidieron hasta préstamos personales para hacer el B1 y el Máster, por que hace años que se viene diciendo que hará falta el Máster.
Ojalá al final no haga falta, y sea mejor para todos. Ellos solo habrán perdido dinero y esfuerzo, y nadie perderá trabajo.
Pero no os fiéis tanto de los sindicatos, está demostrado que cada uno te dirá algo distinto.
: javiluo 16 April, 2015, 08:54:36 +02:00
: Eva Franco 16 April, 2015, 07:51:15 +02:00
: Angjim 15 April, 2015, 18:40:13 +02:00
Entiendo vuestra preocupación, no sabemos en qué va a acabar este tema, pero yo que soy interina en FP desde 2011, hice el máster del profesorado previendo que en algún momento nos lo pedirían, y pasé un año haciéndolo con mucho trabajo, y me costó 2.000,00 €. Por tanto, entendedme cuando digo que no veo justo que ahora se haga un "curso" de 2 meses para habilitar lo que a mí y a otros nos ha costado bastante esfuerzo y dinero. Un saludo.
Sí tu hicistes el Máster por prevención ENHORABUENA¡¡¡..... yo llame a mi sindicato USTEA y me dijo que NO me iba hacer falta por lo tanto yo que tengo una familia que se alimenta exclusivamente de mi sueldo no me puedo gastar 2.0000€ porque preveo que va a suceder o no algo.... porque supone dejar sin comer a mi familia, y por cierto yo estoy harta de llamar para el máster y me están pidiendo 4.500€ imagina el daño que me ocasiona. No se puede juzgar a nadie porque no sabemos la situación de cada uno. No creo que el problema de nadie y por supuesto el mio no lo es el no querer realizar un esfuerzo...por lo menos a mi me encanta ampliar mis conocimientos pero como te digo económicamente muchas cosas son inviables. Te deseo que jamás te fallen ni tus previsiones ni tu economía...se paga caro.....con un despido injusto.... y todo te puede fallar cuando no tienes un papá y una mamá que te respalda y paga máster o te da de comer para que te lo pagues......sino que tú eres la mamá y el papá.
Aquí todos tenemos una historia, Eva.
Yo no hablo por mi, hablo por amigos y compañeros de FP ... algunos pidieron hasta préstamos personales para hacer el B1 y el Máster, por que hace años que se viene diciendo que hará falta el Máster.
Ojalá al final no haga falta, y sea mejor para todos. Ellos solo habrán perdido dinero y esfuerzo, y nadie perderá trabajo.
Pero no os fiéis tanto de los sindicatos, está demostrado que cada uno te dirá algo distinto.
A ver se que todo el mundo tiene historia y yo no conozco la del compañero que hizo ese comentario....y que cada uno va a lo suyo y que importa muy poco que caiga mi vecino mientras no caiga yo y si esto supone que yo suba que se hunda si es necesario....este es el mundo en el que vivimos. Pero si tengo claro y hablo por mi y creo que por otros, que no hacer el máster cuando no se exigía y poco se sabía del asunto no puedo suponer irnos al paro. Que nos den un tiempo real para hacerlo y ya yo pediré prestamos o haré lo que sea necesario para sacar 5.000€, pero el despido no es una condena justa. Os recuerdo a los que esto les viene bien que en mi bolsa no hay gente y si ahora nos vamos unos pocos a la calle entraran gente sin oposiciones ¿Os parece eso más justo? A mi no yo tengo experiencia y aprobé unas oposiciones que me costaron mucho dinero y mucho esfuerzo. A parte el dinero que supone a la Administración doble sueldo: a mi el paro y al que entra nuevo su salario, y al año que viene cuando tengamos el máster se incrementará en número de interino
Sí, si tienes razón, Eva, y no te la queramos quitar. ¿cómo va a ser más importante un Master que años de experiencia?
Ojalá todo vaya bien
Vamos a lo que nos interesa y no nos desviemos con historias personales, porque siempre cada persona hace lo mejor que cree en el momento que cree oportuno. Yo no tengo que dar explicaciones por lo que no hice ni me tienen que dar lecciones de moral por lo que "debería" haber hecho.
Lo importante aquí es saber dos cosas, una si se ha modificado el borrador original y la segunda cómo va a ser la acreditación de oficio. Sin saber esas cosas todo lo que hablemos no tiene sentido porque nadie sabe si estará acreditado o no.
Estuve hablando con un abogado y nuestra gran opción es el punto 2º del borrador, artículo con gran ambigüedad pero que nos abre la puerta a la acreditación como en Castilla La Mancha. Si esa parte no la modifican quienes lo van a tener peor van a ser los interinos con menos de 12 meses de tiempo de servicio, pero viendo que lo interinos de FP tenían poderes de vidente creo que las afectadas sólo vamos a ser Eva y yo porque el resto sabíais esto y habéis hecho muy bien vuestros deberes.
Siento ser tan sarcástica pero a veces se leen unas cosas por aquí que vaya tela. Espero que esto se solucione y pronto tengamos la resolución y acabemos con esta incertidumbre.
: ITXEL870 16 April, 2015, 11:15:24 +02:00
Vamos a lo que nos interesa y no nos desviemos con historias personales, porque siempre cada persona hace lo mejor que cree en el momento que cree oportuno. Yo no tengo que dar explicaciones por lo que no hice ni me tienen que dar lecciones de moral por lo que "debería" haber hecho.
Lo importante aquí es saber dos cosas, una si se ha modificado el borrador original y la segunda cómo va a ser la acreditación de oficio. Sin saber esas cosas todo lo que hablemos no tiene sentido porque nadie sabe si estará acreditado o no.
Estuve hablando con un abogado y nuestra gran opción es el punto 2º del borrador, artículo con gran ambigüedad pero que nos abre la puerta a la acreditación como en Castilla La Mancha. Si esa parte no la modifican quienes lo van a tener peor van a ser los interinos con menos de 12 meses de tiempo de servicio, pero viendo que lo interinos de FP tenían poderes de vidente creo que las afectadas sólo vamos a ser Eva y yo porque el resto sabíais esto y habéis hecho muy bien vuestros deberes.
Siento ser tan sarcástica pero a veces se leen unas cosas por aquí que vaya tela. Espero que esto se solucione y pronto tengamos la resolución y acabemos con esta incertidumbre.
Muy bueno tu comentario.....totalmente de acuerdo en todo.
Por cierto ¿cuándo USTEA publicará algo?
Como dice ITXEL870, la clave está en saber en finalmente qué es lo que se va a publicar en BOJA y cuando. Hasta donde yo sé, USTEA no ha publicado aún ningún resumen de la mesa, que es algo que tampoco acabo de comprender, y sería bueno tener más puntos de vista que el escueto resumen de CCOO.
Los temas personales son eso, personales, y cuando mezclamos los sentimientos en este colectivo finalmente lo que se acaba consiguiendo siempre es la desunión que favorece precisamente a la Consejería/Ministerio y que le da carta libre para hacer lo que quieran con nosotros. Yo soy interino desde 2009 y en su momento, tras muchos calentamientos de cabeza, decidí no confiar en nadie y hacer el dichoso máster. No fueron 2000 euros, sino el doble, sumado a esfuerzos, sacrificios,... como hacemos todos por distintos motivos. Ese dinero ni ese esfuerzo los voy a recuperar si compañeros con el mismo tiempo de servicio que yo se quedan en el paro por haber tomado una decisión distinta, o por no haber tenido margen de decisión.
Hoy es por esto, mañana será por otro tema, pero creo que todos debemos exigir a la Administración que actúe de una forma más coherente y considerada con el personal que está a su servicio. Las distintas órdenes ministeriales desde 2009 son una chapuza tras otra dilatando un proceso mal hecho, por no haber sido capaces de implantar el curso para los no titulados universitarios (todo con el trasfondo de la injusta existencia del cuerpo 591 diferenciado y de "segunda clase", pero eso es otro tema). Es legal y estaba ahí para que todos lo supiéramos, pero eso no quita que esté mal. No tiene sentido que una experiencia docente anterior a 2009 (en el caso de FP incluso sería pre-LOE en algunos ciclos) sea válida, pero no una experiencia más reciente (incluso LOMCE para los que estamos en FPB). Ni tiene sentido unas condiciones diferenciadas para valorar la experiencia en función de la titulación del profesor, siendo además más restrictiva para el más titulado.
Yo me he librado de esta, de momento, pero en la próxima jugada podría caer si me equivoco en la decisión, si confío en opiniones teóricamente "cualificadas" o si no puedo permitirme por el motivo que sea adaptarme a esa situación. Por eso apoyo a los compañeros que se encuentran en esta situación tan complicada ahora.
En mi opinión, hay que seguir presionando hasta que se publique en BOJA, e intentar recabar toda la información de lo que realmente pasó en la mesa y de lo que se puede hacer todavía. Desgraciadamente, muchas veces estos temas los deciden y discuten personas que no conocen la situación real.
: tormentas 16 April, 2015, 11:33:03 +02:00
Como dice ITXEL870, la clave está en saber en finalmente qué es lo que se va a publicar en BOJA y cuando. Hasta donde yo sé, USTEA no ha publicado aún ningún resumen de la mesa, que es algo que tampoco acabo de comprender, y sería bueno tener más puntos de vista que el escueto resumen de CCOO.
Los temas personales son eso, personales, y cuando mezclamos los sentimientos en este colectivo finalmente lo que se acaba consiguiendo siempre es la desunión que favorece precisamente a la Consejería/Ministerio y que le da carta libre para hacer lo que quieran con nosotros. Yo soy interino desde 2009 y en su momento, tras muchos calentamientos de cabeza, decidí no confiar en nadie y hacer el dichoso máster. No fueron 2000 euros, sino el doble, sumado a esfuerzos, sacrificios,... como hacemos todos por distintos motivos. Ese dinero ni ese esfuerzo los voy a recuperar si compañeros con el mismo tiempo de servicio que yo se quedan en el paro por haber tomado una decisión distinta, o por no haber tenido margen de decisión.
Hoy es por esto, mañana será por otro tema, pero creo que todos debemos exigir a la Administración que actúe de una forma más coherente y considerada con el personal que está a su servicio. Las distintas órdenes ministeriales desde 2009 son una chapuza tras otra dilatando un proceso mal hecho, por no haber sido capaces de implantar el curso para los no titulados universitarios (todo con el trasfondo de la injusta existencia del cuerpo 591 diferenciado y de "segunda clase", pero eso es otro tema). Es legal y estaba ahí para que todos lo supiéramos, pero eso no quita que esté mal. No tiene sentido que una experiencia docente anterior a 2009 (en el caso de FP incluso sería pre-LOE en algunos ciclos) sea válida, pero no una experiencia más reciente (incluso LOMCE para los que estamos en FPB). Ni tiene sentido unas condiciones diferenciadas para valorar la experiencia en función de la titulación del profesor, siendo además más restrictiva para el más titulado.
Yo me he librado de esta, de momento, pero en la próxima jugada podría caer si me equivoco en la decisión, si confío en opiniones teóricamente "cualificadas" o si no puedo permitirme por el motivo que sea adaptarme a esa situación. Por eso apoyo a los compañeros que se encuentran en esta situación tan complicada ahora.
En mi opinión, hay que seguir presionando hasta que se publique en BOJA, e intentar recabar toda la información de lo que realmente pasó en la mesa y de lo que se puede hacer todavía. Desgraciadamente, muchas veces estos temas los deciden y discuten personas que no conocen la situación real.
Te agradezco personalmente tu apoyo y siento haber entrado a valorar situaciones personales...pero es un día muy duro y la información tan escasa que hace que los nervios jueguen malas pasadas y ciertas valoraciones duelan mucho
Y ustea que le pasa???? Y ese mutismo????
: Eva Franco 16 April, 2015, 16:27:13 +02:00
Y ustea que le pasa???? Y ese mutismo????
Yo tengo información de una persona que estuvo en la Mesa que la cosa pinta mal. Tampoco quiero dar un mensaje negativo. Pero tampoco puedo decir mucho más. Esperemos noticias. Ánimo y mucha suerte!
Eva, cuando he mandado el mensaje, no he querido echar en cara nada. Este es un foro libre y creo que puedo expresar lo que pienso sin ofender a nadie. Tu no me conoces y tampoco me he referido a tí de forma personal. Si quieres echar la culpa a alguien, hazlo a la persona del sindicato que te informó mal y no entres en apreciaciones personales porque no tienes ni idea del esfuerzo que he tenido que hacer.
Y yo también aprobé las oposiciones sin plaza.
: zocter 16 April, 2015, 16:34:26 +02:00
: Eva Franco 16 April, 2015, 16:27:13 +02:00
Y ustea que le pasa???? Y ese mutismo????
Yo tengo información de una persona que estuvo en la Mesa que la cosa pinta mal. Tampoco quiero dar un mensaje negativo. Pero tampoco puedo decir mucho más. Esperemos noticias. Ánimo y mucha suerte!
Por cierto la info la saqué de una llamada a un sindicato (que no es Ustea) y me dijeron eso, que se habló de 2009 para titulados y 2014 para no titulados.
Realmente lees lo de CLM y es increíble. Ayer hicmíos llegar todo esto a CCOO, sería interesante, si alguien tiene algún contacto con Ugt, hacerles el trabajo e informarles.
Al final de cuentas sigo pensando que es un desproposito, tratar a dos personas diferente solo por diferencia de titulación, universitarios fuera, técnicos FP dentro segun las fechas. Está claro que si no lo entienden......
Como ya dije se buscan problemas tontamente.
: RUY 16 April, 2015, 22:05:12 +02:00
Al final de cuentas sigo pensando que es un desproposito, tratar a dos personas diferente solo por diferencia de titulación, universitarios fuera, técnicos FP dentro segun las fechas. Está claro que si no lo entienden......
Como ya dije se buscan problemas tontamente.
Todo el procedimiento de las Órdenes ministeriales ha sido un despropósito en cuanto a falta de planificación.
Bueno señores tras tres días USTEA continua si decir nada....Bueno ahora viene la FERIA DE SEVILLA y después la POS-FERIA mientras tanto nos colaran la resolución y nadie habrá movido un dedo....y nadie nos atenderán porque ESTAMOS DE FERIA!!!!...pero bueno realmente ¿¿¿a quién le puede importar esto????...unos cuantos más al paro.... no pasa nada
Estando ya a viernes y constándoles la inquietud del personal afectado creo que sería más que razonable que publicaran un resumen de lo tratado en la mesa, igual que aparece de la del 5 de marzo.
Si no, con la ralentización habitual de la próxima semana, acabará pasando lo que indica Eva.
Me acaban de llamar desde la sede de mi sindicato. La resolución saldrá en esta próxima semana y no se ha conseguido nada, es decir fracaso total de los sindicatos, aunque la estrategia ha sido estupenda tengo que felicitar a USTEA no informar, alargo hasta el viernes y después irme de feria y permitir que la Conserjería también se vaya de feria tras publicar la resolución. Bueno el caso que los que no tengamos el Máster y seamos titulados universitario a la calle si no tenemos 12 meses de TS, y me han dicho que posiblemente no nos dejen presentarnos a oposiciones del año que viene. Y lo no titulados si no tienen 12 meses antes de 2014 tb a la calle.
: Eva Franco 17 April, 2015, 09:34:11 +02:00
Me acaban de llamar desde la sede de mi sindicato. La resolución saldrá en esta próxima semana y no se ha conseguido nada, es decir fracaso total de los sindicatos, aunque la estrategia ha sido estupenda tengo que felicitar a USTEA no informar, alargo hasta el viernes y después irme de feria y permitir que la Conserjería también se vaya de feria tras publicar la resolución. Bueno el caso que los que no tengamos el Máster y seamos titulados universitario a la calle si no tenemos 12 meses de TS, y me han dicho que posiblemente no nos dejen presentarnos a oposiciones del año que viene. Y lo no titulados si no tienen 12 meses antes de 2014 tb a la calle.
¿Pero 12 meses de TS a fecha de 2009 o a 2014?
: ITXEL870 17 April, 2015, 09:42:21 +02:00
: Eva Franco 17 April, 2015, 09:34:11 +02:00
Me acaban de llamar desde la sede de mi sindicato. La resolución saldrá en esta próxima semana y no se ha conseguido nada, es decir fracaso total de los sindicatos, aunque la estrategia ha sido estupenda tengo que felicitar a USTEA no informar, alargo hasta el viernes y después irme de feria y permitir que la Conserjería también se vaya de feria tras publicar la resolución. Bueno el caso que los que no tengamos el Máster y seamos titulados universitario a la calle si no tenemos 12 meses de TS, y me han dicho que posiblemente no nos dejen presentarnos a oposiciones del año que viene. Y lo no titulados si no tienen 12 meses antes de 2014 tb a la calle.
¿Pero 12 meses de TS a fecha de 2009 o a 2014?
LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS (GRADOS, LICENCIATURAS, DIPLOMATURAS) ANTES DE 2009
LOS NO TITULADOS UNIVERSITARIOS: ANTES 2014
Entonces si es así han empeorado las condiciones pues no habrá acreditación de oficio de la Consejería como comentaban. Si hay que cumplir los requisitos de la Orden Ministerial no hay acreditación de oficio es acreditación legal, ya no entiendo nada.
Habrá que esperar a la publicación a ver qué es en realidad.
Eva.... dices irónicamente gracias a Ustea por no informar pero después dices que te han llamado... entonces, no te han informado?
: zocter 17 April, 2015, 10:03:00 +02:00
Eva.... dices irónicamente gracias a Ustea por no informar pero después dices que te han llamado... entonces, no te han informado?
Si me han llamado y me han dicho lo que he comentado. Lo de no informar me refiero de modo oficial en la página
Por fin tenemos informe de USTEA.....SÓLO HAN NECESITADO TRES DÍAS
opos en Cantabria y creo que no nos ayudan
según CCOO a quién se le está preparando el máster es a los no universitarios, nosotros antes tendremos que sacar el B1
Esto cada vez es más injusto, yo por suerte en mi día hice el cap, convencido de q era requisito indispensable para dar clase
Muchos ánimos por los compañeros q os encontráis en esa situación, de como la junta en dos días pasa de no pedir nada a pedir un máster
Pero sólo a los interinos a los funcionarios no, eso como se sostiene
Aparte para q tiene un cuerpo de profesores técnicos, para tener profesores clase b o de segunda, a los de secundaria en FP cada vez les dan más desdobles y a los técnicos nos los quitan, a los de secundaria cobran más, por hacer se supone lo mismo q nosotros
Mucho animo para la gente y a esperar q se publique en boja, q esto es un decretazo q los q ya nos tienen acostumbrado los políticos
Tengo un compañero que ha trabajado impartiendo clase como monitor a pcpi de mecánica en contrato laboral por el ayuntamiento, de 2010 a 2012. ¿De qué modo le tienen que certificar esta experiencia para presentar la solicitud?
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.
Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.
Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....
Esperemos que la sangre no llegue al río.
Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.
Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
Hola buenas tardes:
Yo lo que digo ¿por qué no le exigen el master a los de 590? Me refiero al 590 de la rama de fp. Porque en las últimas oposiciones si no lo tenias te presentabas a 591 a cuerpos afines. (esa era la forma de engañar)
Existe mucha gente que está trabajando en 590 de fp, que no tienen el máster ni tiempo de servicio. ¿Por qué no se le exige también a esa gente?
¿Qué diferencia de salario existe entre una persona del 591 con la del 590? ¿Por qué no se unen ambos cuerpos? No tiene sentido 590 y 591 cuando todas las carreras son de 4 años y encima ahora en 590 te piden el máster.
Por favor alguien de ustea que responda
Yo trabajé en 2012 en el 590 y me exigieron el CAP o el máster.
Si te dan vacante informatiza no lo piden por lo menos en Granada ni Almería
: unodejerez 17 April, 2015, 17:06:56 +02:00
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.
Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.
Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....
Esperemos que la sangre no llegue al río.
Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.
Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
Gracias por tu ánimo, esto es desolador. Tú reflexión es muy interesante y creo que puede forzar cosas.
Estoy planteando el crear una plataforma con otros compañeros afectados. Ya os comento
Ok yo me apunto, no se si seré afectado o no pero yo de todos modos mandare a un abogado que me tramite la queja y consulta al presentar el tiempo de servicio, pues el proceso es muy irregular y discriminatorio, pasando por que hay especialidades que no tienen master especifico y debes cursar uno que no es de tu especialidad y hacer una prueba de conocimiento, a sí que por todo eso que les lluevan las denuncias.
: Eva Franco 17 April, 2015, 19:33:09 +02:00
Estoy planteando el crear una plataforma con otros compañeros afectados. Ya os comento
Cuenta conmigo, como podemos ponernos en contacto?
: margamonte 17 April, 2015, 20:59:03 +02:00
: Eva Franco 17 April, 2015, 19:33:09 +02:00
Estoy planteando el crear una plataforma con otros compañeros afectados. Ya os comento
Cuenta conmigo, como podemos ponernos en contacto?
pues dame algo de tiempo, estoy en contacto con personas que me están asesorando....os cuento
: unodejerez 17 April, 2015, 17:06:56 +02:00
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.
Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.
Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....
Esperemos que la sangre no llegue al río.
Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.
Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.
En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.
Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...
INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".
Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.
Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.
Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.
¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.
Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.
Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?
Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.
Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas.
Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.
Suerte a todos.
Hola. Yo no he denunciando nada, ni meter miedo a nadie. Simplemente he dicho mi opinión. Que cada uno la tome como quiera.
No tengo ninguna intención personal con esto, simplemente ayudar (como creo que siempre hago en el foro).
Por cierto también soy funcionario de carrera de Sai y con Cap.
Haya paz hermanos!!
: unodejerez 17 April, 2015, 21:31:57 +02:00
Hola. Yo no he denunciando nada, ni meter miedo a nadie. Simplemente he dicho mi opinión. Por cierto también soy funcionario de carrera de Sai y con Cap.
Haya paz hermanos!!
corazonpan
: luse 17 April, 2015, 21:25:41 +02:00
: unodejerez 17 April, 2015, 17:06:56 +02:00
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.
Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.
Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....
Esperemos que la sangre no llegue al río.
Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.
Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.
En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.
Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".
Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.
Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.
Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.
¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.
Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.
Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?
Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.
Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas.
Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.
Suerte a todos.
A ver yo tb me presente a las oposiciones bajo la misma orden que tú, sin exigirme ni CAP ni Máster, aprobé pero a diferencia de ti no obtuve plaza por muy poco. No se trata de meter miedo sólo de dirimir lo justo de lo injusto. Por lo que yo sé la LOE, base de todo esto,, establece que todo profesor deberá tener la formación pedagógica y no dice que los interinos si y funcionarios no. Que yo sepa una ley está por encima de una orden y por lo tanto no se trata de perjudicar a nadie, nada más lejos de mi intención, se trata de que todos salgamos bien parado. A ti y a mi se nos aplica la misma orden, Real Decreto y Ley así que debemos tener condiciones similares aunque tu seas funcionario y yo interina, no es como el caso de tú compañera cuya normativa era otra.
No opino igual. No lo veo así.
De todas maneras no importa lo que yo diga, sino lo que decida la Junta que es la que tiene competencias.
Saludos y suerte.
: Eva Franco 17 April, 2015, 21:50:47 +02:00
: luse 17 April, 2015, 21:25:41 +02:00
: unodejerez 17 April, 2015, 17:06:56 +02:00
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.
Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.
Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....
Esperemos que la sangre no llegue al río.
Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.
Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.
En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.
Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".
Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.
Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.
Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.
¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.
Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.
Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?
Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.
Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas.
Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.
Suerte a todos.
A ver yo tb me presente a las oposiciones bajo la misma orden que tú, sin exigirme ni CAP ni Máster, aprobé pero a diferencia de ti no obtuve plaza por muy poco. No se trata de meter miedo sólo de dirimir lo justo de lo injusto. Por lo que yo sé la LOE, base de todo esto,, establece que todo profesor deberá tener la formación pedagógica y no dice que los interinos si y funcionarios no. Que yo sepa una ley está por encima de una orden y por lo tanto no se trata de perjudicar a nadie, nada más lejos de mi intención, se trata de que todos salgamos bien parado. A ti y a mi se nos aplica la misma orden, Real Decreto y Ley así que debemos tener condiciones similares aunque tu seas funcionario y yo interina, no es como el caso de tú compañera cuya normativa era otra.
: margamonte 17 April, 2015, 20:59:03 +02:00
: Eva Franco 17 April, 2015, 19:33:09 +02:00
Estoy planteando el crear una plataforma con otros compañeros afectados. Ya os comento
Cuenta conmigo, como podemos ponernos en contacto?
Creo que los que estamos aquí afectados y llevamos días llamando y frustándonos, todos nos apuntaremos.
: luse 17 April, 2015, 21:25:41 +02:00
: unodejerez 17 April, 2015, 17:06:56 +02:00
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.
Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.
Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....
Esperemos que la sangre no llegue al río.
Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.
Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.
En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.
Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".
Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.
Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.
Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.
¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.
Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.
Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?
Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.
Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas.
Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.
Suerte a todos.
Esta es la cuestión principal y la que ha hecho que no se haya presionado tanto por parte de los sindicatos, no hay más que ver el informe publicado en ustea hoy para descubrirlo. Esta opinión es algo extendido por muchos PTFP y que ha hecho que precisamente no nos apoyen ni quieran que esta resolución se cambie. Nos tachan de egoístas pero sólo pensamos en nuestro propio beneficio y no en el gran caos que van a formar de cara a las bolsas de sustituciones el próximo año, espero por el bien de la estabilidad que seamos muy pocos los afectados y el alumnado no se vea afectado por esta medida sin sentido recibiendo una formación de parte de los mejores profesionales, más cualificados y con experiencia en FP. De cualquier otra forma me sentiré defraudada.
Desde que supe de esto he estado muy convencida que me quedaba fuera de forma injusta porque como muy bien indicas en las oposiciones de 2010 no era requisito el CAP ni ninguna otra acreditación pedagógica para hacerlas, por lo que si tu situación es legal y válida la mía también pues no ha habido otras oposiciones a las que concurrir. Entonces ¿por qué a tí te vale tu tiempo de servicio desde 2010 y a mí no cuando entramos en las mismas condiciones?
A los únicos que no nos convalida el tiempo de servicio como sustituto de la acreditación pedagógica es a los PTFP con titulación universitaria, nos penalizan por nuestra formación y por no haber pagado a una Universidad por un título. Yo en 2009 no tenía pensado presentarme a las oposiciones en 2010, ni tenía decidido presentarme a ninguna oposición anterior con lo cual para mí el cap no era algo que tuviera presente.
Reconozco mi error y mi falta de previsión pero por lo que no paso es que nos hagáis culpables de una situación de la que somos víctimas y encima en una situación de indefensión total por la falta de previsión en la regulación de la consejería. No puede saber que tiene que regular algo a 1 de septiembre de 2015 en el que muchas personas están implicadas y hacerlo a última hora, podía haber establecido un periodo transitorio para obligarnos a hacer el máster y no echarnos de las bolsas de un día para otro sin poder hacer nada para remediarlo y culpabilizándonos.
Hoy estoy muy escéptica con este sistema, incluso me estoy planteando abandonar y no entrar en su juego. La gran perdedora seré yo pero esto no muestra más que estamos a merced de decisiones arbitrarias de los de arriba donde hoy vales y mañana no porque yo lo digo y de nada valen tu esfuerzo, los días de soledad a km de distancia de tu familia, los nervios por la incertidumbre de no saber si trabajarás, la tensión de unas oposiciones, las horas de clase de una materia que no es la tuya, los horarios basura de algunos institutos, el dinero gastado y todas esas cosas que todos sabemos que nos pasan cuando empezamos en esto.
Me duele mucho y me desmotiva seguir trabajando hasta junio sabiendo que lo mismo no puedo volver a entrar. Me duele que hasta el 30 de junio valga pero a partir del 30 de junio ya no valga cuando soy la misma profesional. Me desmotiva tener que ir hasta junio con un 3ª de la ESO que no me corresponde darles clase por mi especialidad pero que este año sí valgo para completar horario y sobrecargarme con 22 horas lectivas.
En fin, no sigo más que esto parece una novela dramática, esto es lo que siento desde hace unos días. Sólo espero que esta agonía acabe pronto y pueda reencauzar mi vida en estos meses.
Yo tambien estaba pensando en temas de Abogados. Está claro que los sindicatos no nos estan dando información y cuando la dan es confusa. La mayoria de ellos se han percatado de la ambiguedad del borrador por las llamadas que les hemos estado haciendo.
Yo incluso he llamado al mismo sindicato pero de provincias distintas y la información era totalmente opuesta. Otros se limitan a buscar la orden y leerte cada uno de los parrafos.......
En fin, vamos a ver lo que ocurre esta semana.
: ITXEL870 17 April, 2015, 22:21:34 +02:00
: luse 17 April, 2015, 21:25:41 +02:00
: unodejerez 17 April, 2015, 17:06:56 +02:00
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.
Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.
Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....
Esperemos que la sangre no llegue al río.
Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.
Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.
En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.
Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".
Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.
Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.
Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.
¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.
Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.
Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?
Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.
Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas.
Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.
Suerte a todos.
Esta es la cuestión principal y la que ha hecho que no se haya presionado tanto por parte de los sindicatos, no hay más que ver el informe publicado en ustea hoy para descubrirlo. Esta opinión es algo extendido por muchos PTFP y que ha hecho que precisamente no nos apoyen ni quieran que esta resolución se cambie. Nos tachan de egoístas pero sólo pensamos en nuestro propio beneficio y no en el gran caos que van a formar de cara a las bolsas de sustituciones el próximo año, espero por el bien de la estabilidad que seamos muy pocos los afectados y el alumnado no se vea afectado por esta medida sin sentido recibiendo una formación de parte de los mejores profesionales, más cualificados y con experiencia en FP. De cualquier otra forma me sentiré defraudada.
Desde que supe de esto he estado muy convencida que me quedaba fuera de forma injusta porque como muy bien indicas en las oposiciones de 2010 no era requisito el CAP ni ninguna otra acreditación pedagógica para hacerlas, por lo que si tu situación es legal y válida la mía también pues no ha habido otras oposiciones a las que concurrir. Entonces ¿por qué a tí te vale tu tiempo de servicio desde 2010 y a mí no cuando entramos en las mismas condiciones?
A los únicos que no nos convalida el tiempo de servicio como sustituto de la acreditación pedagógica es a los PTFP con titulación universitaria, nos penalizan por nuestra formación y por no haber pagado a una Universidad por un título. Yo en 2009 no tenía pensado presentarme a las oposiciones en 2010, ni tenía decidido presentarme a ninguna oposición anterior con lo cual para mí el cap no era algo que tuviera presente.
Reconozco mi error y mi falta de previsión pero por lo que no paso es que nos hagáis culpables de una situación de la que somos víctimas y encima en una situación de indefensión total por la falta de previsión en la regulación de la consejería. No puede saber que tiene que regular algo a 1 de septiembre de 2015 en el que muchas personas están implicadas y hacerlo a última hora, podía haber establecido un periodo transitorio para obligarnos a hacer el máster y no echarnos de las bolsas de un día para otro sin poder hacer nada para remediarlo y culpabilizándonos.
Hoy estoy muy escéptica con este sistema, incluso me estoy planteando abandonar y no entrar en su juego. La gran perdedora seré yo pero esto no muestra más que estamos a merced de decisiones arbitrarias de los de arriba donde hoy vales y mañana no porque yo lo digo y de nada valen tu esfuerzo, los días de soledad a km de distancia de tu familia, los nervios por la incertidumbre de no saber si trabajarás, la tensión de unas oposiciones, las horas de clase de una materia que no es la tuya, los horarios basura de algunos institutos, el dinero gastado y todas esas cosas que todos sabemos que nos pasan cuando empezamos en esto.
Me duele mucho y me desmotiva seguir trabajando hasta junio sabiendo que lo mismo no puedo volver a entrar. Me duele que hasta el 30 de junio valga pero a partir del 30 de junio ya no valga cuando soy la misma profesional. Me desmotiva tener que ir hasta junio con un 3ª de la ESO que no me corresponde darles clase por mi especialidad pero que este año sí valgo para completar horario y sobrecargarme con 22 horas lectivas.
En fin, no sigo más que esto parece una novela dramática, esto es lo que siento desde hace unos días. Sólo espero que esta agonía acabe pronto y pueda reencauzar mi vida en estos meses.
Entiendo tu desesperación y es la misma que la mía. Pero no me rindo y tú no debes rendirte.....vamos a luchar por nuestros derechos .....porque nos merecemos estar donde estamos y porque no es posible tanta injusticia. A esta hora aun sigo haciendo llamadas de tlf a amigos y conocidos de sindicatos y plataformas...intentaré crear la plataforma lo antes posible, aunque es finde no pararé y te daré mi correo y hablaremos personalmente y te informaré mejor a ti y a todos los interesados.Ánimo y un abrazo....no te canses...
hola. El correo electrónico creado para la plataforma es plataformamasterptfp@gmail.com
Ahora estamos creándola en facebook
https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Contra-El-Despido-De-Ptfp/1445266182433189 (https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Contra-El-Despido-De-Ptfp/1445266182433189)
ESTA ES LA PÁGINA EN FACEBOOK DE LA PLATAFORMA. LA ACABO DE CREAR Y NO HE TENIDO AUN TIEMPO DE DARLE MÁS FORMA PERO CONTINUARÉ ESTA TARDE
: luse 17 April, 2015, 21:25:41 +02:00
: unodejerez 17 April, 2015, 17:06:56 +02:00
Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.
Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.
La normativa de la que estamos hablando son requisitos para ser funcionario (de carrera o interino) y lógicamente no afecta a los que ya lo son.
Saludos.
Mi apoyo más sincero a todos aquellos compañeros que estáis pasando por este sinsentido burocrático, una auténtica vergüenza.
Obtuve el Master de secundaria hace un par de años , fue una auténtica pérdida de tiempo y dinero que no prepara para nada esa es mi humilde opinión. Es un despropósito mayúsculo , miedo me da pensar que de aquí a dos o tres años se saquen requisitos de la chistera cuando en su momento no los pidieron .
Algo parecido (salvando las distancia) ocurrio cuando se sustituyó el Master por el cap , de un día para otro era necesaria un nivel b1 de idiomas para poder entrar , nivel que no t pedían en el modelo universitaria antiguo (5 años) estaba pensado para los alumnos de grado que si debían salir con un b1 de sus respectivas carreras , y así nos quedamos mucho con cara de tontos y buscando academias como locos.
Mi más sincero apoyo y ánimo a todos.
Totalmente injusto no se pueden cambiar las cosas asi, es como si los que tenemos cap nos obligan a tener el b1 o que todos tengamos un b2
Mi mas sincero apoyo
: Eva Franco 18 April, 2015, 10:11:42 +02:00
https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Contra-El-Despido-De-Ptfp/1445266182433189 (https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Contra-El-Despido-De-Ptfp/1445266182433189)
ESTA ES LA PÁGINA EN FACEBOOK DE LA PLATAFORMA. LA ACABO DE CREAR Y NO HE TENIDO AUN TIEMPO DE DARLE MÁS FORMA PERO CONTINUARÉ ESTA TARDE
Todos los que nos apoyan le pediría que nos ayuden de una forma sencilla que le dieran a me gusta en la página de facebook de la plataforma y compartieran publicaciones. Gracias de verda
: Eva Franco 18 April, 2015, 20:46:23 +02:00
: Eva Franco 18 April, 2015, 10:11:42 +02:00
https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Contra-El-Despido-De-Ptfp/1445266182433189 (https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Contra-El-Despido-De-Ptfp/1445266182433189)
ESTA ES LA PÁGINA EN FACEBOOK DE LA PLATAFORMA. LA ACABO DE CREAR Y NO HE TENIDO AUN TIEMPO DE DARLE MÁS FORMA PERO CONTINUARÉ ESTA TARDE
Todos los que nos apoyan le pediría que nos ayuden de una forma sencilla que le dieran a me gusta en la página de facebook de la plataforma y compartieran publicaciones. Gracias de verda
Claro que sí :)
Mañana se publica el dichoso borrador y como desde el principio me temía nos vamos a la calle. Resulta que la única forma de parar la aplicación es acudir a los tribunales, pues la resolución agota la vía administrativa y lo único que nos queda es la vía judicial, a través del Contencioso Administrativo. Allí podríamos pedir como medida provisional que no se aplique la resolución hasta resuelto el litigio. Pero necesitamos dinero para una fianza y para contratar un abogado, y aunque tenemos posibilidades creo que no nos apoyarían los sindicatos, no se cuantos estamos dispuestos y tenemos muy poco tiempo. No se si se os ocurre algo.
Se podría conseguir la lista de posibles afectados mirando el tiempo de servicio a fecha de 2009 o 2010.
: Eva Franco 20 April, 2015, 11:59:33 +02:00
Mañana se publica el dichoso borrador y como desde el principio me temía nos vamos a la calle. Resulta que la única forma de parar la aplicación es acudir a los tribunales, pues la resolución agota la vía administrativa y lo único que nos queda es la vía judicial, a través del Contencioso Administrativo. Allí podríamos pedir como medida provisional que no se aplique la resolución hasta resuelto el litigio. Pero necesitamos dinero para una fianza y para contratar un abogado, y aunque tenemos posibilidades creo que no nos apoyarían los sindicatos, no se cuantos estamos dispuestos y tenemos muy poco tiempo. No se si se os ocurre algo.
Yo estaria dispuesto, vamos aver cuantos somos.
: Eva Franco 20 April, 2015, 11:59:33 +02:00
Mañana se publica el dichoso borrador y como desde el principio me temía nos vamos a la calle. Resulta que la única forma de parar la aplicación es acudir a los tribunales, pues la resolución agota la vía administrativa y lo único que nos queda es la vía judicial, a través del Contencioso Administrativo. Allí podríamos pedir como medida provisional que no se aplique la resolución hasta resuelto el litigio. Pero necesitamos dinero para una fianza y para contratar un abogado, y aunque tenemos posibilidades creo que no nos apoyarían los sindicatos, no se cuantos estamos dispuestos y tenemos muy poco tiempo. No se si se os ocurre algo.
Yo también me sumo al contencioso
No es tan fácil saber el tiempo de servicio a 2009 y en realidad afectados somos todos los integrantes de las bolsas 591.
Hay que esperar a que se publique el borrador para saber exactamente qué y a quienes acredita de oficio, después conoceremos por medio de la consulta personalizada qué integrantes están acreditados de oficio.
Sin saber esto es muy difícil movilizarse, porque lo mismo somos muchos menos de los que creemos los afectados.
En un día si nos organizamos sabremos quienes están acreditados de cada bolsa y quienes no, de ahí sacamos una lista de afectados que luego se reducirá porque tendrán cap o máster. Eso sí que no se va a poder saber hasta la definitiva.
Me he estado informando y creo que un recurso contencioso-administrativo puede salir entre 200 y 2.200 € siempre y cuando se acepte, que si se rechaza hay que pagar las costas además.
Lo siento mucho compañeros, si en algo puedo colaborar con vosotros, podéis contar conmigo. Recuerdo la impotencia que me invadía cuando viví toda la injusticia del Decreto 302, pero para aquello éramos muchos más y el ruido y los tribunales, acabaron con ese injusto decreto.
Hace unos años cuando leí la primera orden referente al tema que ocupa este hilo, y viendo que antes del 01 de Sept de 2013 era obligatorio tener la formación pedagógica, me pregunté; ¿Tendré yo que hacer el MAES?, o me convalidaran la formación pedagógica al tener más de 12 meses de tiempo de servicio antes del 01 de Sept de 2012. Pregunte a compañeros, sindicatos y delegación y por aquel entonces como que nadie sabía nada seguro. Algunos me decían, "no al tener 12 meses consecutivos de tiempo de servicio, no te hace falta".
Lo cierto es que en aquella orden no se decía nada de titulaciones universitarias o no, solo de "Titulaciones equivalentes a efectos de docencia". Mi pensamiento fue: hombre siendo del mismo cuerpo (591), no nos van a tratar a unos (Universitarios) de una forma y a otros (Técnicos y Técnicos Superiores), de otra distinta, con lo que descarte hacer el MAES.
Solo fue porque, siendo interino desde 2010 tras aprobar las oposiciones, y viendo la mamarrachada que nos intentaron hacer con el Decreto 302, tuve claro que en esto de la educación y mas siendo interino, estar muy formado era la mejor opción para salvaguardar mi trabajo, y entonces me decidí y estuve un año estudiando en la EOI para el B1 y otro enredado con el MASTER. Gastando tiempo y dinero, (2000 euros), malcomiendo en el coche de vuelta del trabajo para poder llegar a las clases por la tarde y con una sensación de estar haciendo el tonto, como nunca la había tenido. Indignado viendo como algunos profesores universitarios, (no todos), sentaban cátedra de cómo había que dar clase en un instituto de secundaria, sin haber pisado nunca una clase de instituto y permitiéndose el lujo de criticar a los actuales profes de secundaria, repito no todos, pero menuda pérdida de tiempo y dinero. El único consuelo que me quedaba era que con el MAES, se me abría la puerta de las especialidades de secundaria.
Os vuelvo a reiterar todo mi apoyo, veo muy injusto todo esto, ¿quién se puede permitir ahora estar en paro y gastar de 2000 a 5000 euros en un MASTER?, además del Ingles, teniendo hijos y una familia que sacar adelante, para hacer algo "QUE NO LE SIRVE DE NADA A UNA PERSONA QUE YA TIENE, TIEMPO DE SERVICIO!!!" y que por mas, es un requisito que no se pedía en el momento en el que opositamos y nos incorporamos a nuestros puestos de trabajo. Está claro que los funcionarios tenemos que estar informados de las leyes que promulguen los gobiernos, pero y digo yo: Tanto le hubiera costado a la CEJA informar y advertir correctamente a sus funcionarios interinos de la exigencia de la formación pedagógica, porque vuelvo a repetir que yo pensaba que no me hacía falta y no me veo en vuestra situación por poco, ya que hice el MAES solo para poder optar a la especialidad de secundaria.
Bueno compañeros, mucho ánimo y espero que todo vaya bien..... Aviso a navegantes: "El quitate tu para ponerme yo" nunca fue una buena opción, ya que de eso se aprovecha la administración y al final se vuelve contra uno mismo. Para los que tenemos Master, siempre se nos puede considerar este como mérito en unas opos, pero es MUY INJUSTO Y TRISTE que nuestros compañeros se vayan a la calle.
Un saludo
: sarpelly 20 April, 2015, 13:58:01 +02:00
Lo siento mucho compañeros, si en algo puedo colaborar con vosotros, podéis contar conmigo. Recuerdo la impotencia que me invadía cuando viví toda la injusticia del Decreto 302, pero para aquello éramos muchos más y el ruido y los tribunales, acabaron con ese injusto decreto.
Hace unos años cuando leí la primera orden referente al tema que ocupa este hilo, y viendo que antes del 01 de Sept de 2013 era obligatorio tener la formación pedagógica, me pregunté; ¿Tendré yo que hacer el MAES?, o me convalidaran la formación pedagógica al tener más de 12 meses de tiempo de servicio antes del 01 de Sept de 2012. Pregunte a compañeros, sindicatos y delegación y por aquel entonces como que nadie sabía nada seguro. Algunos me decían, "no al tener 12 meses consecutivos de tiempo de servicio, no te hace falta".
Lo cierto es que en aquella orden no se decía nada de titulaciones universitarias o no, solo de "Titulaciones equivalentes a efectos de docencia". Mi pensamiento fue: hombre siendo del mismo cuerpo (591), no nos van a tratar a unos (Universitarios) de una forma y a otros (Técnicos y Técnicos Superiores), de otra distinta, con lo que descarte hacer el MAES.
Solo fue porque, siendo interino desde 2010 tras aprobar las oposiciones, y viendo la mamarrachada que nos intentaron hacer con el Decreto 302, tuve claro que en esto de la educación y mas siendo interino, estar muy formado era la mejor opción para salvaguardar mi trabajo, y entonces me decidí y estuve un año estudiando en la EOI para el B1 y otro enredado con el MASTER. Gastando tiempo y dinero, (2000 euros), malcomiendo en el coche de vuelta del trabajo para poder llegar a las clases por la tarde y con una sensación de estar haciendo el tonto, como nunca la había tenido. Indignado viendo como algunos profesores universitarios, (no todos), sentaban cátedra de cómo había que dar clase en un instituto de secundaria, sin haber pisado nunca una clase de instituto y permitiéndose el lujo de criticar a los actuales profes de secundaria, repito no todos, pero menuda pérdida de tiempo y dinero. El único consuelo que me quedaba era que con el MAES, se me abría la puerta de las especialidades de secundaria.
Os vuelvo a reiterar todo mi apoyo, veo muy injusto todo esto, ¿quién se puede permitir ahora estar en paro y gastar de 2000 a 5000 euros en un MASTER?, además del Ingles, teniendo hijos y una familia que sacar adelante, para hacer algo "QUE NO LE SIRVE DE NADA A UNA PERSONA QUE YA TIENE, TIEMPO DE SERVICIO!!!" y que por mas, es un requisito que no se pedía en el momento en el que opositamos y nos incorporamos a nuestros puestos de trabajo. Está claro que los funcionarios tenemos que estar informados de las leyes que promulguen los gobiernos, pero y digo yo: Tanto le hubiera costado a la CEJA informar y advertir correctamente a sus funcionarios interinos de la exigencia de la formación pedagógica, porque vuelvo a repetir que yo pensaba que no me hacía falta y no me veo en vuestra situación por poco, ya que hice el MAES solo para poder optar a la especialidad de secundaria.
Bueno compañeros, mucho ánimo y espero que todo vaya bien..... Aviso a navegantes: "El quitate tu para ponerme yo" nunca fue una buena opción, ya que de eso se aprovecha la administración y al final se vuelve contra uno mismo. Para los que tenemos Master, siempre se nos puede considerar este como mérito en unas opos, pero es MUY INJUSTO Y TRISTE que nuestros compañeros se vayan a la calle.
Un saludo
anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos
Completamente de acuerdo y completamente representado por tu comentario. Algunos pueden pensar que les beneficia que tres o cuatro compañeros delante de ellos en la lista no tengan el máster o que "como yo me he gastado una pasta que se la gasten todos". Puede que a corto plazo sí, pero la experiencia dice que estas jugadas de la Administración no son cosa de una vez, sino que seguirá haciendo una tras otra y que tenemos que estar unidos para intentar frenarlo.
Soy nueva interina de PT
Me llamaron en febrero...
Q significa todo esto?
Q susto no?
Mi apoyo xa lo q haga falta
: sarpelly 20 April, 2015, 13:58:01 +02:00
Lo siento mucho compañeros, si en algo puedo colaborar con vosotros, podéis contar conmigo. Recuerdo la impotencia que me invadía cuando viví toda la injusticia del Decreto 302, pero para aquello éramos muchos más y el ruido y los tribunales, acabaron con ese injusto decreto.
Hace unos años cuando leí la primera orden referente al tema que ocupa este hilo, y viendo que antes del 01 de Sept de 2013 era obligatorio tener la formación pedagógica, me pregunté; ¿Tendré yo que hacer el MAES?, o me convalidaran la formación pedagógica al tener más de 12 meses de tiempo de servicio antes del 01 de Sept de 2012. Pregunte a compañeros, sindicatos y delegación y por aquel entonces como que nadie sabía nada seguro. Algunos me decían, "no al tener 12 meses consecutivos de tiempo de servicio, no te hace falta".
Lo cierto es que en aquella orden no se decía nada de titulaciones universitarias o no, solo de "Titulaciones equivalentes a efectos de docencia". Mi pensamiento fue: hombre siendo del mismo cuerpo (591), no nos van a tratar a unos (Universitarios) de una forma y a otros (Técnicos y Técnicos Superiores), de otra distinta, con lo que descarte hacer el MAES.
Solo fue porque, siendo interino desde 2010 tras aprobar las oposiciones, y viendo la mamarrachada que nos intentaron hacer con el Decreto 302, tuve claro que en esto de la educación y mas siendo interino, estar muy formado era la mejor opción para salvaguardar mi trabajo, y entonces me decidí y estuve un año estudiando en la EOI para el B1 y otro enredado con el MASTER. Gastando tiempo y dinero, (2000 euros), malcomiendo en el coche de vuelta del trabajo para poder llegar a las clases por la tarde y con una sensación de estar haciendo el tonto, como nunca la había tenido. Indignado viendo como algunos profesores universitarios, (no todos), sentaban cátedra de cómo había que dar clase en un instituto de secundaria, sin haber pisado nunca una clase de instituto y permitiéndose el lujo de criticar a los actuales profes de secundaria, repito no todos, pero menuda pérdida de tiempo y dinero. El único consuelo que me quedaba era que con el MAES, se me abría la puerta de las especialidades de secundaria.
Os vuelvo a reiterar todo mi apoyo, veo muy injusto todo esto, ¿quién se puede permitir ahora estar en paro y gastar de 2000 a 5000 euros en un MASTER?, además del Ingles, teniendo hijos y una familia que sacar adelante, para hacer algo "QUE NO LE SIRVE DE NADA A UNA PERSONA QUE YA TIENE, TIEMPO DE SERVICIO!!!" y que por mas, es un requisito que no se pedía en el momento en el que opositamos y nos incorporamos a nuestros puestos de trabajo. Está claro que los funcionarios tenemos que estar informados de las leyes que promulguen los gobiernos, pero y digo yo: Tanto le hubiera costado a la CEJA informar y advertir correctamente a sus funcionarios interinos de la exigencia de la formación pedagógica, porque vuelvo a repetir que yo pensaba que no me hacía falta y no me veo en vuestra situación por poco, ya que hice el MAES solo para poder optar a la especialidad de secundaria.
Bueno compañeros, mucho ánimo y espero que todo vaya bien..... Aviso a navegantes: "El quitate tu para ponerme yo" nunca fue una buena opción, ya que de eso se aprovecha la administración y al final se vuelve contra uno mismo. Para los que tenemos Master, siempre se nos puede considerar este como mérito en unas opos, pero es MUY INJUSTO Y TRISTE que nuestros compañeros se vayan a la calle.
Un saludo
Gracias compañer@ por tu apoyo y compresión
: ITXEL870 20 April, 2015, 13:18:52 +02:00
No es tan fácil saber el tiempo de servicio a 2009 y en realidad afectados somos todos los integrantes de las bolsas 591.
Hay que esperar a que se publique el borrador para saber exactamente qué y a quienes acredita de oficio, después conoceremos por medio de la consulta personalizada qué integrantes están acreditados de oficio.
Sin saber esto es muy difícil movilizarse, porque lo mismo somos muchos menos de los que creemos los afectados.
En un día si nos organizamos sabremos quienes están acreditados de cada bolsa y quienes no, de ahí sacamos una lista de afectados que luego se reducirá porque tendrán cap o máster. Eso sí que no se va a poder saber hasta la definitiva.
Me he estado informando y creo que un recurso contencioso-administrativo puede salir entre 200 y 2.200 € siempre y cuando se acepte, que si se rechaza hay que pagar las costas además.
No queda otra que esperar y ver cuántos somos
: Eva Franco 20 April, 2015, 17:12:04 +02:00
: ITXEL870 20 April, 2015, 13:18:52 +02:00
No es tan fácil saber el tiempo de servicio a 2009 y en realidad afectados somos todos los integrantes de las bolsas 591.
Hay que esperar a que se publique el borrador para saber exactamente qué y a quienes acredita de oficio, después conoceremos por medio de la consulta personalizada qué integrantes están acreditados de oficio.
Sin saber esto es muy difícil movilizarse, porque lo mismo somos muchos menos de los que creemos los afectados.
En un día si nos organizamos sabremos quienes están acreditados de cada bolsa y quienes no, de ahí sacamos una lista de afectados que luego se reducirá porque tendrán cap o máster. Eso sí que no se va a poder saber hasta la definitiva.
Me he estado informando y creo que un recurso contencioso-administrativo puede salir entre 200 y 2.200 € siempre y cuando se acepte, que si se rechaza hay que pagar las costas además.
No queda otra que esperar y ver cuántos somos
Eva Franco, cuanta gente aproximadamente se han puesto en contacto contigo hasta ahora? No se, por ir haciéndome una idea...
Por lo que leí en el comunicado de Ustea, eran únicamente 600 las personas que se acreditaban de oficio. Supongo que ese dato lo manejaría la Consejeria en la última mesa, lo cual deja a entender que si van a pedir 1 año en 2009. O sea que posibles afectados vamos a ser casi todos. Ánimo!!!! brujakermit brujakermit
Por ahora una docena apx me han comunicado su interés por hacer lo que haga falta. La verdad que somos pocos, pero reo que hay afectados que desconocen el tema e imagino que cuando salga publicado el impacto será mayor. Por ahora somos pocos
Ya se puede ver algo en prensa:
http://www.20minutos.es/noticia/2437425/0/ruiz-traslada-apoyo-pa-al-profesorado-fp-afectado-por-nueva-normativa-capacitacion/ (http://www.20minutos.es/noticia/2437425/0/ruiz-traslada-apoyo-pa-al-profesorado-fp-afectado-por-nueva-normativa-capacitacion/)
Es importante ir sabiendo quién nos va apoyando y a quién le trae al pairo nuestra situación.
bueno chicos os comento desde la plataforma se ha puesto en contacto con nosotros la responsable para nivel de Andalucía educación de Comisiones Obreras y también estoy en contacto con él de UGT hoy intentaremos hacerle llegar nuestra plataforma a la Consejería exponiendo el nuestro. Y haber si somos capaces de tener una reunión con ellos incluso si sale el borrador
el caso es que os animo a seguir para adelante ya hemos llamado la atención de medios de comunicación y de cargos interesantes para el tema
En el BOJA de hoy NO se ha publicado la orden.
Venga, vamos si en otras comunidades no lo exigen es un precedente y podemos.
Compañeros hemos concertado una reunión con la responsable de educación a nivel de Andalucía de CCOO el jueves a las 11:00 en Sevilla. Todos los compañeros que queráis asistir o aportar algo hacerlo saber
: Eva Franco 21 April, 2015, 09:22:16 +02:00
Compañeros hemos concertado una reunión con la responsable de educación a nivel de Andalucía de CCOO el jueves a las 11:00 en Sevilla. Todos los compañeros que queráis asistir o aportar algo hacerlo saber
Eva si te parece bien te acompaño a la reunion del jueves
Yo los jueves trabajo de tarde así que puedo ir a la reunión. Dime lugar que voy.
Este jueves me es imposible. Mucho ánimo, estamos en buenas manos. Gracias
Estoy encantada de que me acompañéis. La reunión es el jueves a las once en plaza del duque he quedado con otros compañeros a las diez en la puerta del corte inglés para previamente comentar algunas cosas. Después queremos ir a Conserjería y entregar algunos escritos
: Eva Franco 21 April, 2015, 22:45:02 +02:00
Estoy encantada de que me acompañéis. La reunión es el jueves a las once en plaza del duque he quedado con otros compañeros a las diez en la puerta del corte inglés para previamente comentar algunas cosas. Después queremos ir a Conserjería y entregar algunos escritos
Eva, yo soy la misma chica que te ha mandado un privado hoy por fb
Ánimo, compañeros.
Os paso algunas noticias que he visto en prensa:
- http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20150422/ccoo-pide-oferta-pedagogica-2922331.html (http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20150422/ccoo-pide-oferta-pedagogica-2922331.html) -> CCOO solamente ha entendido el problema para los no universitarios que no pueden cursar el máster.
- http://www.asturias24.es/secciones/vivir/noticias/miles-de-interinos-de-secundaria-y-fp-seran-expulsados-de-las-bolsas-si-no-acreditan-su-formacion-pedagogica/1427477278 (http://www.asturias24.es/secciones/vivir/noticias/miles-de-interinos-de-secundaria-y-fp-seran-expulsados-de-las-bolsas-si-no-acreditan-su-formacion-pedagogica/1427477278) -> Narran el mismo problema que tenéis vosotros, pero en el caso de Asturias.
Otra más en Extremadura (aunque esta es de enero y parece haber tenido poca repercusión): http://digitalextremadura.com/not/62903/interinos-de-fp-que-no-acrediten-un-curso-de-formacion-pedagogica-podrian-ser-expulsados/ (http://digitalextremadura.com/not/62903/interinos-de-fp-que-no-acrediten-un-curso-de-formacion-pedagogica-podrian-ser-expulsados/)
Visto lo visto en esas noticias está claro que para la sociedad y los sindicatos los titulados universitarios somos víctimas de nosotros mismos, es decir, culpables de no hacer el máster.
Mañana no creo que se adelante mucho en la reunión pero por intentarlo que no quede, ahora mismo mi gran obsesión es que nos dejen presentarnos a las oposiciones. Hacemos el máster y no estamos en bolsa pero que nos permiten presentarnos a las oposiciones con la matrícula del máster pues cuando sean las oposiciones ya podremos tener el título del máster. Si esto tampoco lo permiten está claro que la sangría va a ser muy grande.
Y mucho apoyo en el colectivo de interinos ptfp no afectados no vamos a tener, salvo raras excepciones que hemos visto aquí la mayoría, porque somos así, quiere que todos pasemos por lo mismo y si eso supone adelantar puestos y expulsar de la bolsa a unos cuantos para subir mejor que mejor. Además que la apertura de bolsas extraordinarias va a hacer que se sobresaturen las bolsas y cuando podamos reengancharnos nos quedemos muy atrás.
Voy a intentar hacer todo lo posible por ir mañana a la reunión, pero se me ha presentado un papeleo urgente en el Ayuntamiento y luego tengo que ir al insti en Huelva así que mucho margen de maniobra no tengo porque encima es feria y todo tiene horario reducido.
Buenas.
Primero yo soy PTFP con CAP y me jode por los afectados. No soy de la opinión de que "mejor", así me quito 5/6 o X puestos de delante que sean afectados de la bolsa, pues hoy les toca a ellos, mañana me puede tocar a mi. Cuanto antes le cortemos las alas a los que nos mal-gobiernan mucho mejor. Como dice ITXEL870 está claro que nadie de los interinos no afectados va a hacer nada, yo tampoco es que haya hecho mucho, pero si me molesté en el principio de hacer algo de ruido. El refrán... "Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar" no se nos debería de olvidar...
Os voy a poner el mail que me ha llegado como origen un sindicato, que viene a confirmar lo que todos sabemos.
Queridos, no quiero dejar de resaltar que a partir del 1 de septiembre de este año, ningún Profesor Técnico de Formación Profesional interino podrá impartir docencia si no tiene la acreditación de la formación didáctica (lógicamente lo mismo ocurrirá para las oposiciones de 2016).
Las condiciones dependen de si tiene titulación universitaria o no.
El maestro de taller que tenga titulación universitaria tiene que tener el CAP, o similar, o la antigüedad de un año a 01/10/2009.
El que no tenga titulación universitaria tiene que tener el curso o la antigüedad de un año a 01/09/2014.
Quienes nos cumplan las condiciones anteriores no podrán participar en la colocación de efectivos del curso 2015/2016 (se adjunta el Borrador de la Resolución de Acreditación).
Ánimo a todos brujakermit brujakermit brujakermit
Hola.
Cómo ha ido la reunión de hoy? ????
Ya está en BOJA mañana es el día. El borrador no se ha cambiado. Suerte!
Yo por lo q he estado leyendo te piden 2 años o doce meses a septiembre de 2012, mejora un poco, los q deja fuera lo siento mucho, imagino q esto lo habrán hecho por la gente q ha aprobado las opos en el 2010, q deberían de ver si tienen o no la condición para impartir docencia, metiéndose en un lío muy gordo
No se donde has leido eso...pero es falso. Otra cosa, he visto que la resolución está en la web sin Anexo ni formulario...¿como de rellena? Por ciencia infusa?....en fin...
creo que es igual que el borrador.
En BOJA sí aparece el formulario, pero teóricamente saldrá una consulta web para el anexo II y también se podrá rellenar la solicitud a través de la web. Si alguien pasa por alguna delegación que vaya comentando.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/78/BOJA15-078-00005-7225-01_00068381.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/78/BOJA15-078-00005-7225-01_00068381.pdf)
En cualquier caso, el plazo para presentar las solicitudes comienza mañana, y dura 15 días hábiles (contando sábados y descontando el día 1 sería hasta el 13 de mayo)
El problema es que no sabemos quien está acreditado o no...
Estará activo a partir de mañana
Zocter lo he leído en la disposición transitoria única, al final de la primera página, que hace q esto sea un poco menos injusto
De todas formas reitero lo dicho anteriormente, mucho animo para la gente, q es totalmente injusto
: superpedro666 24 April, 2015, 10:47:59 +02:00
Zocter lo he leído en la disposición transitoria única, al final de la primera página, que hace q esto sea un poco menos injusto
De todas formas reitero lo dicho anteriormente, mucho animo para la gente, q es totalmente injusto
Cierto, pero eso estaba ya en el borrador, y se dice que es a partir de 2009... Hay que esperar a ver quien está acreditado de oficio, pues aunque sindicatos dicen que es 2009 y la propia Junta, a saber...
: superpedro666 24 April, 2015, 10:47:59 +02:00
Zocter lo he leído en la disposición transitoria única, al final de la primera página, que hace q esto sea un poco menos injusto
De todas formas reitero lo dicho anteriormente, mucho animo para la gente, q es totalmente injusto
Esa transitoria única es el primer aplazamiento para los NO titulados universitarios. Para los titulados universitarios la fecha siempre fue 2009, pero para los no universitarios pasó por 2012 antes de ser 2014 (por no implantarse los estudios equivalentes al máster).
: superpedro666 24 April, 2015, 10:47:59 +02:00
Zocter lo he leído en la disposición transitoria única, al final de la primera página, que hace q esto sea un poco menos injusto
Lo que está en la primera página es el preámbulo, una explicación y justificación de lo que viene después, y no tiene valor normativo.
Pero es que además, como se ve en el párrafo anterior, se refiere a la disposición transitoria única de la Orden EDU/2645/2011, que como su propio título indica, únicamente es de aplicación a quienes no tienen titulación universitaria y por tanto no han podido cursar el máster.
Saludos.
Según leo en la base segunda, punto 2, quien tenga 12 meses está acreditado sin necesidad de presentar nada. Eso creo que no estaba en el borrador...
Lo demás, a partir de mañana habrá una plataforma para rellenar la solicitud, y habrá que entregarla junto a el título que te acredite tener la formación pedagógica. A pesar de ello, he leído que mañana saldrá un anexo con lo que está acreditados de oficio y los que no, por lo que atentos.
Creo que es todo, no? Son 15 días hábiles. Estar pendientes!
siempre ha estado
Pues yo no me dí cuenta :'(
Perdón, no sabía q eso era el preámbulo
Ya se pueden consultar los anexos II y III en la web...
Pero ATENCIÓN!!!!! HAY UN ERROR
El anexo II es el personal acreditado de oficio y el anexo III el pendiente de acreditar, pero en la web el informático se ha liado al poner el título en las listas y los 620 acreditados de oficio (es fácil darse cuenta del error, porque en ese listado veréis a todos los "pata negra" de vuestras bolsas) aparecen como pendientes de acreditar y el resto aparecemos como acreditados.
Supongo que lo corregirán cuando se den cuenta.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades14_15/170415&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades14_15/170415&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
Por si acaso, recordad siempre que lo publicado en la web es a título meramente informativo y que lo oficial es lo que haya en los tablones de las delegaciones.
Y, ante la duda:
Teléfonos de consulta de la convocatoria: 955064282 y 955064281
: tormentas 24 April, 2015, 12:59:42 +02:00
Ya se pueden consultar los anexos II y III en la web...
Pero ATENCIÓN!!!!! HAY UN ERROR
El anexo II es el personal acreditado de oficio y el anexo III el pendiente de acreditar, pero en la web el informático se ha liado al poner el título en las listas y los 620 acreditados de oficio (es fácil darse cuenta del error, porque en ese listado veréis a todos los "pata negra" de vuestras bolsas) aparecen como pendientes de acreditar y el resto aparecemos como acreditados.
Supongo que lo corregirán cuando se den cuenta.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades14_15/170415&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades14_15/170415&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
Por si acaso, recordad siempre que lo publicado en la web es a título meramente informativo y que lo oficial es lo que haya en los tablones de las delegaciones.
Ya está corregido el error en la web, ya aparece correctamente anexo II como acreditados de oficio y el III como pendientes de acreditar.
Pero por q empieza mañana sabado. Si las delegaciones no estan abiertas?????
: Arielbella 24 April, 2015, 15:51:59 +02:00
Pero por q empieza mañana sabado. Si las delegaciones no estan abiertas?????
Los sábados son hábiles a efectos de plazos de procedimiento administrativo. Las delegaciones de Educación no están abiertas, pero sí otros registros igualmente válidos (telemático, subdelegaciones del Gobierno, Correos...)
Necesito confirmación, por el análisis de los anexos, todo el que tenga 12 meses, está exento independientemente de la titulación?
: FLAFLI 24 April, 2015, 16:20:52 +02:00
Necesito confirmación, por el análisis de los anexos, todo el que tenga 12 meses, está exento independientemente de la titulación?
No
Lo comento porque estoy comprobando el anexo con las bolsas, y todo aquel que tiene menos de 12 meses si aparece, pero aquellos que tienen más de 12 no aparecen, por eso pregunto.
En los que tienen más de 12 incluyo aquellos que teniendo sobre 10 meses en junio de 2014, ya tendrían 12 o más, de hecho, en varias bolsas comprobadas, gente con 10 meses en junio de 2014 (tienen más ahora) no aparecen.
Saludos
Yo tengo más de cinco años..y tengo que acreditar
: FLAFLI 24 April, 2015, 16:35:12 +02:00
Lo comento porque estoy comprobando el anexo con las bolsas, y todo aquel que tiene menos de 12 meses si aparece, pero aquellos que tienen más de 12 no aparecen, por eso pregunto.
En los que tienen más de 12 incluyo aquellos que teniendo sobre 10 meses en junio de 2014, ya tendrían 12 o más, de hecho, en varias bolsas comprobadas, gente con 10 meses en junio de 2014 (tienen más ahora) no aparecen.
Saludos
Puede ser por gente que venga de Ciclo Superior...¿no? En mi bolsa hay alguien con 4 años o así que tiene que acreditar...
5 años y 6 meses es el tope en mi bolsa para persona que tiene que acreditar.
Yo tengo 5 años y tengo q acreditar
Ok gracias por confirmar.
Para todas aquellas personas que estáis en este marrón, deciros que USTEA va a solicitar la suspensión cautelar de la aplicación de la resolución.
Saludos
desde luego que los que opositamos por primera vez en 2008 y sacamos notazas pero sin plaza la llevamos negra...nos pilla la transitoria y van tos con un cinco pelao padentro y nosotros fuera...ahora que tenemos tiempo de servicio cambian el baremo y el tiempo de servicio importa ...dos opos aprobadas con nota, cap, este año master, idiomas...hacer el pino con las orejas también se, por si les interesa >:( animo a los compis que no tienen el cap, lo siento mucho...a mi bolsa afecta poco, pero mi solidaridad con a quienes afecta y si sale algo en lo que se pueda apoyar, ahí estaré!!! animo compañ@s!!!!!
: FLAFLI 24 April, 2015, 16:35:12 +02:00
Lo comento porque estoy comprobando el anexo con las bolsas, y todo aquel que tiene menos de 12 meses si aparece, pero aquellos que tienen más de 12 no aparecen, por eso pregunto.
En los que tienen más de 12 incluyo aquellos que teniendo sobre 10 meses en junio de 2014, ya tendrían 12 o más, de hecho, en varias bolsas comprobadas, gente con 10 meses en junio de 2014 (tienen más ahora) no aparecen.
Saludos
Hay gente con 3 y más de 4 años de tiempo de servicio que tiene que acreditar.
Los que tengan CAP o máster, se encontrarán con un mero trámite.
Los que no lo han hecho y son universitarios, se ven sin cumplir el requisito a 2009 y en la calle el próximo septiembre.
[Y mientras, en Castilla - La Mancha, para las oposiciones, equiparan a todos los PTFP a la misma fecha ("minimizando el daño")... ¿en Andalucía ya está todo dicho?]
Yo tengo 5 años y 6 meses y en septiembre voy al paro
: FLAFLI 24 April, 2015, 16:50:24 +02:00
Ok gracias por confirmar.
Para todas aquellas personas que estáis en este marrón, deciros que USTEA va a solicitar la suspensión cautelar de la aplicación de la resolución.
Saludos
Con todos mis respetos y espero no ofender, pero esto USTEA lo debería haber defendido antes no ahora que ya está todo hecho. Aquí se está hablando de esto desde principios de abril y USTEA ha dado la callada por respuesta.
El resumen de la mesa sectorial que publicó USTEA el viernes 17 de abril ya dejó muy clara su postura al respecto.
Alucino. Por mucho que se hiciera en la mesa sectorial esto era algo que venía ya desde Madrid desde hace 5 años que estaba en vigor. No sólo nos hemos preocupado en primera persona, sino que se va a pedir la paralización del decreto e intentar tumbarlo en los tribunales.
Personalmente no tengo responsabilidad en el sindicato, pero me he movido y mucho por este tema para escuchar cosas como que nos hemos hecho nada ... etc etc...
Simplemente deciros que el sindicato no es un ente externo del cual solo sirve como el primo de zumosol. Ustea sois todos vosotros, afiliados, no afiliados, que os moviliceis y se os sirva de instrumento para defender condiciones laborales dignas.
El que me siento defraudado por muchas de las opiniones vertidas en este hilo soy yo.
Ojalá esto sea sólo algo pasajero y no se llegue a aplicar. Mucha suerte.
Doy fe de lo que dice unodejerez
Llevo toda la noche sin dormir, después de casi 5 años de experiencia docente, casi 900 horas de formación complementaria, sin contar los planes, ni programas, ni proyectos. Y ahora...a la calle!!! por un master que no tiene mi especialidad porque yo tendría que hacer uno de tecnología. Y aquellos/as que reúnen las condiciones de la O EDU/2645/2011, haciendo lo mismo que yo si pueden y yo no. No lo entiendo!!! anaid4 anaid4 anaid4 anaid47
Después de haber aprobado las oposiciones del 2010. No es lógico que el tiempo de servicio sea anterior a esa fecha. Cómo mínimo tendrían que haber dejado el mismo que a los que no pueden hacer el master 1/9/2012.
De qué me ha servido todo este trabajo?
También doy fe de que TODOS los sindicatos de Cádiz se han enterado de nuestra situación, los que tenemos título universitario, por nuestras llamadas. Y, es más, tengo una seria duda de que, a esta altura, se esté hablando de nosotros. Creo que casi todo lo que se está planteando es pensando en los no universitarios, tiempo de servicio a 2014, olvidando una premisa básica y es que igual que ellos no tenían acceso a la universidad nosotros tampoco, B1. Pero claro, me argumentaron el otro día sentado en un despacho "el B1 no te lo pedimos nosotros". A los del 2014 tampoco les pedían ellos el título universitario.
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.
Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.
Si estuviera claro lo que venÃa desde Madrid desde hace 5 años, no se habrÃan equivocado todos los sindicatos hace dos semanas al decirnos "que va tú tienes 1 año de servicio estas dentro, da igual si eres universitario o no los del 591 con 1 año estáis dentro" TODOS los sindicatos.
No creo que haya sido dejadez, si un error pero esperamos que ahora que no hay ambigüedad se luche por nosotros.
No solo eso, la cantidad de master que me dijeron que no podía hacerlo por ser diplomado.
Entre ellos la UNED.
A ver lo que ha ocurrido de aquí para detrás todo ha sido un abandono total de la CEJA hacia sus empleados y del mismo modo los sindicatos no han actuado como deberían, yo he recibido evasivas, desinformación y falta de interés. La única que ha tenido la consideración de llamarnos, atendernos y apoyarnos ha sido Lola de CCOO. Eso ya no tiene remedio. ¿Qué va a ocurrir a partir de ahora?......Por lo pronto CCOO no pondrá una pancarta en la manifestación del 1 de mayo a la que tenemos que ir todos los que podamos, además se reunirá con la Directora General de la CEJA y le pedirá que nos permita seguir trabajando a la vez que hacemos el Máster, y si no lo consigue no parará y aplicaremos otras medidas.... ahora toca ver ....SI NOS APOYARÁN O NO EL RESTO DE SINDICATOS....Y SOBRE TODO USTE...que se supone que es el sindicato que "mejor" representa a los interinos
Lo siento Eva, no estoy de acuerdo contigo. Y USTEA si os esta apoyando.
Eva, lamentando lo ocurrido, sí te hago una pregunta, ¿cómo crees que deberían apoyaros los sindicatos? Pero que plantees medidas concretas.
Daros todo mi apoyo moral y desearos suerte.
Y leyendo te digo de nuevo, lo que dices es falso Eva. Me consta que mis compañer@s de Cádiz y Sevilla han estado llamando a todos los afectados dándoles información, actuaciones, etc... Además de eso, se va a poner en los tribunales.
La desinformación ha sido total por parte de sindicatos y administración. Personalmente he llamado a todos los sindicatos dos o tres veces a lo largo de las mañanas desde que apareció el famoso borrador (16 Marzo) y te puedo asegurar que dentro de un mismo sindicato en una provincia me comentaban que estabamos dentro y en otra provincia que estabamos fuera. NINGUN SINDICATO TENIA NI IDEA DE LO QUE PASARÍA . A muchos de ellos, les hemos informado nosotros de la ambiguedad del borrador. Interpretaban que con 12 meses de servicio a 2009 o 2014 estabamos acreditados de oficio. Tenemos correos de 2011, 2012...donde los sindicatos nos contestan que despues de 2,3,4...6 años en la administración no teniamos problemas y por tanto, que no estabamos obligados a realizar el Master.
: sanitariacae 26 April, 2015, 10:03:04 +02:00
La desinformación ha sido total por parte de sindicatos y administración. Personalmente he llamado a todos los sindicatos dos o tres veces a lo largo de las mañanas desde que apareció el famoso borrador (16 Marzo) y te puedo asegurar que dentro de un mismo sindicato en una provincia me comentaban que estabamos dentro y en otra provincia que estabamos fuera. NINGUN SINDICATO TENIA NI IDEA DE LO QUE PASARÍA . A muchos de ellos, les hemos informado nosotros de la ambiguedad del borrador. Interpretaban que con 12 meses de servicio a 2009 o 2014 estabamos acreditados de oficio. Tenemos correos de 2011, 2012...donde los sindicatos nos contestan que despues de 2,3,4...6 años en la administración no teniamos problemas y por tanto, que no estabamos obligados a realizar el Master.
Totalmente de acuerdo, si se enteran mejor se habria actuado de otra manera, pero han sido 5 años en que no se sabia como lo harian, inculuso por parte de la CEJA, tan dificil es dar un mensaje claro y conciso, todos deben hacer el master o curso (FP) y punto.
Claro que el transfondo de todo esto es muy dificil de conocer y seguro que beneficia a alguien.
Hola compañeros,
En primer lugar quiero presentarme. Mi nombre es Javier y es la primera vez que entro en el foro. Soy de Córdoba, actualmente con destino en Sevilla, y tengo experiencia docente continuada desde el 01/12/2008.
Como a muchos de vosotros esto me ha pillado por sorpresa, pues es un tema que se ha llevado de una forma totalmente torticera, con un ocultismo digno del que planea algo que es a sabiendas un despropósito y una ilegalidad en toda regla.
Creo no equivocarme si afirmo que esta Normativa es totalmente ilegal, tanto es así que creo sinceramente sin ser experto en Derecho que cualquier tribunal la tumbaría de inmediato, pues entre otras cosas contradice uno de los pilares básicos de la Constitución, pues socava el principio de igualdad que debería regir aún más tratándose de un proceso selectivo que realiza una Administración Pública.
Analizando este asunto con cierto punto de frialdad, veo una serie de lagunas importantes en el fondo de esta tropelía
Hola compañeros,
En primer lugar quiero presentarme. Mi nombre es Javier y es la primera vez que entro en el foro. Soy de Córdoba, actualmente con destino en Sevilla, y tengo experiencia docente continuada desde el 01/12/2008.
Como a muchos de vosotros esto me ha pillado por sorpresa, pues es un tema que se ha llevado de una forma totalmente torticera, con un ocultismo digno del que planea algo que es a sabiendas un despropósito y una ilegalidad en toda regla.
Creo no equivocarme si afirmo que esta Normativa es totalmente ilegal, tanto es así que creo sinceramente sin ser experto en Derecho que cualquier tribunal la tumbaría de inmediato, pues entre otras cosas contradice uno de los pilares básicos de la Constitución, pues socava el principio de igualdad que debería regir aún más tratándose de un proceso selectivo que realiza una Administración Pública.
Analizando este asunto con cierto punto de frialdad, veo una serie de lagunas importantes en el fondo de esta tropelía, en las que creo que se deberían de centrar nuestros esfuerzos y que voy a intentar exponeros en los siguientes puntos, a ver qué os parece y cómo podemos ir dándole forma al asunto para comenzar nuestras reivindicaciones;
1º.- Si el Master o titulación equivalente al mismo es un requisito indispensable (como así parecen dictar las normativas europeas a las que se intenta ceñir la legislación actual), debería serlo para TODOS los profesores, si es que esta formación cumple alguna finalidad indispensable.
2º.- La administración pública, en este caso la Consejería de Educación, debe habilitar y facilitar los medios para la formación de sus empleados (¿conocéis alguna empresa que mande al paro a sus empleados para que se formen a costa de sus ingresos y de su tiempo? seguramente no porque sería del todo ilegal).
Uno de los puntos que no tiene en cuenta la administración es la dificultad que tenemos muchos de nosotros que nos encontramos ante la situación de tener que desplazarlos diariamente ingentes cantidades de kilómetros para poder ir a nuestros respectivos centros educativos. ¿Acaso son compatibles con los horarios que nos imponen desde las universidades para realizar el Máster? De lo contrario hay que hacerlo on-line, abonando el triple o el cuádruple de lo que cuesta realmente, una práctica totalmente abusiva que de esta forma es cómplice la Consejería.
3º.- La fórmula que utiliza la norma para filtrar por fechas es absolutamente arbitraria, ya que no responde a ningún rigor técnico para hacerlo.
A ver, si esta formación puede equipararse o conmutarse con una experiencia docente, el filtro debería ser;
A aquellos que en su trayectoria como docente tengan X meses de experiencia, no tendrán la obligación de acreditar formación al considerarse equivalente con el objeto de la formación.
Puede darse la siguiente situación:
- Una persona dio clases durante meses antes del 01/10/2009, siendo TODA la experiencia docente que tiene al no haber dado clases durante ningún periodo posterior a esa fecha (esto puede ocurrir por muchas circunstancias).
- Una persona tiene más de 20 meses de experiencia docente en los últimos 3 años lectivos.
¿Cómo es posible que prime la fecha de la experiencia más que la propia experiencia? ¿Qué razón técnica objetiva existe o qué ha cambiado a peor en la Formación Profesional a partir del 01/10/2009 que esa experiencia no sirve?
Creo francamente que no se sostiene ante ningún tribunal por ser sencillamente una CHAPUZA!!.
4º.- Si dando por sentado que esta formación es absolutamente primordial para que un docente continúe con su actividad, tanto que no da margen a que pueda realizarla mientras sigue trabajando, ¿por qué se permite entonces que otro profesor pueda realizar dicha actividad sin formación ninguna, ni por experiencia docente ni por formación como son los profesores No Titulados?
Y aquí viene una observación o impresión mía;
Creo que se penaliza al profesor que accede por la universidad, es decir, al titulado porque somos los únicos que podemos hacer el Máster. Ya estos últimos años se estaban quejando las Universidades de que había "demasiadas" plazas libres y muchos profesores en activo sin la requerida formación.
¿A qué oscuros intereses responde esta forma de actuar? ¿cual es el objeto de la norma? porque a la vista de los hechos la formación del profesorado está claro que no es. ¿quién gana con esto? ¿a donde van a parar los ingresos de las matrículas en la universidad?
Además de este hecho discriminatorio existe otra puntualización a destacar que casi se está pasando por alto y que a mi juicio sería importante destacar.
En los cursos de formación para los no universitarios no se exige estar en posesión de ningún título en concepto de idiomas, si bien es cierto que para el acceso al Máster es necesario y requisito estar en posesión del B1.
La excusa de la Consejería alegando que ellos no son los que lo piden no se sostiene, pues ellos son perfectamente y necesariamente conocedores de tal instrucción, debiendo entonces imponer un principio de igualdad para que todo aquel docente obligado a realizar los citados cursos pueda acceder a los mismos en similares condiciones y criterios. ¿por qué no se ha habilitado durante todos estos años un curso de formación a través de la plataforma de formación permanente del profesorado para que todos los profesores, sin distinción de titulados y no titulados, podamos realizarlo? Otra vez se me viene a la mente la idea de los cuantiosos ingresos de la Universidad en concepto de Master de formación del Profesorado.
Siento mucho el ladrillo, solamente pretendo analizar los "baches" que presenta este regalito que nos envía la Consejería de educación y que creo sinceramente que hay que llevar a los tribunales mañana mismo.
Bueno pues una vez analizada la situación que se nos plantea, ahora nos toca mover ficha a nosotros, los docentes que estamos afectados por el tema.
¿que somos pocos? ¿unos 600? Pues que parezca que somos 6000.
Para esto queridos compañeros hay que sumar y no restar, unir y no dividir.
Así a bote pronto creo que hay mucha desinformación, pero se me ocurren un par de ideas para empezar a dar batalla, tenemos hasta la fecha de adjudicación de destinos provisionales para enmendar este abuso por parte de la administración.
Primero, dar las gracias a aquellos sindicatos que nos vayan a respaldar, un compañero hablaba de CCOO concretamente de Lola. Yo personalmente quiero agradecer a Rosa de Ustea la buena disposición y la atención que ha tenido conmigo y con otros compañeros implicándose desde el minuto cero, y eso sin ser ninguno de nosotros afiliados al sindicato Ustea.
Pues ya que tenemos estos contactos vamos a intentar unirnos.
USTEA dice, según Rosa y según anuncia el propio sindicato que va a presentar un escrito para paralizar la norma. Lo agradeceremos infinitamente pero creo que eso no va a ser suficiente. Creo que tampoco que una manifestación generalizada vaya a dar resultado una pancarta, pues la manifestación no es de nuestro sector ni tampoco de los afectados concretamente por este hecho.
Creed si os digo que hay dos formas de parar esto.
1. La primera es por la Vía JURÍDICA. Los Sindicatos son los primeros que tienen que liderar esta acción. Hay que presentar recurso ante el contencioso-administrativo cuanto antes.
2. Que algún político se ponga nervioso dadas las delicadas fechas de periodo pre-electoral en las que nos encontramos. Tristemente en este país lo que prima es la poltrona.
En este punto se me ocurren las siguiente acciones para comenzar;
- Máxima difusión del problema. Vamos a unirnos. Nosotros en Córdoba vamos a hacer un grupo de Whatsapp para estar comunicados e informados de todo en tiempo real. Creo que sería una buena opción tener una forma de estar en contacto inmediata y permanentemente (tiempo real). Si lo veis buena opción mandadme un correo a esta cuenta y al que lo desee lo agregamos al grupo (javiesan@hotmail.com).
- Consulta a todos los sindicatos de acciones individuales que van a realizar.
- Recavar apoyos, informar a todos los afectados que conozcáis, sobre todo los que estamos trabajando actualmente, y recavar apoyos también de aquellos compañeros que aun no siendo afectados se quieran sumar a la causa (mañana mismo les va a tocar a ellos, pues no hay mejor sensación para un gobernante que la de impunidad).
- Difusión inmediata de todos los sindicatos que, por acción u omisión, sean cómplices de la Consejería en este asunto, vais a ver que hay más de dos. Cuando empiecen a darse de baja algunos afiliados vais a ver como se ponen nerviosos. Que lo sepan también los compañeros no afectados, a los que pueden dejar colgados en cualquier momento.
- Los medios de comunicación. El escaparate de los políticos. Aquí se tienen que ver reflejadas todas las acciones sindicales que se realicen.
Creo que nuestra carrera contra-reloj comenzó el Viernes con la publicación de la Resolución de la Junta. Vamos a unirnos y a pelear ya!!! que se nos oiga bien alto!!!
: por2meses 26 April, 2015, 12:42:40 +02:00
Bueno pues una vez analizada la situación que se nos plantea, ahora nos toca mover ficha a nosotros, los docentes que estamos afectados por el tema.
¿que somos pocos? ¿unos 600? Pues que parezca que somos 6000.
Para esto queridos compañeros hay que sumar y no restar, unir y no dividir.
Así a bote pronto creo que hay mucha desinformación, pero se me ocurren un par de ideas para empezar a dar batalla, tenemos hasta la fecha de adjudicación de destinos provisionales para enmendar este abuso por parte de la administración.
Primero, dar las gracias a aquellos sindicatos que nos vayan a respaldar, un compañero hablaba de CCOO concretamente de Lola. Yo personalmente quiero agradecer a Rosa de Ustea la buena disposición y la atención que ha tenido conmigo y con otros compañeros implicándose desde el minuto cero, y eso sin ser ninguno de nosotros afiliados al sindicato Ustea.
Pues ya que tenemos estos contactos vamos a intentar unirnos.
USTEA dice, según Rosa y según anuncia el propio sindicato que va a presentar un escrito para paralizar la norma. Lo agradeceremos infinitamente pero creo que eso no va a ser suficiente. Creo que tampoco que una manifestación generalizada vaya a dar resultado una pancarta, pues la manifestación no es de nuestro sector ni tampoco de los afectados concretamente por este hecho.
Creed si os digo que hay dos formas de parar esto.
1. La primera es por la Vía JURÍDICA. Los Sindicatos son los primeros que tienen que liderar esta acción. Hay que presentar recurso ante el contencioso-administrativo cuanto antes.
2. Que algún político se ponga nervioso dadas las delicadas fechas de periodo pre-electoral en las que nos encontramos. Tristemente en este país lo que prima es la poltrona.
En este punto se me ocurren las siguiente acciones para comenzar;
- Máxima difusión del problema. Vamos a unirnos. Nosotros en Córdoba vamos a hacer un grupo de Whatsapp para estar comunicados e informados de todo en tiempo real. Creo que sería una buena opción tener una forma de estar en contacto inmediata y permanentemente (tiempo real). Si lo veis buena opción mandadme un correo a esta cuenta y al que lo desee lo agregamos al grupo (javiesan@hotmail.com).
- Consulta a todos los sindicatos de acciones individuales que van a realizar.
- Recavar apoyos, informar a todos los afectados que conozcáis, sobre todo los que estamos trabajando actualmente, y recavar apoyos también de aquellos compañeros que aun no siendo afectados se quieran sumar a la causa (mañana mismo les va a tocar a ellos, pues no hay mejor sensación para un gobernante que la de impunidad).
- Difusión inmediata de todos los sindicatos que, por acción u omisión, sean cómplices de la Consejería en este asunto, vais a ver que hay más de dos. Cuando empiecen a darse de baja algunos afiliados vais a ver como se ponen nerviosos. Que lo sepan también los compañeros no afectados, a los que pueden dejar colgados en cualquier momento.
- Los medios de comunicación. El escaparate de los políticos. Aquí se tienen que ver reflejadas todas las acciones sindicales que se realicen.
Creo que nuestra carrera contra-reloj comenzó el Viernes con la publicación de la Resolución de la Junta. Vamos a unirnos y a pelear ya!!! que se nos oiga bien alto!!!
Estoy completamente de acuerdo contigo. Yo de momento para que no exista ningún tipo de problema posterior, voy a presentar mi solicitud antes de la fecha indicada, junto con toda la formación que poseo desde que empecé a trabajar en la CEJA.
Por otra parte, voy a poner un recurso a través del sindicato exponiendo lo siguiente:
- Aunque en la LOE 2/2006, ciertamente se expone que es necesario la formación pedagógica del profesorado además de la titulación correspondiente, en mi caso en la O 25 de marzo del 2010, no se me exigía y así en los años sucesivos. Todo lo publicado a partir de la fecha O EDU/2645/2011 y su reforma en 2013, hace referencia a aquellos compañeros/as que por su formación, no pueden tener acceso a esa formación pero a nosotros/as no se nos nombra en ningún momento.
Yo no me niego a hacer la formación pero a mitad del partido no se nos pueden cambiar las reglas sin previo aviso. Cuando lo lógico es que se nos de un tiempo para realizarla, como la fecha 31 de Agosto de 2017.
No me pienso quedar quieto porque están jugando con el pan de mi familia.
Así que no lo dejemos estar vamos a movernos, llamemos a los sindicatos, denunciemos via TV, al defensor del Pueblo Andalúz,... Que suene, que no somos tontos/as, que no pueden seguir haciendo lo que quieren simplemente porque haya otros intereses.
No hay lógica en esto, de manera que ahora nos echan a la calle a casi 600 PT y entra gente nueva, y luego, cuando volvamos a estar todos en posesión del título, volvemos a colocarnos dentro de las bolsas y esta gente se vuelve a quedar sin trabajar. No lo entiendo!!!!
Ahora además de tener que pagar el sueldo a estos compañeros/as, nosotros/as engrosamos las filas del paro. ¿Tanto dinero tienen para mantener esta situación?. Porque esto supone una media de 7.200.000€/año, que tienen que salir de las arcas del desempleo.
Yo pienso que ha sido un tirón de orejas por parte del Ministerio de Educación y han tenido que actuar sin saber bien lo que hacían o por lo menos sin tenerlo del todo claro.
Ya veremos como acaba esto.
Se me ocurre otra cosa. Puestos a exigir, podemos exigirle a la CEJA los instrumentos mínimos; áreas de trabajo, materiales, maquinarias,... Que dicen los curriculums de nuestras epecialidades para poder desarrollarlos porque no creo que ninguno/a de nosotros/as hemos desarrollado un ciclo con dotación.
Eso es lo que mas me jode, tantas horas de formación complementaria, tantas invenciones para que el alumnado salga preparado con los medios que nos dotan y ahora después de tanto, nos pagan con esta moneda. anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4
: ssgforestal 26 April, 2015, 16:28:09 +02:00
Se me ocurre otra cosa. Puestos a exigir, podemos exigirle a la CEJA los instrumentos mínimos; áreas de trabajo, materiales, maquinarias,... Que dicen los curriculums de nuestras epecialidades para poder desarrollarlos porque no creo que ninguno/a de nosotros/as hemos desarrollado un ciclo con dotación.
Eso es lo que mas me jode, tantas horas de formación complementaria, tantas invenciones para que el alumnado salga preparado con los medios que nos dotan y ahora después de tanto, nos pagan con esta moneda. anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4
Y luego piden que nuestra FP sea un ejemplo... anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
: unodejerez 25 April, 2015, 19:37:15 +02:00
Y leyendo te digo de nuevo, lo que dices es falso Eva. Me consta que mis compañer@s de Cádiz y Sevilla han estado llamando a todos los afectados dándoles información, actuaciones, etc... Además de eso, se va a poner en los tribunales.
No creo que debas tachar de falso lo que comento, pues te aseguro que no he sido bien atendida cuando se estaba negociando el borrador. Concreta mente te diré que prácticamente suplique que me dieran información, es más hubo quién se comprometió con nombre y apellido a llamarme y aun estoy esperando. Tengo todos loe e-mails que mande así como también respuestas que denotaban una total desinformación y lo peor falta de interés.
El tema NO SE HA TRATADO CON LA GRAVEDAD, INTERÉS Y RESPETO QUE MERECE, por nuestros representantes sindicales, HABLAMOS DE DEJAR EN EL PARO A PROFESIONALES. Me consta que sólo cuando unos cuantos hemos empezado a dar la lata se han movido. Podría reenviar todos los correos, si tienes mucho interés escríbeme al correo de la plataforma. Me parece un atrevimiento y falta de respeto tachar de falsas mis afirmaciones....pero bueno mis energía no los voy a malgastar en esto cuando tengo que defender el pan de mi hijo
: Tutor 25 April, 2015, 19:26:01 +02:00
Eva, lamentando lo ocurrido, sí te hago una pregunta, ¿cómo crees que deberían apoyaros los sindicatos? Pero que plantees medidas concretas.
Daros todo mi apoyo moral y desearos suerte.
A ver desde aquí se han comentado muchas formas de atajar el asunto. En primer lugar si en realidad USTEA va a impugnar y a pedir como medida provisional o cautelar la no aplicación de la resolución pues me parece el primer paso. La resolución está hecha de tal modo que abre puerta a ser declarada nula, ilegal e incluso inconstitucional. Tengo un escrito dirigido a CEJA que está siendo estudiado por abogados, algún juez y por el ÚNICO SINDICATO QUE NOS HA CITADO Y SE HA SENTADO CON NOSOTROS PARA VER NUESTRO PUNTO DE VISTA. Todo hay que decirlo he recibido también una llamada de Carlos Coronilla para escuchar nuestro parecer y estaría dispuesto a atendernos. Así que queda demostrado que quién quiera saber como nos pueden ayudar, que pensamos que se puede hacer o quiera analizar el escrito no tiene más que ponerse en contacto. En la página 23 de este foro hay un correo electrónico no tengo problema ninguno en pasar todas las propuestas
Sres/as. No es época de decir quién ha hecho qué o qué han dejado de hacer. Ya está hecho, esto está en la calle y somos 600 familias afectadas. Es hora de ponernos a trabajar todos juntos e intentar que esto no vaya a más.
Por favor, pido respeto para cada una de las opiniones que se están dando.
Buenos días a todos,
Lo primero decir que me llamo Javier, soy nuevo en el foro y tambien como docente, mi situación aunque es algo diferente a la vuestra, tambien me incumbe (digo diferente porque he empezado a dar docencia desde el 15 de septiembre del 2014). Trabajo a 300 Km de casa y dejando a mi mujer embarazada para que ahora nos hagan esto
Cuando me llamáron para incorporarme hice hincapie de que no poseia el CAP y si eso iba a ser un problema, y me dijeron desde la administración que a día de hoy no se exige y no te podrán sacar de la bolsa a menos que haya oposiciones....pues fijarse lo bien formado e informados que estan desde rrhh >:(. Yo al incorporarme deje otro trabajo en el que tenía una mayor estabilidad. Mi indignación llega porque almenos se me tendría que haber dicho que este año iba a entrar o como mínimo sacar una normativa que aquellos que son aspirantes deben de tenerlo ya en posesión ( yo me hubiera fastidiado y no hubiera entrado pero almenos no me veo ahora en la calle, seguiría en el anterior trabajo) como bien decís por aqui no me vale que me cambien las reglas a mitad de juego. Ya que me veo que cuando pueda volver a estar disponible me habrán adelantado dos o tres en mi bolsa y en mi caso me lleve año y medio el primero esperando que me llamarán anaid4 anaid4 anaid4
Personalmente no me parece justo que se valore el tiempo de servicio sin contar el curso 2014/1015.Yo ya me estoy mentalizando de que debo hacer el Master en este próximo año, pero me surgen algunas cuestiones:
- Una vez obtenga el título, ¿Cuando paso a estar activo en la bolsa, inmediatamente o en el siguiente curso?
Queda muy en el aire esa cuestion pero es algo que si todos nos tenemos que matricular nos va a afectar, no es lo mismo tener que fastidiarnos un año haciendo el master (el B1 ya llevo todo el año preparandomelo) y cuando tengas la acreditación en Julio, te digan que lo tendrías que haber entregado en Junio para poder estar activo en el curso siguiente y son 2 años sin trabajar!!!. Por favor desde sindicatos hacer presión para que se aclare esto y que la incorporación sea instantanea y no nos fastidien más tiempo (en el siglo XXI y que no te dejen activarte en la bolsa en el momento que lo dumuestre me es inadmisible).
- Por otro lado, he visto varias universidades a distancia que ofertan el master. Sabeis si hay un listado de cual es aceptada por la administración, se que debe ser master oficial, pero ya no me fio ni de uno ni de otro, Y no vaya ser que por nuestra desesperación nos matriculemos de un master que luego no se válido.
Por mi parte estoy de acuerdo en formar grupos, protestas, estare atento al foro para ver los pasos, y me parece muy bien que pidamos a los sindicatos que pongan recursos contra esta abusiva norma que no nos da un periodo de adaptación para poder estar formados y ni siquiera te avisa de este problema cuando vas a entrar siendo aspirante.
Como veis tengo una ansiedad desde que supe de este problema que no me deja dormir por las noches tranquilamente. Por eso esta hora del comentario bebespole
Todos los master oficiales deben estar aprobados por el gobierno y por tanto publicados en BOE. Normalmente aparece en la información del master y si no puedes buscarlo en internet.
: RUY 27 April, 2015, 08:42:39 +02:00
Todos los master oficiales deben estar aprobados por el gobierno y por tanto publicados en BOE. Normalmente aparece en la información del master y si no puedes buscarlo en internet.
Y además puedes consultarlos en el RUCT:
https://www.educacion.gob.es/ruct/home (https://www.educacion.gob.es/ruct/home)
: RUY 25 April, 2015, 10:13:22 +02:00
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.
Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.
Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.
Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:02:38 +02:00
: RUY 25 April, 2015, 10:13:22 +02:00
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.
Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.
Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.
Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".
Efectivamente fue así para las bolsas 590 pero no para las 591 que es el caso que nos ocupa aquí. En 2012 no convocaron 591 y no hubieran podido exigirlo pues aún estaba vigente la moratoria. Estoy hablando de Andalucía.
: javifpq 27 April, 2015, 06:20:31 +02:00
Buenos días a todos,
Lo primero decir que me llamo Javier, soy nuevo en el foro y tambien como docente, mi situación aunque es algo diferente a la vuestra, tambien me incumbe (digo diferente porque he empezado a dar docencia desde el 15 de septiembre del 2014). Trabajo a 300 Km de casa y dejando a mi mujer embarazada para que ahora nos hagan esto
Cuando me llamáron para incorporarme hice hincapie de que no poseia el CAP y si eso iba a ser un problema, y me dijeron desde la administración que a día de hoy no se exige y no te podrán sacar de la bolsa a menos que haya oposiciones....pues fijarse lo bien formado e informados que estan desde rrhh >:(. Yo al incorporarme deje otro trabajo en el que tenía una mayor estabilidad. Mi indignación llega porque almenos se me tendría que haber dicho que este año iba a entrar o como mínimo sacar una normativa que aquellos que son aspirantes deben de tenerlo ya en posesión ( yo me hubiera fastidiado y no hubiera entrado pero almenos no me veo ahora en la calle, seguiría en el anterior trabajo) como bien decís por aqui no me vale que me cambien las reglas a mitad de juego. Ya que me veo que cuando pueda volver a estar disponible me habrán adelantado dos o tres en mi bolsa y en mi caso me lleve año y medio el primero esperando que me llamarán anaid4 anaid4 anaid4
Personalmente no me parece justo que se valore el tiempo de servicio sin contar el curso 2014/1015.Yo ya me estoy mentalizando de que debo hacer el Master en este próximo año, pero me surgen algunas cuestiones:
- Una vez obtenga el título, ¿Cuando paso a estar activo en la bolsa, inmediatamente o en el siguiente curso?
Queda muy en el aire esa cuestion pero es algo que si todos nos tenemos que matricular nos va a afectar, no es lo mismo tener que fastidiarnos un año haciendo el master (el B1 ya llevo todo el año preparandomelo) y cuando tengas la acreditación en Julio, te digan que lo tendrías que haber entregado en Junio para poder estar activo en el curso siguiente y son 2 años sin trabajar!!!. Por favor desde sindicatos hacer presión para que se aclare esto y que la incorporación sea instantanea y no nos fastidien más tiempo (en el siglo XXI y que no te dejen activarte en la bolsa en el momento que lo dumuestre me es inadmisible).
- Por otro lado, he visto varias universidades a distancia que ofertan el master. Sabeis si hay un listado de cual es aceptada por la administración, se que debe ser master oficial, pero ya no me fio ni de uno ni de otro, Y no vaya ser que por nuestra desesperación nos matriculemos de un master que luego no se válido.
Por mi parte estoy de acuerdo en formar grupos, protestas, estare atento al foro para ver los pasos, y me parece muy bien que pidamos a los sindicatos que pongan recursos contra esta abusiva norma que no nos da un periodo de adaptación para poder estar formados y ni siquiera te avisa de este problema cuando vas a entrar siendo aspirante.
Como veis tengo una ansiedad desde que supe de este problema que no me deja dormir por las noches tranquilamente. Por eso esta hora del comentario bebespole
Si eres titulado universitario, no cumples los requisitos aunque se te cuente este curso. Deberías haber tenido los 12 meses que se piden a fecha de 2009. Lo del 2014 es para titulados no universitarios que estén en la bolsa. Osea un técnico superior o un FPII que haya accedido a nuestra bolsa en el pasado y tenga el tiempo de servicio a fecha de 2014.
En mi caso, yo soy Ingeniero y tambien titulado con FP grado superior. En 2010 me informé en la Consejeria de educación en Sevilla sobre que hacer y me dijeron que necesitaba el máster para la siguiente convocatoria. Siendo titulado superior, podría presentarme como técnico y con tiempo de servicio a fecha 2014, pero me insitieron en que no. Que yo ya iba como titulado universitario. Cosa que no entendí pero que hay que aguantarse, apechugar y pasar por caja... así que me saqué el máster el curso pasado 2013/2014 y tiempo tardé.
: ITXEL870 27 April, 2015, 14:09:00 +02:00
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:02:38 +02:00
: RUY 25 April, 2015, 10:13:22 +02:00
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.
Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.
Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.
Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".
Efectivamente fue así para las bolsas 590 pero no para las 591 que es el caso que nos ocupa aquí. En 2012 no convocaron 591 y no hubieran podido exigirlo pues aún estaba vigente la moratoria. Estoy hablando de Andalucía.
Perdona que te lleve la contraria pero.. ¿estas seguro? Yo soy de la 591-206 y como ya he comentado en la consejería me comentaron que lo pedirían. Si no recuerdo haberlo leido en la convocatoria y como finalmente no salieron plazas de mi especialidad, quizás no estuve muy atento a todos los requisitos de la convocatoria... pero entendía que sí. De hecho fue cuando sacaron el curso equivalente a efectos de docencia para los no titulados o universitarios que no pudiesen acceder al máster.
Puede ser que por la moratoria que comentas... lleves razón. Bueno ahí está la reflexión.
A mi me dijeron en Delegación a fecha 2010 que no me haría falta el máster porque en 2011 ya cumpliría los dos cursos completos pero... menos mal que fuí a Consejería a preguntar y me comentaron lo que ya he indicado en otro post. :(
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:20:43 +02:00
: ITXEL870 27 April, 2015, 14:09:00 +02:00
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:02:38 +02:00
: RUY 25 April, 2015, 10:13:22 +02:00
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.
Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.
Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.
Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".
Efectivamente fue así para las bolsas 590 pero no para las 591 que es el caso que nos ocupa aquí. En 2012 no convocaron 591 y no hubieran podido exigirlo pues aún estaba vigente la moratoria. Estoy hablando de Andalucía.
Perdona que te lleve la contraria pero.. ¿estas seguro? Yo soy de la 591-206 y como ya he comentado en la consejería me comentaron que lo pedirían. Si no recuerdo haberlo leido en la convocatoria y como finalmente no salieron plazas de mi especialidad, quizás no estuve muy atento a todos los requisitos de la convocatoria... pero entendía que sí. De hecho fue cuando sacaron el curso equivalente a efectos de docencia para los no titulados o universitarios que no pudiesen acceder al máster.
Puede ser que por la moratoria que comentas... lleves razón. Bueno ahí está la reflexión.
A mi me dijeron en Delegación a fecha 2010 que no me haría falta el máster porque en 2011 ya cumpliría los dos cursos completos pero... menos mal que fuí a Consejería a preguntar y me comentaron lo que ya he indicado en otro post. :(
Segura 100% con la CEJA no puede estar una nunca, pero es que el curso para los no titulados aún no está regulado así que imagina si iba a estarlo para 2012. La moratoria concluyó en septiembre de 2012 y acreditaban de oficio a 1 de septiembre de 2012, ahora con la ueva resolución lo han ampliado a 2014 pues el curso aún no está regulado.
: ITXEL870 27 April, 2015, 14:23:44 +02:00
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:20:43 +02:00
: ITXEL870 27 April, 2015, 14:09:00 +02:00
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:02:38 +02:00
: RUY 25 April, 2015, 10:13:22 +02:00
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.
Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.
Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.
Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".
Efectivamente fue así para las bolsas 590 pero no para las 591 que es el caso que nos ocupa aquí. En 2012 no convocaron 591 y no hubieran podido exigirlo pues aún estaba vigente la moratoria. Estoy hablando de Andalucía.
Perdona que te lleve la contraria pero.. ¿estas seguro? Yo soy de la 591-206 y como ya he comentado en la consejería me comentaron que lo pedirían. Si no recuerdo haberlo leido en la convocatoria y como finalmente no salieron plazas de mi especialidad, quizás no estuve muy atento a todos los requisitos de la convocatoria... pero entendía que sí. De hecho fue cuando sacaron el curso equivalente a efectos de docencia para los no titulados o universitarios que no pudiesen acceder al máster.
Puede ser que por la moratoria que comentas... lleves razón. Bueno ahí está la reflexión.
A mi me dijeron en Delegación a fecha 2010 que no me haría falta el máster porque en 2011 ya cumpliría los dos cursos completos pero... menos mal que fuí a Consejería a preguntar y me comentaron lo que ya he indicado en otro post. :(
Segura 100% con la CEJA no puede estar una nunca, pero es que el curso para los no titulados aún no está regulado así que imagina si iba a estarlo para 2012. La moratoria concluyó en septiembre de 2012 y acreditaban de oficio a 1 de septiembre de 2012, ahora con la ueva resolución lo han ampliado a 2014 pues el curso aún no está regulado.
Así es, pero siempre hablando de no titulados. Como los titulados si disponiamos de opciones para entrar a realizar los estudios del máster... pues nuestro tiempo comenzó a conta y no se pospone. Por eso me aconsejaron en la Consejería que me sacase el máster lo antes posible.
Ahora bien, digo yo que seré libre de presentarme a oposiciones con mi ciclo superior+tiempo servicio y quitar el titulo universitario de mi baremo sin tener que hacer máster y sin tener CAP. Pero ¿tampoco? pues nada no me la juego y a sacarmelo. Sin entender el porque.
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:31:06 +02:00
: ITXEL870 27 April, 2015, 14:23:44 +02:00
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:20:43 +02:00
: ITXEL870 27 April, 2015, 14:09:00 +02:00
: jhonboceta 27 April, 2015, 14:02:38 +02:00
: RUY 25 April, 2015, 10:13:22 +02:00
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.
Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.
Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.
Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".
Efectivamente fue así para las bolsas 590 pero no para las 591 que es el caso que nos ocupa aquí. En 2012 no convocaron 591 y no hubieran podido exigirlo pues aún estaba vigente la moratoria. Estoy hablando de Andalucía.
Perdona que te lleve la contraria pero.. ¿estas seguro? Yo soy de la 591-206 y como ya he comentado en la consejería me comentaron que lo pedirían. Si no recuerdo haberlo leido en la convocatoria y como finalmente no salieron plazas de mi especialidad, quizás no estuve muy atento a todos los requisitos de la convocatoria... pero entendía que sí. De hecho fue cuando sacaron el curso equivalente a efectos de docencia para los no titulados o universitarios que no pudiesen acceder al máster.
Puede ser que por la moratoria que comentas... lleves razón. Bueno ahí está la reflexión.
A mi me dijeron en Delegación a fecha 2010 que no me haría falta el máster porque en 2011 ya cumpliría los dos cursos completos pero... menos mal que fuí a Consejería a preguntar y me comentaron lo que ya he indicado en otro post. :(
Segura 100% con la CEJA no puede estar una nunca, pero es que el curso para los no titulados aún no está regulado así que imagina si iba a estarlo para 2012. La moratoria concluyó en septiembre de 2012 y acreditaban de oficio a 1 de septiembre de 2012, ahora con la ueva resolución lo han ampliado a 2014 pues el curso aún no está regulado.
Así es, pero siempre hablando de no titulados. Como los titulados si disponiamos de opciones para entrar a realizar los estudios del máster... pues nuestro tiempo comenzó a conta y no se pospone. Por eso me aconsejaron en la Consejería que me sacase el máster lo antes posible.
Ahora bien, digo yo que seré libre de presentarme a oposiciones con mi ciclo superior+tiempo servicio y quitar el titulo universitario de mi baremo sin tener que hacer máster y sin tener CAP. Pero ¿tampoco? pues nada no me la juego y a sacarmelo. Sin entender el porque.
Por eso mismo no podían pedir a los titulados el máster, pues no se puede pedir para el acceso a un mismo cuerpo dos requisitos distintos y de ahí que se esté luchando esta resolución por injusta y desigual.
2010 y 2012 los requisitos eran los mismos, mirad bien los borradores.
Es más por que siguen llamando y no exigen el master o cap.
: RUY 27 April, 2015, 16:54:22 +02:00
2010 y 2012 los requisitos eran los mismos, mirad bien los borradores.
Es más por que siguen llamando y no exigen el master o cap.
Buenas tardes. Eso es lo q opino yo. Pq no lo piden al q entre nuevo y a los que tenemos tiempo d servicio nos feja un tirmpo para obtenerlo.
Pq esro mismo no lo pieden pero sacandote de la bolsa en el curso2016/2017.
O que hubieran presentado la norma en septiembre. Ahora ya ni te da tiempo a matricularte del b1 para solicitar el master en julio
parece que los sindicatos empiezan a posicionarse, será de verdad o por aparentar??
Yo ya me moví bastante preguntando a Ustea hace dos años y ni caso... aún espero la llamada. Les expuse el caso tal cual... busqué la solución para cubrirme las espaldas a la vista de lo que podía pasar. Eso fue sacarme el máster.
Ya podían haberlo visto venir y también podríamos todos haber estado mas encima. No ahora a última hora, porque yo me sentía solo y parecía que era de los pocos que lo veía venir.
: jhonboceta 28 April, 2015, 20:40:18 +02:00
Yo ya me moví bastante preguntando a Ustea hace dos años y ni caso... aún espero la llamada. Les expuse el caso tal cual... busqué la solución para cubrirme las espaldas a la vista de lo que podía pasar. Eso fue sacarme el máster.
Ya podían haberlo visto venir y también podríamos todos haber estado mas encima. No ahora a última hora, porque yo me sentía solo y parecía que era de los pocos que lo veía venir.
No me parece de recibo que ahora comentes que lo que nos ocurre es culpa nuestra por no haber estado encima, pues quien se encarga de regular los máster a los no titulados es la CEJA y las Universidades, con lo cual si estas instituciones no lo regulan no te puedes imaginar que por su ineptitud echen a mucha gente al paro. Y por otro lado tampoco se espera nadie que gente con 6 años de experiencia e incluso tutores del Practicum del máster dichoso se vayan a la calle.
Se sabía que lo iban a regular pero no a cometer un ERE encubierto para llenar las arcas de las Universidades.
Un ERE no es pues cambian uno por otro. Las arcas ya se las llenó la gente que tiene el master y no quien no lo tenga. Ahora, yo veo bien que pidan el Master pero que dejen tiempo de reacción. Es una locura echar a gente con 6 años de TS sin margen de maniobra.
: zocter 29 April, 2015, 14:19:58 +02:00
Un ERE no es pues cambian uno por otro. Las arcas ya se las llenó la gente que tiene el master y no quien no lo tenga. Ahora, yo veo bien que pidan el Master pero que dejen tiempo de reacción. Es una locura echar a gente con 6 años de TS sin margen de maniobra.
Estamos haciendo una plataforma de afectados, si eres uno de ellos ponte en contacto por medio de este email: plataformamasterptfp@gmail.com
En otras comunidades llevan 4 cursos avisando que solicitaran máster a los titulados universitarios del cuerpo 591.
La mayoría han realizado el Master (en ese periodo)
No creo que nadie sea expulsado...pueden ser bloqueados hasta que tengan el máster.
Es lógico que lo soliciten... pero deben dar los plazos correspondientes.
No creo que nadie se quede en paro.
Todo mi apoyo! Espero que OS tranquilicen rápido
Pues en mi caso accedí por oposciones en 2010 SIN CAP/MÁSTER. Sabía, porque existían normativas que lo recogían, que se iba a pedir el Máster. LO HICE tras un duro año trabajando por la mañana y asistiendo a la universidad por la tarde. Creo que el que no lo ha hecho es porque se ha dormido en los laureles. Y es más, si finalmente "se vuelve" atrás me alegraría por todos/as vosotros/as que no lo tenéis aún pero, al menos, que en las oposciones a los que lo hemos hecho nos cuente como mérito, porque no es justo que hayamos dedicado dinero y tiempo en ello y finalmente NO VALGA PARA NADA, NO es junto!
: ITXEL870 29 April, 2015, 13:23:16 +02:00
: jhonboceta 28 April, 2015, 20:40:18 +02:00
Yo ya me moví bastante preguntando a Ustea hace dos años y ni caso... aún espero la llamada. Les expuse el caso tal cual... busqué la solución para cubrirme las espaldas a la vista de lo que podía pasar. Eso fue sacarme el máster.
Ya podían haberlo visto venir y también podríamos todos haber estado mas encima. No ahora a última hora, porque yo me sentía solo y parecía que era de los pocos que lo veía venir.
No me parece de recibo que ahora comentes que lo que nos ocurre es culpa nuestra por no haber estado encima, pues quien se encarga de regular los máster a los no titulados es la CEJA y las Universidades, con lo cual si estas instituciones no lo regulan no te puedes imaginar que por su ineptitud echen a mucha gente al paro. Y por otro lado tampoco se espera nadie que gente con 6 años de experiencia e incluso tutores del Practicum del máster dichoso se vayan a la calle.
Se sabía que lo iban a regular pero no a cometer un ERE encubierto para llenar las arcas de las Universidades.
Buenas, no quiero decir que sea culpa nuestra pero que podíamos haber hecho piña antes y los sindicatos haber intentado escuchar antes. Yo veía venir que con 5-6 años de experiencia me fuesen a largar de la bolsa por no tener menos de la mitad de experiencia antes del 2009. Ilógico que la experiencia antes de esa fecha fuese "más válida/valorada"... sigo pensando lo mismo.
Las arcas de las Universidades vienen llenándolas ya hace unos cursos con ese tema. Solo tienes que entrar a los exámenes de alguna Universidad a distancia en la que nos vemos obligados a realizar el máster por falta de tiempo e indisponibilidad presencial. Tres salones de actos de hoteles llenos de compañeros examinándose. Si multiplicas el dineral que cuesta cada máster por el número de personas... es de alucine. Aún más si multiplicas por las convocatorias al año que sacan siendo online la enseñanza. No hay vergüenza.
Ánimos a los afectados
: sanitas27 30 April, 2015, 23:26:25 +02:00
Pues en mi caso accedí por oposciones en 2010 SIN CAP/MÁSTER. Sabía, porque existían normativas que lo recogían, que se iba a pedir el Máster. LO HICE tras un duro año trabajando por la mañana y asistiendo a la universidad por la tarde. Creo que el que no lo ha hecho es porque se ha dormido en los laureles. Y es más, si finalmente "se vuelve" atrás me alegraría por todos/as vosotros/as que no lo tenéis aún pero, al menos, que en las oposciones a los que lo hemos hecho nos cuente como mérito, porque no es justo que hayamos dedicado dinero y tiempo en ello y finalmente NO VALGA PARA NADA, NO es junto!
Estoy totalmente de acuerdo contigo y mi caso es idéntico al tuyo. No nos servirá como mérito alguno. Para limpiarnos el...
Ánimo
https://www.change.org/p/conserjer%C3%ADa-educaci%C3%B3n-junta-de-andaluc%C3%ADa-suspensi%C3%B3n-resoluci%C3%B3n-de-expulsi%C3%B3n-de-las-bolsas-de-trabajo-de-profesores-t%C3%A9cnicos-de-formaci%C3%B3n-profesional?recruiter=18600906&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=des-lg-share_petition-no_msg&fb_ref=Default (https://www.change.org/p/conserjer%C3%ADa-educaci%C3%B3n-junta-de-andaluc%C3%ADa-suspensi%C3%B3n-resoluci%C3%B3n-de-expulsi%C3%B3n-de-las-bolsas-de-trabajo-de-profesores-t%C3%A9cnicos-de-formaci%C3%B3n-profesional?recruiter=18600906&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=des-lg-share_petition-no_msg&fb_ref=Default)
: jhonboceta 01 May, 2015, 20:25:00 +02:00
: sanitas27 30 April, 2015, 23:26:25 +02:00
Pues en mi caso accedí por oposciones en 2010 SIN CAP/MÁSTER. Sabía, porque existían normativas que lo recogían, que se iba a pedir el Máster. LO HICE tras un duro año trabajando por la mañana y asistiendo a la universidad por la tarde. Creo que el que no lo ha hecho es porque se ha dormido en los laureles. Y es más, si finalmente "se vuelve" atrás me alegraría por todos/as vosotros/as que no lo tenéis aún pero, al menos, que en las oposciones a los que lo hemos hecho nos cuente como mérito, porque no es justo que hayamos dedicado dinero y tiempo en ello y finalmente NO VALGA PARA NADA, NO es junto!
Estoy totalmente de acuerdo contigo y mi caso es idéntico al tuyo. No nos servirá como mérito alguno. Para limpiarnos el...
Gracias por vuestro apoyo. Pero yo te expongo mi caso. Me incorporo el 15 de septiembre. Antes trabajaba en otra empresa privada de mañana y tarde. ? Por que no me lo dijeron al entrar? Yo lo pregunte y me dijeron que hasta que no hubiera oposiciones. Entonces pense que como minimo dos años tenia de tiempo. Ahora me salen con esto. Sin avisar y periodo de adaptacion a las mismas condiciones. No nos negamos a hacerlo pero al menos que no nos perjudiquen sin trabajo y perdiendo tiempo de servicio.
Ya hay casi 800 firmas de apoyo. Es importante ayudar a estos compañeros: http://chn.ge/1GU2Ues (http://chn.ge/1GU2Ues)
Gracias
: javifpq 03 May, 2015, 20:06:04 +02:00
: jhonboceta 01 May, 2015, 20:25:00 +02:00
: sanitas27 30 April, 2015, 23:26:25 +02:00
Pues en mi caso accedí por oposciones en 2010 SIN CAP/MÁSTER. Sabía, porque existían normativas que lo recogían, que se iba a pedir el Máster. LO HICE tras un duro año trabajando por la mañana y asistiendo a la universidad por la tarde. Creo que el que no lo ha hecho es porque se ha dormido en los laureles. Y es más, si finalmente "se vuelve" atrás me alegraría por todos/as vosotros/as que no lo tenéis aún pero, al menos, que en las oposciones a los que lo hemos hecho nos cuente como mérito, porque no es justo que hayamos dedicado dinero y tiempo en ello y finalmente NO VALGA PARA NADA, NO es junto!
Estoy totalmente de acuerdo contigo y mi caso es idéntico al tuyo. No nos servirá como mérito alguno. Para limpiarnos el...
Gracias por vuestro apoyo. Pero yo te expongo mi caso. Me incorporo el 15 de septiembre. Antes trabajaba en otra empresa privada de mañana y tarde. ? Por que no me lo dijeron al entrar? Yo lo pregunte y me dijeron que hasta que no hubiera oposiciones. Entonces pense que como minimo dos años tenia de tiempo. Ahora me salen con esto. Sin avisar y periodo de adaptacion a las mismas condiciones. No nos negamos a hacerlo pero al menos que no nos perjudiquen sin trabajo y perdiendo tiempo de servicio.
Vaya, tu caso tiene mandanga... también. Está claro que cada uno tiene sus particularidades. Pero el problema siempre es el mismo, que hacen las cosas con el culo. Sentados desde el despacho y sin pisar un centro ni consultar a los expertos que están día a día en las aulas y en los equipos directivos viendo los problemas que acarrean las medidas que toman sin pensar.
Entended que los que hayamos hecho el máster el año pasado hemos invertido tiempo, dinero y amarguras. Al menos nos gustaría que al menos se puntuase ese máster en el baremo y no será así por ser un requisito. Yo llevo tiempo queriendo hacer un máster de mi especialidad para formarme aún más, pero sin embargo tuve que invertir el doble o triple de dinero en este porque se iba a pedir.
De todos modos estoy/estamos con vosotros los afectados, ya que yo me vi en vuestro caso. Ya hemos firmado muchos, espero que haya suerte.
Ánimos!!!
Todavía hay mucha gente afectada que no se ha enterado.
Entre los foros, las novedades de la Junta y el email (que por lo menos a mí me han enviado), si alguien no se ha enterado aún es para preocuparse...
La Consejería estaría hablando con varias universidades para que implanten una formación exprés que empezaría muy pronto y así evitar que mucha gente se quede fuera. A ver si las universidades confirman algo ya.
Pues el plazo expira el 13 de Mayo... Muy express debe ser... A no ser que se vuelva a crear otra Orden para solicitar lo que nos han pedido ahora....
No demos noticias sin fundamento, formación exprés para quién? Hay dos tipos de damnificados
Por lo menos
Entonces, los profesorores de FP que pertenecemos al cuerpo de Secundaria (090), no estamos afectados, no?
: zocter 06 May, 2015, 14:34:49 +02:00
Pues el plazo expira el 13 de Mayo... Muy express debe ser... A no ser que se vuelva a crear otra Orden para solicitar lo que nos han pedido ahora....
En el momento que se tenga el Master te peudes acreditar, llevando la acreditación a delegación.
: javifpq 07 May, 2015, 13:04:56 +02:00
: zocter 06 May, 2015, 14:34:49 +02:00
Pues el plazo expira el 13 de Mayo... Muy express debe ser... A no ser que se vuelva a crear otra Orden para solicitar lo que nos han pedido ahora....
En el momento que se tenga el Master te peudes acreditar, llevando la acreditación a delegación.
cierto... pero como no se acredite uno antes de los destinos definitivos que es a principio de Agosto por lo menos vacante no les darán...a no ser que se las "quiten" a los que se las dieron....en fin esto va a ser una locura, al tiempo
En las noticias de la consejería, hay una noticia q le pide Alonso al ministro Wert q aplace la ley, q es algo estatal no autonómico, ya estamos como siempre diciendo q es el otro
Si otro aplazamiento y nos plantamos con 10 años trabajados, lo que denben hacer es tabla rasa y las nuevas incorporaciones que se lo pidan y si tienen que cubrir puestos sin la acreditación con decir que con 12 meses de servicio estas acreditado.
Pero no, es más facil usar a la gente a tu conveniencia.....
: yoyoyoyo 06 May, 2015, 23:57:57 +02:00
No demos noticias sin fundamento, formación exprés para quién? Hay dos tipos de damnificados
Bueno, si noticia sin fundamento es algo anunciado por la Directora General de Recursos Humanos de la Consejería en la mesa sectorial sobre el tema de la acreditación de FP...
: zocter 10 April, 2015, 15:03:16 +02:00
Estando el Ministerio de por medio ya se como acabará la cosa... el PSOE echará a la gente y echará las culpad al PP (vamos como con las 2 horas)... Al tiempo...
Que previsibles son....
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2015/05_Mayo/nota_prensa_070515_TecnicosFP&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2015/05_Mayo/nota_prensa_070515_TecnicosFP&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
: sevi11 08 May, 2015, 10:18:42 +02:00
: yoyoyoyo 06 May, 2015, 23:57:57 +02:00
No demos noticias sin fundamento, formación exprés para quién? Hay dos tipos de damnificados
Exacto primero informase, después dar grandes titulares. Están jugando al despiste y en este cuerpo 591 se necesitan dos tipos de formación, pero bueno que para ti, di que están haciendo eso, dad noticias.
Bueno, si noticia sin fundamento es algo anunciado por la Directora General de Recursos Humanos de la Consejería en la mesa sectorial sobre el tema de la acreditación de FP...
: elenilla 07 May, 2015, 10:12:31 +02:00
Entonces, los profesorores de FP que pertenecemos al cuerpo de Secundaria (090), no estamos afectados, no?
El cuerpo de secundaria está obligado al máster. Anteriormente al Cap (cosa que el cuerpo 591 no estaba obligado....) Llevan varios cursos 3-4 insistiendo de que los diplomados y licenciados del cuerpo 591 tengan el Máster.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2015/05_Mayo/nota_prensa_130515_FPTecnico&vismenu=0
: yoyoyoyo 09 May, 2015, 20:56:53 +02:00
: sevi11 08 May, 2015, 10:18:42 +02:00
: yoyoyoyo 06 May, 2015, 23:57:57 +02:00
No demos noticias sin fundamento, formación exprés para quién? Hay dos tipos de damnificados
Exacto primero informase, después dar grandes titulares. Están jugando al despiste y en este cuerpo 591 se necesitan dos tipos de formación, pero bueno que para ti, di que están haciendo eso, dad noticias.
Bueno, si noticia sin fundamento es algo anunciado por la Directora General de Recursos Humanos de la Consejería en la mesa sectorial sobre el tema de la acreditación de FP...
Muchas gracias unodejerez, acabas de colgar la "información sin fundamento" a la que me refería hace unos días.
En agosto salen destinos definitivos. Si la formación dura hasts Agosto y la petición de destinos ya mismo... serán tenidos en cuenta los afectados?
: zocter 13 May, 2015, 17:40:07 +02:00
En agosto salen destinos definitivos. Si la formación dura hasts Agosto y la petición de destinos ya mismo... serán tenidos en cuenta los afectados?
Por mucha prisa que se den, dudo mucho que entre una cosa y otra (terminar el curso, las actas, pedir el titulo, etc) puedan estar antes del 15 de Septiembre cuando abran las bolsas.
De todas formas, ojo con la noticia que se refiere a "titulados no universitarios".
Cierto karlovaca. También dice que se activarán cuando se acredite.... total que esa gente cogerá sustituciones o como mucho vacantes telefónicas...total estamos igual que antes
: zocter 13 May, 2015, 18:43:14 +02:00
Cierto karlovaca. También dice que se activarán cuando se acredite.... total que esa gente cogerá sustituciones o como mucho vacantes telefónicas...total estamos igual que antes
Lo que ofece la Junta no soluciona nada. Ni a los no universitarios, ya que entrarian cuando se han dado las vacantes, ni a los universitarios a los que abandona nuevamente sabiendo que ha sido culpa suya.
Y a los muchos que nos critican os digo que se lleva avisando varios años, porque nadie de delgación en Septiembre del 2014 me respondio correctamente cuando pregunte si iba ser necesario para este año, porque yo deje otro trabajo por este. Y su respuesta fue que hasta que no hubiera oposiciones en mi bolsa no me lo solicitarian, yo estoy este año con el B1 todo el año para poderme matricular. Pero esto lo deberia ahaber hecho con antelación para que los que estan trabajando se lo saquen y los que fueran a entrar se le exigira o se le avisara. Yo se que mi trabajo lo hice bien, no puedo decir lo mismo por parte de la Junta.
Si te encuentras en la misma situación unete a la plataforma de afectados plataformamasterptfp@gmail.com .
y dinos tu bolsa para tenerte algo más identificado.
Me están diciendo que esta tarde 14 de Mayo hay una concentración a las 18:00 h en la delegación de educación de Almería en apoyo a los afectados por este tema.
Si la ha habido y e Sevilla, Cádiz, Huelva, Córdoba, Jaén, Granada, Almería y Málaga también.
La CEJA engaña y arregla sólo a unos para dividir.
La CEJA sigue sin hacer nada
Existe una plataforma de afectados, si eres uno de ellos ponte en contacto por medio de este email: plataformamasterptfp@gmail.com[/size]