¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LLAMADAS DE ECONOMÍA

Iniciado por MLUZ, 18 Septiembre, 2008, 16:54:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

saracha

Hola!
Llame esta mañana y despues de tenerme un rato esperando me dijeron q era un error y q lo arreglarian, y me he metido y ya sta arreglado.
Muxa suerte a tod@s!!!

Capitan_blue

Rocío, a ver si mañana te da a ti algo y al que está detrás tuya que es amigo mío y está desesperado también. No olvides poner adonde te dan, ¿vale?. corazonpan


Pepus

Hola, soy de otra especialidad, mas concretamente de ciclo formativo y me gustaría saber si hay movimiento en vuestra bolsa y como va respecto al año anterior, ya que la nuestra lleva parada 3 semanas y el año pasado por estas fechas yo que estoy aún la 6 estaba trabajando.

Saludos y gracias
Mª José Glez
Camino a la docencia

katonazdrowie

Cita de: Pepus en 25 Octubre, 2012, 18:05:34 PM
Hola, soy de otra especialidad, mas concretamente de ciclo formativo y me gustaría saber si hay movimiento en vuestra bolsa y como va respecto al año anterior, ya que la nuestra lleva parada 3 semanas y el año pasado por estas fechas yo que estoy aún la 6 estaba trabajando.

Saludos y gracias

Siento decepcionarte, pero la nuestra está igual. Lleva bastante tiempo sin moverse y las expectativas son muy negativas ya que la nueva Ley de educación (LOMCE) pretende hacer nuestra materia optativa, con lo que si ahora llaman poco, el curso que viene será aún peor, y por supuesto, las plazas que convoquen (cuando convoquen) serán muy escasas o nulas y profesores que tienen plaza se verán obligados a impartir materias que no tienen nada que ver con Economía.  anaidsorpresa

Saludos y suerte.


juanfranbeat78

Importante: resultado de la reunión del Colegio de Economistas con el Ministerio.

http://www.economistas.org/index.php/component/content/article/2-noticias/684-reunion-presidentes-cgcee-y-oee-en-el-ministerio-de-educacion.html

Por lo que dicen, la cosa ha ido bien. Parece que los representantes del Ministerio están de acuerdo con los 4 puntos iniciales que presentan en el informe el Colegio de Economistas (el informe está abajo de la página a la que lleva el enlace), y no apoyan el quinto. Es decir, y si interpreto bien, el Ministerio está a favor de introducir materia de Economía en la ESO y mantenerla de modalidad en el Bachillerato de Ciencias Sociales. Y no está de acuerdo en ampliar Economía a todas las modalidades de Bachillerato.
Ojalá se cambien el anteproyecto y, como mínimo nos quedemos como estábamos.

katonazdrowie

genial Juanfran! un gran paso para los docentes de Economía y para la población española! esperemos que llegue a buen término! angelitoara

Eduardo

Muchas gracias, Juanfran. Creo que estás haciendo un trabajo titánico con tu movilización (y katonazdrowie y otros)

La verdad, en estos tiempos tenebrosos, las buenas noticias son doblemente bien recibidas.
Por una educación PÚBLICA, LAICA, UNIVERSAL Y GRATUITA

bachillerato

Enhorabuena para la todos los de economía pero para tí que eres el que te lo estás currando junto con otros compañeros. Esto es una gran victoria. Saludos


Rocioeco

No sabes el bien que me hace esta noticia. Al menos el futuro no pinta tan negro como el presente.

Volviendo al tema de las llamadas, han llamado a alguien verdad? tiene que ser el amigo de capitan_blue, que staba justo detrás mía, no han llamado de las provincias que yo tengo. Es desesperante estar así. No quería seguir con la incertidumbre pues no puedo estar pegada al teléfono todos los días y no saber qué hacer con mi vida. He llamado a las tres delegaciones, y no hay NADA. Así me lo han dicho. Me han explicado lo de las bajas, que los directores tienen que esperarse 10 días o algo así para pedirla, ... pero no le he entendido muy bien, si luego las delegaciones también tienen que esperar o qué? ALguien me puede orientar?
Caminando hacia la meta...

katonazdrowie

Cita de: Rocioeco en 26 Octubre, 2012, 13:15:56 PM
No sabes el bien que me hace esta noticia. Al menos el futuro no pinta tan negro como el presente.

Volviendo al tema de las llamadas, han llamado a alguien verdad? tiene que ser el amigo de capitan_blue, que staba justo detrás mía, no han llamado de las provincias que yo tengo. Es desesperante estar así. No quería seguir con la incertidumbre pues no puedo estar pegada al teléfono todos los días y no saber qué hacer con mi vida. He llamado a las tres delegaciones, y no hay NADA. Así me lo han dicho. Me han explicado lo de las bajas, que los directores tienen que esperarse 10 días o algo así para pedirla, ... pero no le he entendido muy bien, si luego las delegaciones también tienen que esperar o qué? ALguien me puede orientar?

Rocioeco, a ver.... las medidas de recorte del Gobierno central han abarcado muchos ámbitos entre ellos y como ya sabemos a la educación. Entre los recortes que se han tomado ha sido lo del aumento de la ratio de alumnos por aula (más alumnos en un aula, luego menos profesores y menos sueldos). Otra es que los profesores aumenten el número de horas lectivas (menos profesores y menos sueldos again) y que al cubrir una baja, sólo se cubrirán aquellas superiores a 10 días, no las inferiores (diez días hábiles, lo que supone dos semanas). Lo que ocurre sobre todo en este último caso que es que el tu preguntas, es que los centros se esperan a que pasen esos diez días y luego ya, si la cosa se alarga, cubren la baja, ¿por qué? porque si un centro se arriesga y cubre una baja inferior a diez días, corre a cuenta del presupuesto del IES, algo a lo que no se arriesgan los centros. Algo que también se ve afectado por la reducción del sueldo de los empleados públicos en caso de darse de baja (algo que ya sabréis supongo).

Existen otras muchas medidas, como el agrupamiento de modalidades de bachillerato, (menos modalidades en una localidad,menos profesores y menos sueldos again), agrupamiento de ciclos formativos (menos...again).

Estos son los principales motivos por los que las bolsas están tan paradas, por las que para que llamen a una persona tiene que pasar tanto tiempo y por lo que hace unas semanas te pregunté por qué solicitaste tan pocas provincias ya que si a triskadora la tardaron en llamar el año pasado, este año creo que será mucho mas complicado para aquellos que tenéis tan pocas provincias, sobre todo si habéis solicitado algunas tan poco corrientes como huelva, almería, jaen...

En fin, esto son interpretaciones mías a raíz de las medidas del gobierno y la motivación principal por la que la Plataforma de Docentes por la Educación Pública en todas las provincias y en toda España estamos movilizándonos todo lo que podemos...y por eso es tan decepcionante ver que hay tanta gente afectada y tan poca gente moviéndose. Así que ahora que nos estamos dando cuenta cómo nos afectan los recortes, espero que se una más gente a estas iniciativas que pretenden conservar además de nuestros puestos de trabajo, la educación pública, de la cual depende nuestro futuro y el del país.

https://www.facebook.com/groups/docentesandaluces/

Grupo de córdoba: https://www.facebook.com/groups/193209844090135/


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'