¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ALGO PASA CON LAS OPOSICIONES, ALGO RARO RARO RARO

Iniciado por FLAFLI, 06 Marzo, 2013, 02:03:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FLAFLI

Cita de: respublica en 09 Marzo, 2013, 15:05:29 PM
Cita de: Conservatoril en 09 Marzo, 2013, 14:32:29 PM
Para mi, sigue siendo importante saber si la convocatoria tiene el visto bueno del gobierno central, o simplemente la callada por respuesta, porque son cosas muy distintas. Realmente se ven movimientos muy raros, como todo esto de aplazar mesas técnicas, no facilitar la documentación a los sindicatos, etc, que llevan a pensar que algún problema se han encontrado tras el anuncio de la oferta de empleo.

Que yo sepa no hay ningún indicio ni información de que el gobierno no esté de acuerdo con la OEP de 2013 y hasta ahora todas las informaciones que yo he leído dicen lo contrario y de hecho, se retrasó la OEP hasta que la JA llegó a un acuerdo con el gobierno. Pero es que además, viendo que la JA ha admitido la retirada de la convocatoria de 2012 y su adecuación a las plazas que decía el gobierno, a mí me parece obvio que ha hecho esto como parte de una negociación e incluso dicho principio de acuerdo está por escrito en el preámbulo del borrador de la OEP 2013.

Respecto a la supuesta rareza en las mesas negociadoras de la OEP 2013, quiero recordar que la OEP y la anulación de las oposiciones de 2012 ya fueron aprobadas en la mesa sectorial del 14 de febrero con el acuerdo de todos menos Ustea, y que si la CEJA retiró de la del día 5 de marzo el borrador del Decreto de la OEP, según informó Flafli, fue debido a que Ustea se opuso a que se discutiera en esa mesa por un defecto de forma, al no haberles entregado el documento con 48 horas de antelación, pero no porque la CEJA apreciara problema alguno en el borrador.

Y me parece muy bien que Ustea haya pedido en la mesa sectorial conocer con exactitud el principio de acuerdo alcanzado, aunque no hace falta ser un lince para ver en qué consiste.


Saludos.

A una mesa sectorial NUNCA se lleva un proyecto de borrador, se lleva un borrador. Un proyecto se lleva a una mes técnica, porque es algo para trabajar, para hacer y deshacer, por eso es un PROYECTO.

Y sigo diciendote lo mismo, el problema está en el procedimiento de ANULACIÓN de la convocatoria. El proyecto de borrador no anula la convocatoria, y mientras no se anule la CONVOCATORIA, esta sigue siendo legal con todas sus plazas ofertadas.

Y en la mesa no se retiró por la protesta de USTEA, fue la propia consejería porque aludía a que seguía habiendo trabas con el Ministerio. Las impresiones de extrañeza de la situación, no eran solamente de USTEA. La mesa se podría haber convocado 48 horas después nuevamente si ese era el problema no? Pero no es así, se retiró porque todavía si bien ha llegado a un PRINCIPIO de acuerdo (que NO ES un ACUERDO), lo puedes ver en el PROYECTO DE BORRADOR, seguramente en dicho PRINCIPIO de acuerdo que consideras obvio, dejará claro el ministerio que hasta que no sea ANULADA la convocatoria, este no retira nada del TC, y por tanto las plazas no pueden usarse para esta convocatoria.

Parece que no quieres entender que el dejar si efecto un decreto por otro decreto por cierto (habría que ver si eso es legal, por lo que me han dicho no lo es) no significa que la Convocatoria con dos mil y pico plazas se anule. Lo Obvio a veces no lo es tanto.

Se que quieres la norma para que lo veas por tus propios ojos, pero se ha dado traslado de la información a USTEA para que sus servicios jurídicos lo analicen y hasta que USTEA no lo haga público, no voy a decirla. Si quieres busca la normativa que regula el procedimiento de anulación de una convocatoria de oposiciones.

Y repito, mientras no se ANULE la CONVOCATORIA, las plazas no se pueden traspasar a la de este curso.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

FLAFLI

Cita de: The Kid en 09 Marzo, 2013, 19:17:03 PM
Hola compañer@, una duda, a lo mejor ya lo dijístes pero estoy fatal con tanta información y demás, yo estoy en la bolsa por las anteriores oposiciones y por ahora sin ttiempo de servicio (por cierto estoy en la general el 96 a día de hoy sábado 9, ¿crees q me llamaran este año?) el decreto 311 pone que puedo conservar mi nota de las opos anteriores, en ese caso a mi como me ordenarían si yo cogiese esa nota y no la de esta convocatoria, si al final hay tal convocatoria y espero que no e iria a cualquier lado a manifestarme. Gracias

El decreto 311 establece en su artículo 6, que si apruebas vas ordenado por nota, de los primeros si apruebas todas las partes, después de estos si solamente apruebas la primera parte.

Si suspendieras, el decreto 311 establece en la podificación del artículo de la permanencia, no recuerdo si era el 19 o el 20, que sigues en bolsa, claro está con tu nota de 2011, pero estarás detras de todos los que tengan mejor nota que tú de 2011 que también hayan suspedido, y detras de todos los aprobados de la de 2013.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


respublica

Cita de: FLAFLI en 09 Marzo, 2013, 21:11:22 PM
...se ha dado traslado de la información a USTEA para que sus servicios jurídicos lo analicen...

No quiero dar la impresión de estar peleándome con nadie sobre este asunto, así que una vez expuesta mi opinión, no voy a repetirme.

Según dices los servicios jurídicos de Ustea están analizando el caso y sacarán sus conclusiones. La JA ya llevará tiempo analizándolo y estarán buscando la mejor forma de hacerlo con arreglo a la normativa vigente. Y si le han consultado al gobierno, como así han manifestado, también éste habrá estudiado el asunto y les habrá transmitido sus conclusiones.

La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012. En los próximos días veremos cómo siguen evolucionando los acontecimientos y si los abogados de Ustea concluyen que el procedimiento que finalmente se adopte no se ajusta plenamente a derecho, cosa que aún no ha sucedido, tomará la decisión de judicializar o no las oposiciones, con lo que eso conlleva.

Mientras tanto, si yo me presentase a estas oposiciones, lo que haría sería intentar olvidarme de todo lo accesorio y concentrarme en su preparación, pero no desde ahora, sino desde que acabaron las anteriores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pabela

Hombre respublica, pensar que la JA ha hecho bien los deberes es como pensar que los padres nunca mienten con respecto a sus hijos...debería ser así pero no lo es jejejejeje.
Muchos abogados de la gran CEJA dieron por bueno el 302 y, en cuanto llegó al juzgado,varios jueces aceptaron los recursos interpuestos porq vieron ilegalidad en él.

Esta gente son de,si hay que ir se va, y si hay q volverse pues nos volvemos...eso sí,no volvemos de vacío, volvemos con los bolsillos llenos de tasas y las academias llenas hasta abril por lo menos
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)


FLAFLI

Cita de: respublica en 09 Marzo, 2013, 22:30:47 PM
Cita de: FLAFLI en 09 Marzo, 2013, 21:11:22 PM
...se ha dado traslado de la información a USTEA para que sus servicios jurídicos lo analicen...

No quiero dar la impresión de estar peleándome con nadie sobre este asunto, así que una vez expuesta mi opinión, no voy a repetirme.

Según dices los servicios jurídicos de Ustea están analizando el caso y sacarán sus conclusiones. La JA ya llevará tiempo analizándolo y estarán buscando la mejor forma de hacerlo con arreglo a la normativa vigente. Y si le han consultado al gobierno, como así han manifestado, también éste habrá estudiado el asunto y les habrá transmitido sus conclusiones.

La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012. En los próximos días veremos cómo siguen evolucionando los acontecimientos y si los abogados de Ustea concluyen que el procedimiento que finalmente se adopte no se ajusta plenamente a derecho, cosa que aún no ha sucedido, tomará la decisión de judicializar o no las oposiciones, con lo que eso conlleva.

Mientras tanto, si yo me presentase a estas oposiciones, lo que haría sería intentar olvidarme de todo lo accesorio y concentrarme en su preparación, pero no desde ahora, sino desde que acabaron las anteriores.


Saludos.

Efectivamente no vamos a repetirnos, pero quiero dejar dos cosas muy claras que em tu escrito se dejan como verdades.

1º La CEJA todavía no ha anulado ninguna convocatoria ni ha aprobado ninguna OEP. Solamente en una mesa sectorial se dio traslado de la OEP que prentenden sacar, la justificación de la misma y el reparto por especialidades buscando el acuerdo con los sindicatos. Oficialmente, no existe ninguna de las dos cosas que das a entender.

2º USTEA no va judicializar nada, porque no es competente para impugnar nada, lo que se está hablando en ese hilo, es que una anulación sin seguir el procedimiento legal establecido, puede provocar una IMPUGNACIÓN por parte de los opositores de secundaria. USTEA en todo caso, cuando analicen bien los datos de los servicios jurídicos, lo que haría en todo caso es denunciar lo que la CEJA está haciendo, no ante un juzgado porque USTEA no puede hacerlo,  pues los únicos que tienen supuestamente el derecho, pues pagaron las tasas, son los opositores.

Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

sergio1976

Cita de: FLAFLI en 10 Marzo, 2013, 11:39:15 AM
Cita de: respublica en 09 Marzo, 2013, 22:30:47 PM
Cita de: FLAFLI en 09 Marzo, 2013, 21:11:22 PM
...se ha dado traslado de la información a USTEA para que sus servicios jurídicos lo analicen...

No quiero dar la impresión de estar peleándome con nadie sobre este asunto, así que una vez expuesta mi opinión, no voy a repetirme.

Según dices los servicios jurídicos de Ustea están analizando el caso y sacarán sus conclusiones. La JA ya llevará tiempo analizándolo y estarán buscando la mejor forma de hacerlo con arreglo a la normativa vigente. Y si le han consultado al gobierno, como así han manifestado, también éste habrá estudiado el asunto y les habrá transmitido sus conclusiones.

La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012. En los próximos días veremos cómo siguen evolucionando los acontecimientos y si los abogados de Ustea concluyen que el procedimiento que finalmente se adopte no se ajusta plenamente a derecho, cosa que aún no ha sucedido, tomará la decisión de judicializar o no las oposiciones, con lo que eso conlleva.

Mientras tanto, si yo me presentase a estas oposiciones, lo que haría sería intentar olvidarme de todo lo accesorio y concentrarme en su preparación, pero no desde ahora, sino desde que acabaron las anteriores.


Saludos.

Efectivamente no vamos a repetirnos, pero quiero dejar dos cosas muy claras que em tu escrito se dejan como verdades.

1º La CEJA todavía no ha anulado ninguna convocatoria ni ha aprobado ninguna OEP. Solamente en una mesa sectorial se dio traslado de la OEP que prentenden sacar, la justificación de la misma y el reparto por especialidades buscando el acuerdo con los sindicatos. Oficialmente, no existe ninguna de las dos cosas que das a entender.

2º USTEA no va judicializar nada, porque no es competente para impugnar nada, lo que se está hablando en ese hilo, es que una anulación sin seguir el procedimiento legal establecido, puede provocar una IMPUGNACIÓN por parte de los opositores de secundaria. USTEA en todo caso, cuando analicen bien los datos de los servicios jurídicos, lo que haría en todo caso es denunciar lo que la CEJA está haciendo, no ante un juzgado porque USTEA no puede hacerlo,  pues los únicos que tienen supuestamente el derecho, pues pagaron las tasas, son los opositores.

Y daría soporte legal a los afiliados que solicitasen la impugnación?

pabela

Como sindicato está obligado a dar soporte a su afiliado no? la respuesta debería ser sí.
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)

FLAFLI

La pregunta es obvia, para eso tienen derecho a los servicios jurídicos, para sus problemas laborales, los que sean.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


sergio1976

Cita de: pabela en 10 Marzo, 2013, 12:38:47 PM
Como sindicato está obligado a dar soporte a su afiliado no? la respuesta debería ser sí.

Bueno, conozco a compañeros afiliados que se dieron de baja porque no quisieron darle soporte contra el D302, por eso lo preguntaba. Debería ser así, siempre.
Lamento mi escepticismo hacia las OOSS (no hacia a algunas personas que moderan el foro que me prestan confianza a nivel personal), pero la desconfianza está fundamentada y constatada después de todo lo vivido con el D302.

Un saludo y gracias por todo.

FLAFLI

Los compañeros de los que hablas, lo que querían era que USTEA cubriera la demanda, que no es lo mismo.

El afiliado, tiene derecho a realizar cuantas demandas considere oportunas a través de los abogados que dispone USTEA, ante su situación particular se entrevista con el abogado y ahí es donde hablan y presentan la demanda a nivel individual, porque es su reclamación, y no tiene que buscarse otro abogado porque ya dispone de un abogado laboralista.

El caso que comentas, es distinto, dichos compañeros y compañeras querían que fuera USTEA la que presentara la demanda, y ya se explicó en su momento el porqué USTEA no demandó al 302, porque ganar no aseguraba la ordenación por tiempo de servicios, solametne que hubiera un criterio único de ordenación, el cual fijaría la Junta.

Si un afiliado, opositor de secundaria, quisiera impugnar la anulación de la convocatoria, si esta llegara a producirse, queda con el abogado provincial, establecen la lineas y demandas, y presentan a nivel individual el recurso de impugnación. USTEA aquí ni pincha ni corta, es una actuación del afiliado con el abogado laboralista del que tiene derecho por su condición de afiliado.

Si confundes cobertura legal, con que USTEA demandará lo que el afiliado demande, estás equivocado.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'